Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Lunas83
Novia Adicta Agosto 2015 Murcia

Hipoacusia niño

Lunas83, el 29 de Agosto de 2019 a las 11:05 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 13
Hola

Tengo un Nino. De 3 años
siempre ha ido un poco atrasado en el lenguaje En la guarde siempre me lo dijeron Comenzó a hablar más tarde y con su lengua de trapoTambién es verdad q va avanzanfo bastanteLe lleve a un logopeda en abril y dio un gran avance parecía q había arrancado y me dijo que lo dejaremos hasta después de verano q parecía q era ya era cuando arrancabaPues estuvo los 3 últimos meses sin hablar en la guarderíaEn casa habla mal pero habla muchoPero es salir a la calle y se queda como bloqueadoHabla muy poco y pocas veces Cuando le hablan se queda mirando y no contesta Desde hace tiempo yo iba viendo que me preguntaba mucho q??? Pero yo pensaba q era xa aprender lo que le decía o x repetir las palabras Pero desde primeros de agosto estaba poniéndose la mano en el oído y acercándose a mi boca cuando hablaba Fui al médico y tiene otitis serosa bilateral Osea q puede ser que no oiga y lleve tiempo así ya que ha sido un niño que ha tenido mocos siempre Le manda al otorrino a q le valoreSe quedará sordo?Que tratamiento mandan?Estará relacionado con el lenguaje? Yo ahora pienso que en la calle no haya estado oyendo. ..mNo sé alguna experiencia similarCómo valoran la audición en niñls?Gracias

13 Respuestas

Última actividad por Novia, el 20 de Septiembre de 2019 a las 15:40
  • Novia
    Novia VIP Septiembre 2018 Tarragona
    Novia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Desde que tuvo mi peque meningitis ha tenido varias veces bronquitis de repetición y le suelen recetar Estilsona,que son corticoides. A él le funciona bien. En vuestro caso la verdad es que no tengo ni idea, aunque si os lo han recetado seguro que le irá bien 😊
    • Responder
  • Rebeca
    Novia Curiosa Septiembre 2021 Salamanca
    Rebeca ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Buenas, a mi hijo le mandaron también corticoides, el año pasado tres veces en tandas de seis semanas con un mes y medio de descanso (hasta que íbamos a consulta de nuevo). Él tiene también hipertrofia de amígdalas (y de vegetaciones) aunque no tiene nada en los oídos. Si bien con el corticoide mejoran las amneas del sueño y parece que descansa mejor por las noches, la verdad es que no se nota demasiado, sigue teniendo la voz muy nasal y la nariz atascada, por lo que es probable que le operen. Tiene 4 años y nos han dicho que hacia los 5 se van reduciendo tanto las anginas como las vegetaciones, pero lo problemático son las amneas.


    • Responder
  • Lunas83
    Novia Adicta Agosto 2015 Murcia
    Lunas83 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Por otro lado creéis que todo esto influye en el lenguaje?
    Me tiene preocupada ya que tiene falta de fluidez mala pronunciación y todo esto le está haciendo aislarse cuando está fuera de casa hasta el punto de sugerir la pediatra si tuviese un mutismo selectivo.
    Aunque por lo que leí si tiene problemas de oído o lenguaje no acordé a la edad puede influir no?Muchas gracias por escucharme
    • Responder
  • Lunas83
    Novia Adicta Agosto 2015 Murcia
    Lunas83 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola de nuevo.
    Ya tenemos diagnóstico hipertrofia de amígdalas y otitis serosa en un oido. Con prueba timpánica curva b plana.
    Nos mandaron corticoides.Alguna experiencia con ellos?Funciona realmente?Gracias
    • Responder
  • Novia
    Novia VIP Septiembre 2018 Tarragona
    Novia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Dafne! Pues según nos indicaron los médicos, al no detectarle la otitis a tiempo, la inflamación de la infección fue directa a las meninges. Y de ahi la meningitis.
    Parece mentira que una simple otitis puede derivar en algo así, pero por desgracia es más frecuente de lo que nos pensamos. Aunque en la mayoría de ocasiones no suele dejar secuelas
    • Responder
  • D
    Novia VIP Agosto 2015 Madrid
    Dafne ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Recuerdo que lo leí que lo publicaste aquí, porq no olvidaré que te comentaron que gracias a que llevaba puesta la vacuna había quedado "solo" en eso. Como es que la otitis derivó en meningitis?
    • Responder
  • D
    Novia VIP Agosto 2015 Madrid
    Dafne ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    No puedo ayudarte mucho, salvo en la relación entre el habla y el oído. Mi hijo el año pasado tuvo como 5 otitis y me mandaron al orl y fue una de las cosas que precisamente me preguntó, que si hablaba y dio la casualidad de que él mismo la respondió. A ver qué te dice cuando te vea.
    • Responder
  • Lorena
    Novia Máster Abril 2019 Castellón
    Lorena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Tranquila. Si necesitas algo me dices 😘
    • Responder
  • Lunas83
    Novia Adicta Agosto 2015 Murcia
    Lunas83 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola wapa
    Muchas gracias
    Intentaré estar tranquila hasta que me digan exactamenteMe preocupa mucho lo del hablaTengo la esperanza q sea por no oír bien Q me parece ma sfacil ayudarle que si se debe a que sufra mutismo.
    • Responder
  • Lorena
    Novia Máster Abril 2019 Castellón
    Lorena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola guapa! Mira te hablo desde mi experiencia. Yo sou logopeda y trabajo en una asociación de sordos que, gracias a los implantes y/o audífonos hablan genial. Por lo que cuentas, no creo que en el caso de tu peque haga falta prótesis auditivas ya que cuando hay moco, cera, etc. es normal un poco de perdida y sobre todo en niños que son propensos a crear moco y cera en el oído. Sigue con las consultas a otorrino y sigue con logopedia que es muy bueno. Estate tranquila guapa 😘
    • Responder
  • Rebeca
    Novia Curiosa Septiembre 2021 Salamanca
    Rebeca ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola! Cuando yo era pequeña tenía muchas otitis de repetición,aún recuerdo los dolores. El caso es que se dieron cuenta de que había perdido audición. En mi caso se solucionó operandome de vegetaciones con 4 años y no volví a tener problemas.
    Respecto al mutismo, mi hijo también ha tenido siempre mocos y empezó a hablar tarde. En casa hablaba mucho también, pero si había muchos niños se cortaba.... Al empezar el cole le costaba mucho integrarse en el grupo, pero poco a poco fue acercándose a los demás. El habla va progresando pero con los mocos siempre ha tenido la voz muy nasalizada, la profesora nos indicó que le lleváramos al pediatra para que lo valorara, ya que parecía que los mocos le impedían pronunciar bien. Así que le llevamos al otorrino y han visto que tiene las anginas enormes...Desde entonces le están haciendo seguimiento para ver si le producen amneas y si hay que entregarla (junto con las vegetaciones). En este curso hemos ido tres veces, llevando un vídeo del niño dormido para ver si tiene amneas (que sí tiene) y en unos meses volveremos a ver qué nos dicen.
    Con esto sólo quería contarte nuestra experiencia porque en ambos casos el resultado fue o está siendo positivo, así que mucho ánimo y que espero que den con la causa en tu hijo y que todo se solucione lo mejor posible.
    • Responder
  • Lunas83
    Novia Adicta Agosto 2015 Murcia
    Lunas83 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Jobar meningitis por una otitis...no sabía....
    Espero q esté bien y recortado
    El otro oído tiene buena audición?Pues si me dijo la pediatr lo de los drenajes Pero q me tendrs que decir el otorrino me dijo.No sabía cómo les valoran la audicion graciasLo que me da vueltas en la cabeza es cuánto tiempo llevará sin oír bienY por otro lado el tema del lenguaje a parte de llevar un poco de retraso a nivel expresivo en casa habla muchísimo Pero en la calle se queda callado no habla no contesta .... Pero timidez tampoco lo veo porque a la hora de hacer jugar participar en lo que sea es el primero pero es como que le paguen el botoncito de hablar fuera de casa.Me habló la pediatra de mutismo selectivo pero estaremos a ver qué pasa en el otorrino por si estuviese relacionado si finalmente ha perdido audición puede ser su forma de reacción me dijo
    • Responder
  • Novia
    Novia VIP Septiembre 2018 Tarragona
    Novia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola!!! Primero de todo y aunque sea difícil.... no te alarmas. Es posible que si tu hijo tiene moquito en el oido y le dificulta el escuchar le hagan 2 cosas:
    - unos potenciales auditivos
    - le pongan unos drenajes en los oidos para que salga todo el moquito que tenga y no se acumule. Estos drenajes pueden durar puestos de 6 meses a 2 años. Si a los 2 años no se le han caído solos, se los quitará el otorrino.
    Muchos niños, tienen este problema y se soluciona el problema de la audición cuando les ponen los drenajes o bien cuando se los quitan.
    No son doctora ni una experta en el tema. Pero tengo un peque de 3 añitos que con 17 meses tuvo una meningitis a través de una otitis y perdió el 100% de la audición del oido derecho y no la va a recuperar. Es por ello que se un poquito del tema, ya que cuando entras en este mundo te llueve información de todos los sitios.
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración