Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

M
Embajador@ Octubre 2013 Barcelona

¿Humidificador?¿Sí o no? ¿Caliente o frío?

Miryam, el 17 de Junio de 2014 a las 10:07 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 19

Hola, mirando cosas para el bebé no paro de encontrar inventos que seguro que algunos van muy bien, pero otros serán una tontería.

Vivo en L'Hospitalet de Llobregat, justo al lado de Barcelona. Aunque está cerca de la costa, yo no noto mucho humedad, en verano sí porque el calor es muy pegajoso. Por lo que he visto, un humidificador ayuda al bebé a estar más despejado y evita congestión nasal, ¿vosotras lo usáis? ¿os es útil? ¿Cómo se usa? ¿Cada día, de vez en cuando, un rato antes de ir a dormir..?

Además he visto que los hay de aire caliente y de aire frío, y ahí si que me pierdo del todo, no quiero tener a la niña sudando como un pollo y que su cuarto sea una sauna y tampoco que se resfrie.

¿Consejos? ¿Experiencias?

19 Respuestas

Última actividad por Laura, el 20 de Junio de 2014 a las 10:28
  • Laura
    Novia Adicta Septiembre 2013 Barcelona
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola! Yo también soy de Hospitalet de Llobregat!! Jijijiji. Sobre el humidificador yo creo que se usa en el momento que el hambiente es muy seco, al poner la calefacción por ejemplo el ambiente se reseca muchísimo. Lo que creo que no lo recomiendan es cuando el niño padece de bronquitis o asma, pero no estoy muy segura. No creo que se deba usar siempre. Un besazo!!!
    • Responder
  • Shemayt
    Novia Máster Octubre 2013 Asturias
    Shemayt ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo lo que tengo es deshumidificador! Aquí en Asturias en invierno respiramos agua. Lo que no sé es si cuando tenga al peque será bueno ponérselo o no...
    • Responder
  • R
    Novia Adicta Abril 2016 Tarragona
    Raquel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Pues yo no lo uso, alguna vez que el nene se ha resfriado le he puesto cerca de el un cacharro con agua y ya esta, y nosotros vivimos en amposta que tambien hay costa (mas o menos cerca)

    • Responder
  • L
    Novia Habitual Agosto 2014 Barcelona
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola guapa, a mi el pediatra me dijo que no era necesario, y si pones la calefacción hay como unos vasitos que se cuelgan del radiador con agua para humedecer. Pero vamos yo no lo compré y no lo he echado en falta.
    • Responder
  • M
    Embajador@ Octubre 2013 Barcelona
    Miryam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Bueno, calefacción ponemos poco la verdad, comparado de donde vivía antes, Salamanca, los inviernos aquí me parecen muy suaves. La ponemos unos pocos días y bastante suave. Lo único que ahora iremos controlando la habitación donde duerme.
    • Responder
  • Vanessa
    Top de las Novias Junio 2013 Barcelona
    Vanessa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    A mi me dijeron que no era necessario realmente..... k si estan costipados aun si los ves muy muy cargados el vapor alivia,,,pero que si no el cilam quie hay en casa es lo ke les ayuda y quye tampoko les va bien la calefaccion me dijo...

    • Responder
  • M
    Embajador@ Octubre 2013 Barcelona
    Miryam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Buen consejo, gracias Smiley smile
    • Responder
  • A
    Novia Habitual Julio 2014 Guadalajara
    Ana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola!mira yo vivo en el centro y la matrona nos dijo en las clases depreparación al parto k no era necesario,k pusiésemos agua en los radiadores y.ya está,k los niños se tienen k adaptar al clima en el k viven.
    • Responder
  • Ismat
    Súper Novia Mayo 2015 Ciudad Real
    Ismat ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Si tienes humedad no es necesario salvo q tu calefacción seque mucho el ambiente.
    Sin duda el de frio xq el de calor hace procrear bacterias y hongos. Xq es su medio.
    • Responder
  • Cristina
    Novia VIP Noviembre 2013 Jaén
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Generalmente, viviendo en la costa no son necesarios los humidificadores dado que la humedad ambiental es suficiente, en algunos momentos hasta excesiva. Los humidificadores suelen tener sentido en zonas de interior donde el ambiente es seco y eso hace que la se resequen la garganta y la nariz, no sólo a los bebés, tambien a las personas mayores
    • Responder
  • M
    Embajador@ Octubre 2013 Barcelona
    Miryam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Jumm, pues de momento esperaré, ¡gracias!

    • Responder
  • Kelyedah
    Novia Máster Julio 2012 Toledo
    Kelyedah ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    El cubo de chicco es mas pequeño (misma capacidad) y mas barato. Y el minidrop de miniland. Y sigo diciendo.... Por mi experiencia, es un gasto innecesario (y eso q a mi me lo regalaron). Si en un momento dado necesitas vapor, con darle cuatro toques a la plancha dentro de la habitación, o abriendo la ducha, basta (y te lo digo porque eso lo he hecho con mi hermano, que tenia crisis de laringitis desde bebé, y era lo que mejor le iba...)
    • Responder
  • M
    Embajador@ Octubre 2013 Barcelona
    Miryam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    • Responder
  • Kelyedah
    Novia Máster Julio 2012 Toledo
    Kelyedah ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola! Yo tengo uno de miniland que es de frio y caliente (y tiene mando a distancia, detector de humedad y temperatura, ionizador, temporizador, climatizador bizona y mas luces que una nave espacial... sin contar con que es tan grande que creo que podría "humidificar" un polideportivo). Lo he usado únicamente dos días en invierno, durante un catarro que pasamos que no nos dejaba respirar. Y luego, como "termometro e higrómetro", pero he comprobado que con un simple cuenco de agua en la habitación se mantiene la humedad... Los días que lo usé, me resultó más comodo el de aire caliente (pero ojo, es regulable en temperatura tambien).
    Asi que mi recomendacion personal es que te compres un termometro/higrometro de interior, que lo vas a usar más, y no te gastes el dinero en él. Si lo necesitas mas adelante, te lo compras, pero al principio hay que considerar tb que es una fuente de mohos que pueden potenciar afecciones respiratorias. Y si alguien se ofrece a regalartelo, pide uno PEQUEÑO!! (El mio es como un aspirador compacto, de tamaño...)
    • Responder
  • D
    Novia Experta Junio 2015 Madrid
    Distinta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Para mi, el humificador es algo que compré cuando el niño fue más mayor y porque tenía un constipado de aupa... así que puede ser algo prescindible según lo mires.
    Yo tengo el de aire caliente, aparte de que lo compré en invierno, ya que está en un sitio bastante inaccesible para el niño.
    Aún así no lo utilizo habitualmente, y cuando lo uso es como mucho un par de horas y no seguidas y si el peque está muy constipado o acatarrado.
    • Responder
  • M
    Embajador@ Octubre 2013 Barcelona
    Miryam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    ¿El tuyo es de aire caliente o frío?

    • Responder
  • M
    Embajador@ Octubre 2013 Barcelona
    Miryam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    ¡Gracias! Pues miraré uno de agua frío

    • Responder
  • E
    Súper Novia Julio 2013 Girona
    Elisana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola guapa, yo lo tengo pero utilizo en momentos puntuales, cuando tiene mocos o estas constipado, lo pongo una horita antes de dormí, i luego lo apagó,el mío me Custo 125 euros, hace 6 año i para mi ha sido una buena inversión
    • Responder
  • Míriam
    Top de las Novias Septiembre 2012 Barcelona
    Míriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo tampoco se mucho del tema, pero leyendo por Internet encontré esto:

    Humidificadores de vapor frío: normalmente funcionan mediante ultrasonidos que evaporan el agua del recipiente de forma muy eficiente. Sus ventajas son básicamente tres: no suponen un peligro por fuente caliente, podemos usarlos en verano ya que no aumentan la temperatura ambiente y el vapor de agua que producen es más fino y fácil de inspirar. En algunos modelos recomiendan usar agua destilada ya que el equipo no la hierve antes y podría llevar microorganismos infecciosos.

    Humidificadores de vapor caliente: usan la evaporación por calor como método, con lo que podemos usar agua del grifo. Son más baratos que los ultrasónicos pero suponen un peligro por funcionar calientes y además elevan la temperatura ambiente

    https://www.bebesymas.com/compras-para-bebes-y-ninos/humidificadores-para-que-sirven-y-tipos

    Existen dos tipos de humidificador. Los que son de aire frío y funcionan con ultrasonidos: expulsan gotitas minúsculas y no hacen ruido y tienen otra ventaja: consumen muy poca energía. Y los de aire caliente, que podrían ser un poquito más peligrosos porque, al expulsar aire caliente, pueden provocar quemaduras.

    /bebe/guia-compras-bebe/articulo/humidificadores-para-evitar-resfriados

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración