Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Laura
Novia Experta Junio 2017 Segovia

Experiencias con el blw

Laura, el 12 de Diciembre de 2018 a las 17:04

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 128

Hola chicas, Mi bebé aún tiene 3 meses y poco, pero pretendemos hacer con ella BLW cuando sea el momento, hemos leído mucho y nos parece el mejor método. Sin embargo, me da un poco de miedo el tema atragantamiento y también el tema de una posible anemia, ya que las reservas de hierro empiezan a...
Hola chicas,

Mi bebé aún tiene 3 meses y poco, pero pretendemos hacer con ella BLW cuando sea el momento, hemos leído mucho y nos parece el mejor método. Sin embargo, me da un poco de miedo el tema atragantamiento y también el tema de una posible anemia, ya que las reservas de hierro empiezan a bajar a los 6 meses. No sé si conocéis a Lucía mi pediatra, pero escribió un post sobre ello diciendo que el riesgo tanto de atragantamientos como de anemia era real, y que un poco lo que nosotros viéramos... La verdad es que leer así de fácil que tu hijo se puede realmente ahogar o enfermar me está haciendo dudar un poco.

Las que lo habéis hecho, ¿qué experiencias habéis tenido? ¿Alguna que quiera hacerlo también? Yo mira que lo tenía claro, pero leer cosas así me hacen dudar...

128 Respuestas

  • Laura
    Novia Experta Junio 2017 Segovia
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Cuando he puesto de cucharas nada es que me imagino que tan tan pequeños (hablo del principio) no saben usarla ni siquiera la de aprendizaje, pero luego darle una de esas y que vaya aprendiendo, claro que sí
    • Responder
  • M
    Novia Experta Octubre 2016 Barcelona
    Mel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Ella coge la cuchara, otras veces se la acerco yo y ella con la boca vamos.. esq se tira a la cuchara cuando algo le encanta, y cuando le pongo al momento otra cosa solida en la bandeja de la trona la coge con la mano. Sabe hacer las dos cosas porque lo hemos hecho a la vez. La tía a veces intenta que le aguante yo las cosas con la mano! porque quiere estar a muchas cosas a la vez, quiere tener el trozo en la boca y con las manos tocar otras cosas... pero entonces le digo, no cariño cogelo tu, se lo dejo en la bandeja y ella lo coge y se lo lleva a la boca.

    • Responder
  • M
    Novia Experta Octubre 2016 Barcelona
    Mel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Yo creo que son formas distintas y punto, ni mejor ni peor, ni exponerlo. Yo no estoy exponiendo a mi hija para nada, le estoy dando herramientas para que experimente, mejore el control de sus manos en relación a su boca etc.. y estoy encantada. Respeto totalmente a las que solo dan triturado, faltaría más! cada una hace lo que cree mejor para su bebé.

    • Responder
  • Jeanne
    Novia VIP Septiembre 2018 Sevilla
    Jeanne ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Claro, cada una hace lo que considera Smiley laugh
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    No es evitar la cuchara, es que no se le lleva nada a la boca, ni siquiera la cuchara. Tú puedes cargar la cuchara y dársela en la mano al bebé y que se la lleve a la boca, pero no meterles nosotros nada directamente porque entonces se pierde la capacidad de autorregulación. Es decir, como están aprendiendo, se tienen que manchar y probar con manos, igual que cuando empiezan a andar se caen y los auditors no vamos cayéndonos al andar.

    • Responder
  • M
    Novia Experta Octubre 2016 Barcelona
    Mel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Yo tengo esa cuchara y es con lo que se come los purés

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Te das cuenta en cuanto les acercas algo a la boca y lo empujan con la lengua, lo escupen.

    • Responder
  • M
    Novia Experta Octubre 2016 Barcelona
    Mel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Yo me veré así porque mi bebé tiene 7 meses y estoy embarazada de casi 6 semanas y si todo va bien se llevarán 15 meses. Creo que me será de gran ayuda que ya coma sola en su trona y de todo. El otro día fuimos a la tagliatella y le pedimos a ella pasta, sin ninguna salsa, solo los tallarines, y ahí estaba ella sentada con los tallarines en las manos chupeteando.

    • Responder
  • Lidia
    Novia VIP Septiembre 2018 Málaga
    Lidia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Jej prefiero hacerlo tradicional como con mi hija q me fue estupendo y come de maravilla sin necesidad de exponerlo... pero respeto las k lo hagan..
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Sí claro que le puedes dar hummus, le dejas un trozo de pan para que moje y chupe o mete las manos y chupa. Mientras lo haga todo el bebé, no hay peligro de atragantamiento. Venden unas cucharas de aprendizaje de Nun Num que son para BLW cuando das cosas que son espesas como el hummus, no las he probado.

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Y sigo con mi experiencia personal.


    Estoy muy contenta con los resultados, mis hijos son ya mayores y el BLW ya no forma parte de nuestra vida. Han comido solos, sin ayuda, a mí me ha servido de muchísimo. Cuando mi hija nació, mi hijo mayor tenía 18 meses, me sentaba a comer con la bebe en la teta y no tenía que preocuparme de dar de comer al mayor, comía a mi lado él solo. Con cubiertos comenzó con 13 meses. Con casi 15 meses fue la primera vez que tuvimos que pedir plato para él en un restaurante. Siempre ha comido lo que nosotros, da igual que fuera brócoli, judías, rape, paella, etc. Jamás nos hemos tenido que preocupar por llevarle comida a ninguna parte. Tampoco con mi hija pero ella sí es más selectiva con algunas comidas. Hemos salido bastante de viajes y nunca nos ha preocupado el buffet del hotel o el ir a un restaurante, podían comer de lo que había, teniendo incluso 8-9 meses.


    Vamos, la experiencia es positivísima y luego me he visto felicitada jeje. Por ejemplo, mi hija empezó la guarde el año pasado con 17 meses, mi hijo comenzó el cole. En la visita del cole muchos padres se asustaban de que los niños tenían que comer solos en el comedor y entero! Es decir, había niños con 3 años comiendo aún triturado y sin comer solos. Ese problema no lo he tenido. Y en la guarde, mi hija era la única que comía sola, uno de los objetivos era enseñarles a manejar cubiertos y comer solos, también es objetivo este curso en su guarde, pero ella no lo necesita porque come entero y sola desde siempre.


    Así que, si estás segura, no te preocupan las cosas que se suelen decir al respecto (y que no son ciertas), te animo a que lo hagas porque ganaréis todos, pero muy especialmente tu bebé. Y es un disfrute verlos! Eso sí, prepárate para limpiar jejeje.


    También puedes unirte a algún grupo en FB (Asesoras de BLW online por ejemplo o Aplicando BLW son grupos serios y formados) y aquí en este foro hay un debate sobre BLW también donde hay muchísima información aportada ya.

    • Responder
  • M
    Novia Experta Octubre 2016 Barcelona
    Mel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Yo lo de evitar la cuchara no lo entiendo ¿a caso nosotros comemos con las manos las cosas que son poco solidas? yo si le doy humus le ofrezco cuchara, a veces la coge ella y yo la ayudo a metérsela en la boca. O si le hago purés o cremas. Al final hay que buscar la lógica. El BLW no es dar trozos, es que coman ellos mismos y que puedan comer lo mismo que toda la familia con lógica. Está claro que cada una te daremos nuestra propia experiencia y te podremos enlazar a estudios etc, al final tú misma debes ir viendo lo que te hace sentir segura y lo que mejor va a tu bebé.

    • Responder
  • Jeanne
    Novia VIP Septiembre 2018 Sevilla
    Jeanne ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Le puedes dar una tostada con hummus, por ejemplo, o palitos de pan para que moje (al menos para mí el hummus no es un plato de cuchara). Mientras no se lo des tú en cuchara, bien. Sí le vas a dar una crema de verduras, él debería usar la cuchara, por lo que se recomienda hacerlo cuando ya puedan usarla un poco. Yo aún no lo he intentado y tiene 9 meses xD. Aunque creo que me puede más la pereza de tener que recogerlo luego, jejeje!
    • Responder
  • Laura
    Novia Experta Junio 2017 Segovia
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Gracias de nuevo Silvia, he leído ya mucho (casi todos los libros que mencionas) y creo en el método, pero me viene bien leer opiniones de gente real que lo ha llevado a cabo Smiley smile una pregunta, cómo haces la prueba de si ha perdido el reflejo de extrusión?
    • Responder
  • Jeanne
    Novia VIP Septiembre 2018 Sevilla
    Jeanne ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    El atragantamiento como tal es bueno que pase de vez en cuando para que aprendan a gestionar ese reflejo.
    La asfixia, en cambio, se evita practicando este método de forma informada y segura. A mí me fue muy bien ir a una charla que impartía una médico de familia. Mi pediatra también nos ha hablado del método.
    Sí es cierto que te tienes que quitar los miedos y confiar en la capacidad de tu bebé Smiley winking
    • Responder
  • Laura
    Novia Experta Junio 2017 Segovia
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Gracias Silvia. Yo era de las que pensaba que era exclusivamente trozos pero supongo entonces que puedes ponerle, no sé... hummus por ejemplo y que ella meta la mano y se vaya chupando, no? (Que al principio de cucharas nada...). Si haces eso de vez en cuando a la vez de los trozos no habrá ese peligro de que aprendan a tragar sin masticar imagino.
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Y ahora te cuento.


    Yo lo he hecho con mis dos hijos, ahora tienen 4 años y 2 años y 7 meses. La AC, sea BLW o Triturados, se comienza cuando cumplen 3 requisitos: haber perdido el reflejo de extrusión, sujetarse solos sentados y sentir interés por la comida. Esto suele suceder entre los 5 y 7 meses, por eso se habla de 6 meses de edad orientativa. Hasta ese momento, solo leche. Con mi hijo empecé dos dias antes de cumplir los 6 meses y con mi hija con 6 meses y 17 días (tardó más en perder el reflejo de extrusión). Mi hijo se estrenó con una ciruela y mi hija con un caqui.


    Lo principal es confiar en la capacidad de autogestión y regulación del bebé. Ellos tienen el reflejo de Arcada Muy cerca de la punta de la lengua y, a medida que crecen, el reflejo se va moviendo hacia el final de la lengua, por eso es mucho más mayores probable y fácil que se atragante un niño mayor que un bebé. Si algo les molesta, el reflejo de Arcada les hace sacarlo de la lengua.


    Además, es fundamental, y esto debería ser para todos, conocer la maniobra de Heimlich, cómo realizarla y luego saber bien las normas de seguridad del BLW:


    - Manzana y zanahoria crudas no se deben ofrecer hasta tener muelas, se pueden ofrecer ralladas o cocinadas.

    - Los trozos deben ser más grandes que el puño del bebé y la consistencia debe ser aplastarle con dos dedos.

    - Frutos secos nunca enteros.

    - No dejar al bebé comiendo solo sin vigilancia.


    Cumpliendo esas normas, el BLW es completamente seguro. Aquí cuentan los resultados de un estudio que se hizo con 1900 bebés en Nueva Zelanda, unos con BLW y otros con purés: https://www.bebesymas.com/alimentacion-para-bebes-y-ninos/baby-led-weaning-y-riesgo-de-asfixia-los-ninos-que-comen-trozos-no-corren-mas-peligro


    En cuanto a Lucía, mi pediatra, es su opinión personal basada en qué evidencia científica?


    Mira, aquí te dejo una noticia de hace casi 3 años en la que se habla de que los editarás recomiendan cada vez más el BLW: https://www.abc.es/familia/supersanos/abci-pediatras-recomiendan-baby-weaning-metodo-alternativo-cuchara-201602042212_noticia.html


    Y esto se ha traducido en que la Guía de Alimentación Comolementaria del Servicio de Salud de Catalunya ha incluido el BLW como forma recomendada de alimentar al bebé: http://salutweb.gencat.cat/web/.content/home/ambits_tematics/per_perfils/centres_educatius/menus_escolars/programa_revisio_programacions_menus_escolars_catalunya_preme/documents/arxius/alimentacion_0_3_es.pdf


    Incluso la AEPED, en sus últimas recomendaciones, lo ha incluido, sólo que ahora lo han retirado de nuevo a estudio tras las presiones de las farmacéuticas...


    Y por si quieres más información, puedes leer o seguir a Julio Basulto (nutricionista), Carlos Gonzalez (pediatra), Carlos Casabona (pediatra), Armando Bastida (enfermero de pediatría)...Yo los sigo a todos en FB.


    • Responder
  • Laura
    Novia Experta Junio 2017 Segovia
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Muchas gracias chicas, me sirve mucho leer vuestras experiencias. Hasta las negativas me tranquilizan, porque lo de no dar la manzana cruda lo tenía clarísimo. Dar purés no exime de que el niño se atragante o con el propio puré o con el sólido que le des más adelante...
    • Responder
  • M
    Novia Experta Octubre 2016 Barcelona
    Mel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    En mi caso hacemos eso, lo que comemos nosotros. Qué nosotros cenamos puré de verduras casero? le ofrecemos y se lo come genial. Qué cenamos lenguado a la plancha? pues le quitamos las espinas al suyo, lo cortamos a trozos grandes que pueda coger y ella lo va chupando y comiendo. Que merendamos mandarinas? le damos los gajos con un cortecito hecho y ella chupa el zumo de dentro y cuando lo deja seco pide el siguiente.

    Qué me hago una ensalada? pues dejo aguacate y pepino sin aliñar y le dejo trozos grandes y ella los coge y se los come.

    Qué comemos sopa con pasta? pues se lo ofrezco con la cuchara y palante

    qué como quinoa con pollo y verduras? pues le saco a ella quinoa y se la doy con la cuchara y luego le dejo trozos de pollo que pueda coger con las manos. Al final ella lo que ve es que come lo mismo que nosotros cuando estamos a la mesa y con 7 meses y medio la verdad es que de momento nos está yendo genial y come cosas que ni me imaginaba. A veces son trozos, a veces es puré, no por darle puré porque sí, sino porque hay cosas que le gustan más en puré (igual que a nosotros) y otras que no tiene ningún sentido triturarle porque nosotros tampoco las comemos trituradas.

    Hay que ser muy consciente claro que si. En mi caso no lo he hecho por moda, sino porque me informé mucho y decidí seguir su propio ritmo y sus propios gustos y estoy super orgullosa de como come.

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Baby led weaning, alimentacion regulada por el bebé! Es una alimentación libre de purés y papillas en el que el bebé se integra en las comidas familiares y come lo que los demás, adaptado al bebé, él solito, con las manos al principio. Les permite diferenciar colores, sabores, olores, texturas, favorece la motricidad gruesa y la Fina cuando hacen la pinza, etc.

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Es que el problema es que ahora está de moda decir que se hace BLW pero la realidad es que rascas un poquito, y no están haciendo BLW real. Y ahí está el riesgo.


    BLW no es dar la comida a trozos, ese es el mensaje que parece que llega y no, no es así. Consiste en que sea el bebé el que se auto gestione y auto regule. Se pueden tomar triturados? Sí, dentro del contexto del BLW, es decir, no se le lleva nada a la boca, es el bebé quien se maneja ya sea con las manos, mojando pan, con cuchara especialm etc.


    Y qué hace mucha gente?

    - Da un puré y luego unos trocitos, riesgo. Por qué? Porque el bebé ha aprendido a tragar sin masticar y puede ocurrir que haga lo mismo con un trozo.

    - Da trocitos pequeños, riesgo. Por qué? Porque hay más probabilidad de ahogo. Los trozos deben ser muy grandes, para que deshagan con la boca lo que puedan y lo gestionen ellos mismos.

    - Da triturados y a los 8+9-10 meses les ponen trozos directamente, riesgo, por lo mismo, no han aprendido a masticar. Hay que hacer transición a sólidos.

    - Empieza con papillas o purés a los 4-5 meses y a los 6 dicen que a hacer BLW, otro riesgo.


    Loa estudios que hay han demostrado que no hay más riesgo de asfixia (porque el problema no es atragantarse, que lo hacen todos hasta con la leche, sino la asfixia) con BLW que con triturados pero claro, siempre y cuando se haga BLW consciente, informado y formado, sabiendo muy bien qué se puede ofrecer y cómo y qué no se puede ofrecer.


    Cuánta gente sabe que las salchichas son la principal causa de muerte por asfixia en EE.UU. y que no se deben ofrecer jamas ni enteras ni cortadas en rodajas? O cuántos niños menores de 5 años se ven comiendo palomitas d maíz? Esos alimentos son causantes de la mayoría de asfixias junto con los frutos secos enteros. Manzana y zanahoria crudos también.


    Entonces es eso, que si la gente no se informa y se deja llevar por la “moda”...luego vienen los sustos. Y es una pena.

    • Responder
  • M
    Novia Experta Octubre 2016 Barcelona
    Mel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Ahh y decirte que mi hija no se ha atragantado con nada salvo con el pan, le ofrecimos pan hace tan solo una semanita con 7 meses y una semana y con el pan se atragantó porque se le hizo bola la miga, así que decidimos darle solo palitos que ella los chupa y va gestionando mejor.

    Es un método genial porque te sorprenden, yo no me esperaba que ella sola gestionase tan bien su propia boca y lengua y lo hiciera tan bien con los trozos. La verdad es que ahora mismo me parece un absurdo darle potitos y me parece más absurdo aún comprarlos hechos. Yo se lo hago absolutamente todo natural, tanto las cosas que le doy cocidas como si le hago un puré de verduras, como si le doy pasta o cereal lo compro en grano, lo hiervo con caldo casero y se lo doy. No le pongo azúcar ni sal a nada y ella se está acostumbrando al sabor puro de las cosas.

    • Responder
  • M
    Novia Experta Octubre 2016 Barcelona
    Mel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola guapa, no he leído lo que te han dicho, ahora lo leeré pero primero te cuento mi caso tal cual está siendo.

    Yo tengo una bebé de 7 meses. Ella desde los 5 y medio mostraba muchísima atención por la comida, cuando nosotros estábamos comiendo o cenando la sentábamos en nuestras piernas y ella la verdad es que mostraba interés. Con 5 y medio le dejamos chupar un trozo de sandía, un trozo de melón, un gajo de mandarina... y fue bien.

    Con 6 empecé a hacerle yo de forma natural papilla de cereales (pero no de farmacia ni de super) yo cogía la leche y la ponía en un cacito al fuego y ahí le hervía semola de maiz, quinoa, mijo... y probé con cuchara. Con leche no le gustó nada, fue un desastre, en cambio me di cuenta de que con caldito de verduras le encantaba.

    Empecé a darle a probar entonces calabaza a trozos (previamente hecha al vapor), zanahoria hervida, patata hervida, brócoli, judia verde, puerro.. todo ayudandola yo con los trocitos.

    A día de hoy con 7 meses come un montón de cosas a trozos, anoche mismo cenó medio lenguado a trozos. También le hago algún puré cuando me interesa que coma por ejemplo verduras juntas. El puré que más le gusta es de zanahoria, patata, puerro y garbanzos. Ese es su preferido.

    De carne de momento solo le doy pollo. De pescado le doy lenguado, dorada y rape a trocitos que ella misma se mete en la boca.


    También le doy caldo casero de pollo en el biberón y se lo bebe encantada, también le doy fideos integrales, quinoa con caldito, calabacín... en fin un montón de cosas y todo le encanta. Hay cosas que las prefiere a trozos y otras que con la cuchara estupendamente.


    Lo que vengo a decirte es que no te obsesiones con que tiene que ser todo trozos, le puedes dar en trozos lo que le guste en trozos y en puré otras cosas o si ves que algo solo no le mola mucho pero crees que es sano pues se lo metes en puré mezclado con otra cosa y a ver qué tal.

    De fruta come un montón de cosas también. Le chifla el plátano, la mandarina, el agucate, la ciruela, la pera...


    Si necesitas saber más cosas, no es que sea una experta, pero la verdad es que estamos disfrutando mucho con esta etapa.


    *Edito para decir que su alimento principal sigue siendo la leche, aún hace bastantes tomas al día.

    • Responder
  • Anaa
    Súper Novia Enero 2012 Vizcaya
    Anaa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Perdonad mi ignorancia, pero que es el BLW?? 🤔🥴
    • Responder
  • Jeanne
    Novia VIP Septiembre 2018 Sevilla
    Jeanne ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Es que la manzana no se debe dar cruda hasta más adelante... Vamos, es uno de los básicos: cosas que puedas aplastar con el dedo pulgar y cortado en unas formas en concreto. El BLW bien hecho, es seguro.
    • Responder
  • Zeleny
    Súper Novia Octubre 2012 Las Palmas
    Zeleny ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Totalmente de acuerdo contigo... Nosotros lo hicimos con la peque y claro antes de empezar nos informamos y leímos sobre el tema , hasta fuimos a un taller para padres. Yo lo recomiendo para quien se sienta segura /o de poder tener la paciencia que requiere... Si q me daba miedo el atragantamiento pero es que a esa edad ellos mismos ya tienen muchas habilidades para no atragantarse, al menos esa fue mi experiencia.
    • Responder
  • 😘
    Súper Novia Agosto 2009 Madrid
    😘😘😘 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ya ya y no veas qué pena tienen... Smiley sad
    Yo sé y se dice que es bueno para los niños el BLW pero a mí me da mucho miedo los atragantamientos
    Y eso que reconozco que con mi hija que fue una malísima comedora hasta los 2,5 años (ahora tiene 3,5 años y come muy bien) en momentos de desesperación le ofrecí trozos y ni aún así funcionó que comiera
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo lo he hecho con los dos niños, mañana te contesto tranquilamente. En resumen, ningún susto. Mi hijo mayor tiene anemia y es genética.
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Precisamente la manzana cruda no se debe dar jamás así que esos padres no cumplieron con los requisitos de seguridad...
    • Responder
  • 😘
    Súper Novia Agosto 2009 Madrid
    😘😘😘 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo no lo haría, me da mucho miedo eso de atragantamientos, yo soy partidaria de los purés y ya después comer masticando
    Conozco a un niño que.se ha quedado con una discapacidad por atragantarse con un trozo de manzana cruda con 9 meses
    • Responder
  • Jeanne
    Novia VIP Septiembre 2018 Sevilla
    Jeanne ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola! Yo tenía el mismo reparo, pero el método, hecho bien, es seguro. No hay que tener prisas no empezar antes de que el bebé esté preparado. Otra cosa para la que hay que estar preparado es para confiar en tu hij@.
    En mi caso lo primero que ofrecí fue plátano y terminó vomitando porque cogió un trozo demasiado grande, pero él solito pudo hacerlo. Si se atraganta, él lo gestiona solo y lo echa. Al fin y al cabo, el método busca que adquieran ese reflejo antes.
    En cuanto al hierro, ofrece alimentos que lleven. A mi peque le encantan las lentejas, por ejemplo Smiley winking
    • Responder
  • Irene
    Novia Habitual Diciembre 2015 Madrid
    Irene ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Buenas. Te cuento mi experiencia, tengo 3 hijas y con las 3 realizamos blw. (Tienen 3,2 y 1 año).
    Nunca hemos tenido atragantamientos ni sustos y siempre han estado bien de salud.
    Lo más importante es que te informes bien del método, que esperes para iniciar la AC a que reúna TODOS los requisitos y confíes en tu peque.
    Si toma lactancia materna exclusiva es verdad que el problema del hierro está ahí, pero para ello puedes introducir alimentos ricos en hierro al inicio. Si toma lactancia artificial no hay problema porque suelen estar enriquecidas.
    Si te da miedo el tema atragantamientos siempre puedes realizar algún curso se primeros auxilios en bebés, para poder estar más tranquila y saber actuar en caso de que algo ocurriera.
    Siguiendo las pautas básicas no tiene porqué haber problemas.
    Lo importante es que decidas lo que decidas lo hagas convencida y seguro que saldrá bien.
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración