Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Sara
Novia Curiosa Junio 2020 Madrid

Tengo que empezar a trabajar y mi bebé llora si no estoy yo

Sara, el 28 de Octubre de 2020 a las 14:47 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 4

Hola chicas

Ya me ha llegado el turno de volver al trabajo después de la baja. En un mes tengo que reincorporarme y mi bebé (ahora tiene 4 meses) llora si no está conmigo. Estos días se está quedando unas horas por la mañana con las abuelas, pero se coge unos berrinches que no veas si no me ve. ¿Algún truco para que no lo pase tan mal?

Luego está el tema de las siestas y la leche. Siempre se echa la siesta con mi pecho y no hay manera de echarla a dormir de otra manera. Con las abuelas termina por dormirse ya cansada de llorar. Con el tema de la comida no sé muy bien cómo hacerlo. Estoy con lactancia materna exclusiva y llevo tiempo sacándome leche, pero ayer mi madre intentó darle un biberón y no hubo manera. Cambiamos la tetina por si no le gustaba y lo intenté yo. Al menos no lloraba, pero no relaciona el biberón con la comida. Me gustaría seguir dándole pecho todo lo que pueda, ¿cómo habéis hecho para mantener la lactancia materna?

Vamos, que necesito trucos para que mi bebé pueda dormir y comer si no estoy yo jaja ¿Cómo llevasteis la vuelta al trabajo?


4 Respuestas

Última actividad por Sara, el 29 de Octubre de 2020 a las 13:21
  • Sara
    Novia Curiosa Junio 2020 Madrid
    Sara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Me tranquiliza que ambas me habéis dicho que cuando está con vosotros el bebé sigue tomando pecho a demanda. Era algo que me preocupaba bastante. Miraré también lo de la AC. Todavía me parece muy pequeña pero es lo que tú dices, en un mes cambian muchísimo.

    Ains, muchas gracias por responder. Lo dicho, me quedo más tranquila viendo otras experiencias. Es verdad que al final lo pasamos nosotras peor que ellos.

    • Responder
  • Sara
    Novia Curiosa Junio 2020 Madrid
    Sara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Qué curioso los otros métodos para dar leche. No los conocía, muchas gracias! Cuando está con una u otra abuela está también conmigo, pero tengo que dejarla sola una hora porque tengo que estudiar y esa es la hora catastrófica. Confío en que se vaya acostumbrando poco a poco porque cuando empiece a trabajar estará con ellas mucho más tiempo.

    • Responder
  • A
    Novia Experta Septiembre 2014 Madrid
    Amma ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola, mi principal consejo es que no adelantes acontecimientos, disfruta el tiempo que te queda con tu bebé sin intentar que ahora se adapte a algo que no ha llegado pasándolo mal tú y él. Dices que aún te queda un mes, los bebés en un mes cambian mucho y puede ser que luego lo lleve mejor.


    Para mantener la lactancia materna es muy sencillo, cuando el bebé esté contigo pecho a demanda, si cuando está contigo el bebé mama a demanda tu producción se mantiene sin problema, mi niña tiene 15 meses y seguimos con pecho.
    Por otro lado, cuantas horas vas a pasar fuera de casa? Y el bebé tendría 5 meses no? Lo ideal es comenzar la AC cuando el bebé cumpla los 3 requisitos pero en estas situaciones se contempla la opción de iniciar la AC mientras que la madre esté en el trabajo, el resto LM a demanda. Puedes encontrar información en Lactapp o Albalactancia.
    Respecto a que al principio no acepte tu leche en bibi es muy normal, incluso que haga huelga y no quiera comer nada hasta que llegues. Mi niña estuvo unas semanas que tomaba apenas 30-50cc estando yo fuera 9 horas. Le daban algo de AC tb. Y lo más que ha llegado a tomar son 150-160cc. Desde el año ya no quiere mi leche en bibi, toma teta cuando yo estoy.
    Respecto al sueño igual, poco a poco se acostumbran cuando llega el momento. Mi niña era 24 horas conmigo y solo quería conmigo, cuando llegó el momento fue mejor de lo que pensábamos.
    Mucho ánimo y ya veras que luego todo va rodado y si no es así ya ireis buscando soluciones, ahora sólo disfruta.
    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Para mantener la lactancia puedes intentar ofrecer la leche sin usar biberón, con cuchara o biberon cuchara, con jeringa-dedo o con vasito (puede ser vaso normal, por ejemplo uno pequeño tipo chupito, vasito 360 o vasito de aprendizaje).


    Muchos niños de pecho rechazan el biberon pero si aceptan otros métodos como los que te comento.
    También puede ser que los primeros días no quiera el biberón y acabe aceptandolo o incluso que hace "huelga" y no coma en tu ausencia o coma muy poquito y al llegar tu recuperé el tiempo perdido. Mi hijo por ejemplo empezó la escuela infantil con 4 meses, el primer mes o mes y medio no tomaba más de 30 ml de leche en las 4 horas que estaba allí y una vez que lo recogía seguía con sus tomas de pecho a demanda y siguió ganando peso correctamente y después de un mes o mes y algo ya empezó a comer más hasta que con 8 o 9 meses se tomaba biberones de 120. Al final la experiencia me ha demostrado que comen lo q necesitan y q tenemos q confiar el ellos, en días de más calor tomaba más para calmar la sed, así que tranquila ellos se van adaptando a todo.
    En cuanto a lo de no llorar y dormir, el mío la verdad es que lloró solo los dos o tres primeros días así que no te puedo decir mucho, pero tal vez puedes probar a estar tu y la abuela o abuelas en la misma habitación/casa y cuando veas que esta tranquilo que lo cojan ellas en brazos contigo delante, cuando eso lo lleve bien prueba a salir de la habitación, y ve alargando el tiempo que estas fuera, si ves que se pone a llorar vuelves a entrar lo calmas y que lo cojan ellas otra vez, y así poco a poco ir aumentando el tiempo.
    Y para dormir tendrán que probar diferentes estrategias, el porteo suele ir muy bien, también el carrito de paseo, que le canten, se tumben con el en la cama, etc. El mío con 22 meses sigue durmiendo con la teta, pero si no estoy yo se duerme en brazos con su padre y en la guarderia se dormía solo en la cuna.
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración