Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

M
Novia Curiosa Mayo 2017 Madrid

Damnificadas por la "crianza con apego"

Maria, el 10 de Mayo de 2016 a las 17:08 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 7
Buenas chicas!Abro este debate no para quejarme, sino para comentar (con cierto humor dramático) los daños colaterales de la crianza con apego.La practico desde el momento en que Vikingo nació, ya que ni me dio tiempo a que me pusieran la epidural, y he intentado llevarla a cabo en todos ( o casi todos los aspectos).No le he dado nunca chupete, le he calmado al pecho; hemos hecho colecho, gracias a esto yo dormía algo; le he porteado y se ha dormido tan a gustito; se ha criado con lactancia materna a demanda todo lo que mi trabajo me lo ha permitido (7 meses); he calmado su llanto cada vez que me ha demandado; y llevamos la alimentación autorregulada...Buscando información sobre estos temas siempre me he encontrado con mundos de arcoiris y piruletas, que distan mucho de lo que yo vivo día a día: pechos con dolores (grietas al principio y mordeduras al final); que tus pechos pasen a formar parte del interés público nacional; pérdida de intimidad al dormir con tu pareja; dolor de espalda, brazos, rodillas y articulaciones que no sabías que tenías; comida esparcida por todo el suelo y paredes sin que haya probado bocado y sin ninguna visión de mejora a lo largo de los meses...Como nadie cuenta la "cara B" de esto me hace sentir rara, que soy la madre más quejica del mundo o mi pequeñajo el más trasto de todos los bebes.Os animo a que contéis vuestras "caras B"

7 Respuestas

Última actividad por Úrsula, el 11 de Mayo de 2016 a las 06:58
  • Ú
    Súper Novia Septiembre 2014 Madrid
    Úrsula ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Buf, cuanta razón!! Yo al principio lo pase fatal con todo "a demanda" mi peque comía cada 2 horas durante 1,5, y se quedaba dormido y como le soltaras, teta de nuevo, así que me pasaba 24 horas casi sentada con el encima y la teta fuera. Para dormir solo lo hacía en brazos y saltando (literalmente), así que me destrozaba físicamente... Hasta que un día, como no podía más, le tumbe en la cama, me acosté con el, lloró un poquito, yo le acunaba en la propia cama y terminó dormido... Desde entonces le duermo así... Vamos, que más prueba y error, y como te decía Olgae, que fluya! :-)Lo que peor llevo? Dejarle comer solo!! Eso se lo dejo al papi, yo no soy capaz de relajarme mientras tira cachos, agita cucharas, vuelca biberones... Vamos, que las comidas que hace conmigo se las doy yo, por la salud mental de los dos, jajajaja.
    • Responder
  • Almudena
    Novia VIP Septiembre 2015 Vizcaya
    Almudena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Uy cuanta razon tienes en tus palabras! Yo por ejemplo soy tambien partidaria de no seguir unas normas a ciegas, sino ir viendo que se adapta a las necesidades de tu bebe, tu familia y a ti misma, claro.

    • Responder
  • Maria Hues
    Novia Experta Julio 2014 Huesca
    Maria Hues ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Jajaja! Eso es cierto. Y nunca se ponen malos!!!! Estoy de acuerdo con vosotras en que pasa muy rápido y en que volvería a pasar todo mil veces mas encantada. Hasta echaba de menos estar embarazada, pero cuando lees u oyes que todo es perfecto y tu sientes que a ti todo no te sale tan redondo puedes sentirte mal. Yo creo que la clave esta en ser flexible y en hacer lo que tu creas sin dejarte agobiar por consejos e historias.
    • Responder
  • M
    Novia Curiosa Mayo 2017 Madrid
    Maria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Estoy de acuerdo, es una etapa muy corta en la que se pasa por muchos cambios y hay que disfrutarlos; en un año cuántas etapas hemos vivido!
    Aunque soy muy quejica, lo repetiría un millón de veces, creo que estoy dando lo mejor a lo que más quiero y lo mejor de mi vida, y el dolor y exhibición de pechos, la espalda molida, los días sin comer y sin dormir...para mí merece la pena.
    Lo único que cuando buscas o comentas, los niños de todo el mundo duermen 12 horas seguidas sin ningún despertar nocturno, comen fenomenal su comida a pedacitos sin atragantarse ni que el plato vuele por los aires, se entretienen solitos en su cuna...
    Sé que cada niño es un mundo, y la percepción de los padres sobre algo similar también es distinta
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Jajajjaja Smiley xd
    Pues yo voy a ser la de los arcoiris, piruletas y unicornios
    Claro que el blw hizo que mis perros engordaran, que mis tetas estan muy vistas (y lo que nos queda), que reivindico los ojos panda como seña de identidad de la madre con peque. Que he porteado por dentro de casa, y fuera de ella, tengo un don en comer con palillos con la cria en el fular y que no me caiga arroz en su cabeza... Y que volver al trabajo a las 16 semanas es una pu*****Y al principio era "donde me he metido???!!" Pero ahora, mirado con perspectiva, que bien nos lo hemos pasado. Cuando hice "click" y dejé fluir, todo fue más fácil. Cuando aceptas que el tiempo de ser bebé es muy corto con respecto al resto de su vida, pues ya está. Y lo disfrutas. Aunque al principio busques "caras b". Para mi, todas son las caras de la crianza. Y no hay malas, solo "diferentes"
    • Responder
  • Maria Hues
    Novia Experta Julio 2014 Huesca
    Maria Hues ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola guapa! Yo tengo una peke de casi un año y me he dedicado durante mucho tiempo a la infancia. En estos temas de crianza hay dos posturas antagónicas. Yo no soy partidaria ni de una ni de otra aunque si tengo que decantarme lo haría por las basadas en las teorías del apego. Ambas tienen cosas buenas y malas y creo que la riqueza esta en adaptarlas a nuestros bebes. Hay bebes mas demandantes, que lactan constantemente y no consienten dormir solos y otros que poco a poco son mas independientes, necesitan menos el contacto físico constante y duermen en si cunita horas seguidas. Yo creo que cualquier postura llevada al extremo nos exclaviza ya que nos "obliga" a actuar de una forma u otra sin tener en cuenta las características individuales de nuestro bebe y la nuestra así como las de nuestra pareja y dinámica familiar. Por eso creo que la cara b, inconvenientes siempre hay, pero si estamos convencidos solo nos queda aceptarlos. Tienes razón en que cuando lees sobre el tema te lo pintan todo de color de rosa y hasta que no estas metida en el lío no te das cuenta de que no es como te habían contado, y eso te hace sentir un bicho raro, pero yo creo que eso es la tónica general del embarazo que tendrías que estar en constantemente contenta y alegre y el postparto que tienes que ser la felicidad personificada y cuando pasas por ello te das cuenta que no todo es tan bonito.
    • Responder
  • Marina
    Novia Máster Julio 2012 Málaga
    Marina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo cuando era pequeña tambien se las hice pasar canutas a mis padres.. no soy mama pero en cierto modo te entiendo. No se cuanto tiempo tendra tu peque, pero supongo que irá pasando con el tiempo como me paso a mi. Asi que muchisimo animo!!!

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración