Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

S
Novia Habitual Agosto 2015 Madrid

Primero puré d fruta o verdura?

Sonia, el 23 de Noviembre de 2017 a las 22:00 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 15
Hola chicas q tal? Una duda q tengo. Suelo ir a dos pediatras ( x horario y cercanía) y uno m dice q para Empezar con la alimentación complementaria ( tiene 5 meses y una smna) q en una toma le ofrezca puré d frutas y por la noche en l bibe cereales sin gluten. Así hasta los 6 meses y ahí m daría la pauta d la verdura. Y la otra m dice q primero empiece por la verdura.. cuales son vuestras experiencias? Gracias!

15 Respuestas

Última actividad por Alicia, el 3 de Diciembre de 2017 a las 22:49
  • Alicia
    Novia Máster Noviembre 2014 Barcelona
    Alicia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo empecé a partir de los 6 meses con fruta para merendar y puré de verduras al mediodia
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Es que es algo que siempre recalcó, que no hablo de cosas que me saco de la manga sino que están recomendadas oficialmente.

    • Responder
  • Angie
    Novia Habitual Mayo 2013 Madrid
    Angie ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Silvia, no me había fijado que también lo indicabas tu.

    • Responder
  • Angie
    Novia Habitual Mayo 2013 Madrid
    Angie ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Son recomendaciones oficiales, lo menciono porque todavía hay mucha gente que en el momento que empiezan la alimentación complementaria la consideran la alimentación principal y es un error.

    No son interpretaciones ni tengo que aportar datos de efecto de ningún bebe. Sonia está pidiendo consejo sobre introducir los primeros alimentos y añado a lo dicho anteriormente que tenga presente que la leche es el alimento principal y de debe ofrecer antes de la comida. No voy a decirte que por hacerlo de forma distinta lo hagas mal cada uno decide como hacerlo.

    En mi caso su alimentación fue BLW desde el primer día y había días que solo chupaba la comida y días sólo jugaba con la comida y pasaba de comerla y te aseguro que escuché muchas veces decir que lo estaba mal alimentando porque no comía la suficiente alimentación complementaria (falsa creencia popular) cuando tomaba leche materna a demanda.



    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Bueno, son las recomendaciones oficiales de la AEPED o las guías de alimentación complementaria de varias CC.AA. Que ya están actualizadas. Luego, cada una sabrá qué hace con las rercomendaciones, si seguirlas o no. Yo, desde luego, jamás recomendaré algo "porque a mí me ha ido bien" si no está avalado por un organismo oficial.

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Que la leche lleva mucho más alimento que la fruta y la verdura, por es su alimento principal, es lo que más nutrient s les aporta. La comida, como su nombre indica, es alimentación complementaria a la leche y va sustituyéndola a medida que necesitan menos leche, a partir del año de edad.

    • Responder
  • Supernovia
    Novia Adicta Septiembre 2015 León
    Supernovia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Te pregunto eso porque se recomienda eso pero hay que aportar datos de efectos en los bebes, yo he dado el pecho a mi hija durante un año y cuando introduciamos s los alimentos en esa toma dejamos el pecho, pues mi hija esta perfecta en peso altura y desarrollo, jamás ha bajado de percentil y esta bien alimentada y seguia con leche de pecho tan normal que tambien seguia siendo alimento principal pues solo dejaba de tomarla en la comida y merienda, asique todo depende de como tu lo interpretes , para mi el pecho era un alimento, no fue un consuelo de chupete por las noches o de postre en las comidas principales y mi hija esta perfectamente, cada madre decidimos como hacer con nuestros peques y eso no quiere decir que estemos haciendo ni mal ni bien.
    • Responder
  • Angie
    Novia Habitual Mayo 2013 Madrid
    Angie ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Es lo que me recomendaron (seguía con lactancia materna y la toma previa a la comida aseguraba para asegurar una buena provisión de leche, a no ser que en ese momento no esté la mamá y no tengas leche extraída que lo sustituirá.).

    Ten en cuenta que a medida que introduces diferentes alimentos aumentas la cantidad de alimentación complementaria normalmente hasta llegar a varias comidas al día. Con lo que si les llenamos con alimentación complementaria toman menos leche y antes de los 12 meses la leche es su alimento principal.

    En el caso del biberón, cuyas tomas se pueden controlar bien, si se asegura la cantidad de leche diaria que deben tomar quizás no es tan importante el orden.

    Se debe empezar cuando se siente solo, pierda el reflejo de extrusión y muestre interés por la comida. Normalmente en torno a los 6 meses aunque hay casos de niños que cumplen estos requisitos más tarde y por supuesto no forzar a comer, es un cambio muy grande para ellos.


    • Responder
  • Supernovia
    Novia Adicta Septiembre 2015 León
    Supernovia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Y porque ? Que efecto causa en un bebe que le introduzcas las frutas y no le des leche en esa toma? O introduzcas la verdura y no le des leche en esa toma?
    • Responder
  • Angie
    Novia Habitual Mayo 2013 Madrid
    Angie ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Por añadir algo a lo que ha dicho el resto de chicas, el alimento principal del primer año es la leche, el resto es alimentación complementaria. Esto significa que es mejor darle la toma de leche y luego la comida (sea en pure o trozos) que llenarles de comida y se salten una toma de leche.

    • Responder
  • Raquel
    Novia Habitual Septiembre 2020 Barcelona
    Raquel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Como te comentan, el orden en que se introducen los alimentos es aleatorio... Pero piensa que para el bebe es un cambio muy grande, y que al principio puede costar. Por eso yo creo que si por lo menos la papilla tiene buen sabor eso que ganas Smiley xd por eso te recomendaría la de fruta, que suele gustar mas que la de verdura...
    • Responder
  • Lila
    Novia Adicta Julio 2015 Huelva
    Lila ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Como ya te han dicho se recomienda la AC a partir de los 6 meses y siempre que el peque cumpla una serie de requisitos. Y en cuanto a la introducción de los alimentos el orden es aleatorio... da igual que introduzcas primero la fruta o la verdura,proteina animal, cereal... está demostrado que la introducción tardía de determinados alimentos no previene las alergias. Con mi hijo mayor empezamos la AC con un trozo de pan...
    • Responder
  • Lorena
    Novia Máster Julio 2014 Acoruña
    Lorena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo me esperé hasta los seis meses para empezar, empezamos por los cereales, después fruta y después verduras, carnes, pescado... pero el pediatra me dijo que se podía hacer un poco a desorder por así decirlo, yo lo hice así porque tuvimos algún problema de alergias y decidí ser un poco más ordenada.

    • Responder
  • S
    Novia Habitual Agosto 2015 Madrid
    Sonia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Muchas gracias!!!! Le echaré un vistazo!
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Que nada de comer antes de los 6 meses y, a partir de esa edad, primero siempre leche y luego comida, da igual fruta, verdura, carne, pescado, legumbre o cereal.

    Yo siempre he seguido las recomendaciones de la AEPED y la SEIAIC.

    Si quieres una buena guía, la que publica la Generalitat de Catalunya: Alimentación Complementaria Generalitat de Catalunya

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración