Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Campanilla
Top de las Novias Mayo 2014 Tarragona

Significado de la tarta nupcial!.

Campanilla, el 18 de Diciembre de 2015 a las 11:13 Publicado en el Grupo Banquetes 0 14

Buenos dias chic@s!.

Vuelvo con otro debate que me parece interesante ya que yo no sabía que la tarta nupcial tenía su propio significado. Pensaba que se hacía como un simple postre igual que se puede hacer otro tipo. Pues he encontrado este artículo que me ha parecido interesante y lo quiero compartir con tod@ vosotr@s. Alguna lo sabía? Que os parece?.

images?q=tbn:ANd9GcTRWWVdSZtdS4YBUexdK-Z

¿Cuál es el origen de la tarta de boda?

Según cuentan los historiadores, podemos encontrar el origen de la tarta nupcial dentro de las antiguas costumbres del Imperio Romano, aunque como os podéis imaginar, aquellos pasteles no se parecían mucho a los que tenemos hoy en día.

La costumbre de aquella época consistía en elaborar una torta de trigo para el día de la celebración. El novio rompía esta torta sobre la cabeza de la novia, comiéndose a continuación un trozo y los invitados las migas que caían. Seguramente estéis pensando:
que tradición más rara, ¿Por qué hacían esto? Bien, para los invitados este rito tenía un significado de buena suerte y fertilidad (como hemos comentado otras veces, en la antigüedad se hacía casi cualquier cosa por la fertilidad, ya que la descendencia era muy importante).

Con el tiempo, la tradición evolucionó siendo los invitados los que traían pequeñas tartas que iban amontonando unas encima de otras para formar un gran pastel. Esto fue el detonante de las tartas tal y como las conocemos hoy en día, ya que de aquí surgió la idea de hacer una gran tarta a base de diferentes capas y poder repartir un trozo a cada invitado.

En el siglo XVIII, la tarta nupcial ya era muy parecida a las que tenemos hoy en día, variando los ingredientes dependiendo de la zona geográfica en la que se encontraba.

Una tarta con sorpresa.

Una de las tradiciones que se realizaban en el siglo XVII era esconder un anillo de cristal dentro de la tarta. Posteriormente, se corta y se repartía entre todos los invitados. Se dice que la persona afortunada en encontrar el anillo dentro de su porción de tarta, tendría buena suerte y gran año de felicidad. También se dice, que si la persona que lo encontraba era una chica soltera, sería la próxima en casarse.

La verdad que esta idea nos parece muy original e interesante para hacerla hoy en día, pudiendo esconder cualquier cosa que queráis regalar como recuerdo de vuestra boda y otorgándole vosotros mismos el significado que mas os guste. Seguro que esta iniciativa convierte el postre del banquete en un momento especial y entrañable. Pero, ¡cuidado!, no olvidéis avisar a vuestros invitados, no vaya a ser que algún apasionado del dulce se trague el regalito.

images?q=tbn:ANd9GcQK0n0BNWc3NjGw1yw-UqW

¿Cómo se debe cortar la tarta?

Como todos conoceréis o habréis visto en bodas, la tradición más popular es la de cortar la tarta con una espada. Es decir, los novios se pondrán frente a la tarta y cogerán entre los dos una espada para cortarla. A continuación el novio dará a comer un trozo de tarta a la novia y viceversa.

En muchos banquetes este ritual se está perdiendo, cortando la tarta con cualquier utensilio y dejando la tradición de la espada a un lado. Lo que sí que persiste es la práctica de ofrecer una cucharadita de tarta entre los novios, así como manchar la nariz de tu pareja mientras se la estas ofreciendo. Jajaja, ¡esto es imprescindible!

images?q=tbn:ANd9GcTcpm48M8L5SqL-CnznjdV

La tarta de boda en la actualidad.

En los últimos tiempos se está poniendo de moda el cortar una tarta simbólica. De esta forma los novios simbolizan su unión ante sus invitados, mientras eligen otro tipo de postre para ofrecerles a los mismos. Este postre es completamente a gusto de los novios, pudiendo ser una selección de dulces, golosinas, fuente de chocolate con frutas, etc.

Otra posibilidad es realizar una tarta totalmente personalizada. Puede ser una tarta hecha de cupcake de colores o un pastel de fondant con una imagen representativa. En este caso, vosotros elegís. Cualquier opción es factible siempre y cuando sea dulce y llamativa.

images?q=tbn:ANd9GcTmVCX6IS5eHpYAdAAsFLP

Un abrazo y feliz día.

14 Respuestas

Última actividad por Sary, el 29 de Diciembre de 2015 a las 07:32
  • Sary
    Novia VIP Mayo 2016 Álava
    Sary ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Me encanta!!!
    • Responder
  • Sarah
    Novia Máster Agosto 2016 Zaragoza
    Sarah ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Ya había leído antes algo así, pero me ha vuelto a hacer la misma gracia que la primera vez, jajajaja. Os imagináis una boda de exteriores, cortando la torta de trigo y dejando el moño de la novia to lleno de migas?

    vvvvvv

    vvvvvv

    Smiley xd

    • Responder
  • Chave86
    Novia Leyenda Abril 2017 Sevilla
    Chave86 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Me encantan estos temas Smiley laugh Es muy interesante Smiley winking

    • Responder
  • Campanilla
    Top de las Novias Mayo 2014 Tarragona
    Campanilla ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado


    Es original y seguro que los invitados se quedan con la boda abiertaSmiley surprise !

    • Responder
  • Campanilla
    Top de las Novias Mayo 2014 Tarragona
    Campanilla ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido


    Pues lo encuentro muy original y me gusta la idea. Los donuts estan buenísimosSmiley laugh

    • Responder
  • Campanilla
    Top de las Novias Mayo 2014 Tarragona
    Campanilla ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado


    De nadaSmiley smile !.

    • Responder
  • Campanilla
    Top de las Novias Mayo 2014 Tarragona
    Campanilla ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado


    Pues si. Nunca se me había pasado por la cabeza que tuviese un significado.

    • Responder
  • Iván
    Novio Máster Noviembre 2016 Alicante
    Iván ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Me parece muy interesante. Y ahora ya le veo sentido a esta tradición.
    • Responder
  • Khoe
    Novia Máster Abril 2016 Badajoz
    Khoe ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Que datos más curiosos, muchas gracias por la informaciónSmiley smile

    • Responder
  • Mariag
    Novia Habitual Agosto 2017 A Coruña
    Mariag ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Oh yo también ando pensando en los donuts....jejeje;-)


    Significado de la tarta nupcial!. - 1
    • Responder
  • Ingrid
    Novia Leyenda Julio 2016 Lugo
    Ingrid ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    No sé si sabíais pero en Inglaterra la tarta es de frutos, los que llamáis pudín aquí. Ese tipo de tarta se conserva bien así que se guarda y lo comen los novios cuando nace el primer niño. Hay parejas que lo comen cada año de su vida, incluso leí de una pareja que cumplía 80 -años de casados y aún comían un trocito de su tarta!
    • Responder
  • Guadalupe
    Súper Novia Marzo 2016 Jaén
    Guadalupe ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Qué cosas! Me ha parecido muy muy interesante.
    • Responder
  • Laura
    Novia Adicta Mayo 2016 Madrid
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Que post más chulo, muchas gracias Campanilla! Esta genial saber de donde vienen las costumbres que hoy en día se llevan a cabo! Nosotros haremos nuestra propia tarta,suelo hacer tartas personalizadas muy amenudo y es algo con lo que siempre he soñado,hacer mi propia tarta de bodas!
    • Responder
  • Sil:)
    Top de las Novias Junio 2017 Barcelona
    Sil:) ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Muy interesante!! Para mi boda estoy barajando la posibilidad de que mi tarta no sea tarta, sino una pirámide de donuts de diferentes sabores jejejeje Con un bizcocho arriba donde colocar la figurita y para que podamos cortarlo Smiley smile

    Posible tarta

    Posible tarta

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración