Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Marta
Novia Principiante Febrero 2014 Barcelona

Mi bebé de 10 meses no gatea.

Marta, el 2 de Febrero de 2022 a las 12:23 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 6

Buenas!

Escribo porque estoy un poco preocupada, tengo un bebé de 10 meses recién cumplidos. De momento no gatea ni lo intenta creo que no le llama la atención, pero tampoco repta ni se arrastra para desplazarse.

Si que se gira y hace la croqueta, pero poco más. La llevamos a la guardería y allí esta todo el día en el suelo, por la tarde con nosotros cuando llegamos a casa seguimos en el suelo y el fin de semana estamos un rato por la mañana y otro por la tarde, así que por falta de suelo no será...

Se que cada bebé lleva su ritmo, y mi bebé siempre ha sido muy tranquila y de moverse poco...pero me empiezo a preocupar un poco con el tema.

¿Os habéis encontrado en esta situación? ¿Cómo puedo estimular más a mi bebé?

Gracias!

6 Respuestas

Última actividad por Nora, el 2 de Febrero de 2022 a las 23:05
  • N
    Súper Novia Septiembre 2016 Álava
    Nora ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Mi hijo gateo justo cuando cumplió el añito y yo también estaba bastante agobiada porque no se desplazaba de ninguna manera, ni se sentaba cuando estaba tumbado...


    Anduvo con 14 meses y ahora con 2 años y medio es un no parar... Creo que todo lo que no se movió de pequeño se mueve ahora jeje
    Así que estate tranquila porque hay bebés que son más vagos a la hora de moverse.
    • Responder
  • L
    Novia Adicta Noviembre 2017 Madrid
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola Marta!


    Es cierto que cada bebé lleva su ritmo y que muchos de repente se un día a otro hacen todo de golpe. Aún así si es importante consultar cuando ciertos hitos del desarrollo no se cumplen, como por ejemplo si no anda antes de los 18 meses. En principio a los 10 meses ya debería desplazarse, que no lo haga no quiere decir que le pase nada malo pero si es motivo de consulta, valorarlo nunca está de más y pueden facilitarte típs para favorecer su desarrollo. Quien más te puede ayudar, además de su pediatra, es un fisioterapeuta pediátrico, como te digo no es motivo para asustarse porque seguro que ya lo hará, pero informarse nunca está de más.
    • Responder
  • Amets
    Novia Máster Septiembre 2018 Guipúzcoa
    Amets ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Interes de movimiento tiene con el croqueteo jaja
    Asiq es buena señal, tb es otra forma de moverse... Asi hacia mi hija antes de reptar y gatear

    Prueba tb lo del cojin, si es mas redondito mejor
    • Responder
  • Marta
    Novia Principiante Febrero 2014 Barcelona
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola Amets, gracias por tu respuesta!

    Pues ella se gira para ambos lados bien, cierto es que costo tiempo que lo hiciera sobre las 8 meses empezó a hacer la croqueta, cuando se sienta esta bien no esta rígida y se ve que disfruta jugando. Si la dejas en el suelo con los juguetes si no llega se gira a cogerlos y a veces de dar tantas vueltas acaba fuera de la colchoneta jajaja o como dice mi marido va haciendo el reloj para llegar a coger lo que quiere.

    Pero si le pones algo que le gusta, por ejemplo ayer le puse unos palitos de guisantes que le encantan a ver si así se motivaba a moverse para intentar cogerlos, lo único que hacia era voltearse boca abajo y llorar en plan desconsolada.

    Casi todos los juguetes que tiene son educativos, de madera, con diferentes texturas, luces, algunos que se mueven para que los vaya a buscar...pero aún y así no hay forma.

    Lo de poner cosas a diferentes alturas no lo hemos probado, esta tarde empezaremos a ver que tal. Lo que si hace es que cuando mi marido por ejemplo monta una torre con los juguetes de madera tiene la necesidad siempre de tirarselo al suelo jajaja.

    Mañana vamos al pediatra y tenia pensado comentarselo a ver que nos dice.

    • Responder
  • Marta
    Novia Máster Agosto 2023 Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    El día que menos te lo esperes, se levanta y se pone a andar. Mi madre dice que yo no gateé ni hice el esfuerzo y con 12 meses un día me puse de pie y eché a andar como si llevara toda la vida haciéndolo jaja
    • Responder
  • Amets
    Novia Máster Septiembre 2018 Guipúzcoa
    Amets ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Cada niño es un mundo, y los hay que ni gatean!
    Mi peque por ejemplo llego a la guarde con 6 meses ya reptando y a los 7 gateaba... Pero su grupo de iguales, los de su tiempo, todavia no estaban ni en el proceso. Tuvieron que cambiarla a la clase de al lado que eran unos meses mas mayores...porq era muy movida y como le costaba dormir en la guarde, despertaba a los demas.
    Fui coincidiendo con las madres de la antigua clase... Y me iban contando como uno empezo a los 8... Otro a los 10... Otro al año... Y ya cuando volvimos en septiembre, tb me contaron los que no gatearon en ningun momento ya estaban intentando andar... Tb habia casos de que apenas gatearon y empezaron a levantarse, ponerse de pie y andar antes del año ..Y casos mas cercano, 15 meses, gatea poco para coger lo justo y todavia no se levanta solo agarrado ni pasitos. Prefiere sentarse. Y otro caso que hasta los 18 no quiso andar... Todo el dia sentado... Y a los dias de cumpli 18 empezo a dar sus pasos y ahora es como una moto... No paraTambien te digo que en estos casos por ejemplo, en balbuceo y habla han ido mas adelantados que en psicomotricidad... Al final cada bebe va a su ritmo en cada ambito y luego siguen con otro... Por eso unos andan antes, otros hablan antes...Incluso los hay que gatean sentados/de culo.
    Lo que si hay que valorar es q si es q no tiene interes, suficiente motivacion o tiene algun problema de movilidad...
    Podeis observar-cuando se gira lo hace bien hacia ambos lados?-cuando se sienta notais mas rigidez en algun lado del cuerpo?-cuando esta en el suelo, muestra curiosidad por jugar? O esta quieto?-le poneis objetos favoritos a una distancia a la que no llega? Buscando la.motivacion para que se mueva y los alcance? O siempre le sentais con juguetes a su alcance??-tiene juguetes sensoriales, diferentes, con musica...? En plan diferentes formas, texturas y ruido para que las que manipule con interes??-lo mismo con las alturas... Poneis objetos a diferentes alturas? Ejemplo una pelota encima de una cajita de juguete... O una mesa/caja aprendizaje? Poniendo a una distancia para que vaya hasta alli y eleve el cuerpo sea para alcanzar o sentarse? Esos movimientos ayudan tb para coordinar su cuerpo. -tambien podeis observar que hace si le colocais boca abajo en un cojin y un objeto delante suyo a una distancia que no llegue con la.mano pero ver si busca empujarse para alcanzarlo...
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración