Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Tamy
Novia VIP Julio 2015 Madrid

Leche de continuación

Tamy, el 28 de Septiembre de 2017 a las 16:00 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 24
Como es posible que la leche de HIPP lleve aceite de palma y aceite de colza. Me quedo anonadada. Y como es posible que la mayoría de las leches lleven aceite de palma. Yo le doy blemil y veo q también lleva conocéis alguna que no lleve? He visto que anuncian que nutriben innova no lleva...,

24 Respuestas

Última actividad por Sara, el 29 de Septiembre de 2017 a las 23:44
  • J
    Súper Novia Julio 2016 La Rioja
    Julia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Mi consejo consulta con tu pediatra. Si en la publicidad dice eso no tendría sentido q mintieran ya que estamos hablando de bebes y cualquier persona que hiciera un análisis y descubriera que es mentira podría denunciarles y perderían mucho dinero. Como bien sabrás tú leche no es de las baratas, cuando vas a la farmacia o al súper te pasará como a mí, como es posible que en el niños bote haya diferencias de 10 euros?pues a parte de pagar la marca pagas la calidad del producto.
    • Responder
  • J
    Súper Novia Julio 2016 La Rioja
    Julia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo entiendo todo lo que argumentas pero un bebé alimentado con biberón no es un bebé alimentado con lm. Problemas para mantener la 1 ninguno recomendaciones de los pediatras y farmacéuticos con los que he hablado es cambia a la dos. Usando desde el mismo día de nacimiento esa marca así q no hablo de algo desconocido y como madre preocupada por la alimentación de su hijo ya que para mí hubiera sido muchísimo más fácil haber podido dar el pecho y quitarme de preguntas como cuál es la mejor marca, me engañan con el precio, tengo q cambiar... la composición de la leche respecto a la 1 cambia y solo hay que ver el envase. Dar el pecho aporta innumerables ventajas a nuestros hijo que una mama que da lactancia artificial no puede aportarles. Para mí el cambio me lo tomo exactamente igual que el cambio de leche que tuve mientras mi hijo sufría de cólicos, una mama que da el pecho no puede cambiar su fórmula pero una mama de biberón si y por eso no voy a darle leche especial AC???tambien podrás decirme que la OMS dice q se siga con la leche tipo 1 y podemos entenderlo como es la mejor o también se puede ver otro punto de vista. Como va a decir que se pase de la 1 a la 2 si cambia la composición y decirles a las mamás que dan el pecho vosotras no seguid con vuestra leche?no tendría ningún sentido. Queremos dejarnos engañar? Ninguna mama quiere eso pero la única ventaja que tenemos las mamás de biberón es poder elegir y vuelvo a repetir aún nadie me ha dicho sigue con la 1 a partir de los 6 messs todos los especialistas a los que he consultado me han dicho si tu hijo admite el cambio hazlo porque ahora debe tomar la 2. Respecto a la publicidad... está claro que no se puede publicitar la 1 porque la lactancia materna es lo mejor y no tendría sentido ver en la tele q existen leches parecidas a La maternas ya que muchas mamás cesarían en el intento de continuar con la lactancia materna pero nos olvidamos de todas las mamás que por desgracia no hemos tenido la opción de elegir y que en muchas ocasiones somos juzgadas sin sentido por otras mamás o por los pediatras o por el hecho de no saber claramente cual es la mejorby las diferencias ya quenpor encima de todo está la lactancia materna.
    • Responder
  • Tamy
    Novia VIP Julio 2015 Madrid
    Tamy ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo le estoy dando blemil 1 sigo entonces con ella? Consideráis que es buena a pesar de lo del aceite de palma estuve mirando en ordesa y lleva el porcentaje exacto que debería llevar la LM nose si será cierto pero no creo q mientan. Qué haríais vosotras? Sé que algunas sois de LM pero q me aconsejáis?!
    • Responder
  • B
    Súper Novia Junio 2015 Madrid
    Buska ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Como te digo muchos pediatras recomiendan la 1 hasta el año porque no hay necesidad de más nutrientes hasta esa edad, con lo cual no hay necesidad de adaptar nada, El Hierro con chupar un poco de jugo de carne ya tienen suficiente, a las farmacéuticas les viene mejor vender la 2 porque tiene menos coste para ellos fabricarla y aunque es más barata tienen más margen de beneficio. A ver qué tampoco es malo dar una leche de continuación, eso sí que sería un escándalo, pero no es necesario teniendo la 1.
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    La leche 1 es la mas parecida a la leche materna, la 2 no. La LM aumenta en cantidad de grasa, mientras mas tiempo se toma, así que no tendría sentido lo de menos grasa... Lo de más minerales, etc, bastante innecesareo puesto que ya se empieza la AC y se obtienen por otras vias. Y si a un bebé de LM se dice que su alimento principal es la leche durante el primer año, será que nuevas vitaminas y tal no lo necesitan en demasía, y si consideramos que la leche 1 es, hoy por hoy, lo más parecido a la LM, qué sentido tiene cambiarla llegado a los 6 meses?Y si, la leche 1 está prohibida su publicidad, pues que hacen las farmacéuticas? Pues se inventan una leche de tipo 2, así, pueden hacer publicidad, y de manera indirecta, publicitan la 1. Así que se aseguran ventas de los 2 tipos.Si la 1 a un niño le va bien, si a sus padres les gusta, no hay ningún problema, salvo que la 1 es un pelín más cara.
    • Responder
  • J
    Súper Novia Julio 2016 La Rioja
    Julia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Bueno pero la alimentación es complementaria y no su base, no nos podemos olvidar que un niño hasta el año tiene que tener como base de alimentación la leche y el resto complementa, entonces si que necesitan esos nutrientes. Y la composición si que varía en los porcentajes de esos nutrientes. Teniendo la opción de cambiar a una fórmula adaptada a sus necesidades no entiendo por q no hacerlo. es lo q recomiendan los pediatras y sería absurdo q lo recomendaran por otros motivos que no fueran nutricionales ya que el único motivo que podría ser es el economico y ese está descartado porq es más barata.
    • Responder
  • B
    Súper Novia Junio 2015 Madrid
    Buska ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Precisamente porque empiezan alimentación complementaria no es necesario que la leche venga enriquecida con más cosas. Muchos pediatras recomiendan seguir con la 1 hasta el año porque es más parecida a la leche materna. En realidad a partir de los 6 meses lo único extra que necesita un bebé es hierro que obtiene a través de la alimentación complementaria, el resto es prácticamente igual, y luego ya a partir del año se puede empezar con la leche de vaca. La ventaja de la 2 es el precio y que tiene mejor sabor pero por el tema nutrientes no es necesaria para nada.
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Y nabina, palmiste...
    • Responder
  • S
    Súper Novia Octubre 2015 Asturias
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Obviamente, no llevan una cosa pero tienen que sustituirla por otra. Yo ya dije que no entraba a debate, porque al final esto es decisión de cada uno, y solo daba información. Y si, lo importante es no alimentarlos de mayores a base de ultraprocesados y que cojan buenos hábitos.
    • Responder
  • Laura
    Novia VIP Junio 2016 Barcelona
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola! Yo todavía no he podido quedarme embarazada, pero os aconsejo veros este video:

    Si Rajoy fuese nutricionista. Aitor Sánchez en Naukas 16

    Es una conferencia de Aitor Sanchez, es Nutricionista y Técnologo Alimentario. Habla de la alimentación al largo de nuestra vida, y al principio habla un poco de la alimentación de los niños y bebés.

    • Responder
  • N
    Novia Habitual Mayo 2017 Valencia
    Naira ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    De todos modos llevan aceite de coco. Aunque no tiene tan mala fama como la palma, tanto el coco como la palma son de las pocas grasas vegetales saturadas trans (de las malas).Con esto no quiero decir que sigan siendo malas leches. Digo que todo depende de la cantidad. Cuando sean mayores, que no tomen bollicaos ni phoskitos, y será más importante que la cantidad de aceite de coco o palma que pueda llevar su leche de ahora. Al fin y al cabo, las leches artificiales son artificiales, no es novedad. Por lo demás, coincido con lo que ya habéis comentado.
    • Responder
  • S
    Súper Novia Octubre 2015 Asturias
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    No me voy a meter mucho en debate porque las chicas ya te han hablado del ácido palmitico de la leche materna y demás. Solo aclarar que Nutriben ya no utiliza aceite de palma en ninguna de sus leches (no solo las Innova), pero como ha dicho alguna chica, hay que fijarse al comprarla porque en algunos sitios tienen botes antiguos. Los nuevos han empezado a salir ahora en septiembre y es normal que en algunas farmacias primero quieran acabar el stock que tienen de lo antiguo (yo tengo Parafarmacia y ya tenemos todas nuevas, por eso sé que ya se venden)
    • Responder
  • N
    Novia Máster Septiembre 2016 Barcelona
    Nyra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Cuidado con nutriben innova, tiene que ser la formula nueva, porqué aun hay botes que llevan formula antigua con aceite de palma. Yo tengo una en casa con aceite y otra que no tiene.
    • Responder
  • J
    Súper Novia Julio 2016 La Rioja
    Julia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si y no. La formulación de la 2 cambia así como el sabor. Tiene más vitaminas, minerales y fibra y menos grasa. Ya que se supone que el bebé ya se aliment de manera complementaria. Siempre se recomienda el cambio salvo que el bebé no lo admita y no coma su nueva leche. Dudo bastante que quieran vender más la 2 q la 1 ya que está leche es más barata y te aseguro que en un bote se not bastante la diferencia economica
    • Responder
  • D
    Novia VIP Agosto 2015 Madrid
    Dafne ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Capri care no lleva aceite de palma pero creo que es algo más cara.
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Otra opción, es continuar con la leche 1 que ya esté tomando tu peque, si ya es una que os gusta a ambos. La leche de continuación existe porque está probibido hacer publicidad de la leche de inicio, la 2 no es necesarea aunque intenten venderla como que si.
    • Responder
  • C
    Novia Experta Noviembre 2014
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo he visto hoy en la farmacia que la leche de continuación de Puleva no contiene aceite de palma, no sé si será verdad,pero no creo que en la farmacia mientan no?
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Si te preocupa el tema del aceite de palma, cámbiate a Nutribén Innova o a la leche de cabra de Capricare.

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Eso es cierto, lo que pasa es que habiendo aceites más sanos, es una pena que usen estos que son peores y los más baratos.

    • Responder
  • Tamy
    Novia VIP Julio 2015 Madrid
    Tamy ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Entonces que leche me recomendáis? Sigo con blemil? Creéis que es buena? Esque se oyen tabtas cosas que te hacen dudar de todo
    • Responder
  • C
    Novia Máster Septiembre 2015 Madrid
    Conchi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Nutriben innova no lleva de palma.
    • Responder
  • Airun
    Súper Novia Abril 2015 Valencia
    Airun ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    El aceite de colza no es malo, en España tiene mala fama por la intoxicación alimentaria del 81, pero es q se comercializó aceite no apto para el consumo humano, pero vamos, es un alimento totalmente seguro.
    • Responder
  • J
    Súper Novia Julio 2016 La Rioja
    Julia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    A ver la leche materna tambien tiene palmitato por lo que un bebé alimentado con leche de formula también lo necesita. El problema reside en que para extraerlo es más barato sacarlo del aceite de palma que lo lleva en forma alfa y en cambio la materna en forma beta que es la buena. La leche blemil forte tanto la uno como la dos tiene en su composición una gran cantidad de palmitato en forma beta, ósea la buena y necesaria para nuestros pequeños. Si quieres puedes llamar al laboratorio de ordesa y preguntarles directamente cual es esa proporción, yo eso ya no lo sé pero te darán el dato seguro. Y si te apetece después compartirlo todas las mamás estaríamos agradecidas de saber cuál es exactamente la propiocion. Espero que te ayude en algo mi comentario
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Nutriben Innova que acaba de salir y Capricare, pero es leche de cabra.


    Llevan aceite de palma porque intentan imitar un ácido graso que lleva la LM, el ácido palmítico solo que el de la LM está en una posición saludable y el de la LA es en otra posición distinta, mucho menos saludable.


    Y el resto de aceites, cómo deben añadir grasas, añaden esos aceites que son los más baratos pero creo que hay alguna con aceite de girasol u oliva.


    De todas maneras, todas estas grasas vegetales están presentes en muchísimos productos de alimentación infantil.

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración