Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Sasa
Súper Novia Octubre 2015 Cádiz

Guarderias y que tener en cuenta

Sasa, el 28 de Febrero de 2017 a las 19:14 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 9
Abro este debate para las primerizas como yo jejeje para saber lo que hay que preguntar y que tener en cuenta.
Lo primero es que te enseñen todo: donde duermen, donde juegan, donde comen, si tiene cocina, si las instalaciones son amplias, si tiene jardin el exterior o cemento o suelo acolchado,ver a las monitoras trabajar, si tienen camaras, los wc de los niños.
Hay que preguntar:Cual es el objetivo del centro.Ver que tengan el codigo de centro de la junta para comprobar que este homologado y no sea una guarderia pirata.La limpieza del centro.el suelo sobre todo.El tipo de comida que le daran y si lo hacen ellos o lo compran de un catering.Precio mensual, matricula,comedor y extras.Si le enseñan inglés. Si hay algun problema en darle a la monitora leche congelada materna.Si las monitoras saben primeros auxilios x si se atragantara algun niño.Cuantas monitoras hay x grupo.Como ddividen a los niños en grupos.Que tipo de actividades hacen.x ejemplo si hacen fichas, juegan , hacen talleres...Si se puede dejar el carro en la guarderia para no estar para arriba y para abajo con el carro.En caso de q haya virus si avisan o si ven q un niño esta malo avisan a los padres x si hubiese contagio como el virus de mano pie boca.Y tmb importante la sensacion q te da el entorno: si es oscura o no,si hay niños llorando, si los ves bien atendidos...Lo mejor es presentarse sin cita y q te enseñen como trabajan las monitoras con los niños y asi ver si te gustan o no
Que mas hay que tener en cuenta?

9 Respuestas

Última actividad por Ayla, el 1 de Marzo de 2017 a las 13:03
  • Ayla
    Súper Novia Octubre 2015 Madrid
    Ayla ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    En Madrid, en las públicas según la normativa los niños tienen que incoporarse a los 4 meses. Preguntar si hay flexibilidad para que entren con 5 meses para las que alarguen la baja con la lactancia sería una buena pregunta. A mi me dijeron que si solo era uno o dos meses no habría problema, eso sí, pagando la cuota

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo tuve que ver guarderías para mi hijo mayor que, de haber ido al final, habría empezado con 11 meses. Iba sin cita previa y la mayoría sin problemas me la enseñaban y me daban información. En otras, me decían que llamase para pedir cita y la cita era fuera del horario ya de niños. Eso ya no me gustaba ni un pelo.

    Para mí era importante y sigue siéndolo, porque mi hija sí ira a guarde en Septiembre con 17 meses:

    - Que tengan patio exterior y salgan a diario.

    - Que ventilen las aulas. Aulas cerradas, calefacción a tope y niños es caldo de cultivo para virus y bacterias. Yo soy profesora, los míos son ya adolescentes, cuando llega la hora del recreo, dejo las ventanas abiertas para ventilar, así llueva, truene, nieve o haga 0 grados.

    - Que no obliguen a comer. En este punto, además, que me den la opción de elegir si comida sólida o triturados.

    - La comida que ofrecen. He visto guarderías donde se daba de desayuno o merienda o postre natillas, flan, yogur de sabores, bizcocho...me niego. Igual ahora con el cole para el mayor. Important cocina propia.

    Esto es algo fundamental para mí. Una vez elegidos las que cumplen esos requisitos, ya me fijo en otras cosas y así hago la selección.

    • Responder
  • Ana.
    Novia Experta Mayo 2017 Valladolid
    Ana. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo soy educadora infantil y lo que has dicho y te han ido diciendo es lo más importante. Sobretodo la forma de cuidar al niño de su educadora, la limpieza y orden y la comida importante, que la haga una persona destinada ha ello y que te enseñen un menú mensual para poder hacerte una idea
    • Responder
  • Ana.
    Novia Experta Mayo 2017 Valladolid
    Ana. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Http://www.mibebeyyo.com/bebes/crecimiento/9-12-meses/guarderia-como-elegir-731?utm_source=splio_especial&utm_medium=email_especial&utm_campaign=Especial_Bebes0-12_28feb_Sfera

    Hola estoy suscrita a la revista mensual bebé y yo, y justo ayer me llego ese artículo. Espero te sirva de ayuda
    • Responder
  • Noviarosa
    Súper Novia Noviembre 2015 Málaga
    Noviarosa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Muy buenas!! Es todo tal cual como te lo ha dicho Carmen jejejejej yo también te insisto en lo del tema de las visitas... igual no realizan visitas a cualquier hora por la privacidad de los niños (cosa que a mí personalmente me encanta) y también por las rutinas del centro (si es hora de la comida, de patio, de dormir...), puedes preguntar el que quieras visitar y seguramente te den cita y listo. También te digo que te fijes muy mucho en el trato de las educadoras con los niños... por lo menos con el tuyo, en mi guarde solíamos enseñarla por la tarde, después de que los niños y se hubieran despertado de la siesta y había mucho menos niños que por la mañana, pero podías ver el trato de las educadoras con los peques.
    Normalmente y lo que yo he visto según las normas del centro en el que trabajé, con el tema de los virus y eso se llama a la familia si el niño tiene fiebre y se avisa a las demás familias de que hay algún tipo de virus en la clase, luego ya cada familia... hace lo que puede y quiere, pero las educadoras no podemos dar medicinas a los niños en el centro ni ninguna comida que no venga precintada (no sé ya qué se hace en caso de leche materna congelada, la verdad) y con el tema del carro pues a nosotras la junta nos dijo que no podíamos tenerlos dentro porque no nos podemos hacer responsables de robo, pérdida o alguna cosa así (no sé si esto es una norma aplicada a todas las guardes de la junta o no...).
    Yo también lo que valoraría es que educaran al niño en su autonomía, fíjate si las perchitas están a la altura de los niños o no, el tipo de actividades (si son dirigidas o si les dejan un poco a su libre elección, si hacen de todo tipo o solo se centran en fichas...), si los juguetes del patio están rotos, si hay auxiliares en el centro que ayuden a las educadoras (porque si no hay... si solo hay tantas educadoras como clases, cuando los niños vayan al baño van solitos o la educadora tiene que dejar un momento la clase sola para ir a ver cómo va..., por ej, si no que te expliquen cómo lo hacen que igual tienen otra forma mejor), ver también dónde bate la comida la cocinera (en el caso de que la tengan) y también que te enseñen dónde duermen, cuáles son las sábanas y todo eso... que es muy importante y seguro que la mayoría de las guardes lo hacen bien, pero por mi experiencia te digo que mejor mirar todo esto y seguramente mil cosas más que se le escapan y que alguna mami de por aquí te podrá decir Smiley smile Espero que te vaya todo genial!!!!

    • Responder
  • Carmen
    Novia VIP Julio 2016 Córdoba
    Carmen ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ademas del periodo de adaptacion, si hacen actividades con los padres....en definitiva, deberia de ser un centro abierto a la comunidad, pero claro, siempre respetando las normas!!
    • Responder
  • Carmen
    Novia VIP Julio 2016 Córdoba
    Carmen ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Esta bien presentarse sin cita, pero algunas escuelas por privacidad no dejan entrar en cualquier dia o hora a gente de la calle. Tendreis que aprovechar ahora y preguntar que dias de jornadas abiertas de la escuela. Y que os puedan enseñar las instalaciones, que os expliquen el proyecto educativo y los objetivos que persiguen. Normalmente, si todas las tecnicas (no monitoras) tienen su titulacion deberian de tener conocimientos basicos de primeros auxilios. Preguntar las ratios de cada grupo de clase, y ver si hay mas niños de la cuenta. Y claro, todo lo demas que has nombrado, lo vas viendo sobre la marcha. Sistemas de vigilancia, espacios adaptados, medidas preventivas antes virus, que el ejemplo que has puesto del sindrome de boca, manos, pies ( pediran que los niños se queden en su casa, que no se lleven, pero eso algunos padres se lo pasan por el arco) ante eso solo van a higienizar juguetes e instalaciones, aunque eso no libra de que el niño no se pueda contagiar. Protocolos de actuacion ante algun incidente..... Si os convence el centro, pues ya os citaran, para hacer una entrevista inicial...y ya os iran orientando!!
    • Responder
  • XX-XY2
    Novia VIP Abril 2013 Tenerife
    XX-XY2 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Sobre todo y por encima de todo, conocer a las profes y ver como tratan a tu bebé. Para mi el trato que recibe a mi hija es fundamental y no veas la alegría que me da cuando las veo como la abrazan, le dan mimos, hablan con ella...
    • Responder
  • L
    Novia VIP Abril 2013 Asturias
    Laura Otero ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    A mi no me han querido enseñar nada en horario escolar, x proteccion de los niños. Lo cual me gustó, no hay extraños entrando y saliendo con tantos niños.

    Hija, si lo tienes todo muy atado!

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración