Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Tamara
Novia Curiosa Mayo 2016 Vizcaya

Lavar la ropa del bebé

Tamara, el 11 de Mayo de 2017 a las 18:24 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 28
Quiero empezar a lavar la ropa del bebé y no estoy segura del jabón que debo usar para la lavadora. He comprado uno que es hipoalergénico, pero en varios post he leído que el jabón que recomiendan es el neutro. ¿hay algún motivo por el que es preferible utilizar uno u otro?

28 Respuestas

Última actividad por Yasmin, el 20 de Agosto de 2017 a las 18:33
  • Yasmin
    Novia VIP Mayo 2016 Melilla
    Yasmin ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo a mi bb de 3 meses y medio le lavo la ropa con Perlan prendas delicadas me encanta el olor que deja. y Muchas veces con Norit bebè.
    • Responder
  • Kariya
    Novia VIP Noviembre 2016 Alicante
    Kariya ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    No sabía que era tan contaminante..., la verdad que con la ropa lo uso pero las toallas no, por que si que se nota que pierden propiedades... Pues lo tendré en cuenta. Gracias!!

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    De todas maneras, hasta el pediatra te puede decir que no uses suavizante en la ropa del bebé porque su piel no tiene aún las barreras de defensas de la nuestra y los componentes del suavizante son muy agresivos para su piel, no es por una cuestión de posibles alergias.

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo es que tengo mucha conciencia ecológica jeje. El suavizante lo dejé de usar hace ya unos años y uso detergente eco que tiene menos tensioactivos que los normales. Los tensioactivos son los componentes que contaminan por las espumas que forman. También uso jabón natural de coco. Hago lo que puedo jeje.

    • Responder
  • Coco
    Súper Novia Octubre 2016 Barcelona
    Coco ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Jolin! Pues yo lo uso siempre porque me encanta el olor que deja y la ropa y las toallas me quedan estupendas... Yo cuando nazca mi churumbel no hare nada especial. Lavare su ropa junto a la nuestra y usare los mismos productos que utilizo. Si le sale algun problemilla de alergia entonces si lo cambiare, pero si no... Total, el peque va a estar encima mio en contacto con mi ropa igual.
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    El suavizante no se debería usar pero para nada ni nadie. Lo primero, porque es anti ecológico, es muy contaminante; lo segundo, porque para dar suavidad, crea una capa sobre la ropa y a la larga, la estropea y hace que las toallas, por ejemplo, pierdan su capacidad d absorción y no se puedan limpiar ya bien.

    • Responder
  • Rosa
    Súper Novia Abril 2016 Girona
    Rosa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo la he lavado con el norit para bebes y he usado el suavizante de flor tambiem para bebes con fragancia a nenuco y genial. Los dos son hipoalergenicos recomendados para bebes
    • Responder
  • C
    Novia Experta Noviembre 2014
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Dicen que utilizar suavizante puede provocarles alergias, yo pienso que si el bebé no tiene ningún problema en la piel ni de alergia hay que tratarles normal, osea lavar la ropa normalmente. Pero supongo que como todo eso va en gustos. Mi hija tiene casi dos meses y su ropa se lava siempre con detergente de prendas delicadas para que no se estropeen y con mimosin y hasta ahora ningún problema
    • Responder
  • Kariya
    Novia VIP Noviembre 2016 Alicante
    Kariya ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    He leído que algunas utilizáis suavizante y otras no para lavar su ropa, ¿que diferencia hay? ¿que es mejor?

    Gracias!

    • Responder
  • T
    Súper Novia Julio 2015 Valencia
    Tania ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo antes de que naciera le lavé la ropita con norit bebé pero después dejé de usarlo cuando empecé a lavarle la ropa y sobretodo los baberos llenos de leche y no se le iba ese olor a rancio de la leche. Ahora usamos el de pieles sensibles de Mercadona y me va mejor
    • Responder
  • Mercedes
    Novia Habitual Julio 2017 Madrid
    Mercedes ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Norit bebe y genial sin suavizante ni nada y sale la ropa estupenda
    • Responder
  • Ana
    Novia Habitual Enero 2016 Madrid
    Ana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo uso Norit también que es para bebés.....
    • Responder
  • Carina
    Novia VIP Junio 2014 Madrid
    Carina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Durante el embarazo todos los productos quimicos me daban asco, y tuve que buscar un detergente sin olor. En España es muy dificil, venden tooodo con perfume. Encontré Norit diario pieles sensibles y es el que seguimos usando para toda la familia auque mi hija tiene 13 meses ya. No quiero exponerle a tanto perfume. Ese Norit no lo venden en muchos sitios, yo lo pillo siempre en Bebitus, auque en Hipercor tambien lo venden.

    • Responder
  • Novia
    Novia VIP Septiembre 2018 Tarragona
    Novia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo desde que nació mi peque lavo su ropa con norit bebe y el suavizante mimosin caricias.
    • Responder
  • XX-XY2
    Novia VIP Abril 2013 Tenerife
    XX-XY2 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo la ropa nueva, solo la lavaba con agua, un lavado corto y ya. Luego como Mamen, lavada con mi detergente pero sin suavizante. Cuando empezó con la ac ya le tenía que echar más cosas porque no veas lo difícil que es quitar las manchas de fruta y verdura. Hoy por hoy (2,5 años) toda la ropa junta separada por colores. Yo tb lavo separado toallas, sábanas y ropa nuestra.
    • Responder
  • M
    Súper Novia Julio 2014 Huesca
    Mamen ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Me alegra haberte ayudado. Cualquier otra duda, aquí estoy 😉
    • Responder
  • Voladora
    Novia Máster Junio 2013 Madrid
    Voladora ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Yo hice lo mismo desde el principio norit Bebé sin suavizante y separado. Cosa que sigo haciendo porqué además tiene dermatitis atópica.

    • Responder
  • Coco
    Súper Novia Octubre 2016 Barcelona
    Coco ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Buah! Muchísimas gracias Mamen! Me has aclarado un montón de cosas! Smiley heart
    • Responder
  • M
    Súper Novia Julio 2014 Huesca
    Mamen ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues mira, te cuento lo que yo hago. En el día a día la ropa de mi hijo la lavo junto con la nuestra separada por colores o materiales (por ej, en invierno los jerséis los lavo a parte con su detergente especial). Lo que lavo separado de la ropa de nuestro hijo y de la nuestra son las mantas del sofá, las alfombrillas de baño, las toallas de piscina... ese tipo de cosas que tienen suciedad extra, pero vamos, que eso ya lo hacía antes de tener al niño. Y lo que estoy haciendo ahora con la ropa que voy a reutilizar para el nuevo bebé de su hermano, lo que me ha prestado una amiga y lo que me están regalando es ponerla toda junta por colores junto con las sabanitas de la minicuna y las muselinas en ciclos de ropa delicada/frío, ya que no está sucia y así se estropea lo menos posible. Por otro lado, de vez en cuando hay que lavar también la colchoneta y las fundas/sacos de los carros y de la trona , incluso a veces también el bolso ... eso lo suelo juntar por colores/materiales y hago una lavadora mix30, para que quede todo limpito pero desgastándolo lo menos posible. Yo así me apaño bien. Con 3-4-5 lavadoras a la semana, lo tenemos todo solucionado. Por cierto, yo tengo secadora, que para todo lo que son vaqueros, sabanas, toallas, pijamas.... es una maravilla.
    • Responder
  • Carmen
    Novia VIP Julio 2016 Córdoba
    Carmen ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo solo lave lo que llevare para el hospital. Y solo lo enjuague a mano con medio taponcito de norit hipoalergenico, que sirve tanto para bebes, niños y adultos. Nada de suavizante.No lo he metido en la lavadora, porque no esta sucio ni nada, solo es para quitarle lo que lleve y ya esta. Luego lo planche y a la bolsa.
    • Responder
  • Gloria
    Novia VIP Mayo 2015 Barcelona
    Gloria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo lavo la ropa de mi hija a parte con detergente Norit y no utilizo suavizante.También he probado el Frosch baby y me encanta como queda la ropa y el olor que deja
    • Responder
  • Coco
    Súper Novia Octubre 2016 Barcelona
    Coco ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Me ha encantado tu respuesta!! Eso es lo que voy a hacer yo! Si luego el peque tiene alguna reaccion en la piel pues ya conprare detergente especial pero si no... Y la ropa lavada toda junta no? Osea la del bebi con la nuestra. No pasa nada, no?
    • Responder
  • Laura
    Novia Máster Agosto 2015 Zaragoza
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Totalmente de acuerdo. Creo que una cosa es cuidar la higiene del peque y de sus cosas y otra muy distinta encerrarlo en una burbuja esterilizada. No digo que sea el caso de nadie de aquí, pero si que conozco casos que extreman la limpieza del entorno del peque y luego han tenido problemas de resfriados muy seguidos, bronquitis....

    • Responder
  • Regina
    Novia Máster Mayo 2014 Madrid
    Regina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo la ropa de mi hija siempre la lavo separada en el programa delicado y con detergente Norit bebe. Mi hija tiene 20 meses y sigo haciéndolo así además me encanta el olor que deja ese detergente. Eso sí no uso suavizante pero ni en su ropa ni en la nuestra
    • Responder
  • Mar
    Novia Adicta Agosto 2015 Islas Baleares
    Mar ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo uso un jabón hipoalergico, pero por mi que tengo alergia a algunos conservantes químicos. Y lavo su ropa con la nuestra y la pongo en la secadora. Quizás la ropa así dura menos, pero antes me queda pequeña que desgastada.
    • Responder
  • C
    Novia Experta Noviembre 2014
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Mi niña nació el 2 de abril ( aún es muy chiquitita) y yo lavo su ropa con detergente normal para prendas delicadas,porque sino hay ropita de ella que igual se estropea y con suavizante normal. La única diferencia con su ropa y la nuestra es lo del detergente pero es por lo delicado de la ropa, y su ropa la lavo sola eso sí. Mientras la niña no tenga ninguna alergia no creo que sea necesario productos específicos...
    • Responder
  • Tamara
    Novia Curiosa Mayo 2016 Vizcaya
    Tamara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Muchas gracias por tu ayuda!
    • Responder
  • M
    Súper Novia Julio 2014 Huesca
    Mamen ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    UtiliZa lo mismo que uses para tu ropa. El bebé pasará mucho tiempo sobre ti, sobre tu ropa y la de tu pareja y también en tu cama, sobre tus sábanas así que si está lavado con lo mismo, mejor que mejor. Yo uso detergente y suavizante del Mercadona y nunca ha tenido mi hijo ninguna reacción alérgica.
    Si luego tuvieras un niño con problemas de piel ya tendrás que cambiar pero de primeras mejor usar lo mismo para todos.
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración