Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Kariya
Novia VIP Noviembre 2016 Alicante

Asma y embarazo

Kariya, el 15 de Marzo de 2017 a las 11:44 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 15

Buenos días!! chicas hace nada que me he enterado que estoy embarazada, yo estaba siguiendo un tratamiento para alergia y asma que padezco, al enterarme que estoy embarazada no he querido tomar la medicación por si acaso..., pero al llamar al hospital para hablar con mi médica me han dado cita a finales de mes, y con mi médico de cabecera en unos días...

¿Alguna que esté embarazada y tenga asma que ha hecho? ¿Seguís tomando el inhalador, que os han dicho los médicos?

Anoche me dio un ataque bastante fuerte y llamo al hospital y no me solucionan nada...

Besos

15 Respuestas

Última actividad por Claudia, el 18 de Marzo de 2017 a las 10:32
  • Claudia
    Novia Adicta Julio 2012 Cádiz
    Claudia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola guapa, de 15 semanas... pero ahora no estoy tomando nada.. cd m note mal entonces.. q sera en abril y sobre todo mayo q le temo.. xq no puedo ni hacerme lavados nasales...xq tengo la nariz tan taponada q no m entra nada.. así q imagina.. lo bueno es q m ha dicho mi alergologa q el mejor trimestre xa estar fastidiada cn la alergia es el mio.. q el primero y el tercero son mas delicados.. asi q es mi unico consuelo.. jejejeEs q yo tb tengo muuuucha alergia, pero ya digo..Dnd mas mmafecta es a la nariz..y apenas nada d asma... el terbasmin podre utilizarlo una 5-10 veces en toda la primavera.Suerte pars ti y q se pase prontito!!! Jejeje
    • Responder
  • Davoyeva
    Novio Leyenda Septiembre 2016 Asturias
    Davoyeva ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Lavados nasales es lo que me han mandado para la alergia jiji también es verdad que la tengo bastante controlada y que desde que estoy embarazada ni me acuerdo de ella. Yo ya sea terbasmin o ventolin lo uso poco antes de estar embarazada y ahora, pero el pulmicort ahora al igual que me pasaba antes con el symbicort si o si lo tengo que echar por las noches porque no pasó toda la noche sin necesitarlo. Yo de momento (cruzo los dedos) casi cero estornudos y picores. Ánimo que esto es pasajero!! De cuánto estás??
    • Responder
  • Davoyeva
    Novio Leyenda Septiembre 2016 Asturias
    Davoyeva ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Claro cada médico es un mundo... Yo cuando fui a la médica de cabecera estuvo mirando los componentes de varios y mirando cuales me podía mandar y cuáles no. Y eso fue lo que me hizo. Cuando fui al neumología me diji que el symbicort me lo pida haber dejado porque aunque es más fuerte que el pulmicort son parecidos y mi dosis muy baja solo lo tomo por las noches pero que el terbasmin estaba bien cambiado. Después un dia me dio por mirar por internet y hay médicos que te mandan seguir con los mismos otros te los cambian... Creo que lo mas importante es que no tengamos crisis o de tenerlas las menos posibles y que no debe de haber mucha claridad en cuáles llegan afectar de verdad a los bebés. Estate tranquila que es más importante estar tranquila y no tener crisis que abusar de los inhaladores ya sean recomendados por unos u otros
    • Responder
  • C
    Novia Máster Septiembre 2015 Madrid
    Conchi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Aquí alérgica con asma moderada (las pocas crisis gordas que he tenido han sido provocadas por animales, gatos y perros), fuera de temporada de polen fuerte no suelo tomar nada. Una alergologa cuando buscaba ya me indicó lo que podía tomar, y otra ya confirmado embarazo, ambas indicaron lo mismo. Es peor respirar mal que la medicación. A mi me han recomendado: si tos, fatiga o pitos, ventolin. En primavera si necesitase, symbicort (1 cada 12h). Y para síntomas nasales: budesonida nasal (1 cada 12h, 1 semana), si no fuera suficiente añadir loratadina (1 al día) sólo mientras sea preciso. Y si síntomas oculares, tebarat colirio monodosis, 1 gota en cada ojo mañana y noche sólo mientras sea necesario. De momento sólo he tomado ventolin alguna noche y pocas. También es cierto que el año pasado empecé a usar en vez de mascarilla los peores días y por las zonas de más polen, que es un cante y te miran raro, filtros nasales nosk, y hace ya una semana que cuando salgo a andar un poco me lo pongo, y lo noto bastante. Milagros no hacen, pero tiro mejor sin la medicación. Os lo comento por si a alguien le interesa.
    • Responder
  • Claudia
    Novia Adicta Julio 2012 Cádiz
    Claudia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Las pastillas de la alergia temlas cambiaran.. a mi m han mandado loratadina creo ( q no m hace nada xq es super suave) concrespexto a inhaladores, usaba terbasmin y me ha dicho q continúe pero q si lo tengo q utilizar mucho, me lo tiene q cambiar. Yo lo paso fatal con los estornudos y picores de nariz y ojos... es lo q mas me afecta😩
    • Responder
  • Kariya
    Novia VIP Noviembre 2016 Alicante
    Kariya ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    El otro día hablé con mi médico de cabecera y me dijo que mejor terbasmin que ventolin... Pero yo no se... Yo de momento estoy con terbasmin por que es el que tengo. A finales de mes voy al hospital a alergias y allí a ver que me dicen. Lo del pulmicort también me lo comentó. Yo la verdad que lo estoy pasando algo mal, tengo ganas de ir...
    • Responder
  • Davoyeva
    Novio Leyenda Septiembre 2016 Asturias
    Davoyeva ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo tengo asma y alergia, las pastillas de la alergia me las quitaron pero los inhaladores me los cambiaron yo utilizaba symbicort y terbasmin y al quedarme embarazada me dieron pulmicort y ventolin. El ventolin casi no lo he utilizado pero el pulmicort lo utilizo al menos cada noche porque yo no aguanto toda la noche sin medicamento. He ido al neumólogo dos veces ya y me ha dicho que es mejor lo que te dicen todas tomar el inhalador que quedarse sin oxígeno y de momento gracias a Dios no me ha aumentado que una de las cosas que te puede pasar al estar embarazada. Yo estoy de casi 27 semanas de mellizos y el jueves me los miraron y están perfectos!!
    • Responder
  • Regina
    Novia Máster Mayo 2014 Madrid
    Regina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo la verdad llevaba unos años mucho mejor del asma cuando me quedé embarazada, hable con mi gine y me dijo ante ataque de asma fuerte lo usas sino evita el inhalador y lo que sí me quito fue las pastis de la alergia estacional. Es peor quedarte sin oxígeno que un inhalador te lo digo como enfermera a parte de como asmática. Durante mi embarazo al final creo que solo lo use una vez y fue porque me dio un ataque de ansiedad que en consecuencia me provocó un ataque de asma. Yo usaba de inhalador ventolin
    • Responder
  • Carmen
    Novia VIP Julio 2016 Córdoba
    Carmen ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    A mi me los quitaron!! Yo tengo asma estacional. Pero claro....supongo que sera segun. Lo mejor es que vayas al medico y ya te preescribira algo.
    • Responder
  • Kariya
    Novia VIP Noviembre 2016 Alicante
    Kariya ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Muchas gracias! Mañana voy a la matrona y se lo comentaré todo, pero lo de las infusiones de jengibre me las pillaré, que si que he leído que son buenas. Gracias!! Smiley laugh

    • Responder
  • Ferla
    Novia VIP Febrero 2015 Pontevedra
    Ferla ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    A mi me retiraron todos los antihistamínicos. El día que fui a la matrona me pregunto, iba con bastante alergia y me dijo que los inhaladores si que podía usarlos y que tomará infusiones de jengibre, que puedo tomar todas las que quiera y una de sus propiedades son como antihistamínico.
    • Responder
  • Kariya
    Novia VIP Noviembre 2016 Alicante
    Kariya ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Gracias! tengo ventolín en casa, si me da me tomaré de ese mientras me contesta el médico..., le he mandado un mensaje a ver que me dice, si me da fuerte me iré a urgencias

    • Responder
  • Evasión
    Súper Novia Octubre 2015 Madrid
    Evasión ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola Kariya,

    Yo tomaba Rilax, y cuando me quedé embarazada me lo cambiaron por ventolín, que sí está indicado para el embarazo. Además me dieron bastantes ataques de asma en las primeras semanas tras el positivo.

    Los antihistamínicos tambien pregunté, porque soy alérgica a algunas plantas de otoño, y me dijeron que tampoco habría problema...pero vamos, esto mejor pregunta a tu médico de cabecera, igual puedes ir de urgencias al centro de salud, y así sales de dudas.

    • Responder
  • Kariya
    Novia VIP Noviembre 2016 Alicante
    Kariya ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Gracias guapa, eso he leído, por eso anoche me tomé el inhalador que tengo, pero me lo tomaba y a los 10 minutos volvía a necesitar... hasta esta mañana sigo algo ahogada y no estoy bien del todo.

    Cuando llegue a casa esta noche me tomaré ventolín a ver si me lo pasa del todo...
    Que agonía por favor, no sabes ya que hacer que sea mejor Smiley sad

    • Responder
  • N
    Novia Máster Septiembre 2016 Barcelona
    Nyra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Kariya, a mi me han dado dos ataques fatales de que no podia respirar, y si he tomado ventolin. Dicen que es peor la falta de oxigeno que el medicamento. No se qie decirte en tu caso, pero si ves que te ahogas ves a urgencias
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración