Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Diana
Novia Habitual Noviembre 2014 Islas Baleares

Galletitas almiron sin gluten

Diana, el 11 de Mayo de 2015 a las 23:04 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 22

Holaaa!! Tengo un bebe de 3 meses y toma almiron advance 1, mi pregunta es si en la última toma de la noche, le podria meter una galletita almiron sin gluten (la de 4 meses) para que aguante mas? Alguien lo ha hecho? Graciass

22 Respuestas

Última actividad por Carina, el 12 de Mayo de 2015 a las 19:50
  • Carina
    Novia VIP Junio 2014 Madrid
    Carina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido


    No sé por que se "hereda" alergias, pero esto es sobre lo de que pueden desarrollar otras alergias:

    http://www.naaf.no/es/allergi/Pollenallergi/Informacion-util-sobre-reacciones-cruzadas/

    https://salud.ccm.net/faq/3031-alergias-cruzadas-polen-y-alimentos

    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    No te había entendido Smiley tongue
    Pensaba que le sugerías quitar la toma... Ahora lo leo y veo q se entendía perfectamente Smiley winking
    • Responder
  • Carina
    Novia VIP Junio 2014 Madrid
    Carina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido


    Si seguro que hay diferencias Smiley smile Queria decir sobre todo, que antes de los 10 meses no estan preparados.

    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    No necesariamente... Depende del bebé (casi 20 meses, cena comida normal y bastante desde hace un porrón de meses y se sigue despertando mínimo 2 veces...) Es lo que toca jejeje

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ni idea! La verdad es que me sorprendió mucho ese comentario pero comentando con más gente que tiene hijos con alergias alimentarias, tienen algún progenitor alérgico al polen. Supongo que habrá algún tipo de predisposición o algo. También me dijo que estos niños son más propensos a desarrollar otras alergias e incluso asma y, por ejemplo, los alérgicos al huevo desarrollan en un 85% de los casos alergia a los cacahuetes.
    • Responder
  • Carina
    Novia VIP Junio 2014 Madrid
    Carina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Mi hermana dejo la toma de por la noche cuando mi sobrina tenia 10 meses. Por lo visto es la edad cuando ya no es necesaria esa toma. Desde entonces duerme toda la noche.
    • Responder
  • Carina
    Novia VIP Junio 2014 Madrid
    Carina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hace un tiempo lei sobre como unos suecos abrigaban a sus niños con una manta hecha de pelos de perro y otras cosas de las que no me acuerdo. Suena asqueroso, pero los niños desarollaron muy buenas defensas. Demasiada limpieza no es buena, y sobre todo no hay que abusar de productos desinfectantes.
    • Responder
  • X
    Novia Máster Septiembre 2013 Acoruña
    Xiomara! ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ah si?? Pobre mi hijo que los dos somos alérgicos al polen entre otras cosas...y se sabe el porqué????
    • Responder
  • Saray
    Súper Novia Septiembre 2014 Guipúzcoa
    Saray ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Cierto.....el alergologo siempre ha dicho q las alergias son fruto del exceso de limpieza y cuidados....según él, enfermedad de niños mimados......y qué cierto es, que mi madre parecía don limpio y yo tengo un montón de alergias....
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Eso es cierto, el mío cena mucho antes de dormir y luego teta y teta (7 meses y medio) y se sigue despertando igual que antes de empezar con la alimentación complementaria, cada 2 horas (o cada hora incluso). Hoy ha hecho dos tandas de 3 horas y ya soy feliz jajaja.

    • Responder
  • A
    Novia Adicta Septiembre 2013 Madrid
    Anabel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo me esperaría hasta los 6-7 meses, sí te sirve mi bebe tiene 5 meses y medio y por la noche le doy bibe de mi leche con 3 cucharadas de cereales y aguanta exactamente lo mismo q cuando no se lo daba, que duerman más o menos muchas veces no depende de la comida
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Tiene 3 meses, no está recomendado para nada, el inicio precoz de la AC (aunque sea una galletita ya que puede ser desencadentante de problemas posteriores desde alergias alimentarias a aversiones alimentarias.

    lo normal de un bebé es que se despierte de noche. Hay bebes que muy pronto cogen jn patrón de sueño adulto y otros que no. Y comer papillas no va a implicar que vaya a dormir más, ya que eso va en la evolución del propio bebé.

    incluso si alguna mama lo ha hecho, piensa que tal vez a su nene no le ha pasado nada, pero, y si le pasa al tuyo? Una única experiencia positiva no quita que hayan estudios en contra.

    y ya por último y como reflexión... Te has leido todo lo que llevan ésas galletitas para bebés? Mejor esperar a que sea más mayor y darle galletas de verdad de las de toda la vida si es que quieres darle galletas al crio.

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Cierto! También el que se convivía con animales y eso fortalece también y evita alergias.

    • Responder
  • Ni Neu
    Novia VIP Septiembre 2012 Guipúzcoa
    Ni Neu ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo no le daría la galleta todavía, de todas formas consultaselo al pediatra.

    • Responder
  • Ni Neu
    Novia VIP Septiembre 2012 Guipúzcoa
    Ni Neu ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Y también que ahora estamos en ambientes mucho más limpios y fuera de tantas bacterias... antes solian andar en lugares no tan limpios. Quiero decir, que en el caso de mis abuelos, que eran de caserios, seguramente en sus caserios habría mas suciedad que en mi casa, por lo que mis abuelos desde pequeños estaban más expuestos a diferentes bacterias de lo que está mi hijo.

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Pero las alergias se deben a que cada vez comemos más variado y nos exponemos a alimentos que antes no se comían. Nuestras madres y abuelas seguro que no comían kiwis, piñas, frutos secos habitualmente, pasta, etc. Cuando en China se introdujo el trigo, se dieron muchos casos de celíacos porque allí no consumían ese cereal.

    Mi hijo tiene alergia al huevo, se la detectamos con 5 meses cuando era lactante exclusivo, se lo pasaba yo por la leche y él el huevo, lógicamente, no lo había probado siquiera. Según el alergólogo, de padres alérgicos al polen, hijos con alergias alimentarias. Mi hermana es alérgica al polen y parece que su hija es intolerante a la leche de vaca (tres meses y toma sólo biberón).

    • Responder
  • Vero
    Novia Adicta Mayo 2017 Castellón
    Vero ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo tengo un peque que el viernes me hara 7 meses y desde los 6 que le pongo un par de galletitas en el bibe del desayuno que es solo de leche, cada cual...
    • Responder
  • Jennifer
    Novia VIP Junio 2015 Barcelona
    Jennifer ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Esto es muy relativo cada año cambian las pautas antes era lactancia exclusiva hasta los 4 ahora hasta los 6 y cada vez se introduce mas tarde los alimentos... Y sin embargo cada vez hay mas niños con alergias e intolerancias alimentarias... Cada mami sabe como es su hijo así ke tu misma ...
    • Responder
  • Shemayt
    Novia Máster Octubre 2013 Asturias
    Shemayt ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo le empecé a poner una en el bibe a los 4 meses,o puede que incluso un.poco antes, no recuerdo exactamente, aunque también te digo que no aguantaba más, porque con una galleta ni se enteran. Hasta que no le eche unas cuantas cucharadas de cereal, y sobre todo cuando empezó con la papilla, no aguantó más horas.
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo no lo haría, primero porque su sistema digestivo no está aún preparado para ello, por eso se recomiendan 6 meses de lactancia (materna o artificial) exclusiva salvo que hay problemas de poca ganancia de peso; y segundo porque los ingredientes que llevan no son buenos: sacarosa (un bebé no necesita azúcar), aceites vegetales (se sabe que son malos para la salud), miel (no se recomienda en menores de un año), aromas, sal (menores de un año no deben tomarla).

    Pero como es una opción personal, al menos esperaría a los 4 meses en los que ya pueden tomar cereales sin gluten.

    • Responder
  • X
    Novia Máster Septiembre 2013 Acoruña
    Xiomara! ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Porque quieres que aguante mas???
    de todas maneras minimo hasta los 4 meses nada porque no tienen el sistema digestivo desarrollado. Y a los cuatro se meten (di asi se considera,ya se lo que dice la oms pero a mi a los 4 meses me daban papilla y aqui estoy sana y salva)cereales en polvo, cereales de arroz, mejor esperate...mi niño tiene 4 meses y aun me levanto de noche pero es lo que toca!!!
    • Responder
  • Trufa
    Novia VIP Septiembre 2011 Madrid
    Trufa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola Diana...
    Si ahora recomiendan lactancia exclusiva hasta los 6 meses no creo que sea bueno empezar ya a meterle cereales (y las demás cosas que lleven las galletas, que seguro que algo más llevan).
    De todas maneras lo mejor es preguntar al pediatra
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración