Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

M
Novia Adicta Octubre 2016 Alicante

Móviles y vista

Marian, el 26 de Julio de 2019 a las 23:04 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 10
Hola chicas, a mi peque de dos años apenas le dejo el móvil y la tablet pero me genera dudas de si el tiempo que pasa puede ser muy negativo. Solo lo usamos en ratitos en los que se pone muy imposible, como algún rato en el coche, o a veces cuando se pone rebelde para comer (es en estas ocasiones para cuando más lo uso)... Pero al final sí que se usa aunque no queramos...

10 Respuestas

Última actividad por Marta, el 29 de Julio de 2019 a las 12:36
  • Marta
    Novia VIP Septiembre 2017 Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Mi niño tiene solo 7 meses, pero es algo sobre lo que somos tajantes desde antes incluso de que naciera. En primer lugar por los motivos que todo el mundo ha comentado ya, se les acostumbra a no tener que esperar, a unso estímulos muy fuertes, etc que está demostradísimo que se traducen en alteraciones de conducta (como siempre habrá gente que diga, pues yo le daba el móvil y mi hijo está perfecto... las estadísticas son las estadísticas y los estudios están ahí). En segundo lugar, aparatos electrónicos en el coche son muy peligrosos; te dejo un enlace de una noticia de hace un año sobre una niña que falleció en un accidente de coche al golpearse con la tablet con la que estaba jugando: https://www.diariomotor.com/noticia/peligro-tablet-coche-hijos-pequenos/

    • Responder
  • Julia
    Novia Máster Mayo 2018 Madrid
    Julia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Soy profe y he trabajado también con niños con problemas de agresividad, ansiedad, depresión, déficit de atención.....
    Mi opinión por experiencia , hasta los 2 años, 0 pantallas, por qué?

    por razones psicológicas, fisiológicas y de desarrollo que acabarán afectando a su comportamiento. Porque la forma en que se entrena el cerebro a estas edades tempranas ante una frustración, un esfuerzo o una recompensa condiciona su conducta futura y su posterior capacidad de atención y aprendizaje.

    De hecho, algunos estudios muestran que una mayor exposición a las pantallas de los niños está asociada a una mayor prevalencia de problemas de autocontrol (habituados a la distracción y recompensa constante no aprenden a ser pacientes ni a esforzarse), de déficit de atención (se acostumbran a estímulos muy intensos y cambiantes y no saben esperar), mayores niveles de depresión infantil (porque dependen de estímulos que provocan pequeñas recompensas en los circuitos cerebrales pero ninguna satisfacción), y mayor fracaso escolar (porque es difícil aprender si no encuentran focos de interés ni atienden). Hasta los dos años no necesitan el móvil para nada, solo para crearles problemas futuros.


    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Tal vez lo que hay que hacer es bajar el ritmo y adaptarnos al niño, no hacer que el niño se adapte a nosotros.



    De todas formas no se muy bien que hacéis para que vuestro hijo vaya estresado, pero me da más sensacion de que son los padres los que se estresan cuando el niño llora, protesta o no quiere comer y en lugar de prestarle atención, enseñarle a comer y ejercitar nosotros mismos la paciencia, lo que se hace es recurrir a lo fácil, darle el móvil y atontarlo y así no tener educar.

    Claro que los móviles están presentes en nuestra vida pero un niño de 2, 3 u 8 años no tiene necesidad de utilizarlo para nada, de la misma manera que no conduce aunque los coches estén en nuestra sociedad desde mucho antes que los móviles. Hace unos meses leí un ariculo muy interesante sobre los padres en silicon valley (hablamos de los directivos y trabajadores de las grandes empresas tecnológicas del mundo) que buscan colegios con tecnología 0 y prohíben a las niñeras usar el móvil en horas de trabajo, me parece que si ellos que son los que más saben de tecnologías y conocen sus ventajas y riesgos han decidido que sus hijos crezcan alejados de las pantallas será por algo...

    Al final hay que pensar que los niños son niños y claro que a veces tienen pataletas, no les apetece comer o se ponen un poco insoportables, pero hay otras formas mucho mejores, más educativas y con mejores resultados a largo plazo que atontarlos delante de una pantalla, entre otras cosas pq los niños no son tontos y si ven que cada vez q se ponen caprichosos o protestan se les dé un móvil, cada vez lo harán más y si les dices que no el berrinche será mayor para conseguir lo que quieren
    • Responder
  • Sara
    Súper Novia Septiembre 2014 Girona
    Sara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Esta claro que la tecnología está muy presente en nuestra sociedad y no darle table ni móvil al niño es ir contra corriente porque todos los padres tienen a los niños enchufados a los móviles como zombis pero lo correcto es no darle ni móvil ni tablet, lo correcto esque coma su comida sin tener que darle el móvil para que coma y nos deje tranquilos, y lo correcto no es darle al niño la tablet para que no se ponga pesado.. El niño tiene que ponerse pesado y aprender a aburrirse solo.. Pero como te dije cada uno educa como quiere.
    • Responder
  • Sara
    Súper Novia Septiembre 2014 Girona
    Sara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    El niño no tiene que seguir vuestro ritmo sois vosotros los que tenéis que seguir el ritmo del niño allí te equivocas de lleno, mi hija no tiene que seguir mi ritmo soy yo la que tiene que seguir su ritmo y amoldarme a sus necesidades desde mi punto de vista. Porque hay que darle el móvil al niño cuando come? Tu crees que es una necesidad? O lo haces para que no te dé la tabarra y coma su comida? Yo creo que muchos padres están confundidos pero bueno cada uno educa a sus hijos como quiere.
    • Responder
  • Lara
    Novia Curiosa Julio 2016 Barcelona
    Lara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Totalmente de acuerdo
    • Responder
  • M
    Novia Adicta Octubre 2016 Alicante
    Marian ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    A ver está claro lo que decís, pero también es verdad que a nosotros nuestros padres no nos llevaban tan estresados como los llevamos a ellos, que queremos que sigan nuestro ritmo. Y ellos tampoco lo usaban mientras que nosotros sí. Y por otro lado, la tecnología está muy presente en nuestra sociedad y no se puede esconder, por eso planteaba si es tan malo dentro de un límite
    • Responder
  • Sara
    Súper Novia Septiembre 2014 Girona
    Sara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hará falta un par de generaciones para darnos cuenta de la barbaridad que estamos haciendo😔 A caso a nosotros nos hizo falta un móvil o tablet para comer cuando éramos peques? Yo trabajo en un restaurante y veo barbaridades.. Familias con 3 y 2 niños con móviles y los padres hablando entre ellos, donde está la comunicación? Estamos como zombis 🧟‍♂️.
    • Responder
  • Sara
    Súper Novia Septiembre 2014 Girona
    Sara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola buenas noche, yo soy muy radical con el tema de dar a los niños aparatos electrónicos. Estamos haciendo un daño a nuestros hijos y no nos damos cuenta. El niño tiene que aprender a comer sin móvil ni tablet y ya se puede poner todo lo insoportable por eso son niños porque así empiezan y poco a poco necesitarán el móvil hasta para ir al baño.. Cuando vamos en coche y el niño se pone pesado pues se le dan juegtes para entretenerse no el móvil porque estamos perjudicado a los peques sin darnos cuenta... Esque desde pequeños les creamos addicción al móvil. Y si se pone imposible que se ponga imposible y coja la rabieta porque te lo hará 1,2,3 y 10 veces y luego cuando verá que no le funciona.. Porque así os tiene el número cogido.
    • Responder
  • Tania
    Novia Máster Septiembre 2018 Guipúzcoa
    Tania ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Conozco pekes q sus padres se lo dan muchísimo más. Obviamente cuanto menos se lo dejemos mejor... Pero está claro q en ciertos momentos es "necesario" para tener un poquito de paz...
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración