Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Martuki
Novia Experta Junio 2014 Madrid

Mi bebé de 3 meses come muy poco

Martuki, el 29 de Octubre de 2015 a las 22:32

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 37

Hola! pues como dice el titulo.... tengo un bebe de tres meses, lactancia mixta, aunque cada vez le doy menos pecho y mas biberon, el motivo es precisamente porque me preocupa lo poco que come, hace una media de 400ml diarios, hoy por ejemplo... son las 22:00 y lleva en todo día 300ml.... he probado...

Hola! pues como dice el titulo.... tengo un bebe de tres meses, lactancia mixta, aunque cada vez le doy menos pecho y mas biberon, el motivo es precisamente porque me preocupa lo poco que come, hace una media de 400ml diarios, hoy por ejemplo... son las 22:00 y lleva en todo día 300ml.... he probado con 1000leches diferentes (nidina, novalac, almiron, enfamil, nan....) le he llevado a mil pediatras, al digestivo, hemos probado con leche hidrolizada por si el niño tenia alergia a la proteina de la leche, le he dado ranitidina por si habia reflujo.... vaya! que he probado DE TODO! y nada funciona, está en un percentil 10, coge muy poquito peso... pero aparentemente todo esta perfecto! el niño se rie, juega, esta super activo, moja pañales y no regurgita.

según el digestivo dice que simplemente me ha tocado un niño trabajoso y que me tengo que aguantar, y vale, yo aguantar me aguanto, pero no me parece normal que el niño coma tan poco,me toma biberones de 40ml, de 60ml... y le cuesta lo suyo, es como si tuviera una inapetencia, da igual las horas que se pase sin comer, el casi nunca lo pide, y si lo pide, con 40ml ya se satisface.

Como logicamente al dar cada vez menos pecho tengo menos leche, me da pena perderla pero esq necesito ver cuanto come realmente, porque al pecho mama 1min (o menos) y listo, quita la cabezaSmiley ups yo de verdad que ya no sé que hacer¿Alguna ha tenido el mismo problema y encontró solución?

por cierto, nació con 3,340kg y ahora con 3 meses pesa unos 5,600kg.

Gracias a todas por leermeSmiley star

37 Respuestas

  • N
    Novia Curiosa Septiembre 2014 Ávila
    Novia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    A mi me pasa exactamente igual, lo único que yo estoy con LME. Mi niña es muy activa y le encanta curiosear todo, por eso se distrae cuando la pongo a mamar o simplemente no quiere,se puede tirar horas sin comer! Mi truco sabes cual es? La intento dormir y ya cuando está adormilada la pongo al pecho y es ahí cuando lo hace fenomenal. Es un poco duro,pero es la única forma de que coma algo.
    • Responder
  • C
    Novia Experta Septiembre 2013 Madrid
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Smiley winking ah y se me olvidaba,la pediatra si que me dijo que la nena deberia comer mas(estamos con 180 de bibe+cereales)pero que va a comer lo que ella quiera jeje,son muy listos!!
    • Responder
  • C
    Novia Experta Septiembre 2013 Madrid
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Smiley winking hola martuki,te cuento mi caso:Mi nina nacio con 2.750,salio del hospi con 2.495,en percentil 3 y en ese sigue jeje.Estuvimos con lactancia mixta hasta hace algo mas de un mes y la estan viendo en digestivo por una intolerancia a la proteina de la lecheMi nena hay semanas que solo engorda 50 gramitos,se lo comente a la pediatra de digestivo y lo primero q me dijo es q lo unico q importa es que vaya cogiendo peso,sea poco o mucho y que a la niña se la ve feliz,eso es lo unico q te tiene que preocupar,ya tendra tiempo de engordar!Entiendo que te preocupe,pero de verdad,si ves feliz a tu bebe,es que todo esta okDisfruta de el que crecen suuuuper rapido!!
    • Responder
  • Trufa
    Novia VIP Septiembre 2011 Madrid
    Trufa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Estoy totalmente de acuerdo

    • Responder
  • P
    Novio VIP Septiembre 2016 Salamanca
    Paula ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    A ver en primer lugar te voy a hablar como madre: No te agobies, cada niño es un mundo y para que haya percentil 90 tiene que haber percentil 10, si tu lo ves feliz contento que va creciendo ( a su ritmo) que juega, se rie y cada dia hace cosas nuevas, esta todo bien.

    Ya se que cuesta ver que tu hijo coma poco y te quedas con la sensacion de que no se alimenta, pero si los especialistas te han dicho que esta bien, no le des mas vuelta.

    Ahora te hablo en parte como enfermera que soy, en parte como madre que ha leido mucho de lactancia: Los percentiles se hacen con estadisticas de peso y talla de niños criados con lactancia artificial y se emplean para medir a todo por igual, asi que valorar a niños amamantados con tablas de niños con lactancia artificial ya es de por si erroneo del todo.

    Hay bebes que maman muy poco tiempo pero de manera sumamente eficiente y a lo mejor nos parece que no han tomado lo que deben y resulta que si es asi.

    Si quieres seguir teniendo leche, ponle constantemente al pecho y sacate leche en los intervalos que el niño no mame. Es ley de oferta y demanda: Cuanto mas leche se necesite, mas se produce. Por el contrario si vas aumentando la cantidad de artificial, el cuerpo va dejando de producir la que ya no le das y asi hasta que finalmente desaparece la lactancia.

    Te recomiendo un libro buenisimo de lactancia y criado de niños, tuve la gran suerte de asistir a una conferencia que su autor daba y creeme que es un pediatra excepcional que controla mucho sobre el tema, el libro es "Comer, amar, mamar" de Carlos Gonzalez, en él van agrupados sus libros "Mi niño no me come", "Un regalo para toda la vida" y "besame mucho". Son libros que ayudan un monton y que toda mujer deberia leer antes de dar a luz porque te desmitifica muchas tonterias de las abuelas.

    Si tienes dudas de algo o simplemente quieres hablar del tema aqui estoy para ayudarte, me mandas privado. Un saludin y de verdad sin agobios, que si ves al niño feliz es lo importante

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración