Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Maria
Novia VIP Agosto 2017 Madrid

Expediente en boda religiosa

Maria, el 10 de Noviembre de 2016 a las 17:52 Publicado en el Grupo Organizar una boda 0 15

Hola chicas!, a ver, he leido bastantes cosas del expediente y su apertura pero no me queda claro si para las bodas religiosas también hace falta.

Nosotros nos casamos en Dos Hermanas (sevilla) pero vivimos en Madrid, por lo que los papeles me los mueve mi madre. Cogimos fecha en agosto para mayo del 2017 y ya, hasta octubre, que se pasó mi madre para preguntar cosas y le dieron papeles (para que elijamos los salmos etc., otro sobre la decoración y situación de las bancas en la iglesia).

De esos papeles, uno es un formulario del Instituto Nacional de Estadística sobre el matrimonio (tenemos que rellenar los datos personales, laborales...) y detrás pone un recuadro que tienen que cumplimentar en el registro civil.

Mi pregunta es, es ese formulario lo necesario para abrir el expediente o hace falta cumplimentar algo más? porque no nos han inforamdo de nada, sólo que entreguemos todo esto relleno junto con las partidas de nacimiento y la de bautismo.

En caso de que sea necesario algo más, os agradecería que me especificáseis lo que es y dónde se solicita porque lo del papeleo me está empezando a rayar bastante...

Muchas gracias por adelantado y perdón por el tostón!

15 Respuestas

Última actividad por Lidia, el 9 de Junio de 2019 a las 03:31
  • Lidia
    Novia Novata Julio 2017 Madrid
    Lidia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Buenas noches Natalia, escribo por parte de mi hermana Andrea ya que estamos muy preocupados. Andrea y su novio Jonatan se casan en Toledo este año el 27 de julio. Él es de un pueblo de Toledo y ella de Madrid. Mi hermana ha realizado su medip expediente en la parroquia del barrio y Jonatan ha hecho su expediente en la parroquia del pueblo de Toledo y supuestamente se encargaban allí de llevar los papeles a la parroquia donde se van a casar una vez lo aprobara el Arzobispado. El problema es que cuando mi hermana ha entregado su medio expediente en la iglesia de Toledo donde se van a casar le han dicho que falta el expediente de su novio por llegar y por otro lado nos dice un amigo de la familia que ademas es cura que el medio expediente de mi hermana no tiene que rstar en la iglesia donde se van a casar sino en el arzobispado para juntar los dos expedientes y hacer uno que se lleve a la iglesia donde se celebrará la boda. Tenemos un lío... Y un disgusto tremendo porque no sabemos qué tenemos que hacer, en la iglesia dicen una cosa y en el arzobispado Otra y la boda es de tro de mes y medio. Si pudieras ayudarnos ppr favor... Mil gracias
    • Responder
  • Lidia
    Novia Novata Julio 2017 Madrid
    Lidia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Buenas noches, escribo por parte de mi hermana Andrea ya que estamos muy preocupados. Andrea y su novio Jonatan se casan en Toledo este año el 27 de julio. Él es de un pueblo de Toledo y ella de Madrid. Mi hermana ha realizado su medip expediente en la parroquia del barrio y Jonatan ha hecho su expediente en la parroquia del pueblo de Toledo y supuestamente se encargaban allí de llevar los papeles a la parroquia donde se van a casar una vez lo aprobara el Arzobispado. El problema es que cuando mi hermana ha entregado su medio expediente en la iglesia de Toledo donde se van a casar le han dicho que falta el expediente de su novio por llegar y por otro lado nos dice un amigo de la familia que ademas es cura que el medio expediente de mi hermana no tiene que rstar en la iglesia donde se van a casar sino en el arzobispado para juntar los dos expedientes y hacer uno que se lleve a la iglesia donde se celebrará la boda. Tenemos un lío... Y un disgusto tremendo porque no sabemos qué tenemos que hacer, en la iglesia dicen una cosa y en el arzobispado Otra y la boda es de tro de mes y medio. Si alguna pudierais ayudarnos ppr favor... Mil gracias a todas
    • Responder
  • M
    Novia Experta Septiembre 2017 Madrid
    Mery ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Me quedo por aqui!

    • Responder
  • Maria
    Novia VIP Agosto 2017 Madrid
    Maria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Mil gracias a todas! Me queda todo claro! Smiley smile un abrazo!
    • Responder
  • Carmen
    Novia VIP Julio 2016 Córdoba
    Carmen ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo en Cordoba, tuve que hacer los cursos prematrimoniales antes porque me lo pedian como requisito para abrir el expediente matrimonial; a parte me pedieron las fotocopias de los dni de ambos, la fe de bautismo y la partida de nacimiento. Nos costo 50 euros. No hace falta hacerlo en la parroquia en la que te vayas a casar, sino donde perteneces, luego el mismo cura manda los papeles a la iglesia donde te casas. Pregunta, porque se ve que que en muchas ciudades cambia!!!
    • Responder
  • Elena
    Súper Novia Agosto 2016 Segovia
    Elena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola! Yo me casé en segovia, pero vivimos en Madrid. Te recomiendo que hagáis el expediente en Madrid, sólo tienes que ir a la parroquia más cercana y hablar con el párroco. Él te dirá lo que necesitas para abrir el expediente, que aquí en Madrid suele ser la partida de bautismo (que la tenéis que pedir en la parroquia en la que os bautizaron), la fe de vida y estado civil (en el registro civil de donde estéis empadronados), el certificado de nacimiento (esto lo recogéis en el registro civil de donde nacisteis) y el certificado de los cursillos prematrimoniales. Con todo esto, el párroco abre el expediente y os citará para ir con los dos testigos, luego envía el expediente a la vicaría de Madrid, y de allí te llaman para que vayas a por él (haya que pagar unos 50€, si no recuerdo mal). A nosotros nos dieron la opción de enviarlo ellos mismos a la parroquia en la que nos casábamos. Si no, tendrás que ir a recoger el expediente y llevárselo al cura que os vaya a casar y ya está! Según tengo entendido, en Sevilla están pidiendo la confirmación. Si no la tenéis, al hacer el expediente en Madrid a lo mejor os libráis de tener que hacerla deprisa y corriendo...,ya que aquí en Madrid no hace falta (mi marido se casó sin estar confirmado). Ah, si os bautizaron en una diócesis distinta a aquella en la que hagáis el expediente, tenéis que legalizar la partida de bautismo, esto es llevarla al obispado para que os pongan un sello, a nosotros no nos cobraron nada por ese trámite.
    • Responder
  • Natalia
    Súper Novia Octubre 2015 Madrid
    Natalia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Buenas, sobre el papeleo para lglesia depende muchísimo del cura y la parroquia donde te casas, no hay " nada escrito".Nosotros nos casamos en guadalajara en la parroquia de mi marido y yo soy de Madrid. En principio el cura que nos casaba nos pidió, la partida de nacimiento ( o libro familia de los padres, pero casi es mejor la partida, se puede pedir por internet y te llega en una semana) , la partida de bautismo, esta la tenéis que pedir en vuestras parroquias donde fuisteis bautizados, entiendo que al ser distintas diócesis las tendréis que validar en la diócesis que os corresponda por parroquia, si es Madrid pues en Madrid, y el precio puede variar, en mi caso que el obispado pusiera su firma fueron 10€.Sobre el eexpediente, aquí es donde deberías preguntar en vuestra parroquia de sevilla como lo tramitan porqur a nosotros nos dieron dos versiones.El obispado de Alcalá ( que es el que pertenezco yo por partida de bautismo) nos dijo que al ser distintas diócesis( Alcalá y guadalajara) tenía que abrir medio expediente - el que mecocorrespondía a mi, en Alcalá, llevarlo a la diócesis pagar 75€ para que fuera a la diócesis de guadalajara. Y mi pareja abrir el otro medio en guadalajara y ya se jutarian los dos Como nos pareció una burrada hablamos con nuestro cura, nos dijo que nos olvidáramos, que el nos abría todo y que hacía que viajará a Madrid yvvuelta a él, sin pagar nada.Y así lo hicimos. Llevamos todo lo que nos pidió 1 mes y medio antes de la boda: partida de nacimiento, partida de bautismo, fe de soltería, dnis y certificado de los cursos. Fuimos con dos testigos, no familiares. Les hicieron una preguntas de si éramos creyentes, cuando nos conocíamos, donde, si venimos libre...y abrimos el expediente.Ya no tuvimos que hacer más, porque el propio cura llevo los papeles al Ayuntamiento después de la boda y nosotros 15 días después fuimos a recoger el libro de familia y firmar demás papeleo.Como verás está última parte depende del cura, enteraros si el exp os lo abre el en sevilla y sin pagar, o os obligan a que sea en Madrid, si el cura os lleva los papeles o vais a tener que ir vosotros, son cosas que por muchas opciones que tengáis sólo os la va a soluciones la parroquia de sevilla
    • Responder
  • Maria
    Novia VIP Agosto 2017 Madrid
    Maria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    La confirmación me la piden en Sevilla, porque es una nueva norma del Arzobispado... Ninguno de los dos la tenemos, de hecho, mi chico nisiquiera ha hecho la comunión! jaja,

    Un cura madrileño amigo de un familiar nos va a meter en una confirmación "expres" en Madrid xq no nos da tiempo de hacer los cursos ni nada antes de la boda. Aunque para casarte, al menos en mi parroquia de Sevilla, con que presentes el certificado de hacer los cursos de la confirmación les sirve, no les imoprta que no te haya dado tiempo a "celebrarla".

    Los cursos prematrimoniales también los hacemos en Madrid, estamos esperando que nos avisen, xq es un sabado entero y una mañana de domingo y listo!

    • Responder
  • N
    Novia Máster Septiembre 2016 Barcelona
    Nyra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo no necesite ningún testigo, ninguna pregunta ni nada. Tu tranquila que por lo que veo el párroco OS inscribirá el matrimonio en el registro civil, el problema es que luego tendrás que ir a buscar el libro de familia y viviendo en Madrid..
    Yo por mi parte, lleve fotocopia Dni, partida nacimiento, y fe de bautismo, a la iglesia, además de fotocopia de libro de familia donde salgo yo, el de mis padres. Luego en la ceremonia me dieron una hoja verde y la lleve al registro e inscribimos el matrimonio. Y listo,.
    • Responder
  • L
    Novia Curiosa Agosto 2017 Asturias
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Seguro que sí!! Mucha suerte jejeje yo también tengo un lío con los papeles...una pregunta, te han pedido aquí en Madrid la confirmación o en Sevilla?El tema de la confirmación es una movida...por lo que he leido necesitas como 2 años para poder confirmarte y en mi caso ni mi novio ni yo estamos confirmados...cuentame tú sobre este tema!
    • Responder
  • Maria
    Novia VIP Agosto 2017 Madrid
    Maria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Lo del cursillo estamos pendientes de hacerlo aquí en madrid, además nos piden la confirmación... así que otro papel más.

    Mil gracias guapa Smiley laugh

    • Responder
  • Maria
    Novia VIP Agosto 2017 Madrid
    Maria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Mil gracias Laura. Son tantos papeles qeu se me solapan las ideas. Me queda claro entonces que, de momento, tenemos todo lo necesario. Los dichos los tomamos en febrero aprox. por lo que espero para entonces poder deciros que tengo el expediente completito! jaja.

    • Responder
  • R
    Novia Máster Septiembre 2015 Valladolid
    Reyes ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Te hacen falta mas cosas, a la iglesia en las que os casáis tenéis que llevar el certificado del curso prematrimonial, probablemente una fotocopia del DNI de cada uno, la partida de bautismo (ojo porque caduca a los seis meses, así que no la pidáis antes de tiempo), también hace falta que a vuestra parroquia vayáis con dos testigos para que den fe de que os podéis casar (les hacen preguntas para comprobar que no estáis casados y de que no hay ningún impedimento para la boda).

    El cursillo prematrimonial lo podéis hacer en la ciudad donde viváis, no hace falta que sea en Sevilla.

    • Responder
  • L
    Novia Curiosa Agosto 2017 Asturias
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ay! Se me olvidó ponerte...es importante que el expediente lo gestiones en una parroquia que os pille bien, dado que después de entregar todos los papeles, hay un día que tenéis que acudir ambos y un testigo NO FAMILIAR por cada uno de vosotros que deberán firmar en el expediente y les harán unas preguntillas para que el párroco quede convencido de que os casais libremente y por amor...así que es importante que conozcan detalles de vuestra relación como novios porque no sé qué tipo de preguntas harán
    • Responder
  • L
    Novia Curiosa Agosto 2017 Asturias
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Buenas tardes,
    Te comento...no soy ninguna experta en estos temas pero me he leído un mooooontón de artículos porque a mí también me preocupaba un montón ejejej.
    En mi caso soy de Madrid pero me caso en Asturias.
    Pregunté y el expediente matrimonial para una boda católica lo puedes gestionar en la iglesia que quieras, es decir, no es necesario que te lo gestione tu madre en Sevilla sino que lo puedes hacer en Madrid en la iglesia que mejor te pille según domicilio; no hay problem alguno porque después lo tienes que llevar al Arzobispado de Madrid y por una cantidad de aprox. 75 € te gestionan ellos el traslado a la parroquia en la que tu vayas a celebrar la ceremonia.
    El tema de los papeles que hay que entregar para abrir el expediente, puede depender de la parroquia donde tu gestiones el expediente, no donde te cases, pero por lo general son los siguientes:-fotocopia de DNI de los dos-certificado de haber realizado los cursillos prematrimoniales (estos cursos los puedes hacer en la parroquia q tú quieras, si os vienen bien los horarios de una parroquia por ejemplo que esté en Toledo, no hay problema ninguno!)-fe de bautismo: se solicita en la parroquia donde cada uno de vosotros haya sido bautizado: cuidado porque tiene validez de 6 meses, sino después hay que solicitarlo otra vez. Hay que validarlo en el arzobispado de la diócesis a la que pertenece la parroquia en la que fuisteis bautizados, si la parroquia donde gestionais el expediente matrimonial es de diocesis diferente-certificado de nacimiento o fotocopia del libro de familia donde apareceis como nacidos cada uno de vosotros-certificado de solteria: se trata de una fe de vida que se solicita en el registro civil donde aparece que ambos sois solteros.
    Creo que no se me olvida nada...si tienes alguna duda estaré encantada de intentar solucionarla jeje.
    Un besito
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración