Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Tamara
Novia Adicta Marzo 2017 Málaga

Purés en bebés de 6 meses

Tamara, el 26 de Mayo de 2019 a las 08:49 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 6
Mi bebé ha empezado ya con los purés hemos probado las patatas con zanahoria con calabacín con pollo y mi duda es que en el papel que me dio la pediatra ponía que debía de tomar 30 gramos de pollo por ración.
Ahora bien eso significa que hasta que le pueda meter otro tipo de carne todos los purés de bebé de llevar pollo o solo debería de tomar pollo algunos días por semana y el resto de Pure solo de verduras??

6 Respuestas

Última actividad por Tamara, el 29 de Mayo de 2019 a las 14:28
  • Tamara
    Novia Adicta Marzo 2017 Málaga
    Tamara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Gracias, tranquila no me lo tomo a mal. Yo he entrado aquí pidiendo consejos. Entiendo que todo el mundo tiene su opinión al respecto. Creo que en principio vamos a seguir un poco las pautas que nos ha marcado pero no a rajatabla iremos introduciendo los alimentos con mas flexibilidad de lo q indica el papel. Gracias por contestar.
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    No te lo tomes a mal, es sólo un consejo no pedido lo que voy a decirte. Tu pediatra está totalmente desacrualizada. No hay ningún orden de introducción de alimentos salvo los que te puse. Pero no es que lo diga yo, es que lo tiene publicado la Asociación Española de Pediatría en una guía muy muy buena (Si pones en Google "guía alimentación aeped" es el primer enlace a un pdf) y lo publica también la Sociedad Española de Inmunología y Alergología.

    Por supuesto que tú puedes hacerlo como quieras pero es simplemente que sepas que puede comer carne, pescadp, huevo p cualquier fruta desde los 6 meses (o desde que cumpla los 3 requisitos para iniciar la AC).
    • Responder
  • Tamara
    Novia Adicta Marzo 2017 Málaga
    Tamara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Mi bebe es muy pequeña aún mañana cumple los seis meses y está empezando, cuando he dicho carne todos los días, me refiero al principio, según las pautas que me dio en el papel dice que a los 5 meses y medio se le podia introducir el pollo, a los 6 y pico la ternera y el cerdo y el pavo un poco más adelante.

    Para el pescado, las legumbres y el huevo no recomiendan que se lo introduzca antes de los 8 meses. (Creo que ponia los ocho o 10 meses ahora mismo no tengo el papel delante)

    Los cereales y la fruta la empezamos a los 4 meses y medio.

    Son las pautas que me ha marcado. Al igual que también me ha dicho que sigamos con la leche de formula 1 hasta los 8 meses y no hasta los 6 como se recomendaba antes.

    Por supuesto cuando mi niña ya haya probado todas las cosas se le hará pures variados de pescado, carnes, legumbres etc .

    Al menos eso es lo que me ha explicado la pediatra.

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Carne todos los días? Qué barbaridad! Y pescado y legumbres y huevo? La AEPED marca que se deben ofrecer este tipo de proteínas a diario pero de forma variada, es decir, un día con carne roja, otro con pescado blanco, otro con carne blanca, otro con legumbres...

    • Responder
  • Tamara
    Novia Adicta Marzo 2017 Málaga
    Tamara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Chicas por si alguna tenéis la misma duda que yo.

    Se lo he comentado a la pediatra esta mañana y me ha dicho que todos los pures que le haga deben de llevar carne. En sus pautas dice que 30 gramos por ración.

    Un saludo.

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Puedes ofrecer cualquier alimento a excepción de los siguientes:

    - Verduras de hoja grande y verde (borrajas, acelgas, espinacas) no antes del año por el contenido en nitratos y, si lo ofreces, que no representen más del 20% del plato.

    - Pescado azul grande (cazón, atún rojo, emperador, bonito) no antes de los 3 años por el contenido en Mercurio.

    - Carnes de caza no antes de los 5/6 años por el contenido en plomo.

    - Miel no antes de los 2 años por las esporas de botulismo.

    - Azúcar y sal no antes del año. Después del año, alimentos que no contengan más de 1,25 gramos de sal por cada 100 gramos de producto. El azúcar mejor retrasar su introducción lo máximo posible.

    - mariscos no antes de los 2 años por el contenido en cadmio, especialmente las cabezas del marisco con el que se hacen fumets y caldos.

    - Lácteos no antes del año.


    Creo que no me dejo nada. Por tanto, puede comer fruta, verdura, cereales, legumbres, pescado blanco y azul pequeño, huevo, etc., sin problemas. No hay ninguna restricción salvo lo anterior. Ahora que es época de guisantes aún puedes ofrecerlos o melocotón, albaricoque, etc.


    Mención aparte merece el huevo. La SEICAP establece aún que se debe introducir por partes comenzando por cuarto de yema, media yema, yema entera y luego con la clara, siempre muy cocinado. Las nuevas teorías van en la línea de que se puede introducir todo junto porque la yema siempre contienen proteínas de la clara y viceversa y, si El Niño es alérgico a una de la partes del huevo, lo lógico es no dar nada de huevo. Aquí puedes hacerlo como creas conveniente.


    Eso sí, se introducen alimentos nuevos, de uno en uno y dejando pasar un par de días para ver posibles reacciones. Aceite, vinagre y especias se consideran también ingredientes nuevos que deben ir de uno en uno.


    En cuanto a la cantidad de carne, lo que sucede es que no se debe exceder la cantidad Máxima de proteína diaria que es 1 gramo por kg de peso del niño. Eso, en pechuga de pollo por ejemplo, son 27 gramos al día. Las carnes rojas son más proteicas por lo que la cantidad a añadir de ternera, por ejemplo, son menores, pero con el pescado puedes añadir más cantidad porque tienen menos carga proteica (más proteínas el azul que el blanco).


    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración