Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

M
Novia Habitual Septiembre 2017 Alicante

Menú del día bebé 7 meses

Mari, el 21 de Mayo de 2020 a las 06:56 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 9
Hola chicas. Quisiera saber q comen al día vuestros bebés a ver si lo estoy haciendo bien. Siempre he combinado pecho y biberón. Ahora ya sólo le doy pecho antes de dormir un poco para que se relaje y se duerma.

La mía por la mañana sobre las 10 y media se toma 150ml de papilla de cereales. Sobre las 15:00 la papilla de pollo con verduras y un poco de yogurt. Sobre las 19:00 la papilla de fruta y un poco de yogurt. Sobre las 12:00 180ml de biberón y sobre las 6:00 210ml de biberón.
Cuál es vuestro menú y creéis q está bien las comidas que hace mi bebé? Gracias

9 Respuestas

Última actividad por Judit, el 21 de Mayo de 2020 a las 22:42
  • Judit
    Novia Máster Julio 2021 Barcelona
    Judit ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Bien, me alegra siempre es mejor hablar con ella pues conoce mejor a tu bebe.
    La mia ya te digo con 1 año ya comia entero ahora con 2 come de todo! No le hace ascos a nada super contenta
    • Responder
  • M
    Novia Habitual Septiembre 2017 Alicante
    Mari ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Muchísimas gracias a todas por vuestros comentarios. Acabo de hablar con mi pediatra y dice q bien . Q sí bebe los dos bibes por la noche y la leche de los cereales y el yogurt está bien. Los yogures q le doy son de yogolino q es para bebés a partir de 6 meses. De plátano y natillas que le encantan . Así qbya estoy más tranquila al hablar con ella . Ésto es como en todo , unos dirán unas cosas y otros otras así q nosotras las mamás haremos lo q mejor nos parezca.
    • Responder
  • Judit
    Novia Máster Julio 2021 Barcelona
    Judit ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Puedes llamar por telefono a mi la pediatra me atiende asi.
    Yo ella comia asi porque prefería comida a biberon y mi doctora me digo que a cuentas es lobque ellos también quieran.

    La mia al año ya comida de todo prácticamente. Y a los 8 empezamos el comer entero.
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    A lo que ya te han dicho sobre el yogur y la AC en general, añado que le ofreces mucha comida y más aún con 7 meses que la cantidad de comida tendría que ser casi anecdótica con respecto a la leche que es lo que realmente le aporta el máximo porcentaje de los nutrientes que necesita. Lo más que se necesita es priorizar los alimentos ricos en hierro como ternera, brócoli, lentejas...pero si estás haciendo lactancia mixta, ni lo necesita porque la LA ya viene enriquecida con hierro.

    • Responder
  • N
    Súper Novia Septiembre 2016 Álava
    Nora ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Sé que te dirán que tienes que darle más leche (porque hasta el año es lo que se recomienda), a mí me pasó y me emparanoyé mucho, pensando que lo estaba haciendo mal, porque yo a partir de los 6 meses, cuando le introduje el puré y las frutas, redujo sus tomas de bibe y ya solo toma a la mañana y a la noche.

    No te preocupes que lo estás haciendo bien, si tu hijo se come a gusto la comida, esa suerte que tienes! Al mío también le encanta comer y estoy muy contenta!

    Además si le das yogurt, también le estás dando lácteos, así que no te preocupes. Puedes intentar darle otros alimentos para que no se "canse" siempre de lo mismo.

    Los horarios que hago con mi hijo son:

    A las 8:30: bibe con cereales de 270 ml

    A las 12:30: puré de verdura, pollo, ternera, merluza...

    A las 16:30: frutas, pavo, yogurt, queso fresco...

    A las 20:30: bibe sin cereales de 270 ml

    Los horarios, obviamente, son más o menos esos, siempre nos adaptamos depende a la hora que se despierte.

    Espero haberte sido de ayuda.


    • Responder
  • A
    Novia Experta Septiembre 2014 Madrid
    Amma ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola, te recomiendo que busques en Internet las Recomendaciones De la Asociación Española de Pediatría sobre la Alimentación Complementaria, es una guía muy actualizada, te va a resolver muchas dudas.
    Yo lo que veo de lo que comentas es que has sustituido tomas de leche por comida muy pronto, es una transición que se va haciendo poco a poco, desde que se inicia la AC hasta el año aproximadamente.
    Por otro lado, el yogur se recomienda a partir de los 9 meses pero tampoco es algo necesario si el bebé toma su leche (fórmula o materna) . Si se quieren complemntar las comidas, la fruta es muy buena opción. También hay que valorar el ritmo del niño, entiendo qué no todos admiten lo mismo pero bueno, esas son las recomendaciones generales y actuales. Y respecto a la comida, a partir de los 6 meses se puede introducir prácticamente de todo, solo hay una pocas excepciones (en la Guía viene bastante bien) Luego ya cada uno lo hace como quiere/puede, aún está muy arraigado el " como se ha hecho toda la vida" incluso hay pediatras muy desactualizados que aún indican la introducción de la AC de formas obsoletas.
    • Responder
  • M
    Novia Habitual Septiembre 2017 Alicante
    Mari ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Entonces tampoco tomaba mucha más leche q la mía. Esq no sé si debe tomar más leche. Y al médico en los tiempos q estamos no puedo ir
    • Responder
  • Judit
    Novia Máster Julio 2021 Barcelona
    Judit ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Te digo lo que tomaba la mia:

    - Sobre las 8-9 que se levantaba el bibieron.

    - Media mañana si tonteaba un poco de bibi algo mas pequeño que el de la mañana, sino pedi pues nada

    - 13-14 hora de comer pues papilla de verduras con pollo o con pescado.

    - 17-18 merienda papilla de fruta

    - 20-22 depende el dia papilla de cereales.

    Si se despertaba a media noche por hambrele daba bibi sino pues nada hasta la otra mañana.

    Lo mejor si dudas pregunta a la pediatra pues ella le lleva el seguimiento y sabra que necesita tu bebé ya que cada niño es diferente.

    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Con 7 meses y hasta los 12 el alimento principal debe ser la leche (materna o de formula) para ello se debe ofrecer siempre la leche antes de cualquier otro alimento.



    En cuanto al yogur que pones no se recomienda dar derivados lácteos (yogur o queso fresco) hasta los 10 meses, así que intentaría evitarlo.
    En cuanto al resto creo que esta bien pero intentaría variar el pollo e introducir otras fuentes de proteína bien de origen animal como pescado, huevo u otro tipo de carne o de origen vegetal como las legumbres ya que todos estos alimentos se pueden introducir desde los 6 meses.

    En cuanto a la cantidad de leche que toma debería estar más cerca del litro que del medio litro diario, pero es fácil solucionarlo si tanto en la comida como la merienda añades un biberón en sustitución del yogur y si no quiere el biberón puedes probar a incorporar un poco de leche en los purés
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración