Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

T
Novia Máster Agosto 2021 Alicante

Qué valorar para aplazar la boda

Tania, el 26 de Marzo de 2020 a las 16:28

Publicado en el Grupo Bodas.net 37

Buenos días comu! Sois muchas las parejas que os estáis planteando la opción de posponer la boda y muchas las dudas que os surgen así como los miedos de si hacerlo o no según la situación en la que nos encontramos. No creo que ninguna tenga la respuesta a todas las preguntas que nos hacemos pero...

Buenos días comu!

Sois muchas las parejas que os estáis planteando la opción de posponer la boda y muchas las dudas que os surgen así como los miedos de si hacerlo o no según la situación en la que nos encontramos. No creo que ninguna tenga la respuesta a todas las preguntas que nos hacemos pero quizás una guía de lo que debemos valorar para tomar la decisión nos venga bien.

Aquí os dejo los factores que mi pareja y yo nos planteamos a tener en cuenta.

- Hablar con los proveedores como banquete, finca, iglesia, fotógrafo, etc. Muchas veces poder comentarle a alguien que está gestionando varias bodas puede llevarnos a tener una idea más clara de la realidad ya que en estos momentos, personalmente, los vivimos como una montaña rusa y a veces no nos entendemos ni nosotros.

- Ver la disponibilidad de los proveedores para posponerla. Es necesario ver qué proveedores tenemos cerrados con fecha y si están por la labor de cambiarla y cuándo. No es lo mismo cambiar una boda de abril que está claro estamos en confinamiento que una de junio que igual no les hace tanta gracia pero pueden llegar a entender.

- Periodo de confinamiento. Es un tema muy relevante ya que nadie tiene este dato y vamos día a día. De momento la fecha prevista está para el 11 de abril como fin del periodo de alarma, pero somos conscientes de que cabe la posibilidad de alargarlo.

- Medidas fuera del confinamiento. Una vez que termine el periodo de confinamiento, tenemos que ser conscientes de que la situación no volverá de inmediato a ser como antes. Todo llevará un proceso y el tiempo de este proceso también está sin definir. Lo que está claro es que no se levantará esta situación y de golpe podremos salir a la calle, llenar los bares o juntarnos en grupo como si nada. Seguiremos usando guantes, mascarillas, medidas de higiene y control.

- Efectos sociales; miedo o necesidad de desahogo. Otro tema que desconocemos es, una vez que empecemos a hacer vida medio normal, y hayan pasado unas semanas, cómo reaccionará la gente ante una boda. Por un lado pueden estar como locos de disfrutar de un día tan maravilloso y celebrar con amigos y familia. Por otro, habrá quien prefiera seguir extremando medidas y les cueste asistir a sitios aglomerados de gente. Volviendo así a valorarlo según el periodo de tiempo que pase hasta la boda.

- Efectos económicos para los novios: La situación económica se ve muy afectada, eso sin duda. Hay muchos negocios que han cerrado, gente obligada a irse de vacaciones, en el paro, con ERTES, etc. Todo ello implica una reducción de los ingresos, un desastre económico y devastador que puede afectar a la pareja. Está claro que preparamos la boda de nuestros sueños pero una boda no es, por lo menos para nosotros, un bien de primera necesidad. Por ello, si los sueldos de la pareja se ven afectados, es probable que el presupuesto de la boda también y eso afecte a la organización y preparativos hasta el punto de tener que modificar lo planeado o no poder llegar a pagar lo que estaba previsto. Ahí ya es cuestión de cada uno valorar su situación y marcar prioridades y preferencias.

- Efectos económicos para los invitados. Al igual que puede pasar en la pareja, le ocurrirá a muchos invitados. Quizás algunos de nuestros invitados se tengan que desplazar para venir al enlace, quizás ya tengan o no comprados los billetes o reservados los hoteles, quizás su nueva situación les impida venir porque, por mucho que quiera asistir, tendrán otras prioridades. Aquí de nuevo es la pareja la que debe valorar un poco o intentar ver la caída de invitados así como querer soportarlo o no.

- Tiempo para preparativos y actividades previas. Durante el confinamiento, sabemos que hay muchas cosas que siguen funcionando online y muchas empresas con teletrabajo pero otras no son tan factibles. Volviendo a tener en cuenta la dificultad para definir tiempos, habría que valorar si una vez pasado esto, nos daría tiempo a tenerlo todo listo para el gran día. También debemos ser conscientes de que las despedidas de soltero igual no pueden hacerse o, como alternativa, hacerlas en otro momento incluso después de la boda.

- Luna de miel. Este es otro tema que habrá que ver bien con las agencias o con el proveedor/web con quien lo hayáis organizado, pero es importante ver que si lo cancelamos nosotros por nuestra cuenta y no por medida del estado como en tiempo de confinamiento, no nos hagan pagar más de la cuenta o no nos lleve a perderlo.

- Efectos del propio virus. Este es el punto más feo de todos los que redacto y espero de corazón que no le afecte a ninguna ni a ningún familiar, pero es real y está ahí. Esperemos que este virus no llegue a nuestros seres queridos.

En nuestro caso, hoy hemos hablado con la finca donde haremos la boda. Nos ha comentado que por el momento están posponiendo todas las bodas de marzo, abril y mayo para julio y agosto y las están metiendo en viernes y domingos porque lo demás estaba completo. Simplemente por lo que os comentaba antes, que levanten el estado de alarma no significa que todo se vaya a normalizar de un día para otro. Esperemos que el clima del verano lo mejore todo.

Aprovecho también para dar las gracias a todas las personas que están luchando por la vida de los demás sea cual sea su sector. Si alguna está en esta comu, que seguro que sí, sabed que todas sois importantes.

Ánimo y a las que tenéis más claro que vais a posponer, intentad sacar todo lo positivo de ello porque hay un montón de cosas que pueden beneficiarlo.

37 Respuestas

  • Tania
    Súper Novia Agosto 2021 Málaga
    Tania ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Buenas!!

    Me caso el año que viene (de momento, porque tenemos que ver como nos afecta todo esto) pero me parece una idea fantástica el que hayas hecho eso y así la comu pueda tener en cuenta todas estas cosas.

    Espero que esto se recupere pronto, y que pronto todos puedan celebrar sus bodas y aunque tengan que cambiar la fecha, les guste tanto como la primera que eligieron que seguro que todo les va a salir genial. Mucho ánimos para todas las que habéis tenido que aplazar o lo estáis barajando!!

    Y como bien has dicho un aplauso para todas las personas que se tienen que exponer para hacer su trabajo. SON UNOS HÉROES!!

    Un saludo Smiley smile

    • Responder
  • T
    Novia Máster Agosto 2021 Alicante
    Tania ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Espero que os ayude!

    • Responder
  • T
    Novia Máster Agosto 2021 Alicante
    Tania ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Mucho ánimo Judith. Nosotros ayer nos quemamos la cabeza también... Veremos que sale bien, sí o sí!

    • Responder
  • Judith
    Novia Máster Julio 2022 Barcelona
    Judith ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Este debate hemos estado teniéndolo hoy mismo. Sobretodo el problema de la luna de miel... Estamos digiriendo varios temas, pero seguramente la tendremos que aplazar...
    • Responder
  • Sandra
    Novia Adicta Julio 2021 Cádiz
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Graciassss por toda la información!!!!! 🥰😌
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración