Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Galega
Súper Novia Septiembre 2015 Pontevedra

Anís estrellado, remedio de abuela?

Galega, el 19 de Abril de 2018 a las 09:49 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 15
Hola!!!
Llevo unos días loca escuchando consejos y más consejos y sin saber que hacer. Mi peque hace mes y medio este sábado, desde hace semanas tiene muchos gases. Se retuerce todo el día a todas horas, a veces duerme llorando hasta que los expulsa, otras veces ni duerme del dolor y se pasa las horas enfadado y berreando hasta que se cae rendido. Hemos probado a darle masajes, a colocarlo boca abajo en el brazo, a hacerle la bicicleta, le hemos dado colimil, y aerored infantil. Hacemos lactancia mixta, pero toma poquísimo biberón, como mucho 30ml y a veces ni eso, tiene gases tanto con el pecho como con el biberón, hemos probado tres tipos de biberones distintos y nada... No notamos diferencia.
Estos últimos días no han parado de decirme que le dé anís estrellado, el de toda al vida que siempre se le ha dado a los niños pero que ahora parece que ya no se recomienda porque en grandes cantidades podría ser malo. No sé, conozco a gente con niños de dos y tres meses que le dan una estrellita infusionada con un poco de agua y han dejado atrás la etapa gases, incluso les duermen del tirón toda la noche.
Yo no sé qué hacer, me da pena verlo como ahora mismo llorando desconsolado de dolor, viendo que la cabeza se le cae de sueño y que cada cólico lo despierte.
Alguna lo habéis probado? O tenéis algún otro consejo?
Gracias!!!!

15 Respuestas

Última actividad por Ana Aksharova, el 19 de Abril de 2018 a las 22:44
  • Ana Aksharova
    Novia VIP Septiembre 2016 Barcelona
    Ana Aksharova ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola, primero aclarar, no es lo mismo cólicos que gases. Los primeros son movimientos violentos de los propios intestinos del bebé porque esto es como una maquinaria que ya tenía pero que nunca funcionó mientras estaba en la barriga. Entonces hasta que el sistema digestivo del bebé no madure y aprende a funcionar bien para poder digerir, no se pasan los cólicos. No a todos los bebés les da, o a lo mejor si pero en algunos son más molestos que en otros. Lo que se puede hacer en este caso es ayudar para que sean más llevaderos hasta que pasen (hacia los 3 o 4 meses),sea con masajes o también se dan probioticos(tipo Reuteri) que pueblan los intestinos ayudando a digerir mejor. Bien, los gases se acumulan por la ingesta de aire(sea comiendo o llorando) o la incorrecta digestión. Entonces son muy incómodos por su paso hasta ser expulsados. Para estos lo mejor es primero siempre echar el aire, da igual si toma pecho o bibe, también cuando lo cambies de un pecho a otro, cuando le des bibe sácalo a mitad y final de la toma. Comentas lo del anís estrellado, es hinojo y si es una planta que ayuda a expulsar, pero se tiene que dar en muy muy poca cantidad. Pero eso bajo tu criterio, o del pediatra Yo aún no me decantaria ni por alergias ni nada, los cólicos suelen empezar sobre las 3o4 semanas, duran más de 3 horas y se dan a la misma hora normalmente y más de 2 veces por semana. Comentale a tu pediatra a ver que solución te da, no esperes la visita, pide hora. Yo a mi pequeña le di Reuteri porque sufría muchos cólicos y Colikind, que es homeopatía a base de plantas (también lleva hinojo por cierto) y se tiraba unos pedetes todo el día jejeje, fue mano de santo!! Ánimo, esto pasa a muchas!
    • Responder
  • A
    Súper Novia Agosto 2015 Zaragoza
    Aitana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Muy buena reflexión, pienso igual que tú. El anís estrellado lo he buscado en elactancia.org y sale de riesgo alto
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Diles que antes, de toda la vida, se viajaba sin cinturón de seguridad y te dirán que aquí estamos, claro, aquí estamos los vivos! Toda la vida se daba café y vino a los bebés o niños pequeños y aquí estamos! Que se haya hecho toda la vida no significa que esté bien porque, por suerte, avanzamos en Ciencia y se demuestra que lo que se creía inocuo, en realidad sí es malo.

    Mira, entre los ingredientes del Blevit Digest está el hinojo. El hinojo es algo que no debemos tomar las madres lactantes porque es de riesgo alto para el bebé, pasa a la leche. Imagínate darle infusión con hinojo directamente al bebé...

    Hinojo y lactancia Anís estrellado, remedio de abuela? 1


    Y si te dicen que no será tan malo cuando se vende, el tabaco o el alcohol son malos y se venden también.


    • Responder
  • Galega
    Súper Novia Septiembre 2015 Pontevedra
    Galega ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Gracias chicas! Menudo lío esto de los cólicos... Hoy lleva todo el día lloriqueando... Lo muevo y se le pasa. Valoraré todas las opciones, en unos días le toca revisión y a ver qué me dicen...
    Además de buscar un osteópata y ver los masajes que habéis dicho.
    Mi familia me trata de loca por no querer darle el anís que se ha dado toda la vida... Pero como eso mil cosas...
    • Responder
  • Silvi
    Novia Experta Octubre 2015 Segovia
    Silvi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola, yo como fisioterapeuta te recomiendo que le lleves a un Osteopatia infantil, normalmente ayuda mucho...
    Tambien conozco mamis que han usado kusi wawa, que es una especie de cinturon especifico para los cólicos del lactante y les ha ido bien
    • Responder
  • C
    Novia Experta Noviembre 2014
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Siii inconscientes total!! Jajajajajaja. Yo ya no le doy,no lo necesita así que calma que dejarás de ser inconsciente!!
    • Responder
  • L
    Novia Adicta Septiembre 2017 Murcia
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Exacto! Lo importante es que esten bien. El mio fue un cambio radical. A ver tampoco le doy cantidades exageradas .....en la toma de la tarde una cucharadita y mano de santo. Seremos unas inconscientes!! Jajajajajajaja
    • Responder
  • Nube
    Novia Habitual Julio 2014 Barcelona
    Nube ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Nosotros probamos colikind,colimil,reuteri,blevit digest...y nada!lo único que nos funcionó fue la osteopatia y el masaje i love you varias veces al día. En la primera sesión ya fue un cambio brutal.
    • Responder
  • C
    Novia Experta Noviembre 2014
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    A mi niña se lo dábamos y le iba genial! Hay a quien le parece fatal,pero nosotros lo creímos conveniente y a la niña le fue genial!
    Menos mal que no soy la única que se lo daba!! Jajajajajaja
    Tengo que decir que mi niña tiene un año y ni está pasada de peso,ni tiene ningún problema.
    • Responder
  • Lorena
    Novia Máster Mayo 2017 Granada
    Lorena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Como te comentan, no se lo des. es neurotoxico cuando son tan pequeños, incluso tu con la lactacia no debes tomarlo.

    Como dicen, ve a un osteopata que le haga masajes y aparte al pediatra para descartar posibles alergias. Si le das pecho empieza a reducir tu consumo de lacteos (o eliminalos por completo) a ver si le hace algo.

    • Responder
  • C
    Novia Máster Septiembre 2015 Madrid
    Conchi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    A nosotros nos salvó la osteopata con el método Rubio, antes con una fisioterapeuta el efecto duró sólo 3 días y eso que seguíamos nosotros con los masajes (que no le gustaba nada y lloraba tela). Convendría que le descartaran alergias.
    • Responder
  • Dreamer
    Súper Novia Julio 2016 Madrid
    Dreamer ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola Galega. Que rollo los gases... Pero en cualquier caso debo decirte que hoy en dia el uso de anis estrellado está totalmente desaconsejado para los bebés, ya que les puede producir más problemas que beneficios.
    Para estos famosos cólicos del lactante no hay evidencia de qué puede solucionarlos igual que no hay evidencia de qué los produce. En cualquier caso masajes, bracitos y tratar de que el niño coja poco aire mientras mama o toma biberón son de las cosas que puedes hacer.
    Igual alguna mamá te puede ayudar mejor, con su propia experiencia. Yo te hablo como enfermera. Un abrazo grande
    • Responder
  • L
    Novia Adicta Septiembre 2017 Murcia
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola guapa,es horrible lo de los gases pobrecitos. Lo pasan fatal. El mio desde hace 1 mes mejoró considerablemente desde que en la toma de la tarde le doy blevit digest. También he escuchado de todo...que si tiene mucho azucar...bla bla bla...
    A mi peque le viene genial y desde que lo toma prácticamente no tiene gases, con eso me vale. Duerme toda la noche del tirón, 6h seguidas. Yo no le doy pecho, solo bibe. Nunca tuvo cólicos, solo gasecillos molestos. Yo si que tenia entendido que el estrellado no era buebo pero supongo que en cantidades industriales. A mi me lo daban de pequeña y estoy sana como una manzana 🤣animo!
    • Responder
  • S
    Súper Novia Junio 2017 Girona
    Sonia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo no le daría nada... Lo llevaría al pediatra para que descartara alguna alergia. A mi prima le pasó y al final el peque era alergico a la proteína de la vaca..

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Es tóxico y no se debe dar a un menor de 6 años:


    https://www.botanical-online.com/anis_illicium_verum_contraindicaciones.htm


    http://www.analesdepediatria.org/es/intoxicacion-por-anis-estrellado/articulo/S1695403309004895/


    http://www.cronica.com.mx/notas/2003/84446.html


    Lo mejor es que le lleves a un fisioterapeuta y también que descartéis una posible alergia a la proteína de leche de vaca.


    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración