Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Novia22
Novia Adicta Julio 2018 Granada

Medidas velo

Novia22, el 9 de Enero de 2018 a las 14:18 Publicado en el Grupo Moda Nupcial 0 10
Hola amores estoy súper liada con las medidas de los velos realmente no sé cuánto tienen que medir de ancho para que el velo se vea bonito me prodigas ayudar mil gracias a todas

10 Respuestas

Última actividad por Patri, el 9 de Enero de 2018 a las 18:28
  • Patri
    Novia Máster Septiembre 2018 A Coruña
    Patri ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Pues depende de lo que quieras, para mi y mi estilo es el que mejor me va (o eso creemos mi peluquera y yo). Mi vestido es de gasa por ese lo cogí, si lo cogiera en crepe también me iría a la gasa, pero si el vestido fuera de tul y encaje igual me decantaba por un tul. Es todo un mundo esto jajaja

    • Responder
  • Novia22
    Novia Adicta Julio 2018 Granada
    Novia22 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Madre mía de todos los complementos este es el que me tiene loca jejeje a ver entonces uno de 1,50 metros de ancho por 3 metros de largo estaría bien?
    • Responder
  • Maricé
    Top de las Novias Diciembre 2019 Madrid
    Maricé ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    GUAU! Qué información tan completa 😮 muchísimas gracias!
    • Responder
  • Patri
    Novia Máster Septiembre 2018 A Coruña
    Patri ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    La gasa es más suave mientras que el tul sedoso sigue teniendo un efecto malla (aunque menor que otros tipos de tul)

    • Responder
  • Novia22
    Novia Adicta Julio 2018 Granada
    Novia22 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Los de gasa no son los de tul sedoso? Eso de ancho
    • Responder
  • Patri
    Novia Máster Septiembre 2018 A Coruña
    Patri ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Por lo que estuve viendo en tiendas de tela, los de tul generalmente son de 3 metros de ancho y los de gasa no superan el 1.5 metros Smiley smile

    • Responder
  • Novia22
    Novia Adicta Julio 2018 Granada
    Novia22 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo esque e visto de ancho de 2 metros de 3 de metro y medio y de hay mi lío que no sé cuál quedará mejor
    • Responder
  • Novia22
    Novia Adicta Julio 2018 Granada
    Novia22 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Muchas gracias guapa
    • Responder
  • Paloma
    Top de las Novias Julio 2017 Cáceres
    Paloma ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Te dejo esta información por si te aclara las dudas.

    1º)- Velo tipo Catedral. Es el más largo de todos y su largo es superior a los 2 metros y medio, y la medida clásica es de 3 metros, pero existen de más tamaño. Cuando el tamaño es superior a 4 metros, también se lo denomina Velo Real.

    2º)- Velo tipo Capilla. Su largo varía de 200 cm a 250 cm, y la medida clásica es de 230 cm.

    3º)- Velo tipo Vals. Su largo aproximado es 183 cm y cepilla el suelo.

    4º)- Velo tipo Capa, también llamado Cascada ó fuente. Su largo llega hasta las rodillas, y la medida clásica es de 114 cm.

    5º)- Velo Puntas al codo, también llamado Velo Yema de dedo ó medio Velo. Su largo varia dependiendo de la altura de la novia, pudiendo medir de 85 cm a 125 cm, siendo la medida clásica 91 cm.

    6º)- Velo Largo hasta el codo. Al igual que el anterior su largo varía de acuerdo a la altura de la novia. Lo clásico es que mida 75 cm.

    7º)- Velo Corto o Blusher. Cubre la cara de la novia, llegando hasta los hombros. Lo clásico es que mida 60 cm. Dentro de este largo también se incluyen el Velo Francés y el Velo Jaula de Pájaro.

    Con relación a los 3 primeros tipos de Velo, debemos resaltar que existen tres anchos diferentes que crean distintos grados de amplitud en los costados y en la parte superior. Estos anchos són 1,5 metros, 2 metros y 3 metros por norma general.

    También hay 2 tipos o estilos de velos que no tienen relación con el largo, y ellos son:

    Iº) Velo estilo Pirata. El velo puede ser largo ó corto, destacándose el vintage y el estilo bohemio. Se utiliza tapando la frente y la cabeza de la novia, sujetándose con un nudo en la parte de atrás ó en un lado de la cabeza. Y puede también terminar con el adorno de un broche.

    IIº) Velo tipo Mantilla. Este velo es típico español, y está compuesto por encaje ancho y muy elaborado. Generalmente son velos cortos, aunque también pueden ser largos. Estos velos se suelen sujetar con un broche elegante que es más ancho de lo normal.

    Otra clasificación son por el tipo de capas, ya que pueden ser de 1, 2 ó 3 capas. Y por el material con que están realizados, como la organza, el guipur, el encaje y el tull, y dentro de esta está muy de moda el tull Plumeti. Este velo se lo conoce como tul de topitos.

    También debo comentarles que se está poniendo de moda hacer la boda del color preferido de la novia y muchas tiendas ya se están adaptando a esta modalidad. Y como ejemplo la mayoria de los colores que se destacan son hacer las bodas son el lila, rojo, turquesa, rosa, morado y violeta.

    Adjunto una foto señalando sobre la misma los nombres de los velos según los diferentes largos.

    Medidas velo 1

    Una vez que hemos escrito sobre las características generales, vamos a ir escribir en detalle sobre cada uno de los tipos de velo.

    Pero antes de hablar de los distintos tipos de velos vamos a hablar de uno de los puntos más importantes antes de eligir el tipo de velo que es el color, ya que es un error muy normal de las novias confundir el color cuando compra el velo. Todas piensan que su vestido es blanco, cuando más del 90% de los vestidos de novia que se venden en España son color blanco roto (también denominado blanco sucio ó natural). La diferencia de color es pequeña pero se nota. Aunque para gustos no hay nada escrito, ya que muchas novias quieren combinar el vestido de blanco roto con el velo blanco.

    Primero hablaremos sobre el velo por excelencia en cualquier boda, que es el Velo tipo Catedral.

    Velo tipo Catedral

    Es el velo más largo, más elegante, delicado y que le agregará mucha sofisticación a tu vestido. Es el más apropiado para las bodas muy elegantes, con mucho glamour.

    Generalmente se inicia en la mitad de la cabeza y se extiende por 2 metros y medio ó más. Este puede ser de 1 ó dos capas, y sobre todo son los más indicados para una boda religiosa. Pero además, en la actualidad está muy de moda utilizarlo estilo Pirata, es decir comenzando en la frente.

    Si la novia tiene el rostro con una forma cuadrada, este velo es el más indicado, ya que por su estilo las líneas de la cara de la novia se suavizarán. Y si además, si el velo es de 2 capas y muy ancho, esto hará que su cabeza tenga más volumen, con lo que los invitados prestarán más atención a su velo.

    Con relación a los vestidos de novia, el velo tipo Catedral es el más apropiado para los vestidos largos, siendo los vestidos estilo sirena y trompeta los ideales. También este velo se lleva muy bien con los vestidos de gala con encaje, guipur, seda y pedrería.

    Y para que tomes nociones de los diferentes Velos tipo Catedral que existen, te guiaré con ejemplos.


    A) Velos de novia tipo Catedral con encajes anchos:

    Velo 1 capa de 3 metros de largo por 1.5 metros de ancho con encaje de 23 cm.

    Velo 1 capa de 3 metros de largo por 3 metros de ancho con encaje de 23 cm.

    Velo 1 capa de 3.5 metros de largo por 3 metros de ancho con encaje de 23 cm.

    Velo 1 capa de 4 metros de largo por 1.5 metros de ancho con encaje de 23 cm.

    Velo 2 capas de 3 metros de largo por 3 metros de ancho con encaje de 14 cm.

    Velo 2 capas de 3.5 metros de largo por 3 metros de ancho con encaje de 23 cm
    Velo 1 capa Rull "Plumeti" de 3 metros por 1.5 metros con encaje de 14 cm


    B) Velos de novia tipo Catedral con encajes estrechos:

    Velo 1 capa de 3 metros de largo por 1.5 metros de ancho con encaje de 10 cm.

    Velo 1 capa de 3 metros de largo por 2 metros de ancho con encaje de 12 cm.

    Velo 1 capa de 3 metros de largo por 3 metros de ancho con encaje de 12 cm.

    Velo 1 capa de 4 metros de largo por 1.5 metros de ancho con encaje de 12 cm.

    Velo 2 capas de 3 metros de largo por 3 metros de ancho con encaje de 6 cm.

    Velo 1 capa Tull de "Plumeti" de 3 metros por 1.5 metros con encaje de 14 cm

    C) Velos de novia tipo Catedral con pedrería:

    Velo 1 capa de 3 metros de largo por 3 metros de ancho con pedrería.
    Velo 1 capa de 3 metros de largo por 3 metros de ancho con pedrería y perlas.
    Velo 2 capas de 3 metros de largo por 3 metros de ancho con pedrería.

    Velo 2 capas de 3 metros de largo por 3 metros de ancho con pedrería y perlas.


    D) Velos de novia tipo Catedral bordados:

    Velo 1 capa de 2.85 x 2.85 metros con bordado de 25 cm.

    Velo 1 capa de 2.85 x 2.85 metros con bordado con hilo de plata de 9 cm.

    Velo 1 capas de 2.85 x 2.85 metros con bordado con lentejuelas de 3 cm.

    Velo 1 capa de 2.85 x 2.85 metros con bordado con lentejuelas de 23 cm.

    E) Velos de novia tipo Catedral lisos:

    Velo 1 capa de 3 metros de largo por 2 metros de ancho liso.

    Velo 2 capas de 3 metros de largo por 3 metros de ancho liso.

    Velo 1 capa de Tull "Plumeti" de 3 metros de largo por 1.5 metros de ancho liso.


    • Responder
  • R
    Novia Principiante Junio 2018 Valencia
    Rocio ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Uy supongo que de ancho son todos iguales no? Lo que cambia es el largo. A mi personalmente me gusta un poco más largo de lo que de la cola del vestido
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración