Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Yolanda
Novia Habitual Septiembre 2014 Vizcaya

Tema legal de piso en bienes gananciales, Dudas!

Yolanda, el 3 de Abril de 2014 a las 12:47 Publicado en el Grupo Organizar una boda 0 16

Buenos dias chic@s, os comento mi duda, vivo con mi novio desde hace dos años y el piso lo compró el ya que yo en aquella epoca estaba en la universidad y no me lo podia permitir por no poder afronar ni una hipoteca ni nada por el estilo, pero desde que vivimos juntos pagamos la hipoteca a medias, antes de eso fuimos a un notario y firmamos un contrato privado en el cual pone que yo a partir de cierta fecha soporto el 50% de la hipoteca y que en caso de problemas en la pareja el esta obligado a devolverme lo que yo he pagado ya que no tengo participacion en ese piso. Hemos contemplado la opcion de cambiar escrituras y añadir una participacion mia en el piso pero sale muchisimo dinero y no nos lo podemos permitir. Todo esto viene a que este año nos casamos en bienes ganaciales y no se como va el tema este del piso una vez que te casas, si es algo aportado al matromio y sigue siendo de el 100% o a partir del matrimonio lo que queda por pagar pasa a ser al 50%, no tengo ni idea, no es un tema que hoy por hoy me preocupe pero si quiero tenerlo por lo menos claro, si alguna estaria en mi situacion o alguna abogada estaria por aqui me encantaria que me dieseis un poco de luz a este tema.

Mil gracias!

16 Respuestas

Última actividad por Vera, el 27 de Mayo de 2014 a las 20:46
  • V
    Novia Experta Noviembre 2014 Acoruña
    Vera ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola! Soy licenciada en derecho. Es verdad que los bienes anteriores al matrimonio que sean de un cónyuge, son privativos aun después de celebrado el matrimonio en régimen de gananciales. Pero aquí hay un contrato firmado ante notario en el que dice que tu desde cierta fecha soportas los gastos y tienes participación en el piso. Así que eso tampoco se modifica una vez celebrado el matrimonio. El piso puede que siga siendo suyo ( si no se convierte en vivienda familiar) pero tu puedes pedir el reintegro de todo lo que hayas pagado hasta la fecha de la disolución de la sociedad de gananciales.
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Os bienes anteriores al matrimonio son privativos, es decir, del cónyuge que ya era dueño, por tanto, el piso seguiría siendo suyo. Tú tendrías que demostrar que has pagado el piso durante el matrimonio para que te reconocieran la parte proporcional, en caso de separación, él tendría que pagarte lo que tú has aportado.

    • Responder
  • L
    Novia Habitual Abril 2018 Asturias
    Leni ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola pues el piso aunque te cases en gananciales sigue siendo de tu novio el 100% pero después de la boda tienes derecho de reclamar lo pagado con fondos gananciales,y la jurisprudencia lo esta reconociendo .
    • Responder
  • P
    Novia Adicta Julio 2014 Málaga
    Paula ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Exactamente, lo mío es tuyo y lo tuyo es mío... hasta que deja de serlo.

    Me parece que haces muy bien. De hecho ahora que me voy a casar por segunda vez voy a hacer las cosas con más cabeza.

    Mucha suerte y espero que os vaya muy bien Smiley laugh

    • Responder
  • Yolanda
    Novia Habitual Septiembre 2014 Vizcaya
    Yolanda ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Por cierto como tu dices, ojala nunca llegue el dia que tengamos que ponernos a estas cosas, a el este tema le resulta un poco tonto, porque como el dice lo mio es tuyo y este piso es tan mio como tuyo, y mientras nos amemos asi sera pero la cosa cambia mucho cuando las cosas no van tan bien...y eso el no lo ve hoy por hoy...

    • Responder
  • P
    Novia Adicta Julio 2014 Málaga
    Paula ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Lo hicimos de mutuo acuerdo, pero antes que nada fui yo por mi cuenta a un abogado para informarme, y me dijo que mi ex me podía exigir legalmente su parte proporcional, tanto lo aportado en el régimen de gananciales como lo aportado en los dos años que estuvimos viviendo juntos de solteros. Lo del régimen de gananciales porque le amparaba la ley en eso, y lo del período de soltero lo podía demostrar con un certificado de padrón en mi casa, su nómina en ese tiempo... etc. Vamos, que tenía material para pelear. Así que decidí darle lo suyo por las buenas y ahorrarme problemas.

    Lo de ir a un abogado me parece fantástico. Mejor prevenir que encontrarte con desagradables sorpresas. Él os aconsejará mejor que nadie cómo hacerlo para que los dos os asegureis vuestra justa parte llegado el caso.

    • Responder
  • Yolanda
    Novia Habitual Septiembre 2014 Vizcaya
    Yolanda ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Gracias por tu contestacion Paula, pero todo eso que comentas se lo diste de mutuo acuerdo, es lo que entra dentro de la leglidad dentro de un divorcio o tuvisteis que ir a juicio o algo poruq el te lo exigio? de todas formas despues de la boda nos acercaremos a algun notario o abogado y barajaremos todas las opciones.

    • Responder
  • P
    Novia Adicta Julio 2014 Málaga
    Paula ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Mi caso fue similar al de vosotros dos. Me compré un piso estando soltera, y después de dos años viviendo en él se vino mi novio de entonces a vivir conmigo. Dos años después nos casamos en régimen de gananciales. Cuando nos divorciamos él había estado viviendo conmigo y compartiendo gastos dos años de soltero y cinco años de casados.

    En el divorcio yo me adjudicaba el 100% del piso, pero tenía que compensarle a él lo que había aportado durante la sociedad de gananciales, que dicho sea de paso y por si alguien no lo sabe, el matrimonio de gananciales es una sociedad en la que los gastos, los ingresos y las indemnizaciones (salvo excepciones) van a partes iguales y en muchos casos de forma solidaria.

    La compensación que le tuve que abonar fue haciendo este cálculo: sumar todas las cantidades que mi ex-marido había aportado dentro del régimen de gananciales, luego estimar qué porcentaje del piso suponían esas cantidades, luego estimar el valor de mercado del piso (no el catastral), y calcular el precio del piso que le correspondía a él según ese porcentaje que había pagado. Esto era lo que la ley me obligaba a darle, pero como vivimos dos años de solteros antes, de motu propio accedía a incluir también la parte proporcional que correspondería a lo abonado durante esos dos años.

    En conclusión: que por ley, siempre que os caseis en régimen de gananciales, aunque él se adjudique el piso tu marido (o ex) deberá compensarte por tu aportación al piso, que no será sólo lo pagado, sino lo revalorizado (si procede) según el precio de mercado del piso. Si además hicísteis un contrato privado, estarás cubierta también por el tiempo que estuviste aportando al piso antes de casarte, aunque esto lo consultaría con un abogado para estar más segura.

    Vaya rollo legal te he soltado... jejeje, espero que te sirva y que no llegue nunca el día que tengas que echar mano de estos temas... Smiley laugh

    • Responder
  • Yolanda
    Novia Habitual Septiembre 2014 Vizcaya
    Yolanda ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Chicas gracias por aclararme las dudas, yo creo que cuando termine todo esto de la boda miraremos en un notario o en un abogado todas las posibilidades, lo de la cesión de condominio y reconocimiento de deuda yo creo que es lo más acertado pero preguntare de todas formas si afecta a la declaración porque entonces vamos listos...si encima de pagar por el notario, los trámites...y luego como guinda final hacienda te mete un puro...bufff que pereza, estoy de gastos hasta el copete!!

    • Responder
  • O
    Novia Curiosa Noviembre 2014 Granada
    Olga ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola!! En Andalucia existe un acto (desconozco si la legislacion es a nivel nacional) que se llama "Aportacion a gananciales". Como bien te han dicho, lo adquirido antes del matrimonio sera siempre privativo, aunque luego os caseis y sea en gananciales, el piso sigue a su nombre. En la aportacion a gananciales, se pasa el piso al matrimonio, con lo cual ya estariais al 50%. Hay que hacer escrituras y pasarlas por el registro de la propiedad, con un coste q varia segun el valor del inmueble, pero calculale unos 800 euros minimo. Aparte aqui en Andalucia liquida un 1,2% por impuesto de transmisiones (del valor total del inmueble) La escritura de la hipoteca no me meteria porque los bancos suelen cobrar comisiones x todo, y aparte otras escrituras... mas gasto aun! Suerte!!
    • Responder
  • M
    Novia Adicta Julio 2015 Almería
    Mari ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    La cesión de condominio ojo preguntar primero que os calculen cuanto pagará el a hacienda por hacerlo nosotros no lo hicimos y nos costó 3000 euros en la declaración de la renta .siempre que muevas algo de escrituras que te digan como afecta a la declaración de la renta
    • Responder
  • Noelia
    Novia VIP Octubre 2014 Valencia
    Noelia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    La situacion no cambia porque los gananciales empiezan a contar desde el momento del matrimonio. Lo de antes se queda igual.

    • Responder
  • Andrea
    Novia VIP Diciembre 2014 Sevilla
    Andrea ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Aunque os caseis en bienes gananciales, lavivienda seguira siendo de el y tu solo tendras, en caso de separacion, lo que habeis firmado ante notario de que te tiene que pagar todo lo que has aportado tu.
    • Responder
  • Rocio
    Súper Novia Octubre 2013 Madrid
    Rocio ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Podéis hacer dos cosas y te aconsejo que las hagas en este orden:

    1.- Cesión de condominio - Se hace ante notario y el propietario "cede" una parte de un bien (un piso, en este caso) a otra persona en el porcentaje que se estipule. Puede ser un 50%, un 40%, un 100% o lo que queráis. Por lo que la propiedad queda repartida en estos porcentajes. Lleva unos impuestos del 1% del precio del bien en el momento de la cesión. Es decir, hay que tasar el piso (€ 120, aprox.).

    2.- Reconocimiento de deuda - Ante notario y banco. Tú reconoces que aceptas la deuda remanente de tu pareja en el porcentaje estipulado y que eres responsable de la misma durante la vigencia del préstamo. Esto se anexa a las escrituras hipotecarias originales

    De este modo, la propiedad y la deuda queda repartida entre los dos en los porcentajes que hayáis decidido. Si no, la única forma segura de hacerlo es que tu pareja te venda una parte del piso. Pero implica hacer escrituras nuevas e hipoteca nueva, y la tributación es del 10%

    De todas formas, lo mejor es que hagáis una consulta en con un notario y te aclare todas las dudas

    • Responder
  • Yolanda
    Novia Habitual Septiembre 2014 Vizcaya
    Yolanda ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo algo de eso tambien he oido pero no se si se podria hacer algo ante notario o añadir un anexo a las escrituras que a partir del matrimonio lo que queda de prestamo que aun es muchoooo por desgracia, pasaria a ser de los dos y que eso se transforme en una participacion, es decir por ejemplo que lo que se ha pagado antes del matrimonio que seria por decir algo un 20% del total sea suyo, y que se resuelva en un 70% para el y un 30% para mi, no se si me he explicado bien, estos temas legales se me escapan de las manos...

    • Responder
  • Jeannette
    Top de las Novias Septiembre 2014 Gran Canaria
    Jeannette ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo creo que lo que es bien ganacial es lo que se genera despues del matrimonio. O sea, que el piso seguira siendo de él aun despues del matrimonio en bienes gananciales.

    Creo que es asi pero a ver si alguien lo puede confirmar.

    Salu2

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración