Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Silvia
Novia Experta Septiembre 2020 Zaragoza

No devolución del dinero del viaje _ Bono_cláusulas ilegales?

Silvia, el 4 de Enero de 2021 a las 01:06

Publicado en el Grupo Luna de miel 33

Bueno, os intento contar mi experiencia lo más brevemente posible a pesar de que es largo... y no para, para ver si alguien me puede contar su experiencia, si hay alguien incluso abogado que me puede orientar, porque yo ya estoy hiper perdida. Tenía hacía dos años mi boda programada para este 2020;...

Bueno, os intento contar mi experiencia lo más brevemente posible a pesar de que es largo... y no para, para ver si alguien me puede contar su experiencia, si hay alguien incluso abogado que me puede orientar, porque yo ya estoy hiper perdida.


Tenía hacía dos años mi boda programada para este 2020; apenas unos días antes de que estallara todo el confinamiento por covid en España, habíamos además contratado y realizado el primer pago de nuestro viaje de luna de miel a Australia. El viaje debía ser pagado en 3 veces, un pago inicial que ya habíamos realizado, un segundo pago posterior, y el último pocos días antes de viajar.

Como nadie pensaba que esto iba a durar tango tiempo... Cuando nos tocó realizar el segundo pago, también lo hicimos, tal y como nos indicó la agencia, fue ya el tercero que tocaba a finales de agosto inicio de septiembre...cuando decidimos plantarnos y no realizar el tercer pago, debido a que ya se veía que la situación iba para largo. La agencia por entonces, nos ofreció cancelar el viaje (perdiendo una importante suma de dinero por cancelar por voluntad propia -aun no se sabía si podríamos viajar en septiembre-octubre que eran las fechas seleccionadas) o aceptar un bono por el total del importe abonado hasta esa fecha (es decir sin perder ni un euro y dejando intacto además el seguro de cancelación que teníamos contratado), o bueno, seguir esperando a la fecha del vuelo, a ver si "por suerte" se cancelaba por fuerza mayor, pero que si no, si el vuelo salía, que perderíamos todo... Lógicamente, optamos por el bono, el cual no suponía perder dinero, mientras que la cancelación sí. En ese momento achacaron a la no devolución del dinero, el que estábamos cancelando en agosto, un viaje para septiembre-octubre que aún no sabían si se podía realizar (pero no podíamos arriesgarnos a esperar y poder perderlo todo). Además disponíamos de un seguro de cancelación el cual nos cubría un montón de causas (obviamente no la pandemia), incluida la cancelación de la boda, pero finalmente pudimos casarnos, el 12/09/20 en exterior y con aforo de máximo 100 aunque fuimos menos.

Bien, las condiciones del bono eran: que no era canjeable por dinero en efectivo, que podía ser única y exclusivamente para viajar a Australia, durante todo 2021, y en fechas que fueran elegidas antes de acabar 2020 (por tema de renovar el seguro).

El 2021 seguía viéndose incierto, dado que 2020 estaba terminando y era inviable que nadie supiera cuando o qué fecha de 2021 elegir para viajar, por lo que incapaces de decidir fecha de viaje para 2021 se lo hicimos saber a la agencia, la cual nos dió la razón puesto que si está complicado viajar en general, a Australia todavía más, quien tiene fronteras cerradas y parece que no va a abrirlas hasta que exista una vacuna global.

Decidimos por tanto preguntar nuestras opciones, y la única que nos dieron, fue mantener el bono, modificando ahora las fechas de viaje a 2022... Pero queremos nuestro dinero, nadie más interesado que nosotros en hacer "el viaje de nuestra vida" pero ¿quién nos garantiza que en 2022 después de tantos meses sin viajar la empresa no haya quebrado?, Que yo, dado que era un viaje de novios, este embarazada dos años después y no pueda viajar, que como muchos otros perdamos nuestros trabajos y decidamos invertir ese dinero en vivir renunciando al viaje.

La agencia solo da opción de cambiar el bono para viajar en 2022 manteniendo el importe total abonado, tras nuestra solicitud de reembolso, nos indican que aceptamos voluntariamente el bono y que en él se específica que no es canjeable en efectivo. Por último tras mi insistencia, me dicen que de forma excepcional, si quiero nos cancelan el bono y que me miran a cuánto ascienden los costes, que me informan días después, siendo la cantidad superior a 1000€

Quiero conocer mis derechos y saber, si una vez aceptado el bono de forma voluntaria, ¿Ya no tenemos derecho al reembolso? Si, ¿Es normal que sean más de 1000€ los gastos de cancelación? O que accedan a devolverte el importe cuando especifican que el bono no es canjeable por dinero efectivo. Y pongo una reclamación en una oficina mediadora de atención al consumidor de mi ciudad (aún no hemos obtenido respuesta a esa reclamación). De forma simultánea, y para no perder la opción del seguro (dado que son muchas las causas que nos cubren y es una opción también, intentar justificar alguna de ellas si la agencia no se hace cargo) por recomendación también de este organismo mediador, facilitamos a la agencia las nuevas fechas de viaje (mismas que teníamos, septiembre octubre ahora de 2021). La cosa es que una vez nos pasan el plan de viaje etc con todas las clausulas del nuevo contrato (el cual por supuesto no hemos devuelto firmado), veo que una de las clausulas dice lo siguiente:

"Caso de procederse a la anulación del viaje por motivo de una epidemia tanto en el país de origen como en el país de destino no se tendrá derecho a la devolución de las cantidades abonadas, sino que en su lugar se ofrecerá un bono de viaje con al menos 1 año de validez a contar desde la fecha de salida inicial del viaje . El valor de este bono de viaje será el total de las cantidades abonadas por el usuario o consumidor, a excepción de las cantidades que los proveedores (compañías aéreas, hoteles, etc) consideren como gastos de cancelación y no puedan incluir en dicho bono"

Entiendo que quieran forzarte a eso y que no les haga gracia devolver el dinero y que si te pueden convencer o engañar genial, pero que te lo pongan en una clausula del contrato ahora, cuando en teoría se tiene la obligación de devolver el dinero, creo que roza la legalidad, y quiero saber si ¿Esto es legal? Yo desde luego no la voy a aceptar... pero ya no sé ni que hacer. Ahora mismo tenemos más de 8.000€ "perdidos" en este viaje que pagamos a la agencia en cuestión. Queremos una opinión legal válida para reclamar por el total del importe, o saber si realmente no tenemos posibilidades de recuperarlo, y nuestra mejor opción es aceptar la cancelación, a pesar de la perdida de más de 1000€ para al menos recuperar algo antes de que sea tarde y no "veamos nada", ni dinero ni viaje.

La agencia alega eso que no es canjeable por dinero efectivo y que se específica en el bono, pero también se especifica, que es para viajar exclusivamente a Australia y a lo largo de 2021, y ellos quieren cambiarlo a 2022, por lo que ellos también están modificando lo pactado en el bono. Y para la pérdida de más de 1000€ en la devolución, alegan que hay proveedores que no devuelven los importes...

33 Respuestas

  • Asun
    Novia VIP Junio 2022 Sevilla
    Asun ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola, creo que lo mejor es que lo hables con un abogado que te ayude. Pero si habéis pagado 8.000 euros y perdéis 1.000 euros, yo prefiero perder mil que los ocho mil. Te entiendo porque yo perdí la señal del cortijo que me casaba en 2020 y eran más de mil euros y da mucho coraje. Ojalá encontréis una solución. Un beso.
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración