Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Anna
Súper Novia Septiembre 2016 Madrid

Gasto mensual de un bebé =)

Anna, el 12 de Septiembre de 2016 a las 11:13

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 54

Hola a todas!! Mi chico y yo nos estamos planteando tener un bebé. El caso es que nos gustaría saber cuánto gasta más o menos un niño al mes. Ahora mismo tenemos un alquiler de 400 y nos gastamos entre animales, luz, agua, gas, comida, etc unos 1000-1200 (contando con el alquiler). Ahora mismo...

Hola a todas!!

Mi chico y yo nos estamos planteando tener un bebé. El caso es que nos gustaría saber cuánto gasta más o menos un niño al mes.

Ahora mismo tenemos un alquiler de 400 y nos gastamos entre animales, luz, agua, gas, comida, etc unos **** (contando con el alquiler). Ahora mismo estamos ganando 2.300 entre los dos al mes.

No nos gustaría ir muy ajustados con el bebé, ya que le queremos dar todo lo que podamos.

Por eso os pregunto a las que ya habéis sido madres, en los 3 o 4 primeros años qué gasto mensual tenéis con el enano más o menos?

54 Respuestas

  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado


    Lo de la ropa es un mito me parece a mí! Yo los llevo a los dos muy clásicos, han sido de faldones de bebés, peleles, ranitas y esas cosas que dices. Pues a mí esa ropa me sale más barata que la ropa de C&A, H&M o Carrefour. Carrefour tiene una línea muy clásica también para bebés de 0 a 12 meses pero me resulta cara comparado con los precios que yo consigo jeje. Y me hacen ropa a medida y a juego para los dos y me sigue saliendo más barato que ir a esas tiendas jejeje.

    • Responder
  • Pepa
    Súper Novia Mayo 2012 Cáceres
    Pepa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Obviamente depende de muchos factores y de cada familia. En nuestro cado, nos han regalado todo lo "gordo"": habitación, carrito, silla para el coche.. Tuvimos pañales para casi tres meses y productos para la higiene hasta casi los tres meses también por regalos que nos habían hecho.Luego te cuento un poco lo que supone al mes en nuestro caso (dejando a un lado el desembolso inicial, que si hubiéramos lo hubiéramos hecho al completo nosotros, hubieran sido unos 2300€ ):
    -30€/mes entre pañales y toallitas.
    -60€/mes en leche artificial haciendo lactancia mixta, con lo que si hubiéramos hecho LA solamente, sería algo más.
    -10-15€/mes aprox, en accesorios para la lactancia: biberones, tetinas, cepillo limpiabiberones, etc..Al principio me gastaba unos 8€ mensuales en los discos de lactancia desechables, pero descubrí la maravilla de los de tela que me costaron 11€ y ya te dura toda la lactancia (suaves, cómodos, baratos y ecológicos)
    -50€/mes en vacunas. De forma prorrateada, porque creo que nos sale sobre los 600€ hasta que cumpla el año (esto son, las vacunas que no entran por la SS: la de Meningococo B y la del rotavirus)
    -10€/mes aprox, entre otras cositas de higiene: gel, champú, crema para el culete (uso poquísima crema) y la vitamina B12 que te manda el pediatra hasta cumplir el año.
    -35€/mes en seguro médico privado, para nosotros casi imprescindible.
    -Luego cuando empiece la AC, vas a darte cuenta que siempre hacen falta más baberos, a lo mejor tarritos si quieres congelarle la comida, cubiertos, etc..
    -Ropa no puedo decirte porque hasta ahora hemos comprado caprichos, teníamos mucho que nos habían regalado. Pero calculo que unos 100€ por temporada puede salir..(unos 30€/mes¿?)
    Pues entonces sobre los 200€ mensuales en total..En nuestro caso los primeros cinco meses bastante más porque para yo poder seguir trabajando casi al 100% tuve que pagarle a alguien para que me ayudara en el trabajo y luego a otra persona para que me echara una mano con la casa (y era solo un poco!), lo que me suponían unos 600€ al mes. Prefiero ni pensarlo jaja.
    Cuando tenga el año irá a la guarde, lo que nos supondrá unos 90€/mes.
    Luego estoy de acuerdo parcialmente con las chicas en que si piensas el gasto que supone, nunca tendrías hijos. Siempre implica un saldo económico negativo jajajajaja, pero sí debes ser consciente que tienes que tener un margen económico sobretodo para imprevistos médicos: alergias, piel atópica, intolerancias; por citar cosas no tan graves. En nuestro caso tuvimos que peregrinar con su displasia de cadera, en la SS fueron unos brutos y nos fuimos a Madrid a un buen traumatólogo pediátrico (100€ por viaje, y hemos hecho ya 3), más su férula que hemos tenido que cambiar dos veces (130€ en total). Y eso que tenemos el seguro privado que si no, las consultas, ecos y radiografías hubiéramos tenido que pagarlas..así que, un mínimo de margen me parece muy necesario..o al menos apoyo familiar por si tenéis que recurrir a él.

    Yo creo que vais bien vuestros ingresos.
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    De Madrid!!!
    La guardería del colegio en el que estudié son 570€ de 9 a 5. Si añades acogida de 8 a 9 y de 5 a 6, suma. Una cadena de guarderías bastante conocida aquí son 350€ por 4 horas, así que por 8-9 horas, unos 600€.
    • Responder
  • T
    Súper Novia Agosto 2017 Barcelona
    Tortu ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Mi bebé tiene 7 meses y la verdad que el gasto más grande es el carrito, hamaca, trona, cuna, moises, ropa de cama, mobiliario ( aunque sea Ikea ya es un gasto) etc.Cremas te suelen regalaran en canastillas ( a mi me regaló la familia un montón), pañales hay de marca blanca y ofertas 3x2 en muchos sitios. La ropa, lo peor son los bodies porque necesitas bastantes si nace en invierno, calcetines, jerseis, pantalones, mantitas, toallas, todo eso también puedes ahorrar bastante. ( también te digo que depende de tu estilo, por mi comunidad es raro ver a nenes con capotita, peleles y todas esas cosas que no sé ni como se llaman y que es más caro xD) Yo compro la ropa en CyA, HM, OKaidi, carrefour, y seguro que la gente te regala muchas cositas también. Yo de momento he gastado en ropa de verano ( y me sobra porque la mayoría de veces va en pañal y camiseta) y ahora gastaré en ropa de invierno pero puedo alargarlo más porque mi peque no engorda casi y hay muchas cosas que le van aun de talla de 3 meses.
    La comida es depende de si das pecho o LA, pero un bote de leche normal puede costarte entre 15 y 20 euros y te dura más o menos 1 semana o media semana. Cuenta unos 5 botes al mes, biberones tetinas y demás que pueden costar 10 euros y que puedes ir cambiando cuando los veas feos ya. Generalmente las leches especiales para alergicos suelen entrar por la seguridad social así que por eso no te preocupes. Después si haces AC pues es comida normal, verdura, carne, fruta, nada especial que no comas tú.
    Yo me haría un tour por tiendas y haria una lista de cosas grandes que necesites ( contandolo todo, cuna armario carro mochilita etc etc) y lo sumas todo. Así veras tirando alto lo que te gastarás durante el embarazo y primeros meses, y después le vas restando todo lo que te puedan prestar.
    Yo pensaba como tú pero al final no ha sido tanto gasto!
    • Responder
  • R
    Novia VIP Septiembre 2014 Barcelona
    Ruthy ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola Anna. Como alguna otra chica te ha dicho, si te paras a pensar en el dineral que se gasta, nunca nos pondríamos. Es evidente que hay que mirarlo todo pero en base a lo que dices, es perfectamente asumible. En mi opinión el gran gasto está al inicio. Aunque yo siempre recomiendo que si te pueden dejar, mejor que mejor. Dejar en cuanto a cuna, hamaca y demás cositas que consideres que necesita un bebé. La silla del coche es un gran dineral y la ropa también porque si que hay muchas tiendas que están caidad/ precio bien, pero los niños ( sobre todo bebés) crecen muy rápido y necesitan. Sin ir más lejos, hace una semana me gaste 200e en ropa de cara al invierno para mi hijo (tiene 10 meses)porque no tenía absolutamente nada.
    En cuanto a gastos mensuales : pañales 8 a 10 por día y va descendiendo, toallitas 3 o 4 paquetes, comida (depende de si pecho o artificial), cremas (duran bastante a no ser que tenga piel atópica como mi hija y te dejes un dineral en cremas específicas), tema guardería que ya depende de cada población,...
    Espero que os decidáis y os animéis!Smiley winking
    • Responder
  • Lady
    Novia VIP Septiembre 2015 Pontevedra
    Lady ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Nosotros también ganamos mucho menos y sin trabajo fijo, pero tal y como está la vida hoy en día como esperas a que todo sea "perfecto " no tendríamos hijos nunca . Evidentemente si quieres tener un hijo y comprarle todo lo último cada cada capricho y cosa caro pues no! Pero ese no es mi estilo de vida
    • Responder
  • Lady
    Novia VIP Septiembre 2015 Pontevedra
    Lady ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    600€la guardería?? Madre mia de donde eres?
    • Responder
  • Ú
    Súper Novia Septiembre 2014 Madrid
    Úrsula ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si, pero creo que el mínimo a pagar son como 70€ con comedor aparte y el comedor, que son entre 80-100€, por lo que lo mínimo creo que son 150€... No me hagas mucho caso, que lo miré hace unos meses. Por suerte al final no hemos necesitado guarde y no investigué mucho más... Pero vamos, que a ver si llega la guarde gratuita a Madrid, al igual que existen los coles públicos :-) aunque el comedor siempre sigue aparte, claro! :-D
    • Responder
  • Marta
    Novia VIP Junio 2015 Barcelona
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Al mes me referia! Aunque algun mes alomejor no te gastas nada o te gastas un pelin menos pero a la velocidad a la que crecen es dificil!! Tambien depende de donse le compres la ropita claro!
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Uy, es que es muy muy muy relativo orque depende de lo que podáis heredar o no y de las marcas que compréis.

    Nosotros heredamos todo lo grande (cuna, carro, parque, minicuna, trona...) así que comprar, hemos comprado la cómoda, portabebés ergonómicos, ropa, etc.

    Mis hijos tienen 23 meses y 5 meses, así que hemos comprado también un carrito gemelar de segunda mano. ¿Gastos? En pañales (Dodot, los más caros creo) y ropa (mi pasión, compro mucha, muchísima). De comida sí hemos tenido que aumentar la compra porque el mayor ya come una ración considerable pero no supone gran cosa. En tema comida, el gasto principal viene en comprar ciertas cosas eco y productos específicos para intolerantes a la proteína de leche de vaca y alergia al huevo.

    Además, ahora el mayor va a ir 6 horas a la semana a unos talleres y eso van a ser 225€ al mes. Una guardería privada a jornada completa es bastante más del doble, ni me lo planteo (aclaro que es que no trabajo). También ha ido a matronatación, eran 19€ cada clase. Ahora van a ir los dos pero, por suerte, no nos va a suponer gasto jeje.

    Y bueno, el año que viene va al colegio ya y la niña irá a la guardería porque yo ya iré a trabajar. No sé qué gasto nos supondrá, el colegio concertado yo lo tengo gratis pero tendría que pagar comedor (unos 120-130€) y luego pagar guardería que, por lo que he mirado, serían unos 500-600€ a jornada completa. Además, habría que pagar materiales de colegio, uniforme, etc.

    Sinecermanete, creo que es mejor no pensar en el gasto que supone un hijo porque entonces, nunca los tendríamos. Es dinero, mucho dinero, pero como no lo gastas de golpe, te vas adaptando a las circunstancias de cada momento.

    • Responder
  • Sandra
    Top de las Novias Noviembre 2014 Madrid
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Pues nosotros tenemos un bebé de 5 meses y vivimos con mucho menos de lo que ganáis vosotros...Y ahora que me han echado del trabajo con menos aún y también tenemos gato.

    Para mí, el mayor desembolso viene con las primeras cosas:carrito,cuna,bañera,ropa,hamaca...Y todas esas cosas y, aún así, a nosotros la gente nos ha regalado casi todo. De ropa sólo he tenido que comprar alguna cosa de capricho.

    En cuanto a pañales, yo suelo comprar 2x1 en bebitus, bodybell,carrefour,etc y no me suelo gastar mucho más de 30 euros al mes y no compro de marca blanca (la última vez en bebitus 60 euros con fecha 2 de julio,con 480 pañales de moltex,toallitas,dos mordedores y un par de papillas para cuando estemos con la ac y aún me quedan para este mes. Eso sí no aconsejo los pañales porque se deshilachan por fuera,aunque absorben muy bien).

    Para comer no gasta nada porque le doy teta, si no le das teta tendrás que sumar más o menos un bote de leche a la semana (ahí ya decides tú el que mejor te parezca,claro). Y lo peor de todo son las vacunas, por un lado el rotavirus (3 dosis a 70 euros cada una,eso a los 2,4 y 6 meses) y luego la de la meningitis b (106 euros, yo le pondré dos dosis porque ya no me da tiempo a las tres,una a los 7 meses y otra sobre los 9). La verdad es que ahora con un sueldecito pequeño y mi paro de 300 euros,la hipoteca,los gastos de la casa, gasolina,etc vamos a tener que tirar de los pocos ahorros que tenemos para poder pagar vacunas e imprevistos...

    Pero yo creo que trabajando los dos podéis llevarlo bien. Ah y de cremas,geles,etc... tengo un montón de regalos y canastillas, aunque tuvo un brote de dermatitis y le compré la de pieles atópicas de mercadona con el gel también y estupendamente, es lo único que he comprado yo creo...

    • Responder
  • X
    Novia Máster Mayo 2012 Tenerife
    Xx-xy ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    150€/ mes en ropa??? O repartidos en toda la temporada???
    • Responder
  • X
    Novia Máster Mayo 2012 Tenerife
    Xx-xy ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    La verdad es que hemos tenido mucha suerte, son las municipales, y el servicio es maravilloso. Obviamente, la de demanda es muy alta y va en función de un baremo que no solo contempla la renta, sino los horarios de trabajo, la ayuda familiar, etc.
    • Responder
  • Trufa
    Novia VIP Septiembre 2011 Madrid
    Trufa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Varía según la renta familiar; tengo amigos que pagan bastante menos
    • Responder
  • Marta
    Novia VIP Junio 2015 Barcelona
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    En leche 60€ aprox al mes y en pañales pues mo te sabria decir,algo mas de 50€ supongo,y en ropa unos 60€-80€ mes estos 2 primeros meses q ya teniamos muchas cositas de regalo,imagino q para hacersle armario de invierno unos 150€/mes imagino
    • Responder
  • Ú
    Súper Novia Septiembre 2014 Madrid
    Úrsula ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Jo, qué bien! En Madrid la pública son sobre 200€ al mes si no me equivoco...
    • Responder
  • X
    Novia Máster Mayo 2012 Tenerife
    Xx-xy ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    En nuestro caso, unos 40€ al mes en pañales y una asignación mensual de 50€: para medicinas, cremas, piscina, ropa, etc. En leche: 0, pasamos de lactancia materna a leche de vaca normal. Tenemos la suerte de que la guardería es publica y no pagamos nada, si no, sería mínimo 250€ más.
    • Responder
  • Marta
    Súper Novia Junio 2016 Tarragona
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Pues así a grosso modo....durante el primer año el gasto gordo fue al principio con todas las compras (cochecito, silla de coche, etc) y no le montamos habitación pq dormía con nosotros. Di teta hasta los 21 meses así de de leche, bibes y chupetes cero euros y de comida lo mismo que nosotros dsd el principio así que nada. Pañales lo que más y toallitas y otras cosas de higiene. Al empezar la guarde pues súmale la cuota (dependerá mucho de donde vivas y si va a pública o privada) y ropita tb depende de si te pueden dejar cosas y comprar más o menos caro.
    • Responder
  • Carina
    Novia VIP Junio 2014 Madrid
    Carina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ahora mismo mi hija de 6 meses gasta unos 100€ de formula, 30€ de pañales mas lo que necesite de ropa, biberones etc. Compro los pañales cuando Bebitus hace 2x1. Compro su ropa en rebajas, venteprive y H&M. Mas adelante tendremos que pagar unos 400€ de guarderia. Antes de que nacio compramos carro, cuna etc por unos 1500€. Creo que con vuestros sueldos y alquiler vais bien.
    • Responder
  • Ú
    Súper Novia Septiembre 2014 Madrid
    Úrsula ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Pues te cuento yo más o menos... Básicamente mi gasto es en pañales y toallitas. Pañales son unos 0'15-0'20€ el pañal, al principio unos 8-10 al día y después unos 5. Los hay más baratos de marca blanca o en algunas ofertas... Toallitas pues no se, son como 5€ al mes máximo, pero también puedes lavar con agua y jabón en casa y usarlas solo para fuera.
    En leche, si das bibe, pues 1-2 latas a la semana, que las hay desde 8 hasta 30€, si das teta, pues eso que te ahorras :-)
    Cremas, jabones y demás te diré que aún no he comprado y mi peque tiene 16 meses!! Con las que me regalaron en canastillas, muestras y demás, aún me quedan!
    Y ropa, pues yo casi no gasto porque tengo la suerte de que nació en mayo, y entre cumpleaños (ropa de verano) y reyes (ropa de invierno) voy pidiendo regalitos y eso que me ahorro. Pero igual, si compras en Primark, H&M o similar, con 50€ renuevas el vestuario completo :-)
    Y yo creo que nada más... Los gastos gordos del principio, y si le llevas a guarde, que depende mucho de la guarde y de la ciudad donde vivas... En Madrid hay desde 200€ hasta 600€, así que... :-D
    • Responder
  • B
    Novia Adicta Julio 2014 Madrid
    Beatriz ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Totalmente de acuerdo mas o menos lo q gasto yo lo q pasa q yo no la compro potitos se lo hago natural pero el gasto mas menos es lo q gasto yo.xq tb la llevo a guarde y tb hay q contar las cremitas para cuerpo gel etc etc.asiq no puedo estar mas de acuerdo contigo en cuestion gastos tb cuenta lo q dices si la das pecho o biberon si es lo segundo tb sube mucho.
    • Responder
  • Sesé
    Novia Experta Agosto 2008 Islas Baleares
    Sesé ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Uffff... Depende de muchas cosas. Sobre todo de las marcas que compres.Yo, basicamente, al mes del 1r año: 3 paquetes de pañales (siempre he comprado Dodot, en las ofertas de 3x2 o 2a unidad al 70% de Carrefour, pero hablan muy bien de otras marcas mas económicas, como Huggies), unos 60€; un boto de cremita de pañal, pasta lasa, 16€, 4-5 paquetes toallitas (igual q con los pañales), 8€, guardería 200€ sin comida, 300€ con comida. Esos eran mis gastos básicos. Luego está si le das pecho (gratis) o biberón (20-30€, según la marca). Si al empezar con alimentación complementaria le das de lo que tu Comes (se incluye en tu presupuesto de comidas) o le das cereales y potitos preparados (otros 20-30€ según lo que compres). La ropa: hay de todos los precios. Para mi lo mas económico y bueno (en relación calidad-precio) era (y es) C&A y ZaraKids. En ropa puedes gastar y ahorrar lo que quieras, según la cantidad y la marca que compres. Aprovecha en rebajas y todas las ofertas! Unos 50€ al mes seguro, pq crecen rápido, se manchan mucho, etc. No se, yo diría que gastos fijos eran unos 200€ al mes, mas los 300€ de la guardería (que tb hay de varios precios, según zona, metodología, horario, etc). Pero vamos, que sobrevivir, sobrevivimos todos! Smiley smile Ánimo!
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración