Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

P
Súper Novia Mayo 2013 Alicante

Recetas para buffet de dulces o candy bar

Plata, el 12 de Abril de 2012 a las 09:08 Publicado en el Grupo Organizar una boda 0 28

Hola chicas/os he creado este debate para que pongamos recetas para el buffet de dulces o candy bar (que es lo mismo).Podeis poner las recetas de lo que hicisteis para vuestro buffet, las recetas que hareis o simplemente recetas dulces que os gusten y penseis que serian apropiadas para un buffet de dulces. Podeis poner desde mousse de chocolate hasta cupcakes de fresa, lo que querias. Voy a inaugurar el debate con la primera:

28 Respuestas

Última actividad por Laura, el 16 de Julio de 2012 a las 10:31
  • L
    Novia Principiante Septiembre 2012 Madrid
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola, solamente hacer una anotación. No es lo mismo candy Bar y Candy Buffet.

    El Candy Bar se coloca en la barra donde se sirven las copas.

    El candy Buffet se hace en una mesa.

    Saludos,

    • Responder
  • P
    Súper Novia Mayo 2013 Alicante
    Plata ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Genial Miri cuando quieras puedes poner tu una. Besos y esperamos ver los resultados.

    • Responder
  • N
    Novia VIP Abril 2014 Madrid
    Noah* ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Uiiii Con lo que me gusta a mi la cocina! y sobretodo preparar dulces me da que con este debate voy a pasarme muchas muchas horas en la cocina. Muy buenas recetas chicas, ya os contaré que tal me salen =P

    • Responder
  • P
    Súper Novia Mayo 2013 Alicante
    Plata ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Jajaja si tiene una pinta buenisima, aquí os dejo yo otra:

    Cupcakes-de-chocolate-y-queso-con-congui

    Cupcakes de chocolate y queso con Conguitos Ingredientes (para 12 cupcakes):

    Para los cupcakes:

    • 115 gr de mantequilla a temperatura ambiente
    • 260 gr de azúcar
    • 2 huevos grandes
    • 125 gr de harina
    • 1/2 cucharadita de levadura
    • 1/4 de cucharadita de bicarbonato
    • 1 pizca de sal
    • 50 gr de cacao puro en polvo
    • 110 gr de leche

    Para el frosting de queso y limón:

    • 200 gr de queso Philadelphia
    • 150 gr de azúcar glass tamizada
    • 120 gr de mantequilla a temperatura ambiente
    • Unas gotas de aroma concentrado de limón o ralladura de limón
    • Cacao en polvo
    • Conguitos
    Elaboración de los cupcakes de chocolate y queso con Conguitos:

    Para los cupcakes:

    Batimos con varillas eléctricas (o Kitchen Aid, Thermomix con mariposa o similar) la mantequilla con el azúcar hasta que le mezcla esté suave y se vuelva blanquecina.

    Añadimos los huevos, de uno en uno, y batiendo bien cada vez.

    Aparte, mezclamos bien el harina, la levadura, el bicarbonato, la sal y el cacao puro en polvo.

    Mezclamos ambas preparaciones poco a poco, removiendo suavemente, y añadimos también poco a poco la leche.

    Llenamos las cápsulas hasta la mitad con masa, colocamos en un molde de metal para magdalenas para evitar que se deformen (a menos que uséis cápsulas firmes o de silicona) y horneamos a 160º durante 20 minutos o hasta que salga un palillo limpio.

    Dejamos enfriar sobre una rejilla.

    Para el frosting de queso y limón:

    Batimos muy bien la mantequilla con el azúcar (de nuevo con varillas eléctricas, Kitchen Aid, Thermomix con mariposa…) hasta que la mezcla se vuelva blanquecina.

    Añadimos el queso y el aroma, o la ralladura de limón, y seguimos batiendo, esta vez más suavemente, hasta que se integren bien todos los ingredientes.

    Montaje de los cupcakes de chocolate y queso con Conguitos:

    Una vez fríos los cupcakes, extendemos el frosting con ayuda de una espátula y lo espolvoremos ligeramente con cacao en polvo.

    Finalmente, coronamos el frosting con un montón de Conguitos.

    • Responder
  • Maribel
    Súper Novia Septiembre 2012 Alicante
    Maribel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Madre mía Plata, que pinta tiene esa tarta!!!!!!!!

    • Responder
  • P
    Súper Novia Mayo 2013 Alicante
    Plata ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Muy bien Lorena esperamos tu receta. Aquí os dejo yo una:

    Tarta de Nocilla y Brownies

    Ingredientes:

    • Un paquete de masa quebrada para un molde de unos 23 cm de diámetro
    • Masa casera para http://www.pequerecetas.com/receta/brownies/ (pinchad en el enlace para la receta)
    • 140 g de queso crema
    • 1/2 taza de Nocilla o Nutella, y un poco más para decorar
    • 1/2 litro de nata líquida para cocinar espesa
    • 2 cucharadas de azúcar
    • 1 cucharadita de vainilla

    Preparación de la tarta de Nocilla y Brownies
    Precalentar el horno a 180ºC. Hacer la masa para brownies tal como se indica http://www.pequerecetas.com/receta/brownies/ en la receta, y luego volcar sobre la masa quebrada que habremos extendido sobre el molde previamente engrasado. Hornear durante 35-45 minutos, o hasta que un palillo salga limpio. Dejar enfriar por completo.

    Usando una batidora, batir la nata, el azúcar y la vainilla hasta que se formen picos duros. Trasladar a otro tazón y reservar.

    Mezclar la Nocilla o Nutella y el queso crema hasta que estén bien combinados. Con una cuchara coger 1/3 de la crema batida y mezclar suavemente con la crema de Nocilla. Repetir con la crema restante y recordad que si queremos que mantenga su textura de mousse tenemos que hacerlo ligeramente y con cuidado.

    Enfriar la mousse de Nocilla hasta que la capa de brownie se haya enfriado completamente.

    Cuando la tarta esté fría, extender la mousse de Nutella de manera uniforme sobre la capa de brownie. Para decorar utilizamos la Nocilla restante que podemos calentar unos segundos en el microondas. Podemos usar una manga pastelera con una boquilla fina o utilizar igualmente una bolsa de plástico a la que habremos cortado una de las puntas.

    Ahora ya sólo queda disfrutar de esta tarta fácil y deliciosa.

    Recetas para buffet de  dulces o candy bar 1

    • Responder
  • Babylore
    Novia Adicta Octubre 2024 Valencia
    Babylore ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Uff como estaba buscando unas tarrinas me he topado con este post jeje, yo que tambien suelo ser cocinitas me estan entrando ganas de probar todas las recetas, los muffins no porque he hecho muchos jeje pero las galletas... mmmm

    cuando tenga tiempo si puedo pondre alguna que otra receta.

    gracias

    • Responder
  • Meryc
    Súper Novia Agosto 2012 Málaga
    Meryc ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Que bueno este debate, me encanta!!!!

    • Responder
  • Maribel
    Súper Novia Septiembre 2012 Alicante
    Maribel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Jajaja, claro que sí, por su puesto que pondré fotos!!!!!

    • Responder
  • P
    Súper Novia Mayo 2013 Alicante
    Plata ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Galletas Oreo caseras

    Ingredientes:

      • 160 g de harina.
      • 95 g de cacao puro en polvo.
      • 1/2 cucharadita de bicarbonato.
      • Una pizca de sal.
      • 70 g de mantequilla fundida
      • 100 g de azúcar moreno.
      • 1 huevo tamaño L

    Para el relleno:

    • 75 g de mantequilla a temperatura ambiente
    • 75 g de azúcar glass.
    • Unas gotas de esencia de vainilla

    Preparación:

    Comenzamos preparando las galletas. Fundimos la mantequilla y la dejamos enfriar. Mezclamos la mantequilla con el huevo, agregamos el resto de ingredientes, y amasamos hasta formar una bola. Colocamos la bola entre dos papeles de hornear, y la estiramos con ayuda de un rodillo, dejando un grosor de medio cm aproximadamente. Llevamos la masa al congelador durante 15 minutos, mientras que precalentamos el horno a 180 º C

    Sacamos la masa del congelador, y la cortamos de la forma deseada (En este caso he usado cortadores redondos, y cortadores de letras para algunas mitades) Con cuidado, colocamos sobre una bandeja forrada con papel de hornear. Introducimos en el horno, y horneamos de 10 a 12 minutos. Dejamos enfriar sobre una rejilla, y procedemos a repetir el proceso con la masa sobrante.

    Una vez listas y frías todas las galletas, preparamos el relleno. Con un batidor de varillas, mezclamos los ingredientes, primero a vel. mínima, y finalmente a velocidad máxima, hasta que la mantequilla se vuelva esponjosa y blanquecina. Rellenamos una mitad de las galletas con la crema de mantequilla (podemos usar una manga pastelera) y colocamos la otra mitad encima, presionando ligeramente. Refrigeramos unos minutos o un rato antes de servir.

    Recetas para buffet de  dulces o candy bar 2

    • Responder
  • P
    Súper Novia Mayo 2013 Alicante
    Plata ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Si tienes razón tiene todo una pinta. Quando te cases queremos fotitos del buffet ehh.

    • Responder
  • Maribel
    Súper Novia Septiembre 2012 Alicante
    Maribel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Madre mía Plata, se me está callendo la baba.....

    yo había pensado en buffet de chuches varias (esponjitas, regalices, gominolas, lacasitos......) más a parte poner macarons, mini madalenas de choco, galletitas tipo chips ahoy, pastelitos, bombones...dios, que placer sólo de pensarlo!!!! si encuentro alguna recetilla os cuento!!!!

    • Responder
  • P
    Súper Novia Mayo 2013 Alicante
    Plata ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Pastel de galletas big_Picture%20413.png?1321953129Ingredientes 1.500k d galletas cuadradas y tostadas, 12 onzas d chocolate con leche(a mi me gusta Valor), 100grs d mantequilla, 6 huevos,leche, 1 tableta de chocolate para postres Nestle y para adornar fideos de chocolate, de colores y alguna gominola. Elaboración Se derriten al fuego el chocolate valor con la mantequilla.Se le agregan las yemas y más tarde las claras a punto d nieve.Se deja enfriar en el frigorífico para q tome consistencia. En una fuente alargada se pone una capa d galletas previamente mojadas en leche.Con una espátula se embadurnan con la crema d chocolate,sucesivamenteuna capa d galletas y otra d chocolate,hasta q quede a la altura deseada;la última capa la haremos con el chocolate para postres(segun nos indica el envase)y cubriremos totalmente por arriba y tambien por los costados.Se sirve en la misma fuente y adornaremos al gusto. Yo suelo adornarla con fideos d chocolate, d colores y tambien suelo ponerle gominolas o lacasitos.
    • Responder
  • P
    Súper Novia Mayo 2013 Alicante
    Plata ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Corazones de gelatina de chocolate y frutas

    Recetas para buffet de  dulces o candy bar 3

    Ingredientes:

    • 400 ml. de leche (semi)desnatada
    • 100 ml. de nata líquida para cocinar (18 % MG)
    • 50 gr. de cacao puro en polvo
    • 75 gr. de azúcar
    • 6 hojas de gelatina neutra
    • gelatinas de frutas en polvo
    • su correspondiente cantidad de líquido en agua o leche

    Preparación:

    1. Comenzamos con la gelatina de chocolate. Mientras ponemos en remojo las hojas de gelatina en agua fría, mezclamos la leche con la nata, el cacao en polvo y el azúcar. Disolvemos bien y vertemos este preparado en un cazo. Ponemos a fuego medio a que se caliente la leche sin dejar de remover. Cuando la crema arranque el punto de ebullición, retiramos el cazo del fuego.

    2. Escurrimos bien la gelatina ya blanda del agua y la diluimos muy bien en la leche.

    3. Vertemos el chocolate en los moldes (o heladeras) de corazón (la cantidad introducida irá en función de la combinación de colores y sabores que queramos para los corazoncitos) y dejamos enfriar la gelatina a temperatura ambiente. Cuando se enfríe por completo, la introducimos en el frigorífico.

    4. Preparamos mientras tanto las gelatinas de frutas siguiendo las indicaciones de su envase. Cundo tengamos el líquido preparado, lo vertemos sobre la gelatina de chocolate, que debe estar ya cuajada. Dejamos que se solidifiquen las gelatinas de colores en el frigorífico.

    5. Podemos hacer los corazones de gelatina a la inversa, es decir poniendo primero en los moldes la de fruta y luego el chocolate.

    Problemas para desmoldar: Introducir el molde en agua muy caliente para que la gelatina se despegue de las paredes.


    • Responder
  • P
    Súper Novia Mayo 2013 Alicante
    Plata ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Receta de Trufas de chocolate Ingredientes:
    • 1 Pastilla de chocolate Valor, o similar calidad (si el chocolate gusta amargo mejor usar el puro)
    • 125 gramos de mantequilla
    • 1 huevo
    • 1 cucharada sopera de coñac
    Preparación. Pasos Receta de Trufas de chocolate: Paso 1: Se pone al baño Maria la mantequilla con las tabletas de chocolate reservando una para rayar y luego rebozar las trufas. Cuando esta la masa fundida se le añade el coñac
    y cuando esta ya fría se añade con sumo cuidado la yema del huevo. Y la clara que habremos batido a punto de nieve.

    Paso 2: Se deja reposar en frigorífico hasta que la masa endurezca. Y se forman las bolitas, bien con dos cucharas o con las manos mojadas. Luego se rebozan con el chocolate rayado o se pasan por fideitos de chocolate que hay en el mercado. Se sirven con moldecitos de papel.
    • Responder
  • P
    Súper Novia Mayo 2013 Alicante
    Plata ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Cookies de chocolate blanco con pistachos

    Ingredientes (para 18-20 galletas):

    - 50gr de mantequilla
    - 30gr de azúcar moreno
    - 30 gr de azúcar blanco
    - 1/2 cucharada de esencia de vainilla
    - 1 huevo pequeño
    - 2gr de levadura Royal
    - 200gr de harina reposteria
    - 25gr de pistachos troceados
    - 50gr de chocolate blando troceado

    Preparación:

    Precalentar el horno a 180º.

    Fundimos la mantequilla y los azúcares y dejamos reposar unos minutos.

    Mezclamos el preparado con el huevo y la esencia de vainilla batiendo hasta que la mezcla quede espumosa.

    Añadimos la harina tamizada junto con la levadura, y mezclamos con cuidado y con una cuchara de madera, hasta que se integre totalmente.

    Ahora los pistachos y el chocolate. Tendremos una pasta sólida pero fácil de manejar.

    En la bandeja del horno,colocamos papel vegetal, y con cucharita de café vamos colocando bolitas sobre ella. Dejaremos espacio entre cada una porque aumentarán su tamaño durante la cocción.

    Horneamos aproximadamente durante 10-12 hasta que veamos los bordes de las galletas dorados.

    • Responder
  • P
    Súper Novia Mayo 2013 Alicante
    Plata ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    MUFFINS DE ZANAHORIA Y NUECES

    img_muffins_zanahoria_nueces_noviembre_2

    Ingredientes (Para 12 muffins):

    - 250gr de harina de repostería
    - 1 cucharadita de levadura en polvo
    - 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
    - 1 cucharadita de canela
    - 2 cucharaditas de cacao puro en polvo
    - 180gr de zanahoria rallada
    - 2 huevos
    - 100gr de azúcar blanquilla
    - 80gr de mantequilla en pomada
    - 1 pizca de nuez moscada
    - 2 cucharadas de nueces picadas

    Preparación:

    Precalentamos el horno a 180º. Colocamos los moldes de papel en un molde múltiple o sobre la bandeja de horno.

    Mezclamos la harina con la levadura, el bicarbonato, la canela y el cacao en polvo. Pelamos las zanahorias y las rayamos finas.

    En otro bowl batimos los huevos e incorporamos el azúcar, la mantequilla y la nuez moscada.

    Agregamos la mezcla de harina y removemos todo hasta que lo ingredientes sólidos se hayan humedecido totalmente.

    Añadimos la zanahoria y las nueces picadas y mezclamos.

    Echamos la masa en los moldes y horneamos durante 25.

    • Responder
  • P
    Súper Novia Mayo 2013 Alicante
    Plata ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Ala que bueno todo Marina!

    Aqui os dejo yo otra receta:

    MACARONS

    Ingredientes:

    Para los macarons (para una docena- 24 mitades-, según tamaño) :

    - 70 gr de almendra molida o harina de almendra
    - 125 gr de azúcar glas
    - 50 ml de claras de huevo
    - 1/2 cucharadita de azúcar vainillado
    - colorantes alimentarios

    Preparación:

    Mezclamos la almendra molida con el azúcar glas y lo tamizamos. Reservamos.

    Montamos las claras y cuando empiecen a espumar añadimos el azúcar vainillado espolvoreándolo- las claras para unos buenos macarons tienen que haber perdido humedad y esto se consigue dejándolas “envejecer”. Para ello las podemos dejar varios días en el frigorífico o bien un día en la nevera y unas horas a temperatura ambiente(cuidado ahora en verano). He usado claras pasteurizadas previamente congeladas y el resultado ha sido más que bueno-. Añadimos el colorante a medio batido. Seguimos montándolas hasta que tengan punto firme-como de merengue, lo dejo bastante fuerte porque al mezclarlo luego siempre se baja un poco, y es más fácil hacer la textura exacta que necesitamos a más líquida que no al revés-.

    Una vez montadas tenemos que añadir la mezcla anterior de azúcar glas y almendra, previamente lo tamizaremos de nuevo- mi resultado ha sido mucho mejor de esta forma-. Lo añadimos en varias tandas y con movimientos envolventes, cuidando de no bajar mucho la mezcla al principio- luego veremos el punto exacto que necesitamos, así que primero mezclaremos con mucho cuidado para no pasarnos-.

    La masa nos debe quedar fluída pero no desparramarse al echarla, no debe perder la forma. Podemos probar con un poco en una manga y sobre un plato. Debemos apoyar la manga totalmente y apretar para formar el círculo, no debe esparcirse y si queda algún pico debe desaparecer a los pocos segundos- este es el punto que debe tener el merengue-. Si no tenemos este punto todavía, podemos mover un poco más la mezcla para que se vuelva más fluída.

    Una vez que tenemos la mezcla lista, en una bandeja de horno ponemos una lámina de silicona, Silpat o similar- es importante que sea de silicona ya que es más gruesa y no se deforma con el calor como sucede con el papel de hornear, si no tenéis y queréis usar el papel sulfurizado, sujetadlo con algo, unas pinzas por ejemplo, o bien no pongáis masa en toda la bandeja, perder espacio, pero hacerlos en la zona central, ya que se deforma sobretodo por los bordes-.

    Para hacer los macarons usaremos una manga y una boquilla lisa de entre 1,5- 2 cm, del número 8 sería ideal.
    Presionaremos la boquilla sobre el Silpat y apretamos un poco, soltando cuando tengamos el macaron hecho y que será de unos 2- 2,5 cm aproximadamente. Así hasta terminar toda la masa.

    Una vez formados dejaremos reposar la masa al menos una hora a temperatura ambiente- importante este punto para que se forme el “pie” del macaron una vez en el horno. De esta forma la masa se seca en la superficie y una vez en el horno la condensación que se crea dentro de la masa hace que suba, como no puede porque se ha formado una costra, sale por debajo formando el pie-.

    Recetas para buffet de  dulces o candy bar 4

    Precalentamos el horno a 150º.

    Introducimos la bandeja con calor arriba-abajo nivel 3 durante 12- este es el tiempo y temperatura exactos que me han resultado en mi caso, comprobar siempre con un par de macarons antes de hacer toda la hornada completa-.

    Los sacamos del horno y dejamos enfriar completamente en la bandeja.

    Una vez fríos los sacamos con mucho cuidado de la bandeja-deben despegarse perfectamente y sin problemas- y los pasamos a una rejilla mientras hacemos el relleno.

    Para rellenar los macarons lo haremos con una manga poniendo el relleno en medio. Ponemos la tapa y presionamos mínimamente-mucho cuidado porque son muy delicados y se rompen!.

    Se conservan muy bien en la nevera, e incluso están más ricos pasados unos días dentro de ella- cuidado de como los metéis porque esta masa no soporta la humedad, así que los meto en bolsas de cierre hermético, de congelar, y luego éstas dentro de un tupper-.

    Para el ganaché de chocolate:

    - 100 gr chocolate de cobertura
    - 75 ml de nata 35% m.g.
    - 1 cucharadita de mantequilla

    Preparación:

    Ponemos la nata y el chocolate troceado en un cazo y llevamos a ebullición a fuego lento. Removemos todo el rato con una cuchara de palo.

    Sacamos del fuego y añadimos la mantequilla, mezclamos bien.

    Dejamos enfriar y listo para usar.

    Recetas para buffet de  dulces o candy bar 5

    Para el buttercream de jalea de lavanda y violetas:

    - 150 gr de mantequilla en punto pomada
    - 75 gr de azúcar
    - 15 ml de agua
    - 1 clara de huevo
    - 2 cucharadas de jalea de lavanda y violetas o al gusto

    Preparación:

    Hacemos un almíbar con el agua y el azúcar. Dejamos que hierva 2 y retiramos inmediatamente.

    Levantamos las claras a punto de nieve. Cuando estén a medio montar, añadimos el almíbar tibio en forma de hilo.

    Batiremos hasta que el almíbar enfríe. De lo contrarío al añadir la mantequilla se derretiría y se estropearía la
    crema.

    Añadimos la mantequilla y seguimos batiendo hasta que la crema esté espesa y esponjosa. Al final añadimos la jalea y mezclamos completamente.


    • Responder
  • Marina
    Barcelona
    Marina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo hice el brownie y los cupcakes!!!

    Cupcakes de vainilla

    Para la masa de los cupcakes necesitamos 125g de mantequilla derretida, 125g de azúcar, 2 huevos, 125g de harina, 1 sobrecito de levadura en polvo, 3 cucharadas de leche y 1 cucharadita de extracto de vainilla.

    Precalentamos el horno a 170º. En un bol mezlamos bien la mantequilla y el azúcar con una cuchara.

    Luego añadimos los dos huevos y lo batimos todo bien con unas varillas. Incorporamos la harina poco a poco para evitar que queden grumos. Por último incluimos las cucharadas de leche, la levadura y el extracto de vainilla. Ha de quedarnos una masa muy bien ligada.

    En una bandeja de horno disponemos los moldes (nosotros hemos utilizado unos de papel que venden en Ikea muy monos) y los llenamos de masa un poco por debajo de la mitad. Metemos la bandeja en el horno y esperamos 20 minutos. Para comprobar que están hechos pinchamos el centro de uno de ellos con un cuchillo y comprobamos que sale limpio.

    Ahora los decoramos con diferentes coberturas y toppings.

    Yo hice cobertura de queso:

    Necesitamos 400g de queso mascarpone o cualquier queso cremoso y 150g de azxúcar glass. En un bol vertemos el queso y añadimos el azúcar glass poco a poco, removiendo con cuidado con una cuchara de palo para q no se volatilize

    El truco está en mezclarlo todo bien. Cuanto más azúcar glass pongamos, más se endurecerá la cobertura al enfriarse. Si queréis darle un toque de color podéis usar colorantes alimentarios.

    ______________________________________

    El resto de pasteles y dulces fue obra de mi abuela, suegra y madre así que no tengo las recetas Smiley atonished

    Pero os dejo otras recetas que seguro os gustan!!

    Cookies con pepitas de chocolate

    • 100g de mantequilla a temperatura ambiente
    • 100g de azúcar
    • 1 huevo
    • una pizca de sal
    • una cucharadita de esencia de vainilla
    • una cucharada de levadura
    • 225g de harina
    • pepitas de chocolate

    En un bol mezclamos con las varillas eléctricas la mantequilla y el azúcar hasta que quede una mezcla cremosa. Añadimos el huevo, la sal, la levadura y la vainilla y mezclamos hasta que quede homogéneo.

    Añadimos las pepitas de chocolate y luego poco a poco incorporamos la harina tamizada. Volcamos la pasta en la encimera y vamos amasando hasta que quede una masa compacta y le damos forma acilindrada (como una barra de pan pero redondeada y sin puntas). Antes de cortar metemos la masa en la nevera envuelta en film transparente durante una hora.

    Pasada la hora, precalentamos el horno a 180º, cortamos la masa en rebanadas de medio centímetro de grosor más o menos y las colocamos en una bandeja con papel antiadherente dejando espacio entre ellas (pensad que se expanden). Las metemos en el horno y cuando estén doraditas las restiramos (más o menos unos 5 minutos)

    Para terminar, colocamos las galletas sobre una rejilla y dejamos que se enfríen antes de hincarles el diente

    _________________________________

    Palmeritas caseras

    • masa de hojaldre fresca (la encontraréis en la sección de pasta fresca del supermercado)
    • azúcar moreno
    • 1 clara de huevo

    Extendéis la masa de hojaldre sobre papel de hotno y espolvoréais el azúcar por encima. A continuación cortáis la masa en dos mitades. Cogéis la masa desde el extremo de una primera mitad la dobláis hacia el centro. Hacéis lo mismo con el otro extremo y al terminar espolvoreamos azúcar de nuevo. Para terminar hacemos una última doblez hacia el centro uniendo las dos partes.

    Ahora sólo nos queda cortar la masa con un cuchillo intentando que nos quede todos los trozos iguales. Los colocamos boca arriba en una bandeja para horno y las pintamos con clara de huevo batida.

    Metemos la bandeja en el horno precalentado durante unos 15-20 minutos a 180º o hasta que las palmeritas estén doradas. Entonces las sacamos y las colocamos en una rejilla hasta que se enfríen… ¡y a comer se ha dicho!

    • Responder
  • P
    Súper Novia Mayo 2013 Alicante
    Plata ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Buf pues que buena pinta, yo creo que el algodon solo se puede hacer con maquins. Aunque yo tengo una y tampoco hace mucho.

    • Responder
  • Happy
    Novia Habitual
    Happy ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Recetas para buffet de  dulces o candy bar 6Doy una idea algodón de azúcar combinado con cookies ... Pero no tengo la receta del algodón, me pregunto si lo puede hacer uno mismo o se necesita una máquina especial

    Os dejo la de las cookies, mis favoritas las rellenas de chispas de chocolate:

    Ingredientes

    • 2 tazas de harina para todo uso
    • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
    • 1/2 cucharadita de sal
    • 3/4 taza (1 1/2 barras) de mantequilla sin sal, derretida y enfriada a temperatura ambiente
    • 1 taza de azúcar morena
    • 1/2 taza de azúcar
    • 1 huevo
    • 1 yema de huevo
    • 1 1/2 cucharaditas de vainilla
    • 1 1/2 tazas de chips de chocolate

    Preparación de las cookies
    Recetas para buffet de  dulces o candy bar 7
    Precalienta el horno a 160ºC. Alinear dos hojas para hornear con papel pergamino o silpat de silicona para hornear.

    En un tazón pequeño, mezclar la harina, la sal y el bicarbonato de sodio, y dejar a un lado.

    En un tazón grande, o en el recipiente de una batidora de pie, mezclar la mantequilla y el azúcar y batir bien. Agregar el huevo y la vainilla y batir hasta que se mezclen. Espolvorear la mitad de la mezcla de harina encima y mezclar hasta que estén combinados. Agregar la otra mitad de la mezcla de harina y mezclar bien. Agregar el chocolate hasta que esté bien distribuido.

    Utilizando una cuchara, sacar 2 cucharadas colmadas de la masa y ponerlas en forma de bola en las hojas para hornear, dejando entre 8 y 10 centímetros entre cada galleta. Repetir hasta acabar la masa (si no nos caben todas en la bandeja es mejor realizar varias tandas, pero es importante dejar espacio porque se extienden mucho)

    Hornear de 15 a 18 minutos, o hasta que se encuentre dorado en los bordes y con un tono más ligero en el centro. Dejar enfriar en la bandeja para hornear durante unos 2 minutos, luego transferir a una rejilla de de alambre hasta que se enfríen completamente

    • Responder
  • P
    Súper Novia Mayo 2013 Alicante
    Plata ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Tienes razon al leer el post entra uun a hambre...

    • Responder
  • M
    Súper Novia Septiembre 2012 Granada
    Mari ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Creo que no debería haber leído tu post a la hora de merendar jajaja.

    Madre mía que hambre y que buena pinta tiene todo!!

    A ver si busco alguna y la añado!

    • Responder
  • P
    Súper Novia Mayo 2013 Alicante
    Plata ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Tarta de queso y bizcochO

    Tiempo de preparación: 15 minutos

    Ingredientes:

    - base de bizcocho
    - 2 vasos de leche
    - 1 tarrina de queso philadelphia
    - 2 brik de nata
    - 6 cucharadas soperas de azucar
    - 2 sobres de cuajada royal
    - Mermelada de fresa, o arándanos o frambuesa

    Preparación:

    En una cacerola poner 1 vaso y 1/2 de leche, la tarrina, la nata y el azucar, se remueve hasta que se deshace el queso. Cuando rompe a hervir se añade los dos sobres disueltos en el 1/2 vaso de leche y que hierva un poco. Se bate con la batidora, para evitar grumos. En un molde desmoldable, se pone la base de bizcocho(ya las venden hechas) y una capa de mermelada, y se echa encima todo lo demás. Se deja enfriar y se mete en la nevera. Conviene dejarlo varias horas para que cuaje bien. Al momento de sacarlo se le pone por encima más mermelada y se adorna con nata


    • Responder
  • P
    Súper Novia Mayo 2013 Alicante
    Plata ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Sorbete de fresa

    Sorbete de fresa es una receta para 4 personas, del tipo Postres, de dificultad Muy fácil y lista en 30 minutos. Fíjate cómo cocinar la receta.

    Recetas para buffet de  dulces o candy bar 8

    ingredientes

    - 1 kg de fresas ó 500 gr de fresón

    - 250 gr de azúcar

    - 1/2 litro de agua

    - 2 claras de huevo

    - El zumo de medio limón pequeño

    - Unas hojas de menta

    cómo hacer sorbete de fresa lg.php?cb=69a395ad61&loc=http%3A%2F%2Fww

    Limpiamos las fresas, les quitamos lor rabitos y las ponemos a hervir con un poco de agua durante unos 5 minutos. Pasados los 5 minutos de hervor, sacamos las fresas, las escurrimos bien y hacemos un puré con ellas (mejor con un pasapurés para que salga bien fino).
    Mientras tanto, en un cazo calentamos el medio litro de agua en el que disolveremos el azúcar y el zumo del medio limón, dejándolo hervir durante 5 minutos. Pasados los 5 minutos, añadiremos al cazo el puré de fresas y mezclaremos bien todo el conjunto, que pondemos después en el frigorífico para que enfríe.
    Una vez que esté bien frío, batiremos las claras a punto de nieve y se las añadiremos, mezclando bien el conjunto. Seguidamente lo pondremos todo en el congelador y, cada hora, lo sacaremos y lo removeremos bien para ir rompiendo los cristales del hielo, volviendo a ponerlo nuevamente en el congelador, repitiendo la operación cada hora hasta que vayamos a servir el sorbete de fresa.
    Serviremos en copas individuales y decoraremos con unas hojitas de menta por encima.

    • Responder
  • P
    Súper Novia Mayo 2013 Alicante
    Plata ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Empanadillas dulces de manzana y canela

    Ingredientes

    • 1 paquete de obleas para empanadillas
    • 2 manzanas Reineta (o Golden)
    • 2 ó 3 cucharadas de azúcar moreno
    • Medio vaso de agua
    • Canela en polvo

    Preparación:
    Precalentar el horno a 200ºC. Pelar las manzanas y cortarlas en dados pequeños, de un centímetro más o menos.

    En una cazuela a fuego muy suave, incorporar el agua, el azúcar, y los daditos de manzana. Pasados 5 minutos añadimos también la canela. Dejar cocer a fuego lento e ir removiendo, debemos ver que los dados ya estén hechos.

    Una vez tenemos la manzana, vamos rellenando las obleas. Hay que apretar bien los bordes para evitar que las empanadillas se abran cuando ya estén en el horno.

    Cocer al horno durante unos 20-25 minutos, hasta que estén doradas.

    • Responder
  • M
    Novia Máster Agosto 2010 Barcelona
    Mycutebride ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Bufffffffffff la de recetas de cupcakes y pasteles que tengo!!! La lástima es que están todas en inglés. Cuando llegue a casa os traduzco alguna.

    • Responder
  • P
    Súper Novia Mayo 2013 Alicante
    Plata ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Galletas de lacasitos

    Ingredientes:

    • 60 g de mantequilla
    • 1 taza de azúcar blanco ó 1/2 taza de azúcar moreno y 1/2 taza de azúcar blanco
    • 1 cucharadita de sal
    • 1 cucharadita de levadura en polvo o polvo de hornear
    • 120 g de harina
    • 1 Huevo
    • 1 Cucharada de esencia de vainilla
    • 1 Taza lacasitos

    Preparación:
    1. Precalienta el horno a 180ºC
    2. En un recipiente hondo mezclar la harina, la levadura y la sal.
    3. Con una batidora eléctrica mezclar la mantequilla con el azúcar hasta que obtenga una consistencia esponjosa. Después agregar el huevo y volver a batir.
    4. Agregar la mezcla de harina y batir poco a poco incorporando toda la masa.
    5. Agregar la esencia de vainila y los M&Ms o lacasitos e incorporar con una cuchara de madera.
    6. Preparar 2-3 bandejas para hornear con papel encerado. Colocar con una cuchara bolitas de masa pequeñas (se extienden mucho) con 5 cm entre cada una y hornear 10 minutos o hasta que estén ligeramente doradas.
    7. Retirar del horno y con una espátula separar las galletas de la bandeja y permitir que se enfríen antes de servir.

    Nota: Si echáis más harina y menos mantequilla saldrán más crujientes.

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración