Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

 Sandra
Novia VIP Septiembre 2014 Madrid

Leche entera a partir del año

Sandra, el 19 de Mayo de 2017 a las 07:31 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 35
Hola mamas, el martes tuve la revisión de mi pequeña que acaba de cumplir el año. Me dijo la pediatra que la puedo dar ya leche de vaca entera. Sigo con LM y ya me plamteo dejarlo poco a poco, la verdad que no tengo prisa. Fuí al super y cogí un tetrabrick de puleva de leche crecimiento a partir de 12 meses. Es muy completa pero lo que no me gustó es que lleva azúcar! Que leche me recomendais dar?? Gracias!

35 Respuestas

Última actividad por Lila, el 23 de Junio de 2017 a las 10:37
  • Lila
    Novia Adicta Julio 2015 Huelva
    Lila ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Siempre que se produce un cambio en la alimentación puede que las vacas también cambien pero si tú ves que el cambio no es sustancial yo no le daría más importancia.
    • Responder
  • Crismg_83
    Súper Novia Mayo 2015 Alicante
    Crismg_83 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si, por eso mismo le doy entera, porque tenía entendido que los niños necesitan esa grasa. Si le sienta bien entonces seguiré con ella. ¡Muchas gracias! Smiley smile
    • Responder
  • Crismg_83
    Súper Novia Mayo 2015 Alicante
    Crismg_83 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ahora que dices eso de la diarrea y/o estreñimiento, desde que le doy la leche de vaca es cierto que hace más popo a lo largo del día, y (perdonar por ser tan escatológica) es más blandita, pero no lo considero como diarrea. También pienso que es normal, con toda la fruta y/o verdura que come a lo largo del día (me pasa a mi lo mismo jeje) ¡Gracias por tu contestación! Seguiré entonces con la entera si le va bien
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Yo siempre la he dado entera, la carga de proteínas es la misma en la leche entera, semi y desnatada así que como los niños la grasa la necesitan, se la doy entera.

    • Responder
  • Lila
    Novia Adicta Julio 2015 Huelva
    Lila ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo le doy entera aunque con este tema he leído de todo. Hay pediatras que dicen que leche entera porque los peques necesitan las grasas que aporta este tipo de leche y otros que semidesnatada porque la entera es demasiado grasa. A mi hijo de momento le ha sentado bien, no ha hecho ni diarreas ni se ha estreñido así que seguimos con la entera. Nunca he dado leche de continuación ni de crecimiento o similares ya que van cargadas de azúcar y otras porquerias innecesarias.
    • Responder
  • Crismg_83
    Súper Novia Mayo 2015 Alicante
    Crismg_83 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Chicas, una duda que me ha surgido... ¿Que es mejor, darle leche de vaca entera o semidesnatada? A mi hijo de 13 meses (casi 14, los hace el 6 de julio) le estoy dando entera y la verdad es que le está sentando bien, pero como se supone que es más grasa, de ahí mi duda de darle semi; es cierto que la enfermera en la revisión del año me dijo lo mismo que a Sandra, que le ofreciese las Junior o continuación 3 durante unos 3-6 meses antes de ofrecerle la de vaca, pero ya había leído el artículo de la OCU diciendo que esas leches no eran necesarias y lo único que aportaban era mucho azúcar, así que me aventure a darle directamente de vaca, pero tampoco me especificaron que tuviera que ser entera, semi o desnatada...
    • Responder
  • Alba
    Novia Habitual Junio 2017 Granada
    Alba ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola sandra yo como madre de 2 hijos te digo que se la puedes dar sin ningun problemas de hecho cuanto antes empieces menos problemas puede tener es igual que el cacao o el huevo hasta el año no si tu se la vas metiendo no le va a pasar nada mi hijo pequeño va a cumplir 1 año y el a tomado cosas que tienen un porcentaje de leche normal y no le a pasado jamas nada y a mibgrande se lo hive igual y ya va camino de los 5 años espero haber sido de ayuda y si no pies losiento
    • Responder
  • Anion
    Súper Novia Mayo 2013 Madrid
    Anion ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Hola!

    Pues muy bien Smiley smile

    Haré eso, me queda bastante leche de continuación 2, le iré metiendo la normal entera poco a poco. Aunque de un vaso que le hago se bebe 1/4, el resto dice que para mí.

    Yo la teta se la quería quitar al año, pero realmente solo toma de noche, así que seguiré hasta que él quiera así.

    Muchs gracias!!

    • Responder
  • Lila
    Novia Adicta Julio 2015 Huelva
    Lila ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Sí, ocasionalmente le había dado algún trozo de queso fresco. A partir de los 12 meses se pueden introducir la leche de vaca y sus derivados. Hay niños a los que no le sienta bien esta leche por su alto contenido proteico y a veces les provoca diarrea o estreñimiento, de ahí que el pediatra me recomendara hacerlo de forma paulatina pero afortunadamente no ha sido nuestro caso.

    • Responder
  • B
    Súper Novia Octubre 2015 Madrid
    Beatriz ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Pues es buena idea la mezcla...

    Le habías dado también ya algún yogurt y queso? entiendo que a partir de los 12 ya se le pueden dar no?

    • Responder
  • Carina
    Novia VIP Junio 2014 Madrid
    Carina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo no le voy a dar leche 3 justo por eso porque lleva azucar. Por si acaso hemos seguido con la 2, y ahora que hara 15 meses le daremos leche de vaca. Algunos pediatras dicen que pueden no estar preparados a tomar de vaca con 12 meses, pero cada uno dice una cosa.
    • Responder
  • Lila
    Novia Adicta Julio 2015 Huelva
    Lila ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Dejamos el pecho cuando mi hijo tenía 14 meses y a partir de ese momento empezamos a introducir las cenas. Después de cenar le daba siempre leche y como el primer día no aceptó demasiado bien el sabor de la leche entera se la mezclé con leche de fórmula y así fui incrementando cada vez más la cantidad de leche de vaca hasta que llegó un momento que no había nada de fórmula. Ahora con 20 meses desayuna un buen tazón de leche con cereales inflados y después de cenar su vaso de leche tampoco lo perdona.

    • Responder
  • Sara
    Novia Experta Octubre 2015 Valencia
    Sara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Te recomiendo la normal entera....todo lo que venden para niños lleva mucho azúcar...
    • Responder
  • B
    Súper Novia Octubre 2015 Madrid
    Beatriz ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    ¿Cómo hiciste la introducción paulatina y desde cuándo?

    • Responder
  • Lila
    Novia Adicta Julio 2015 Huelva
    Lila ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Que edad tiene tu hijo? Yo introduje la leche entera de vaca a partir del año de forma paulatina ya que el pediatra me comentó que no a todos los niños les sienta bien. Tiene ahora 20 meses y de momento no hemos tenido problemas.Las leches de continuación y de crecimiento son innecesarias ya que no aportan nada extra. Además si miras los ingredientes veras que aparte de bastante azúcar tienen otros elementos "enriquecedores" que un niño que come de todo ya aporta a su alimentación a través de otros alimentos. En mi caso mi hijo toma la misma leche que consumimos en casa y entera, aunque sobre esto he leído de todo, que si entera, que si semi... a nosotros de momento nos va bien con la entera y así seguiremos.
    • Responder
  •  Sandra
    Novia VIP Septiembre 2014 Madrid
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Anion qué tal?? Al final como no me queda muy claro he seguido con la leche de continuación 2, por lo visto a las 3 es innecesaria. pero en cuanto se termine el bote voy a empezar a darle leche entera normal, yo creo que ya recuperado algo de peso que lo que me preocupaba y ya voy a empezar con la leche entera . Martina también sigue con la teta, aún no tengo intención de dejarlo... tu peque que tal va??
    • Responder
  • Anion
    Súper Novia Mayo 2013 Madrid
    Anion ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola,

    Pues a mi me dijo el pediatra que le diera la 3, pero era un pediatra nuevo y no me gustó nada (por otras cosas). ¿Me recomendais que le de mejor leche normal entera? Yo en casa la tomo desnatada, así que tendría que comprarle un brick especial a él.

    La verdad que me cuesta mucho darle leche, solo quiere teta! jajaja

    • Responder
  • Pepa
    Súper Novia Mayo 2012 Cáceres
    Pepa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Me dijo la pediatra que la 3 es que no hace "nada"...o sigues con la 2 (su recomendación y ya lo había leído de algún nutricionista) o directamente, pues ya leche de vaca común y corriente (entera).
    • Responder
  • Pepa
    Súper Novia Mayo 2012 Cáceres
    Pepa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo no le compraría esas leches..mejor la misma que tomes tú, entera, eso sí.
    En nuestro caso (LA) nos dijo que siguiéramos con la misma que llevamos desde los 6 meses (la 2, de continuación), así que le damos esta para el desayuno y la cena y en la merienda, pues leche de vaca normal.
    • Responder
  • María
    Novia Adicta Septiembre 2014 Zaragoza
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Osea introducir la leche de vaca en vez de la numero 3 no? Mi peque hace el año l sabado y esto no me queda muy claro...
    • Responder
  • Vero
    Novia Experta Septiembre 2014 Alicante
    Vero ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Vaya entonces me quedo tranquila sabiendo que es algo común. Yo es que ya iba con la idea de que empezábamos con la leche de vaca por eso me extraño tanto cuando me dijo que continuará con la 2.
    • Responder
  • Almudena
    Novia Experta Octubre 2015 Madrid
    Almudena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo empecé a darle leche entera de Asturiana, la que tomamos todos en casa, y es la que sigue tomando

    • Responder
  • Almudena
    Novia Experta Octubre 2015 Madrid
    Almudena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    A mi también me dijo el pediatra que se suele cambiar entre el primer año y el segundo y que en su caso solía poner el cambio a los 18 meses, como un término medio

    • Responder
  • XX-XY2
    Novia VIP Abril 2013 Tenerife
    XX-XY2 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo le metí leche de vaca normal, leche entera, escogí asturiana por tema de calidad/precio. En nuestro caso también estaba a pecho aunque si había comido ya yogures y queso... Yo lo hice para descargar algunas tomas, ya que me era difícil con el tema de los estudios, llegar tarde de la biblioteca, asi que la introduje primero como bibe después de cenar, y al tiempo en el desayuno también. Aún así seguimos con teta otros 7 meses más hasta que se desteto ella sola. Mi único consejo es que no se la des en bibe, sino directamente en vaso, porque aquí estoy yo con la lucha de quitar el bibe y no quiere!!!
    • Responder
  • F
    Súper Novia Septiembre 2014 Paris
    Futura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Pues yo tuve esta misma duda y también abri un debate mi hija no tomaba pecho, yo le daba leche artificial pero me daba miedo darle leche de vaca le veía pequeña todavía,(además no había probado nada de lácteos ni el yogurt ni el queso) y pensaba que podía hacerse intolerante si se la daba tan pequeña ( cosas mías jajaja) total que tanto mi pedriata como las compis me aconsejaron seguir hasta los 18 meses con leche artificial en mi caso NAN 2 he ir introduciendo poco a poco yogurt, queso y por último leche de vaca normal y la pediatra me recalcó que tenía que ser entera porque los niños necesitan la grasa de la leche... tiene 15 meses y le he dado bibe de leche normal unas 3 veces yo creo que ya la pasaré del todo a la leche normal en julio que tendrá 17 meses, que seguramente no pasa nada por cambiarla directamente a la leche normal pero yo he preferido hacerlo poco a poco..
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Bueno, es que aunque a partir del año ya se pueda tomar leche de vaca normal, a muchos niños les cae mal porque tiene más carga proteica que la leche materna o la leche artificial Y por eso se puede dar leche de continuación 2 o 3, que también la hay. Si al bebé no le cae mal, lo mejor es leche de vaca normal.

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Leche de vaca normal, la que tú tomas. Las leches de crecimiento sin absolutamente innecesarias tanto a nivel nutricional como económico, vamos, que son un engaño!

    • Responder
  • Lila
    Novia Adicta Julio 2015 Huelva
    Lila ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Hay pediatras que recomiendan leches de continuación hasta los dos años o más. Realmente no son necesarias. Estas leches son leches de vaca adaptadas y enriquecidas con nutrientes que un bebé de 12 meses que ya come prácticamente de todo adquiere mediante otros alimentos de su dieta. No es estrictamente necesario que se la introduzcas el mismo día que el niño cumple el año pero a partir de esa edad ya se puede introducir sin problemas.

    • Responder
  • Maria
    Novia VIP Mayo 2014 Alicante
    Maria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo directamente le compre asturiana o puleva entera , las que hemos tomado toda la vida , bada de crecimiento ni cosas de esas
    • Responder
  • Vero
    Novia Experta Septiembre 2014 Alicante
    Vero ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Pues a mi me dijeron que siguiera con la leche de continuación 2 hasta los 15/18 meses😒 les pregunte en la farmacia si era normal que me hubiera dicho eso y me comentaron que si que se hace muchas veces, que no necesariamente se debe cambiar a los 12 meses justos... igualmente a finales de mes tengo que volver a ir y le volveré a preguntar a ver...
    • Responder
  • M
    Súper Novia Julio 2014 Huesca
    Mamen ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Leche entera normal y corriente. Las especiales para niños además de caras lleva aditivos innecesarios. Nosotros compramos la del Mercadona, pero porque hacemos ahí la compra mensual que nos traen a casa. Mi peque se bebe medio litro al día y nosotros otro medio así que imagínate si gastamos leche.
    • Responder
  • B
    Novia Habitual Septiembre 2014 Sevilla
    Buscadora 2015 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Cualquier leche entera que no sea especial para niños. Lo mismo pasa con los yogures, mejor naturales y sin azúcar!
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración