Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Laura
Novia Experta Junio 2017 Segovia

Bebé de 3 meses duerme cada vez peor

Laura, el 10 de Diciembre de 2018 a las 02:26 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 16
Hola chicas,

Mi bebé tiene 3 meses y 5 días y cada vez duerme peor. Cuando cumplió 2 meses ya pasó varios días en los que aguantaba 5h seguidas el primer tirón de sueño o como poco 4. Ahora se hace como mucho 3 y luego pide cada hora larga-2 horas. Esta noche el primer tirón han sido solo 2 horas... está durmiendo cada vez más como cuando era recién nacida, me da la sensación de ir hacia atrás en vez de hacia delante.

He leído mucho sobre la crisis de lactancia de los 3 meses y de sueño de los 4 pero ninguna me termina de encajar. No hace las tomas más cortas (al revés, se tira pegada un rato enorme, incluso más que antes) y tampoco tiene esos micro despertares en los que se calme si la tocas un poco o con un chupetón de teta se vuelve a dormir. Se despierta y quiere teta, su toma normal de cuando tiene hambre y punto. Volver a dormir no le cuesta pero le dura el sueño cada vez menos como he dicho.

¿Qué puede pasarle? ¿Irá a mejor o empeorará incluso? Gracias por vuestras experiencias... no paro de leer que los bebés con su edad ya deben dormir unas 5-6h del tirón y ella no sólo no las duerme sino que cada vez el tirón es más corto... y ya no sé qué hago mal.

16 Respuestas

Última actividad por Laura, el 10 de Diciembre de 2018 a las 14:37
  • Laura
    Novia Experta Junio 2017 Segovia
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Moja bien pañales y hace caca, y en la revisión de los 2 meses estaba en percentil 97 de peso así que... sé que va todo bien, ella se despierta y está feliz y riéndose. La verdad es que cuesta aceptar que es cuestión de tiempo cuando tienes alrededor gente que te dice que pases al bibe que le sacia más, que no la dejes dormir de día, que cuando llore de noche la entretengas pero q no le des teta... en fin 🤦🏻‍♀️
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Hay crisis que pasan con bebé en la teta constantemente con tomas eternas, le quitas y vuelta a empezar al ratito. Que parece que nunca se les acabase el hambre.


    Mientras La Niña esté bien, moje pañales, haga cacas y gane peso, va todo bien.


    El sueño es algo evolutivo, solo se mejora con el tiempo. Se considera que se alcanza el sueño maduro a los 6 años así que imagina si hay tiempo por delante para que lo madure!

    • Responder
  • Laura
    Novia Experta Junio 2017 Segovia
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Gracias Silvia, tú que siempre nos ayudas en el grupo de apoyo a la lactancia... crees que sí podría ser la crisis entonces? Es que no cumple con lo de que hace tomas más cortas o se pelea con la teta, al revés... anoche por ejemplo la dejé en la cuna después de 50 minutos enganchada... para luego pedir a las 2 horas. Quitando lo del sueño y lo de que son etapas, etc, te cuadra con la crisis de lactancia? Durante el día pide también más aunque si está entretenida espacia alguna toma (de paseo, etc). Sí que hace lo de mirarme y reírse a la teta, juguetear un poco... pero yo diría que sí mama y bastante rato aunque se distraiga un poco.
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Mi hija pequeña de 32 meses no duerme 6 horas del tirón y con 3 meses dormía 5-6 tranquilamente. A partir de los 4 meses, comenzaron los despertares constantes y se redujeron a 2-3 hace 5 meses más o menos.


    Mi hijo mayor n7ncs durmió más de 3 y estuvimos con despertares cada hora desde los 9 meses hasta los 15 meses, que estaba yo ya embarazadísima!


    Lo que cuentas es perfectamente normal y puede que se te hayan juntado la crisis de lactancia con la del sueño, aunque más bien parece la primera.


    Por mi experiencia, no se va a mejor, siento tener que decírtelo pero yo solo he ido a mejor hace unos meses, con los dos años ya cumplidos la pequeña.

    • Responder
  • Laura
    Novia Experta Junio 2017 Segovia
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Muchas gracias... y sí, mi madre me agobia más, sé que lo hace para ayudar, pero está todo el día intentando buscar explicación a algo que creo que como decís, no lo tiene: que no duerma tanto de día, dale el chupe, no le des teta a la primera... pero si duerme de día sus ratos como la despierto? También tendrá que descansar... y mi marido madruga mucho, si llora no está la cosa para entretenerla sin pecho y que siga quejándose cuando poniéndola se calla al instante y el chupe por supuesto pasa de él en estos casos...
    • Responder
  • A
    Novia Adicta Abril 2017 Asturias
    Alicia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo el tema de dormir es una cosa que ya no le busco explicación,mi bebé aguanta desde más 11:30 hasta las 3:30-4 de la mañana luego le doy el pecho y aguanta hasta las 7 y 8,eso desde los dos meses,tenia miedo a la crisis de los 4 meses y nada no note cambios,y ahora con 5 meses se despierta cada hora y media o así,lleva 5 días así,ya no se si son gases q tiene pila o calor o Q tiene la crisis del sueño retardada,pq está quitando la. Risis de los 15 días y la del mes y medio no note ninguna otra,es más la d los 3 meses d lactancia q dicen q es la más dura yo ni la note.
    Así q armate de paciencia pq cada bebé es un mundo y hay q aprender a adaptarse a ellos.
    Yo Canso d escuchar q a los 6 meses duermen d tirón y se q en mi caso no va a ser así.Tb a los 3 meses desaparecían los gases y mira con 5 meses seguimos a tope con ese tema.Hay patrones pero no se dan en todos los bebes
    • Responder
  • 😘
    Súper Novia Agosto 2009 Madrid
    😘😘😘 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Mi hija hasta que hizo los dos años pedía teta de noche, 3 horas y a pedir de repente dejo de pedir por las noches al hacer los dos años y dormir la noche entera del tirón y así sigue con 3,5 años...hay que respetar los ritmos de los niños!
    • Responder
  • S
    Súper Novia Junio 2017 Girona
    Sonia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola, No te preocupes los bebes hacen cambios de la nocha ala mañana... Mi peque cada x tiempo me hacía el cambio de dormir 2 a 3 horas a dormir 9, luego volvio a pasar a dormir menos de 2 horas y así estubimos una temporada... Solo puedo decirte que paciencia que todo pasa. EL tema de las madres a veces lo que hacen es agobiarte mas.... Se piensan que por a ver tenido hijo lo saben todo y a veces te ponen mas nerviosa ( era lo que me pasaba a mi). tu tranquila que son fases que pasan, hay niños que duermen mas y otros que menos... Mi prima mismo acaba de ser madre hace un mes y medio y la niña no le duerme mas de 2 horas seguida..

    • Responder
  • Jeanne
    Novia VIP Septiembre 2018 Sevilla
    Jeanne ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues eso, cada bebé es un mundo. No van a mejor con el tiempo, más bien hay etapas peores y etapas mejores en ese sentido. Puede cambiar todo de un día para otro... No hay fórmula mágica xD
    • Responder
  • M
    Novia Experta Octubre 2016 Barcelona
    Mel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Si eso que te dice tu madre de que tiene que dormir más no es así, cada bebé es un mundo... mi suegra empezó a apretar diciendo que si la dejamos dormir de día luego no duerme de noche etc. pero ya le dejé claro que por ahí no iba a pasar porque no lleva razón, un bebé necesita dormir cuando él decide, cuando su cuerpo le pide dormirse, si son unas horas de día y otras tantas de noche pues es lo normal... los primeros meses es desesperante, pero bueno poco a poco, de todo se sale y al final cuando crezcan lo recordaremos con cariño.

    • Responder
  • Laura
    Novia Experta Junio 2017 Segovia
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si yo sé que puede ser normal, pero es eso, me dicen que la cosa mejora no empeora y ya no sé.. No colechamos porque lo odia, duerme en minicuna pegada a mí pero cuando la intento meter en mi cama se despierta enseguida quejándose, no le gusta... sería una buena solución en vez de tener que cogerla, sentarme en la cama y ponérmela cada vez, sobre todo teniendo en cuenta que está en percentil 97 de peso...😅 pero nada, no quiere.
    • Responder
  • Jeanne
    Novia VIP Septiembre 2018 Sevilla
    Jeanne ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ni caso. Una bebé nunca "debe". Acaso hay dos adultos iguales? No entiendo por qué la gente tiene que meter las narices en la crianza de los demás. Lo que has descrito es un bebé normal. Colechais?
    • Responder
  • Laura
    Novia Experta Junio 2017 Segovia
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Gracias guapa. Si tengo claro que no va a dormir toda la noche en mucho tiempo, lo que me sorprende es que de ir cada vez a mejor en cuanto a sueño parece que retrocedemos en vez de seguir mejorando o mantenernos estables... Duerme en su minicuna pegada a mí, lo de pasarla a mi cama lo he intentado pero no le gusta, alguna vez mama y se duerme un poco pero se despierta enseguida, quiere su cuna... así q me toca cogerla cada vez y aunque la tengo al lado pesa un quintal... debe ser el único bebé del mundo que no quiere cama de sus padres 😅
    • Responder
  • Laura
    Novia Experta Junio 2017 Segovia
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Muchas gracias. Sí, supongo que es normal, pero yo estaba pensando en el cambio a los 4 meses y pensaba que aún me quedaba un mesecito de tregua 😅 luego encima mi madre diciéndome que no es normal, que ya debe dormir más horas seguidas y que a ver si tiene gases... no ha tenido nunca cólicos y se duerme fácilmente en la teta, yo no la he notado mala ni incómoda...
    • Responder
  • M
    Novia Experta Octubre 2016 Barcelona
    Mel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola guapa, solo decirte que es lo más normal del mundo. Ellos con esa edad aún no tienen patrones de sueño, duermen lo que necesitan, hay días que te hará más horas y otros que te desesperarás.

    La mía hasta los 4 meses se despertaba cada 2 horas y media a hacer la toma, luego fue aguantando un pelín más, 4 horas... y a los 6 meses me ha empezado a aguantar noches sueltas del tirón, pero también hay otras que a las 4 horas se despierta para la toma y luego sigue duermiendo un par o tres de horas más.

    No es que vuelvan atrás, es que su sueño aún es así y pasará tiempo antes de que duerman como hábito toda la noche. Hay bebé que lo hacen casi desde el primer día, pero son casos contados y raros! jajaj y esos padres tienen vamos... una lotería! pero lo habitual es que no duerman seguido, porque les entra hambre etc..


    ¿Dónde duerme? te lo digo porque la mía nació en mayo y yo la ponía en la minicuna de colecho a mi lado pero al final la metí conmigo en la cama y empezó a aguantar un poco más y a dormir mucho más a gusto enganchada a mami.

    • Responder
  • Jeanne
    Novia VIP Septiembre 2018 Sevilla
    Jeanne ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola! Quizá no tenga explicación. Yo también trataba de explicarlo todo haya que me di cuenta de que un bebé puede cambiar sus "hábitos" (si es que se puede llamar así) de la noche a la mañana. Sin razon. Seguramente tenga que ver con la adquisición de las nuevas fases del sueño aunque los síntomas no te cuadren, y eso irá cambiando a lo largo de su vida

    Los bebés no "deben" dormir x horas seguidas, cada uno es un mundo. Van pasando etapas. Por ejemplo, el mío con 9 meses ahora muchas noches solo duerme con la teta al lado. Si me doy la vuelta, se despierta, algo que nunca antes había hecho. No ha dormido siempre igual, ha ido cambiando. Y lo que nos queda!
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración