Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Tati
Novia Experta Julio 2014 Madrid
Tati, el 8 de Enero de 2016 a las 16:07

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 56

Hola chicas! En unos meses estará ya por fin en casa nuestro bebé! Tenemos un gato de 9 meses, y estamos un poco preocupados por como reaccionará y se comportará el una vez el bebé esté ya en casa. El caso es que nuestro gato es un poco "persona" por nuestra culpa claro, le hacemos demasiado caso y...

Hola chicas!

En unos meses estará ya por fin en casa nuestro bebé!

Tenemos un gato de 9 meses, y estamos un poco preocupados por como reaccionará y se comportará el una vez el bebé esté ya en casa.

El caso es que nuestro gato es un poco "persona" por nuestra culpa claro, le hacemos demasiado caso y le mimamos muchísimo y aun que a el le encanta, por que es super cariñoso ya que desde que tenía un mes está con nosotros y es como le hemos acostumbrado, justo esto es lo que más miedo me da de que coja celos del bebé, o no sé...

Las que tenéis gatos, que tal lo llevas vuestros peludos?

56 Respuestas

  • Alex
    Novia Habitual Agosto 2014 Madrid
    Alex ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo te cuento el caso de una conocida: Con dos gatos en casa humanizadísimosy muy cotillas lo que hicieron fue durante el embarazo tapar la cuna del niño para que no se pudiesen subir (no veas que perra les entró). Cuando dió a luz el marido le llevo ropita usada del bebe y se la dejó por casa para que la oliesen y se acostumbrasen al olor y cuando llegó ella del hospital vida normal salvo por que en los primeros meses dejaron a los gatos durmiendo fuera de la habitación ( por el tema de que estaban todo el rato por donde el bebé y el pelo que sueltan podía tragarlo el niño). Una vez que el niño ya ha espabilado y se defiende (les coge de la cola, les achucha y ellos encantados) ya le han vuelto a dejar entrar. Celos nada de nada, sólo curiosidad y tener cuidado los primeros meses por tema pelos que los gatos humanizados son tan cariñosos que se restriegan y dejan al niño el pobre hecho un peluche.

    Ya verás como se hace pronto al niño... tiene otro humano que dentro de poco le estará dando cariños también!

    • Responder
  • C
    Novio VIP Abril 2022 Madrid
    Carla ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    En serio? De verdad que tonterias hay que escuchar, como lo de que los gatos son asesinos de bebes... Me entra un cabreo cuando oigo estas cosas...

    Seguro que no le hace ni media, ya veras

    • Responder
  • C
    Novio VIP Abril 2022 Madrid
    Carla ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola! Yo siempre he tenido gatos, nos pasa como a ti, que los tenemos medio humanizados, imagino que necesitara un tiempo de adaptacion pero si le tratas con el mismo cariño que siempre seguro que no pasa nada.

    • Responder
  • C
    Novio VIP Abril 2022 Madrid
    Carla ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Me encanta esta fotoooooooo

    • Responder
  • Regina
    Novia Adicta Septiembre 2015 Sevilla
    Regina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Sergio eres guapísimo!!! Disfruta de tus hermanos peludos porque serán tus mejores amigos.Me encanta la foto!!!
    • Responder
  • Crismg_83
    Súper Novia Mayo 2015 Alicante
    Crismg_83 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Claro, a eso me refería cuando he dicho que hay otras alternativas a deshacernos de nuestros gatos. Muchas personas (en nuestros casos el matron y el alergólogo) piensan que la opción más fácil es esa, pero como dije ayer, hay otras alternativas. Estoy segura de que ni se te paso por la cabeza deshacerte de tu gato, porque es parte de tu familia y lo quieres como uno más, si no fuese así no los tendríamos Smiley winking
    • Responder
  • C
    Novia VIP Julio 2016 Huelva
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Estoy totalmente de acuerdo con eso de k prefieres deshacerte antes de algunas personas k de tu gatito!!
    • Responder
  • Marimayo
    Súper Novia Diciembre 2013 Madrid
    Marimayo ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si es cierto!!! Se me olvido comentar que yo puse feliway cuando ingrese en el hospital y cuando volvimos los gatos estaban super amorosos jejeje. A mi me dijeron que lo pusiera en el salon o donde estuviera mas con el bebe. Cuesta en torno a los 30 euros y es un difusor tipo ambientador. De los que se enchufan. Es spray es mas para casos de cuando se va al veterinario para el transportin y esas cosas.
    • Responder
  • Pepa
    Súper Novia Mayo 2012 Cáceres
    Pepa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Nosotros tenemos a nuestro hijo gatuno desde hace cinco años y medio, y es simplemente, un miembro más de la familia.Es sordo de nacimiento, así que el pobre es un poco más dependiente de lo que suelen ser los gatos, pero la parte positiva es que no oirá el llanto del niño jaja.A mi no me preocupa cómo actúe con el niño, es muy bueno y mientras no se le altere es lo más manso que hay, está muy acostumbrado a que hayan niños en casa y tan normal. Lo único que me preocupa es que anda mosqueado porque no le dejamos subirse a la cuna, al carrito..y voy a tener que andar todo el día pendiente de eso.Hay gente que me ha dicho "¿no pensáis deshaceros del gato?", a lo que yo les contesto que prefiero deshacerme antes de algunas personas, más bien.
    • Responder
  • Esther
    Novia Curiosa Marzo 2015 Lleida
    Esther ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Soy veterinària y te puedo asegurar que es perfectamente posible que le gato acepte al bebe sin problema!!Ya veras como no pasa nada! aún así Para gatos que se estresan con los cambios y con la gente nueva esta el feliway que es un spray que se coloca por la casa el día q tenga q venir el bebe o un día después, emite un olor imperceptible para el olfato humano pero que es un olor que para ellos es como el que hace su madre cuando son bebes y maman, este olor lo identifican directamente con algo muy bueno y facilita que acepten la nueva situación como algo que no les va a hacer daño . Va genial, pregunta a tu veterinario pero en todo caso espera porque lo más fácil es que el gato acepte el bebe sin mas! Ya si surge miedos en el animal usa el feliwayEspero haberte ayudado!
    • Responder
  • Pepa
    Súper Novia Mayo 2012 Cáceres
    Pepa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    ¡Qué ternura! Me encanta
    • Responder
  • Steffi
    Novia Experta Mayo 2015 Ciudad Real
    Steffi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo también soy alérgica a los gatos pero es soportable. Llevo toda la vida siempre con uno en casa, desde que naci, y para mi llenan un vacío inmenso con el amor que dan. En ningún caso me he planteado ni un segundo deshacerme de él. Es más, el día que no esté con nosotros no será lo mismo.
    • Responder
  • Crismg_83
    Súper Novia Mayo 2015 Alicante
    Crismg_83 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    A mi me ha pasado como a ti, cuando he leído lo que le dijo el matron me he quedado a cuadros... ¿Como puedes tener tan poca sensibilidad y soltar esa burrada? Me ha recordado cuando fui al alergólogo y me sacaron alergia a los gatos (y tengo una en casa y otra en casa de mi madre) y en pocas palabras me dijo que me deshiciera de ella, y cuando debió de verme la cara de "¿pero que me estas contando?" dijo "bueno, eso depende de ti y del vinculo que tengas tu con el gato, pero a la larga lo agradecerás" si, agradezco no haberle hecho caso y no desprenderme de ella porque si, tendré alergia a los gatos, pero prefiero estar moqueando un poco antes de no tenerla a ella. Es más, me da más alergia la que tengo en casa de mi madre que la nuestra, y solucione el problema de mi asma evitando que entre en nuestra habitación y que se suba a la cama, en el resto de la casa intento siempre airear la habitación y pasar la aspiradora regularmente (ahora algo menos que la tripa ya me empieza a molestar para hacerlo) Hay otras alternativas, no hay que ser tan radical Smiley angry
    • Responder
  • Crismg_83
    Súper Novia Mayo 2015 Alicante
    Crismg_83 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Nosotros tenemos una gata de 5 años y es nuestra "hija gatuna" La queremos un montón y es la mimada de la casa... Es muy buena y cariñosa con todo el mundo cuando viene a casa, de manera que esperamos que lo sea igual cuando Mario llegue. Estoy de 23 semanas y la barriga va asomando ya y no se si ella intuye que hay algo moviéndose dentro de mi, pero cuando se sube encima mía siempre apoya su cabecita en mi barriga... La veterinaria nos dijo incluso que ella ya se olía que estaba embarazada antes que yo jeje Seguro que al principio le extrañara y querrá dotorear a ver quien es ese nuevo humano que hay en casa, pero como ha dicho Sandra, Keta querrá meterse en la cuna, en el carro, y no me extrañaría nada verlos dormir juntos a los dos, realmente me gustaría que eso fuese así, que lo quiera como nos quiere a nosotros... Smiley smile
    • Responder
  • Sundy
    Súper Novia Septiembre 2014 Barcelona
    Sundy ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    En serio? Me indigno al leer estas cosas! Yo también tengo una gata y como ya habeis dicho es una más de la familia, no me imagino sin ella. Estos peluditos se hacen querer más y dan más cariño y amor que el matron ese, me parece muy fuerte que te haya hecho ese comentario, en fin... voy a respirar hondo porque me enciendo!!
    • Responder
  • Marimayo
    Súper Novia Diciembre 2013 Madrid
    Marimayo ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo tengo 5 en 40 metros cuadrados jajaja. Y tengo dos que son muy humanizados y otros no tanto pero ni una uña en los 8 meses que sergio lleva con nosotros... al principio les pico la curiosidad y ahora pasan de el... menos Niobe que le adora y le protege muchisimo.. le lame la cabeza las manos....No tengas miedo tu actua con normalidad. Solo necesitan unos dias y ya esta.

    Gato y bebé - 1
    • Responder
  • Albita
    Novia Adicta Mayo 2016 Madrid
    Albita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Sacrificarlo? Lo que hay que escuchar es increíble!!!
    • Responder
  • Alexandra
    Novia Adicta Noviembre 2014 Alicante
    Alexandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo Tengo 2 gatos y una bebé de 3 meses, al principio ni se le acercaban, ahora ya es algo normal para ellos y se acercan sin problemas, la hembra ahora cuando le doy de comer se pone a mi lado y ronronea y la huele. No le des más importancia de la que tiene y sobre todo deja que sea el gato el que se acerque al bebe. Disfruta de tu embarazo!
    • Responder
  • Sandra
    Top de las Novias Noviembre 2014 Madrid
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Nosotros también tenemos un gato "persona" y estoy de 26 semanas...La verdad es que no me preocupa demasiado el tema, confío en que no pasará nada porque mi gato es bastante arisco y huye de los niños, gritos, lloros...Lo que sí me espero es que se meta en la cuna, en el carrito y esas cosas, porque la mayoría de las noches duerme con nostros y cuando estamos cenando o comiendo se sienta en la silla como uno más, le gusta mucho hacer suyo todo lo nuevo, aunque tiene su caja de cartón y su cama,pero bueno. Ya estuvo con el sobrino de mi marido y sin problema, se acercaba a olerle y se asustaba cuando lloraba o se movía mucho.

    Es verdad que sí que hay veces que cogen celos, pero como mucho se pondrá pachucho y querrá más mimos, no creo que pase nada porque yo creo que ya están oliendo al bebé desde la tripa y saben que son de la "manada".

    • Responder
  • Elisabet
    Novia Adicta Septiembre 2014 Barcelona
    Elisabet ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    En serio? Me parece increíble vamos!Yo tengo 2 gatos, la gata es súper buena y cariñosa pero el gato es bastante rancio, no le gusta la gente de fuera y siempre bufa o se esconde cuando viene gente a casa, pues bien, desde que tenemos a la niña ningún problema incluso duerme a un metro suyo sin problema y cuando llora es como si no la la escucharan, mi marido le llevó ropita de la niña mientras estábamos en el hospital para que la olieran y de momento ningún problema.
    • Responder
  • Steffi
    Novia Experta Mayo 2015 Ciudad Real
    Steffi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Si te digo lo que me dijo mi matron te caes de la silla. Me dijo que él no consideraba al gato un animal doméstico y que lo mejor que podía hacer era sacrificarlo. Sin comentarios. Yo tengo un gato al que quiero como un hijo y que tiene 7 años. Es mi sombra y está conmigo siempre. Como duerme con nosotros no queremos cerrarle la puerta por las noches para que no se encele, pero también nos da miedo que se eche encima del bebé buscando calorcito. Vamos a intentar idear un tipo de dosel encima de la cuna a ver si le mantiene un poco a distancia por las noches.
    • Responder
  • Genzi
    Súper Novia Julio 2015 Barcelona
    Genzi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo tengo gata. Mi hijo nacio en julio y la gata tenia 10 meses! La tengo igual que tu jejeje, super mimada, es mi bebe con pelo. Yo no he tenido problemas con el bebe, pero celillos si tiene. Jamas le ha hecho nada al bebe, es mas le chupa la cabecita...y eso es buena señal. Pero aunque siempre intento hacerle caso, evidentemente le hago menos. Su forma de mostrar los celillos es que si el nene esta mamando, ella se pone encima mio en un hueco que tenga libre. Cuando por la noche se despierta para mamar y lo meto en la cama, ella se pone encima mio tambien y se refriega. Busca acaparar toda mi atencion! Pero con el bebe ningun problema! Los gatos tienen la fama, pero no tienen porque dar problemas con los bebes. Ya veras que todo ira genial. Si tuvieras algun problemay tu gato aun no esta castrado, dicen que si los operas se apaciguan y que ese instinto se calma y se vuelven mas dociles.
    • Responder
  • Sadi
    Novia Adicta Mayo 2015 Toledo
    Sadi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo en casa de mi madre tenemos un perro, lleva ya con nosotros 11 años, claro me case en mayo solo llevo unos meses fuera de casa, y yo voy todos los dias a comer a casa, pero lleva cosa de un mes que esta bastante mas protector conmigo, le encanta que lo coja y que lo ponga encima de la tripa y escuchar al bebe, se ve que el nota que algo esta cambiando en mi, salgo de cuentas el dia 4 de febrero, y me han recomendado que cuando tenga al bebe lo deje que el lo huela y conozca al nuevo miembro de la familia, que si lo dejamos que no lo vea cogera celos, asi que eso haremos, cuando tengamos al pequeño iremos a casa de mi madre a que lo conozca y se habitue a el!!! Ya que por temas de trabajo mi madre me cuidara al peque!

    • Responder
  • Albita
    Novia Adicta Mayo 2016 Madrid
    Albita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    No te preocupes, cuando llegue el bebé deja q le huela, q le marque con las vibrisas para q sepa q es uno más de la familia y poco a poco se irá haciendo a él. Yo no tengo gato, tengo dos perros y uno de ellos cachorro y mi bebé tiene 5 meses y genial genial. Todo va a ir muy bien ya lo veras
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración