Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Valeria
Embajador@ Mayo 2024 Viana do Castelo

Mi luna de miel: 4º día

Valeria, el 10 de Junio de 2024 a las 11:41 Publicado en el Grupo Luna de miel 0 4

´

Para aquellos que lleguen a este post de primeras... hice otro de introducción que podéis leer aquí

El cuarto día ya pusimos rumbo hacia el sur, la primera parada fue en la zona de Boa Vista del Norte



Mi luna de miel: 4º día 1


Donde nos esperaba este esqueleto de ballena de lado de la carcha de Los Chochos


Mi luna de miel: 4º día 2

Mi luna de miel: 4º día 3

El tiempo ya mejorara, los cielos amanecían más despejados que los días anteriores pero el viento frío no animaba a darse un baño a primera hora de la mañana.

Así que seguimos con la siguiente parada, Punta Teno. Aquí recalcar que controlan en la acceso de los vehículos, si quieres acceder con el tuyo tienes que ir antes de las 9am. La carretera es de vértigo, vas todo por el perfil de unas montañas y no, no tengo foto ya que iba un tanto nerviosa.

Para los que no quieran madrugar hay una guagua cada media hora que sale de la estación Boa vista del Norte, tiene otra parada justo antes de acceder al recorrido del faro, ya veréis una casita con la prohibición de que no se puede pasar, yo recomiendo cogerla ya desde la estación ya que desde esta última parada puede que no tengáis sitio para aparcar el coche según a la hora que querrías ir. Nosotros tuvimos suerte y eran sobre las 11 de la mañana. Por cierto, el precio de la guagua es de 1€ por trayecto y tiene NFC para pagar con tarjeta en el propio bus.



Mi luna de miel: 4º día 4


Una media hora hora os llega de sobra para recorrer toda la zona del faro, hay una zona de baño abrigada del viento donde darte un chapuzón y también hay una playa. Debe ser algo similar a andar por marte. Ya que toda la zona es lava volcánica.


Mi luna de miel: 4º día 5

Si, esta es la playa donde podéis ver los acantilados de los Gigantes desde el Norte de la isla.


Mi luna de miel: 4º día 6

Desde aquí podréis apreciar la isla de La Gomera.


Mi luna de miel: 4º día 7

Esta la vista más cercana que tendrás del faro, tienes que subirte a un alto.

Desde aquí cambiamos de marte a lo que algunos llaman el Machupichu español: Masca.


Mi luna de miel: 4º día 8

Este es un pueblo a una altura considerable, de hecho yo tenía cierto pánico a la carretera después e leer la información que hay por internet. Dependiendo de la época también pueden cortar el acceso a particulares y que solos se pueda subir en bus. Nosotros no tuvimos problema ( y menos mal que así no dimos vuelta para atrás), aun así es una zona pequeña que para no estar masificada en mayo, no había sitio para aparcar.

Masca es un pueblo que lleva conectado por carretera solo desde los años 70, antes solo se comunicaba por mar por la playa de Masca. Tienen un sendero que lleva unas 4 horas hacerlo, de hecho, nos dijeron que para el año que viene quieren que se pueda conectar otra vez desde el mar facilitando viajes en barco y que después puedas volver en bus o otra vez en barco.


Mi luna de miel: 4º día 9


Aprovechamos a comer, solo había dos restaurantes abiertos ya que el resto estaba cerrado por vacaciones.

Si de verdad quieres ver esto sin gente, mayo es buen mes.

Aquí probamos el queso frito con mermelada de caputs, croquetas y las famosas papas arrugás con pescado. No me podía ir de la isla sin probar el pescado, me dijeron que lo hacen muy rico y la verdad, yo que no soy muy de pescado, lo degusté. De postre tarta de queso con mango y como no, un barraquito con buenas vistas.


Mi luna de miel: 4º día 10

Este es el mirador de los Gigantes, que está de postal con esta barca. Pero lo podéis apreciar mejor en la siguiente foto


Mi luna de miel: 4º día 11

Ahora podéis ver Los Gigantes desde el sur, nos pareció una pasada poder ver Punta Teno desde aquí y pensar que a la mañana estábamos allí, pena que en la foto no se aprecia.


Mi luna de miel: 4º día 12

Y teníamos ganas de bañarnos, poco hemos disfrutado de las famosas charcas que hay en Tenerife y era parada obligatoria la charda de Isla Cangrejo. Tiene un fácil acceso, eso si recomiendo llevar escarpines para andar por esas rocas y sobre todo para salir de la charca con más facilidad ya que había zona de barro o algas, no sé como se llaman. Era una pasada ver como rompían las olas desde dentro de la charca.


De aquí ya partimos al hotel donde nos alojaríamos los últimos días.




4 Respuestas

Última actividad por Jorge, el 10 de Junio de 2024 a las 14:49
  • Jorge
    Destacado Noviembre 2024 Zaragoza
    Jorge ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Muy bonito. En España tenemos auténticos filones que por desgracia much@s no conocemos.

    • Responder
  • María Jesús
    Embajador@ Octubre 2024 Jaén
    María Jesús Online ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Que pasada, toda la zona volcánica está súper chula, y el mirador con la barca precioso. Si es que no hay que irse tan lejos para ver verdaderas preciosidades
    • Responder
  • Valeria
    Embajador@ Mayo 2024 Viana do Castelo
    Valeria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Es una pasada ver semejante caída y eso que en Galicia algo así tenemos
    • Responder
  • Patricia
    Embajador@ Julio 2024 Madrid
    Patricia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Jo que guay todo!! Sin duda de todas las fotos la de la comida es de lo mejor y el mirador de los gigantes me parece precioso!!!

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración