Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

A
Novia Curiosa Septiembre 2015 Madrid

Imprescindibles para la llegada del bebé

Ana, el 11 de Enero de 2017 a las 15:54 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 2 19

Hola a todas,

He pensado que podría ser útil hacer una lista con las cosas imprescindibles para la llegada de nuestros bebés. Yo seré madre primeriza y la verdad es que dudo mucho, sobre todo en calcular las cantidades: cuántos bodies de manga larga necesito para las primeras semanas?, cuántas muselinas? cuánta ropita? baberos? biberones?...

Por eso he decidio abrir este debate, para recopilar vuestras opiniones (las opiniones de las ya mamás serán de gran ayuda Smiley smile ) y tener una lista de referencia para las futuras mamás.

Por supuesto hay muchísimas cosas preciosas en el mercado pero lo interesante es, creo yo, hacer una lísta de imprescindibles y después cada pareja añade las cucadas que más les gusten

Empiezo yo a ver que os parece y a partir de aquí vamos añadiendo/quitando artículos:

ROPA

  • 1 ropa de primera puesta (para salir del hospital)
  • 8 bodies de algodón de manga larga talla recién nacido
  • 5 mudas de ropa recién nacido (son muchas?)
  • 6 pares de calcetines
  • 2 gorritos de algodón
  • 2 manoplas finas para evitar arañazos
  • 3 Sujetadores de lactancia (son pocos?)
  • Ropa adecuada para la lactancia

PARA DORMIR

  • Cuna y accesorios (1 colchón, 1 protector de colchón, 2 juegos de sábanas, 1 mantita, 1 colcha, 1 chichonera,)
  • 2 sacos de dormir
  • 4 pijamas de algodón de manga larga talla recién nacido

HIGIENE

  • Pañales talla recién nacido (1 paquete)
  • Toallitas húmedas
  • Discos de lactancia desechables para salir de casa y de tela para el día a día
  • Bragas desehables o de rejilla
  • Crema para curar grietas y otros problemas en el pecho (ej. Purelán)
  • Gasas para limpiar el ombligo del bebé
  • Esponjas para el baño del bebé
  • Alcohol de 70° para limpiar el ombligo del bebé
  • Voltaren
  • Gel íntimo para las mamás
  • „Empapadores“ o cambiadores desechables: toallitas desechables del tamaño del cambiador. Útiles para hacer de cambiador cuando salimos fuera poniéndola encima de cualquier superficie plana, y para tener en casa sobre la colchoneta del cambiador y así tenerlo siempre más limpio.
  • Gel neutro para el bebé
  • Crema hidratante para el cuerpo del bebé
  • Crema para irritaciones del culete
  • Tijeras de puntas redondaeadas para cortarle las uñas al bebé
  • Sacamocos?
  • Jabón hipoalergénico para la lavadora.
  • Cepillo para el pelo del bebé
  • Bañera pequeña
  • Termómetro para la bañera
  • Silla anatómica para bañera
  • Cambiador
  • Balde pequeño para poner agua cuando le cambiemos el pañal
  • 2 toallas con capucha

PARA EL PASEO

  • Carrito
  • Complementos del carrito: mosquiteras, burbujas, colchón, bolsa, sábanas/manta…
  • Silla para el coche y, en caso de ser necesario, adaptador para el coche
  • Bandolera o mochila de porteo

ENTRETENIMIENTO

  • Hamaca

ACCESORIOS VARIOS

  • 10 muselinas
  • 7 baberos
  • 2 mantitas extra (para estar por casa y para el carrito)

19 Respuestas

Última actividad por Marina, el 2 de Febrero de 2017 a las 20:34
  • Marina
    Súper Novia Enero 2018 Murcia
    Marina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ah! Y biberones tenía 8 por lo menos!! No tenía fuerzas para levantarme cada 2 horas por la noche....dar bibe....lava bibe....!! Que vaaaa, enjuague y por la mañana se lavan muy bien!!!
    • Responder
  • Marina
    Súper Novia Enero 2018 Murcia
    Marina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Solo 4 pijamas?? yo gastaba con mi peque eso en 1 noche.... que si vomitaba....que si tenia diarrea y se le salia todo en 2 segundos.... lo mismo tienes suerte y no te hacen falta mas... pero yo compraría un par mas la verdad...
    El sacamocos (pero no el de pera, el otro) es una de las cosas que mas he usado la verdad... cuando son mas mayorcitos se resfrian mucho(por lo menos los mios) y no les mandan nada más que sacar los mocos .... Smiley smile
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo las muselinas no las he usado, por ejemplo. De hecho, ni compré, las que tengo son regaladas.

    Como Adriana, no me gusta nada los bebés que bailan en la ropa, así que sí a la talla 0.

    A mi hija pequeña, con casi 4 kg, los bodies talla 0 que había comprado en Alcampo de Disney no le cerraban ni por abajo ni por los laterales. Se quedaron sin estrenar. Alcampo talla pequeño en todos los bodies de cualquier talla. Sin embargo, ropa talla 0 sí le sirvió durante algo más de un mes y eso que con un mes, ya pesaba 5 kg.

    Luego, como dice Sofía, los sacos, con uno basta, no vaya a ser que no le guste. Con mi hijo mayor compré uno y fino y me regalaron un Grobag de 2.5 tog (gordito) y sí los usé aunque apenas 2-3 meses. Con mi hija, que es ahora el momento de usarlos, dice que me meta yo jajaja. Se pone hecha una furia.

    Aunque vayas a dar el pecho, el Purelan no tiene porqué ser necesario, yo no lo he usado nunca aunque mandé que me lo compraran cuando ya había nacido El Niño. Lo abrí y ahí se quedó.

    • Responder
  • Paula
    Novia Máster Mayo 2015 Castellón
    Paula ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si, nosotros tb compramos los de Mercadona de prematuro y genial. Porque de dodot sensitive de la talla 0 no encontramos.Mi madre al hospital nos llevó unos de prematuros de carrefour... que nos dieron muy bjen resultado mientras tiraba el meconio (solo tenían el volante grande de fuera) no llevaban doble volante. Y cuando ya se ascabo el meconio.... se le salió un par de veces y se mancho body y leotardos.. así que dijimos... que pasa? Y es cuando nos dimos cuenta que los otros llevaban 2 volantes y pasamos a la talla 0 de Mercadona y encantados!!

    • Responder
  • Adriana
    Súper Novia Julio 2014 Toledo
    Adriana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Muy buen consejo lo de la talla 0. A mi también me taladró mucho la gente con que no comprara nada más pequeño de 1 mes y cuando nació el niño tuve que mandar a mi marido a comprar pijamas de la talla 0. A mi también me pone mala ver a los niños recién nacidos escurriendose en ropa enorme, encima el mío peso 2400 gr así que hasta la talla 0 le quedaba algo grande, con la 1 se hubiera perdido el niño dentro de la ropa. Yo también use pañales de prematuro del mercadona. Los de la talla 0 de dodot le quedaban grandes. Ahora y tiene3 meses y usa dodot de la talla 3. Es verdad que crecen muy rápido, pero si quieres que el bebé lleve ropa de su talla y no que se escurra dentro de la ropa si hay que comprar cositas de la talla 0.
    • Responder
  • Paula
    Novia Máster Mayo 2015 Castellón
    Paula ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola!!He sido mama hace un mes y 10 días... e intentaré contar mis experiencia.
    Muchos bodys, muchos pañales, pijamas y varias mudas.Bodys.. yo los compre en Hym de los que se abrochan por delante y van muy bien. En cuanto a las tallas... es un poco loo.. allí van de 0-1, 1-2, 2-4, 4-6.....La gente me dijo que no cogiera cosas de la talla 0.. y teóricamente venía grande... (pero yo quería que llevará su talla y no le fueran los bodys muy grandes) nació con 2,900 10 días antes de salir de cuentas....En un mes ha crecido 4 cm.. ya pesa 53... y sigue llevando esos bodys de 0-1 y los pijamas que lleva son de la talla 0 y ah la le van.. y eso que es larga..Los bodys al principio llevaba las mangas un poco arromangadas incluso la talla 0..Yo al principio sí que use un poco el purelan... es verdad que para esparcirlo es un engorro...pero va muy bien.. igual que ponerte un poco de leche.Igual que los pañales...Compramos de la talla 1 de dodot sensitive... que van de los 3-5 kg y le iban enormes.. nació con 2,900... así que hasta casi el mes llevaba unos de la talla 0 que los llaman de prematuros... y eso que a los 15 días de nacer ya había recuperado el peso.. (cuando salen del hospital suelen haber perdido) y ahora como hace más cacas... y se extiende más.. para que no se le salga por los laterales... como te han dicho... normalmente los paquetes de la talla 1..solo van 30... y si gastas unos 10 al día.. (Aprox) pues solo tienes para 3 dias. Y aun así.. ya está en 3,300... se los vemos grandes los de la talla 1.Lo del voltearen como comenta alguna de las chicas.. no se para que..Yo gel íntimo siempre uso de diario.. así que después del paseo seguía con el..Compresas como te han comentado si, las indas de celulosa de mateenity van muy bien.. son las que me dieron en el hospital...Forrito para el hospital si... pero manoplas hoy por hoy no se las ponen en todos los hospitales... cuando nacen no los bañan hasta que no hayan pasado las 24 horas de vida... y si se huelen o chupan aún pueden tener algo de líquido abniotico...Yo calcetines no he usado.... de momento o polainas o leotardos...Nosotros termómetro de bañera si que lo usamos...Una hamaca.. yo sí que lo veo bien.. así si quieres hacer alguna cosa o estar en el baño o algo.. lo tienes que mover la minicuna por la casa... a mi peque la pusimos por primera vez al mes.. y aguanto 10-15 minutos.. otro día otro ratito y hoy que hace el mes y 10 días.. la hemos dejado cuando hemos cenado.. (estaba despierta) y se ha dormido allí ella solita y no ha dicho ni mu...La bañera.... nosotros la cambiamos en ese cambiador y tb llenemos unos empapadores de carrefour...Capas de baño.... cambio de sabanas...Yo saco si que lo uso ( es de manga larga) porque la peque se mueve mucho y se destapa y solo con el pijama tengo miedo de que coja frío.... Quita y pon de sabanas bajeras y sabanas de arriba.Mantita... yo tengo varias de calle y varias para casa...Muselinas tb van bjen.. tengo tb varias.. grandes y pequeñas...Yo en el carro donde pone la cabecita tengo unas toallitaa pequeñas de zara home muy monas.. así si tira o algo.. no se mancha la colcha, el saco o lo que llevéis dentro del carro...Yo el cojín de lactancia lo he usado muy poco... en el hospital 1 día.. y en casa como mucho un par de veces....
    He hecho un pequeño resumen.. pero seguro que alguna cosa me he dejado...
    • Responder
  • R
    Novia VIP Septiembre 2014 Barcelona
    Ruthy ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola. Imprescindibles... a mi me parece que hay demasiado. Yo no utilicé termómetro para el baño, muselinas 10??? Yo tengo dos grandes y para época de entretiempo, las pequeñas a modo gasa no son imprescindibles pero para gustos... El voltaren tampoco. Los sacos de dormir es algo muy personal. Yo no tengo. Abrigo bien a mis niños y utilizo sábanas de coralina en invierno. En cuanto a la bañera y demás accesorios con mi hija la utilicé y con mi hija ni la pedí porque tampoco es necesario. El cambiador depende. A mi no me va bien porque soy bajita y prefiero utilizar mi cama que es algo más alta de lo normal. En cuanto a los sujetadores de lactancia a mi me resultaban más incómodos que sacar el pecho directamente. Y eso, si vas a dar pecho, pijamas bien mirados. De lactancia o no pero que sean cómodos para dar el pecho.

    Yo añadiría: suero fisiológico para hacer lavados, compresas maternity, saco invierno para la silla y pasta lassar para la irritación del cole te (solo para cuando esté irritado) y no gastarse un dineral en cremas hasta no ver que necesita el bebé (mi hija tiene piel atópica y las tuve que dar enteritas).
    Dependiendo de cuando nazca tu peque, yo compraría bodies de talla 1, pero unos cuantos si nace en invierno. Y pañales! Muchos pañales!!
    • Responder
  • Leslie
    Súper Novia Agosto 2016 Barcelona
    Leslie ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo tamb veo q necesitarás muchísimos pañales mas, bodies y polainas, y pijamas.. Si tu bb es de los q regurgitan mucho, como el mío, necesitarás muchísimos bodies y pijamas porq lo manchan siempre (en este caso los baberos no valen porq el peque suelta buches en cualquier momento y no lo voy a tener las 24 horas con el babero puesto..jeje).. Por lo demás está bien, igualmente cuando nazca empezarás a ver tu misma lo q te sobra y lo q te falta.. Suero fisiológico y aspirador nasal para mi han sido muy importantes porq cogió resfriado enseguida y el termómetro del agua yo si lo uso porq eso de medir la temperatura no me entero, de hecho siempre q toco al niño lo noto hirviendo y tengo q llamar a mi marido a q lo toque...jejeje (yo si necesité purelan, nunca uso discos de lactancia porq no me sale así solo casi nunca... no uso sujetadores de lactancia, de hecho no uso sujetadores, solo estos corpiños tipo deportivos... muselinas ahora en invierno como no sean para mocos, poco uso les doy.. Nas bragas desechables también las tenía pero al final me resultaron mas cómodas las altas de algodón y las compresas compré las tocológicas de celulosa de Maternity y al final una mierdas porq son muy estrechas, tiré de las q me dieron en el hospital q me llevé unas cuantas a casa y ya luego las Evax de siempre... Alcohol no necesité, a mi niño le lavaba el ombligo con una gasita con agua y jabón y luego lo secaba bien, incluso algún día me olvidé de limpiarlo y se le cayó el ombliguito al 4to día.. Calcetines yo a veces le pongo debajo de las polainitas o pijamas porq se le ponen los piecitos muy fríos y manoplas yo sí q uso y con dos no basta porq las llena de babas enseguida, gorritos también no se como los ensucia y tengo 4.. La bañerita yo compré la Crece conmigo de Fisher Price.. Trae una hamaquita incorporada y es súper cómoda, lo único q la tela de la hamaca es muy fría y siempre se queja el peque, hasta q al rato ya se va calentando... Toallitas descubrí las WaterWipes, las mejores!!! La cuna la tengo de adorno y el saquito tamb.. Los empapadores los uso cada día porq yo no tengo cambiador, lo cambio encima de la cama y el descarado siempre se hace pipi antes de darme tiempo de ponerle el pañal limpio.. Jeje.. La hamaca la he usado 4 veces, está en proceso de adaptación...)Te he explicado mi experiencia personal y verás q es muy diferente a la de las otras mamis.. Con esto te quiero decir q tu misma verás lo q te va bien o mal, lo q necesitas mucho o poco... Creo q con lo q tienes vas bien para empezar (eso si, mas pañales, pijamas, bodies y pantaloncitos) y ya luego vas viendo sobre la marcha!! Enhorabuena por tu bb!!!!!Smiley love
    • Responder
  • Serena
    Novia Adicta Abril 2015 Badajoz
    Serena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Depende de si nace en verano o invierno, mas que nada porque en verano la ropa se seca rápido. Mi hija nació en julio y los bodys que le compré los he guardado sin usar casi, los pijamas igual. Baberos tan pequeña no usé, hasta que no empezó a babear. Pañales muchiiiisimos. Gel intimo no es necesario, y las bragas desechables use en el hospital porque me las daban, pero necesarias tampoco son. Muselinas, si son de las grandes con un par te vale. El voltaren no entiendo para qué. El gorrito lo usé hasta pocas horas después del nacimiento y manoplas no le puse, ten en cuenta que por las manos es por donde reciben casi toda la información al principio, y los arañazos son insignificantes. Dos sacos me parece mucho, con uno te vale, si lo quieres usar. Yo algo que si he usado muchísimo ha sido el cojín de lactancia.
    • Responder
  • Alicia
    Novia Máster Noviembre 2014 Barcelona
    Alicia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo tengo un par de muselinas y solo uso 1. Si vas a hacer lactancia meterns, purelan te salvará la vida
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Muselinas no he usado nunca con ninguno de los dos!!! Y me las han regalado, están dando vueltas por ahí jaja.

    • Responder
  • Lorena
    Novia Máster Mayo 2017 Granada
    Lorena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Como te han dicho: pañales!!! mil pañales!!! yo gaste un paquete en 2 dias.

    El termometro para la bañera es una tonteria, nosotros lo compramos y esta por ahi con los juguetes del peque.

    Discos de lactancia tira de muestras, porque yo compre y termine regalandolos porque yo no mojaba.

    purelan no necesite nunca y no es imprescindible.

    bragas desechables son incomodas. mejor vete al carrefour y comprate bragas de algodon altas, 6 pares 6 euros. si se manchan y no sale, a la basura.

    Y compresas tocologicas! son como un pañal, pero si es parto vaginal pues tienes el tema tambien a resguardo. A mi las que mas me gustaron fue las de indas, de celulosa.

    Y para el ombligo mejor cristalmina. en spray. Aunque eso depende de los hospitales, unos te dicen q alcohol, otros q cristalmina.

    Muselinas depende. Si son para las babas y demas, con un paquete de 3 va bien, si son de las de 1x1 para envolverlo, con un par tambien tienes, porque en verano va bien para echarlas en el carro si se duerme y quitarle el sol. Yo las use mucho.

    Lo de la hamaca para el baño...tu brazo para apoyarlo y un trasto menos.

    hamaca de entretenimiento...si te la regalan bien, si no, pues tumbados en el sofa, una alfombra o en el carro. yo no tuve.

    • Responder
  • M
    Súper Novia Julio 2014 Huesca
    Mamen ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Y por cierto... muchos muchos más pañales. Vas a usar 10-12 al día y en los paquetes de tamaño 1 solo vienen 30 así que coge varios.

    • Responder
  • M
    Súper Novia Julio 2014 Huesca
    Mamen ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Buff... a mí me sobran un montón de cosas de tu lista, yo al menos no las he usado nunca.

    empiezo con las cosas de higiene: no hace falta silla anatómica, como mucho si quieres una hamaca de estas que valen 10€, pero vamos, no hace falta. Tampoco hace falta termómetro, tu mano o tu codo es mucho más fiable para ver si el agua está bien. Yo nunca usé jabones especiales para lavar su ropa, la lavaba con la nuestra, para que no noatara diferencia su piel de estar encima nuestro, en nuestras sábanas o nuestro sofá a estar sobre "sus cosas", es mi consejo: mismo detergente y suavizante para todo.

    Yo dí un año de teta y no me hicieron falta sujetadores de lactancia, me regalaron dos y me resultaba más incómodo que sacarme el pecho por arriba en mis propios sujetadores normales. en cuanto a empapadores, ¿por qué diferencias entre estar en casa o estar fuera? Cómprarlos lavables (en amazon 6 pares 13€), son los mejores para que el pezón traspires, aunque mi consejo es que estés con las tetas al aire, o solo con una camiseta de algodón encima todo el tiempo que puedas, los desechables no te los aconsejo en absoluto. No compres purelan, puede que no lo necesites. Yo no lo necesité, me ponía un poquito de aceite de oliva al principio y listo.

    Tampoco hacen faltan bragas desechables, utiliza bragas viejas aunque he de decirte que las mías quedaban perfcetamente para volverlas a usar tras lavarlas. No tiré ni una braga. Y veo que no has puesto compresas de maternidad, te harán falta las primeras semanas mientras se expulsan los restos. Tampoco hace falta gel íntimo. Agüita caliente para esa zona los primeros días que está delicada y un poquito de tu gel habitual. (y ni gel los primeros días, con agua bien limpio y ya).

    Tampoco he utilizado nunca un sacamocos, ni sé lo que es vamos. Ya comprarás suero cuando lo necesites.

    Crema para irritación no la vas a necesitar los primeros meses si solo le das teta. La leche materna no suele causarles irritaciones. Nop obstante si al final compras una porque la necesitas, te aconsejo Bephantol.

    Muselina con 5-6 suficientes. Te recomiendo las de bambú de Aden+Anais. Y compra más pijamas, es lo que más llevan. Y no hacen falta manoplas. Aunque se hagan un pequeño arañazo, cicatrizan a una velocidad de vértigo.

    En cuanto a la ropa de cuna y carro.... Mi consejo es que tengas varias bajeras y que o bien le eches un nórdico por encima o si no que lo metas en el saco típico que usamos en los capazos. No compres sacos de dormir, muchas veces no hacen falta. Mi hijo al principio no se destapaba, y ahora que tiene 17 meses duerme siempre destapado, siempre, y aun así siempre está calentito y no se pone malo. Te puede salir un bebé muy caluroso o muy friolero, ya lo verás.

    Y te recomiendo que los primeros meses, si tu bebé nace aun con el frío, le compres ropita con pies incorporados, así no le tienes que poner calcetines o zapatos, que lo único que conseguirás será perderlos. Y si nace en verano mejor, un body o una ranita y listo. y a dormir en pañal o con pijamita fresquito. Yo usaba las muselinas como sábanas-mantitas, y genial.

    • Responder
  • S
    Súper Novia Agosto 2014 Madrid
    Sofia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    *Yo no veo necesario en absoluto lo siguiente:
    -Voltaren (¿?)
    -Tanta manta y muselinamuselina
    -alcohol para el ombligo (agua y jabón y punto)
    -Dos sacos (con uno o ninguno va de sobra)
    -Bragas de rejilla (como te den puntos se enganchan, es un rollo, algodón y si se manchan las lavas o tiras y a correr)-Gel íntimoíntimo
    -Tanto calcetín (los bebes no sudan y no los manchan)
    -Sujetadores lactancia (con dos, quita y pon, suficiente)
    -Cepillo para el bebé no es necesario hasta... Puf
    *Necesitas:
    -Más pijamas.
    -Más paquetes de pañales
    -Más bajeras de cuna
    -Más bodis
    • Responder
  • Casada_Enamorada
    Barcelona
    Casada_Enamorada ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Para mi el purelan sobra.. Yo me lo compre, y a parte que es caro, como es una crema muy espesa, si tienes el pezon muy dolorido no hay quien se la ponga.. Lo mejor aceite de oliva o tu propia leche una vez finalice la toma.Yo cogeria solo un sujetador, ya que cuando tengas la subida de leche puede ser que cambies de talla, ya te compraras despues.Creo que no se a mencionado la trona, se que es para mas adelante, pero es importante tenerlo en cuenta.Y en caso de querer sacarse leche un sacaleches, pero yo esperaria a ver como va la LM por si luego no se usa...A mi me va muy bien para la cuna eso que se cuelga y emite sonidos, luces y dan vueltas los muñequitos no se como se llama jajaja.Ah! Y muñequitos de tela, que para el carro y la cuna van bien...Esto es lo que se me ha ocurrido a mi. A ver si os sirve!
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    De tu lista, el alcohol sobra (el ombligo, con agua y jabón) y las manoplas también (los bebés reciben mucha información por los pies y las manos, así que pies descalzos y manos al aire).

    Aparte, yo, por ejemplo, calcetines no he usado pero por el tipo de ropa que he usado.

    El Voltarén, para qué se necesita? Y gel íntimo tampoco es necesario.

    Yo añadiría alguna sábana bañera suelta porque es lo que más se mancha.

    • Responder
  • Lorena
    Novia Máster Julio 2014 Acoruña
    Lorena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo me arreglé con tres mudas para los primeros días, despues fue todo talla de uno a tres meses, en casa muchas veces estaba con el pijamita porque era mucho más cómodo y pasan mucho tiempo durmiendo. Lo de los sujetadores yo tengo cuatro porque tengo mucha cantidad de leche y siempre los acabo manchando aunque ponga discos.

    Lo demás si que lo veo bastante ajustado, tal vez tendría menos muselinas ( yo casi no las uso).

    y los sacos para dormir mi niño no los quiere así que mi consejo que compres uno y si se adapta ya comprarás otro más adelante.

    • Responder
  • Ruth
    Súper Novia Julio 2016 Madrid
    Ruth ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola guapa. Me quedo en el debate que me interesa aunq yo tb soy primeriza. En mi opinión hay cosas que se puede tener menos ns, haber que dicen las mamis expertas y tb dependerá de la época de cada bebe.Mi peque nacerá para abril y de momento solo cogere cosas para el primer mes e imprescindibles porq al no saber bien como viene de grande quizá haya cosas que se queden sin extremar y como que no está la cosa.......
    Yo tengo pensado 3 cambios de ropa para salir, 6/8 bodys y 5/6 pijamitas. Poco más. Dudo mucho la talla porq la 0 me parece enana y de momento he cogido más de la 1 y si sale pequeña siempre puede bajar mi madre o mi suegra a por cositas.
    Me parece curioso de la Farmacia lo del Voltaren, para que???
    Y de sujes de lactancia tengo pensado solo coger dos porq y si no puedes darle el pecho???
    Ya te digo que no tengo nada de experiencia pero es más o menos lo que tengo pensado.Un besazo
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración