Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

T
Súper Novia Julio 2015 Valencia

Moquitos: aspirarlos y toma de medicación

Tania, el 22 de Febrero de 2017 a las 00:01 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 16
Hola chicas! Tengo un cacao que no veáis. Mi nene lleva un mes con su primer resfriado, tiene mocos para dar y tomar. Hemos ido 2 veces a urgencias al hospital y tb a su pediatra. Unos me dicen q el uso del aspirador nasal genial, otros que ni se nos ocurra, que el aspirador provoca la producción de más mocos, que lo ideal es suero en jeringa y ya está. Tb he leído q la jeringa puede provocar otitis ya que al echar el suero rápido con la jeringa se puede ir directo al oído. Vosotras como lo hacéis? Por otra parte, en urgencias las 2 veces nos han dicho que nada de medicación pero entre medias su pediatra si que le recetó Synalar y Fluidasa y hoy en urgencias d nuevo me dicen que no le de nada que no le va a hacer nada la medicación, que solo lavados y nada más. Toman o tomaban vuestros peques medicación. El mío en una semana d gotas y jarabe la verdad es q no he notado mejoría ninguna. Gracias!!

16 Respuestas

Última actividad por Patricia, el 25 de Febrero de 2017 a las 09:01
  • Patricia
    Novia VIP Julio 2015 Granada
    Patricia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    El.otro día me acordé de ti! Al ponerle el suero a mi enano le Puse la Cabecita de lado.como decías Y mucho mejor! Smiley smile el.niño ya está como una rosa ahora la que está resfriada soy yo Smiley ups Smiley ups
    • Responder
  • Alicia
    Novia Máster Noviembre 2014 Barcelona
    Alicia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    A nuestro bebé con 2 meses pilló el primer resfriado e hicimos lavados con suero unidosis y rinhomer baby. Sin jerunga, aspirador ... solo q su tos los mueva y los saque . En mi caso funcionó. El moco era transparente . Y sin fiebre !
    • Responder
  • R
    Novia VIP Septiembre 2014 Barcelona
    Ruthy ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo a mis hijos (que están continuamente con mocos) les hago lavados con suero fisiológico y aspirado. El aspirado pasado los 6 meses. Pongo 2ml en la jeringa, giro su cabecita hacia el lado contrario de orificio al cual le voy a poner el suero con 0.5. Y así repito 2 y 2. Si lo haces en pequeñas cantidades no puedes dañarle. Claro está que si lo haces con fuerza y con gran cantidad, no está bien hecho. Inmediatamente después de cada "inyeccion" le elevo y voy limpiando. Luego hago los aspirador con mucho cuidado. Con mi hija no muchos pero a mi hijo se los hago cada día. Y sobretodo antes de dormir si tiene mocos. En cuanto a medicación yo no les doy nada a no ser que acompañe de fiebre o algo.
    • Responder
  • Voladora
    Novia Máster Junio 2013 Madrid
    Voladora ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Mi niña tuvo catarro con dos meses y la que se convirtió en su pediatra nos mandó suero en monodosis y un spray homeopático que se llama euphorbium y es una auténtica maravilla. Al principio fuimos alternando suero y spray pero poco a poco vimos que le despajaba más el spray. No sólo le quitó los mocos del catarro sino que además ahora por las noches respira mucho mejor y se atasca menos. Mano de santo
    • Responder
  • G
    Novia Máster Junio 2014 La Rioja
    Gabi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo uso rhinomer para bebés, es lo que nos va bien... le despeja la nariz, sin ser tan fuerte como la jeringa y tan desagradable para ellos como el sacamocos. A mí me lo dijo la pediatra y mucho mejor desde que lo usamos
    • Responder
  • Maiyudi
    Novia VIP Junio 2015 Navarra
    Maiyudi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    El mío nada de medicación. Lo mejor el rhinomer pediatrico!! Y si, después de que le haga efecto unos segundo le aspiro con el aspirador de la misma marca, la pera si que es menos efectiva porque produce más mocos!! El aspirador con ponerlo justo en la entrada vale pero la pera hay que meterla un poco y eso es lo que irrita!!
    • Responder
  • Miriam
    Novia Experta Mayo 2014 Madrid
    Miriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola!! La mía ha estado dos veces resfriada y lo que nos ha funcionado es suero con jeringa todas las veces que lo necesitase durante el día. Aspirarla como mucho una vez al día (se lo solía hacer por la noche para que descansase mejor) y así, poco a poco, se le fue quitando. Mucho ánimo!!
    • Responder
  • Carmen
    Novia VIP Julio 2016 Córdoba
    Carmen ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo te hablo desde mi experienciencia. Todavia no he sido mama, me falta unos meses aun. Lo que te quiero comentar es que mi hermano y yo de pequeños hemos padecido mucho de bronquitis, tos y muchos mocos. Mi madre ha pasado de darnos ventolin...hasta incluso hacerme la prueba de la tuberculosis, ya que me tire con una tos inmensa, e incluso sangraba.... Pues desde pequeños nos han hecho baños de vapor con agua y sal, y la toalla en la cabeza (no se que tiempo tiene), pero la hora del baño es genial, incluso si os bañais vosotros y el esta presente. El bendito humidificador con esencia de eucalipto siempre durante unas horas determinadas(mi padre incluso dormia con nosotros para desconectar el aparato). Y mucho suero fisiologico. Es un rollazo, se pasa fatal. Que se tome los medicamentos que su pediatra de confianza crea pertinentes, y veras como lo destierra....es normal que los niños padezcan estas afecciones, que con la edad ira desterrando. Finalmente, por mi parte descubrieron que tenia vegetaciones, y con 4 añitos me operaron.
    • Responder
  • XX-XY2
    Novia VIP Abril 2013 Tenerife
    XX-XY2 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola tania, el problema con las enfermedades es que cada médico tiene su forma de entender la medicina. En mi opinión debes seguir las instrucciones, en la medida de lo posible, de un solo pediatra, para no volverte loca. Obviamente debe ser un pediatra que te de confianza. Si el que tienes no lo hace, busca otro. Si lo hace, obvia todo lo que indiquen los demás, proque no harán más que contradecirse. En cuanto al tema mocos, a mi el otorrino me dijo que evite el sacamocos en la medida de lo posible (solo usarlo si de verdad no puede respirar). Usar solo suero, nada de sprays tipo romper, etc. Yo se lo pongo directamente con la botellita, apretando sale con la presión suficiente. El truco está en ponerle la cabeza de lado y aplicarlo en el lado que queda hacia arriba. Eso les enseña a tragarse los moquitos. Con respecto a la medicación, pues a ver, en mi opinión a un bebé tan pequeño yo la evitaría, pero claro, depende mucho de como este.
    • Responder
  • M
    Súper Novia Julio 2014 Huesca
    Mamen ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo lo hago con jeringuilla y nunca ha tenido otitis. Tiene 18 meses, lleva con mocos casi desde noviembre, lo que es absolutamente normal. El invierno pasado tuvo algún día suelto y con el suero se limpiaba bien, y si estaba dormido me ayudaba con algún bastoncito para quitar alguno reseco.
    • Responder
  • Patricia
    Novia VIP Julio 2015 Granada
    Patricia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Mi.niño.estuvo con mocos está navidad y parece que vuelve a estar me mandaron fluidasa 6 gotas cada 8'horas y lavados pero.no con jeringa!!! Compra el.suero en.monopolios de farmacia y lavados mínimo dos veces al día antes de dormir por supuesto y por las mañanas por ejemplo,mano de Santo yo empiezo hoy otra vez antes de que vaya a más!!
    • Responder
  • Gloria
    Novia VIP Mayo 2015 Barcelona
    Gloria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Mi niña está resfriada y su pediatra me ha dicho que nada de medicamentos porque es muy pequeña. Yo le hago lavados con suero fisiológico 3 veces al día y se le están iendo poco a poco.
    • Responder
  • Tortucomtu2
    Novia Adicta Octubre 2016 Barcelona
    Tortucomtu2 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Qué edad tiene tu peke? Mi hija tiene 1 año y nunca le he dado medicamentos a excepción de 1 vez paracetamol para la fiebre por la bexsero. Por lo demás suero en la nariz y mucho líquido. No me recetan medicamentos porq tan pekes no hace falta me dijeron y no hace nada. Así que lavados, no he tenido aspirador nasal así que no puedo decirte si funciona o no.
    • Responder
  • Michaela
    Novia Máster Septiembre 2012 Málaga
    Michaela ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Me parece muy pequeñito para los medicamentos, la mayoria de los pediatras no suelen recetarlos a los bebes muy peques. Ademas, no suelen ayudar mucho la verdad. No se que haria en tu lugar sinceramente, a quien hacerle caso. Pero si lleva ya una semana con la medicacion y nonhay mejoria, creo que la dejaria (a mi hija se la suelen mandar como mucho 5-6 dias seguidos).Yo al principio usaba el suero de monodosis pero eso no hacia nada, con la jeringuilla el suero limpia mejor. Y antes de dormir la siesta y antes de la ultima toma del dia siempre se los aspiraba para que pudiera descansar medio-bien. Por la mañana si estaba muy congestionada, tambien. Nunca tuvo otitis ni otro problema, si fuera un bebe con problemas de otitis frecuentes o los oidos y la zona nasal sensible, lo evitaria...pero si no, prefiero aliviarle un poco por lo menos para dormir que si no, vaya suplicio para el bebe. Se supone que sonarte la nariz cnd estas resfriada tambien altera la mucosa nasal y se forman mas mocos, pero no por ellos dejas de sonartela...
    • Responder
  • Sasa
    Súper Novia Octubre 2015 Cádiz
    Sasa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Al mio le echo suero en monodosis x la nariz. El aspirador produce otitis pero el suero no segun me dijeron.
    • Responder
  • Claudia
    Novia Adicta Septiembre 2014 Valladolid
    Claudia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola tania, mi peque a los 2-3 meses tenía muchísimos moco y le dijeron que suero muy frecuente por la nariz y nada de aspirarloa que eso crea que se forme más moco, y si los tenia que aspirar solo cuando fueran muchos y lo viera muy mal. Se le quitaron con suero, se lo echaba un montón de veces y se los aspiré un par de ellas. Ánimo que pasa!
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración