Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Adore
Novia Curiosa Mayo 2017 Ávila

Partidas de bautismo. cuidado!

Adore, el 26 de Enero de 2017 a las 15:12 Publicado en el Grupo Antes de la boda 0 31

Hola comu,

Quería comentar una cosa que nos ha pasado a nosotros y que creo que puede ser de interés.

Mi novio y yo vivimos en Madrid pero cada uno fuimos bautizados en provincias distintas, yo en un pueblo de Ávila y él en uno de Alicante.

Nos casamos en Ávila, pero ya sabéis que el expediente matrimonial hay que tramitarlo en la parroquia del domicilio donde se reside. He leído en muchos sitios los papeles que hacen falta, también el párroco nos dio el listado y lo pedimos todo ya hace unos meses. Pues bien, tengo la partida de bautismo desde hace dos meses en casa y por casualidad vi en una web de un obispado que si la partida de bautismo es de una provincia distinta a la de donde se va a tramitar el expediente, ésta tiene que ir legalizada por el obispado al que pertenezca la iglesia donde se te bautizó.

¿Qué es lo de "legalizada"? Pues que cuente no sólo con la firma del párroco sino con otra más: la del Vicario del obispado correspondiente que da visto bueno.

¿Qué me pasó a mí? Pues que comoyo fui bautizada en la provincia de Ávila y me caso en la misma provincia, cuando mi abuela pidió la partida al cura éste no le preguntó "¿dónde tramitan el expediente matrimonial?" sino "¿dónde se casan?" Y claro mi abuela respondió que nos casábamos en Ávila. Por ello hizo la partida de bautismo sólo con su firma y no la legalizó. Mi abuela la pobre no sabía de estas cosas, pero es que el cura tendría que haber intentado hacer la distinción entre una cosa y otra Smiley sad

Conclusión: mi partida de bautismo sólo tiene la firma del párroco y ahora me toca irme una mañana (¡trabajo!) al Obispado de Ávila a que me pongan la firma del Vicario.

Mucho ojo! Que no siempre todos los requisitos están tan claramente explicados!

31 Respuestas

Última actividad por Ligita, el 27 de Enero de 2017 a las 18:20
  • Ligita
    Súper Novia Septiembre 2017 Zaragoza
    Ligita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    No, so yo ya se todo!!! Lo único que no sabía el dato por lo de firma del obispo. Que resulta que yo tmb la necesitó y el cura no me dijo ni pío sobre ello
    • Responder
  • Nieves
    Súper Novia Marzo 2017 Alicante
    Nieves ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ahhh vale vale, habia leido todo pero no lo habia entendido así jeje bueno lo importabte es que ya lo tienes!!!
    • Responder
  • Adore
    Novia Curiosa Mayo 2017 Ávila
    Adore ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Uy ya en caso de ser extranjer@ no sé cómo va, ni si los documentos tienen que ir con traducción jurada o no. Lo mejor es que una vez que la tengas (o que te envíen una foto o un escaneado) se la enseñes al cura a ver qué te dice. Suerte!

    • Responder
  • Adore
    Novia Curiosa Mayo 2017 Ávila
    Adore ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Hola Vera,

    Lo comento un poco en mi post. Vivimos en Madrid y como para tramitar las cosas con los párrocos hay que hacerlo en horarios de despachos parroquiales un tanto incompatibles con un horario de trabajo normal (no me quejo, sólo es un hecho) al que en nuestro caso habría que sumarle el tiempo de desplazamiento y que llevamos más de 12 años viviendo en Madrid, lo cual te dicen que es imporante para lo de las amonestaciones prenupciales y también es importante para nosotros porque llegado el momento tendremos que llevar a dos amigos para ejercer de testigos, pues hace que lo hagamos aquí. En Ávila nos dijeron que lo teníamos que tramitar en Madrid en la parroquia a la que pertenecemos y por lo general se hace así. Por esta razón he tenido que legalizar mi partida aunque me vaya a casar en Ávila y fuera bautizada en dicha provincia: porque el expediente matrimonial lo tengo que tramitar en Madrid.

    Me alegro que en tu caso no te hayan puesto problemas!

    • Responder
  • Ligita
    Súper Novia Septiembre 2017 Zaragoza
    Ligita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Jo, muchas gracias por tu info !!! Yo soy lituana y queremos casarnos en Zaragoza (mi pareja es español) y nada más leer tu post he llamado s la madre de mi pareja para que vaya a preguntar si es necesaria la firma de un obispo. Y si, el cura le ha dicho que si. Lo quee fastidia, es que esas cosas no las explica bien... Pirque en el momento que le comente que soy lituana y que qué papeles necesito... En ningún momento me comentó lo de la firma de obispo.... Jo.... A ver si en Lituanos la cosa va de la misma manera... No vaya ser que mi amiga pida la firma del obispo y le miren raro jajaja pero vamos , no creo que pongan pegas... No seré ni la primera, ni la última lituana en querer casarme en el extranjero por iglesia..... Jo... Eso de papeleos y de ser extranjera me supone cierto estrés
    • Responder
  • Nieves
    Súper Novia Marzo 2017 Alicante
    Nieves ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Pero si te casas en Ávila, xq haces elexpwdiente matrimonial en Madrid? Nosotros estamos en un caso parecido y mi oartida de bautismo no ha ido al obispado...
    • Responder
  • Adore
    Novia Curiosa Mayo 2017 Ávila
    Adore ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas! Vengo de Ávila, del Obispado, donde ya me han puesto el sello que legaliza mi partida de bautismo de cara a tramitar el expediente en Madrid. El Vicario me ha asegurado que al hacer el expediente en otra provincia hay que llevar la partida legalizada por el obispado al que pertenece la iglesia donde te bautizaron, no se legaliza en la provincia donde haces el expediente. El motivo es que en cada obispado conocen los curas que tienen bajo su jurisdicción y no saben los que tienen otras.Nos tendremos que volver a pasar por el obispado de Ávila para legalizar el expediente entero una vez que lo hayan sellado en Madrid. Ah! Y cada sello o firma tiene un coste. Por la partida me cobraron 5€, por la firma y sello de hoy 3€ y lo del expediente nos costará 12 ( la parte que se hace en Madrid también tiene un coste pero lo desconozco)Esto es peor que Hacienda!
    • Responder
  • ROCÍO
    Novia Adicta Septiembre 2017 Madrid
    ROCÍO ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Mi cuñada se caso hace dos años,eya de madrid y el de galicia y se casaron en galicia,pues le paso lo mismo y ademas de tener k ir en busca de la firma tubo k pagar x eya....y pagar tambien x tener un papel k la permitía casarse en una provincia k no era la suya
    • Responder
  • Jessy
    Súper Novio Agosto 2017 Toledo
    Jessy ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues a mi el cura de mi parroquia me ha dicho eso que tengo que hacer eso. Es que en Getafe está la diócesis y está el obispado de Madrid.
    • Responder
  • Adore
    Novia Curiosa Mayo 2017 Ávila
    Adore ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Perdona Jessy, no quiero contradecirte, pero según lo que me han contado a mí, donde legalizas la partida de bautismo es en el Obispado (o Arzobispado o Vicaría) de la provincia a la que pertenece la iglesia en donde te bautizaron, no en la que haces el expediente. Por tanto, entiendo que la tienes que legalizar en Badajoz y no en Madrid. Si no yo también la tendría que legalizar en Madrid pero el cura de Madrid y el Obispado de Ávila me han confirmado que tiene que ser en Ávila. Yo lo consultaría de nuevo para aclararlo.

    • Responder
  • Nazaret
    Súper Novia Septiembre 2017 Toledo
    Nazaret ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Vaya faena! Muchas gracias por avisar

    • Responder
  • Elena
    Súper Novia Agosto 2016 Segovia
    Elena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ojo, que la partida de bautismo hay que legalizarla si el expediente lo haces en otra provincia distinta a la que te cases (aunque te cases en el mismo sitio que te bautizaron). Yo me casé en Segovia y me bautizaron en Segovia, pero como el expediente lo hicimos en Madrid, tuve que legalizar la partida de bautismo. En cuanto a la antelación del expediente, una vez que lo abren, los papeles no caducan (esto por lo menos en Madrid), aunque yo esto lo confirmaría con el cura que os haga el expediente, porque leo por aquí que hay gente a la que le dicen que 6 meses antes!
    • Responder
  • Elena
    Súper Novia Agosto 2016 Segovia
    Elena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    A nosotros si que nos lo avisó el cura que nos tramitó el expediente, y menos mal, porque el expediente lo hicimos en Madrid, donde vivimos, pero nos casamos en Segovia y yo me bautice en segovia y mi marido en Barcelona! Por si os sirve de ayuda, no hace falta que vayáis vosotros ni a por la partida de bautismo ni a legalizarla, puede ir un familiar o amigo por vosotros!
    • Responder
  • Marta
    Top de las Novias Julio 2019 Zaragoza
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Es el de bautismo, no de nacimiento q eso lo hacen en registro civil.
    • Responder
  • Julia
    Novia Curiosa Septiembre 2017 Guipúzcoa
    Julia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Bufff, yo ire mañana a la iglesia a preguntar el mio...me lo han traido de Argentina y ahora dudo si esta "legalizado" 😱😱 qrollo....como tenga q volver a empezar ese tema ya veo q tarda y no llega para el día B! 😱😱😰
    • Responder
  • Gabriela
    Novia Habitual Mayo 2017 Valladolid
    Gabriela ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Que faena, gracias por avisarnos!
    • Responder
  • Jessy
    Súper Novio Agosto 2017 Toledo
    Jessy ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Muchas gracias por la información. A mi si me lo explico el cura. Ya que yo resido en Madrid me bautizaron en Badajoz y me caso en Toledo. Entonces tengo que pedirles en Badajoz, llevarla a Getafe para legalizarla y luego irme a Toledo a llevarla
    • Responder
  • María
    Novia Experta Junio 2022 A Coruña
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Gracias por compartir tu experiencia.... No se porque no se explican las cosas como son.... Y nos hacen dar la mar de vueltas
    • Responder
  • Amanda
    Súper Novia Abril 2017 Madrid
    Amanda ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Con las partidas literales de nacimiento debe pasar algo similar, el otro día cuando yo estaba entregando papeles en el registro de Madrid, hubo algunas que vi que echaban para atras por tema de firmas y cosas así al ser de otras provincias... deberían dejarlo todo claro, que con lo que cuesta hacer el papeleo y lo que se tarda en que te manden todo....

    • Responder
  • Sandra
    Novia Experta Mayo 2017 Pontevedra
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo os cuento, mi partida de nacimiento esta legalizada (osea esta firmada por el ovispo y todo eso) , pero la mi novio no, espero nome pongan pega (el parro o q la hace tendria q saber q hay q legalizarla no?) Espero no tener q ir a legalizarla.
    • Responder
  • Maria
    Novia Experta Abril 2017 Toledo
    Maria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    A nosotros nos lo dijo el cura que nos casa, que mi chico al ser bautizado en madrid tieneque venir sellado del arzobispado, asique no hemos tenido problemas
    • Responder
  • Eva
    Súper Novia Julio 2017 Cádiz
    Eva ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Afuf que follon! Yo no sabía eso tampoco! Ahora tendré que hablar con la iglesia de la boda porque residimos en Ceuta allí haremos los cursos y nos casamos en Algeciras y yo estoy bautizada allí y mi pareja en Granada🙈 Que de movidas con los papeles!
    • Responder
  • Adore
    Novia Curiosa Mayo 2017 Ávila
    Adore ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    A mí el certificado de nacimiento me tardó como unos 10 días en llegar a casa. Lo pedí por internet y nací y resido en Madrid.

    • Responder
  • Adore
    Novia Curiosa Mayo 2017 Ávila
    Adore ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Hola Graciela,

    Nosotros nos casamos en mayo y hemos empezado con 6 meses de antelación dado que tampoco se puede hacer antes pues las partidas de bautismo no puden ser expedidas con más de 6 meses (caducan). Además queríamos asegurarnos de ir con calma y precisamente evitar este tipo de situaciones cuando casi no hay tiempo para solucionarlas. No en vano, nosotros una vez que llevemos todos los papeles (todavía tenemos que hacer los cursillos pero el resto los tenemos) y vayamos con los testigos a la parroquia donde tenemos que tramitarlo, hay que esperar 15 días a que se hagan las amonestaciones. Luego nos llamarán y tendremos que recogerlo y llevarlo a la Archidiócesis de Madrid y luego al Obispado de Ávila que finalmente será quien se lo entregue al cura que nos casa allí. Y lo malo es que no sabemos lo que pueden tardar en cada uno de los pasos... Así que no lo demoréis mucho!

    • Responder
  • Barbara
    Novia VIP Julio 2017 Islas Baleares
    Barbara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    En principio el párroco ya vio la partida de bautismo porque mi hermano se caso en junio pasado y no le dijo nada, y la mujer era sevillana...

    Espero que no haya problemas!! Lo que más me preocupa es el certificado literal de nacimiento que lo he tenido que pedir al registro central de Madrid y no se nada de nada de si viene o no viene!
    • Responder
  • N
    Top de las Novias Mayo 2017 Asturias
    Nady ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Vaya marrón y no puedes mandarla por correo a algún familiar que te lo haga??

    • Responder
  • Adore
    Novia Curiosa Mayo 2017 Ávila
    Adore ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Hola Bárbara,

    Te recomiendo que enseñéis las partidas de bautismo lo primero al párroco que os hace el expediente matrimonial (no el de la iglesia en la que os caséis) antes de esperar a tenerlo todo y llevarlo junto y así aseguraros de que no hace falta hacer nada más con la tuya en concreto.

    Según leí en un archivo de la Archidiócesis de Madrid:

    a) La partida de bautismo debe estar legalizada, es decir, tiene que llevar puesto el sello del arzobispado de donde sea el novio o la novia, si éstos proceden de otra provincia.

    • Responder
  • Graciela
    Súper Novia Agosto 2017 Asturias
    Graciela ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Maaadre, yo si que estoy bautizada donde me caso, pero mi novio es de otra provincia... intentaremos no dejarlo para ultima hora. Con cuanto tiempo de antelacion se suele hacer el expediente?

    • Responder
  • M
    Novia Adicta Marzo 2017 Madrid
    Monica ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    A mi me paso pero een mi caso al cura se le olvido el sello
    • Responder
  • Barbara
    Novia VIP Julio 2017 Islas Baleares
    Barbara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Uf en serio? No me han dicho nada de eso!! Mi chico es ibicenco pero no nos casaremos en la iglesia de Ibiza sino en una de otro pueblo, y yo llevo certificado de bautismo francés Smiley xd me espera una buena....!!!
    • Responder
  • Rocío
    Novia Leyenda Junio 2017 Huelva
    Rocío ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Madre mía está muy bien que lo cuentes aquí. En mi caso, mi novio y yo estamos bautizados en la misma iglesia en la que nos casamos, con lo que el cura nos ha dicho que esos trámites nos lo ahorramos.

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración