Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

X
Novia Máster Mayo 2012 Tenerife

Cloasma, melasma, paño o máscara del embarazo

Xx-xy, el 26 de Marzo de 2014 a las 13:31 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 8

Un poco de información primero y el tratamiento habitual...

El cloasma se caracteriza por el desarrollo de una pigmentación moteada o en parches que aparece de forma lenta y que desaparece con el tiempo. Es más frecuente en las personas de piel oscura que en las de piel clara. En lenguaje popular con frecuencia se le denomina la máscara del embarazo. Por lo general el cloasma es más visible en las épocas de sol, en verano y es más frecuente después de un embarazo desapareciendo a los pocos meses, si bien nuevos embarazos pueden intensificar la pigmentación. Además del embarazo existen otras causas que pueden desencadenar una pigmentación como son la utilización de medicaciones anticonceptivas, tanto por vía oral como en inyecciones, y también puede observarse en personas sanas, sin que exista ningún factor desencadenante, asumiéndose que es el resultado de discretas alteraciones hormonales.

Además de las variaciones hormonales que se observan con el embarazo y con la ingesta de anticonceptivos existen otros factores que pueden desencadenar la aparición de cloasma tales como la utilización de cosméticos con perfumes, jabones desodorante, etc. Esta forma de pigmentación se debe a una reacción fototóxica, debida a la absorción de la radiación ultravioleta por parte de la sustancia química presente en la colonia, perfume u otras fragancias. En estos casos la pigmentación es más extensa, observándose también en la cara lateral del cuello y generalmente es más evidente en un lado de la cara debido a la exposición solar mientras se conduce.

Tratamiento :

El tratamiento incluye la reducción de los factores desencadenantes, si se está tomando medicación anticonceptiva debe considerarse su eliminación, sin embargo los efectos beneficiosos observados por no tomar la medicación anticonceptiva puede tardar mucho tiempo en verse.

Es muy importante la utilización de filtros solares, debiéndose utilizar filtros de alta potencia, o maquillajes que tengan incorporados los filtros solares.

Debe evitarse cualquier maniobra que irrite la piel de la cara, deben evitarse técnicas como peelling o dermabrasion o láser superficiales.

Deben evitarse jabones abrasivos es más aconsejable utilizar un jabón muy suave.

Cremas depigmentantes: Las cremas depigmentantes contienen hidroquinona, lo cual inhibe la formación de pigmento. Las cremas depigmentantes deben aplicarse durante largos períodos de tiempo, incluso más de 6 meses. Durante ese tiempo debe utilizarse de forma conjunta un filtro solar de alta potencia. Por lo general estas cremas es mejor utilizarlas una vez al día durante unos días para ver si se toleran. Es mejor utilizarlas en una zona pequeña de la cara y si se toleran pasar a aplicarlas en todas las zonas manchadas. Es aconsejable evitar su utilización en las zonas de piel normal ya que también podría blanquearlas. Si utiliza un filtro solar es mejor utilizar primero la crema depigmentante y sobre ella el filtro solar.

Si se utilizan cremas depigmentantes conteniendo hidroquinona y si toleran bien, se puede utilizar de forma conjunta cremas que contienen ácido retinoico. Las cremas de ácido retinoico siempre causan un cierto grado de irritación en la piel, por lo que es mejor utilizar poca cantidad y pocos días.

Otras cremas blanqueadoras incluyen las compuestas a base de ácido azelaico. Este ácido inhibe la formación de pigmento y también mejora las lesiones de acné.

pero, ¿sobre que mes de gestacion suele aparecer en la embarazada? Esta mañana al ponerme desodorante noté las axilas un pelín más oscuras, y solo estoy de 12 semanas.. ¿está empezando ya? y otra duda: ¿se va despues del embarazo?

8 Respuestas

Última actividad por Xx-xy, el 27 de Marzo de 2014 a las 13:40
  • X
    Novia Máster Mayo 2012 Tenerife
    Xx-xy ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Jolin... pues si que es una p****. A mi cuñada le salio en las axilas, pero al mes de tener el bebe ya casi no se le notaba... A mi me da cosilla... ya estoy con la rosacea que se me ha puesto peor desde que me quedé... para que se me sume a esto Smiley sad

    • Responder
  • Míriam
    Top de las Novias Septiembre 2012 Barcelona
    Míriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Gracias por la info, está bien saberloSmiley winking

    • Responder
  • J
    Top de las Novias Noviembre 2012 Badajoz
    Julicita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo casi no me eché cremas (porque soy muy dejada) y con muchas pecas que tengo y no me salió, pero tengo amigas que no se les ha quitado aún y sus niños tienen 2-3 años, en la frente y el bigote queda horrible, pero si te toca te toca...... Smiley sad

    • Responder
  • Maribel
    Súper Novia Septiembre 2012 Sevilla
    Maribel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Afortunadamente a mi esto no me ha pasado , y ya no creo que me salga estoy en la semana 35 , pero si es cierto que a muchas embarazadas le salen manchas en la cara ... yo utilizo una crema del mercadona que tiene proteccion solar y algo de color , en vez de utilizar maquillaje ya que no me gusta pintarme mucho.

    • Responder
  • C
    Novia VIP Junio 2010 Madrid
    Cactus ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ay mi niña. Me parece interesante. A ver qué crntan las demás.
    • Responder
  • Mariña
    Novia VIP Julio 2014 Pontevedra
    Mariña ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    No conocía el tema muy interesantr
    • Responder
  • Yolanda
    Súper Novia Junio 2014 Barcelona
    Yolanda ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Interesante! !!
    • Responder
  • Margarita
    Novia Leyenda Octubre 2013 Sevilla
    Margarita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Gracias por compartir wapa!!!

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración