Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

N
Novia Experta Junio 2015 Jaén

Reflujo

Nora Noa , el 15 de Marzo de 2019 a las 00:49 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 22
Buenas noches chicas a ver si alguna me puede ayudar en este tema porque estoy amargada. Mi hijo tiene cuatro meses y regurgita en todas las tomas incluso al rato de tomar teta, solo toma pecho. Estamos con ranitidina por la mañana y por la noche y llevamos casi un mes (la pediatra me dijo que se lo diera durante seis semanas)pero tampoco he notado mejoría, aunque tengo entendido que la ranitidina es para evitar esofagia no que corte las regurgitaciones... el caso es que seguimos igual y yo no se que hacer ya con el porque el ni llora ni nada cuando echa pero estoy preocupada pero la pediatra no le da más importancia. Alguna que haya pasado por esto? Gracias!

22 Respuestas

Última actividad por Sory, el 3 de Enero de 2020 a las 23:55
  • Sory
    Novia Máster Julio 2016 Madrid
    Sory ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola, mi peque la mayor tuvo reflujo y estuvo con raditidina y luego Omeprazol, pero la mía lo tuvo hasta los 2 años desgraciadamente, vomitar vomitan igual, la mía llegaba a un punto qué si lloraba o se daba un golpe y empezaba a llorar o olía el pasillo del pescado en el super ya me echaba la vómitona.. lo único qué la niña dejo de sufrir "el ardor" y empezó a dormir algo más pero vamos.. yo al menos hasta que no pasó 2 años no vi mejoría.. me vomitaba todos los potitos y era un infierno. Si no tiene más síntomas de alergias etc deberás esperar a qué su cuerpo madure cuándo quiera. Lo importante es qué le frene el dolor.
    Por supuesto como te han comentado intenta mantenerlo en posición erguida todo lo qué puedas, a mí el columpio me salvó la vida..
    • Responder
  • REBECA
    Novia Curiosa Julio 2020 Madrid
    REBECA ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola! Que te Dio él Osteopata? Mi hija lleva unos días muy mal del reflujo
    • Responder
  • CARMEN
    Novia Habitual Septiembre 2017 Murcia
    CARMEN ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola!Intenta que esté incorporado después de las tomas.A ver si mejora.
    • Responder
  • N
    Novia Experta Junio 2015 Jaén
    Nora Noa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Bueno chicas pues acudi a digestivo, insisti a mi pediatra y me mandaron. Le hicieron el prick y salió todo negativo me siguen diciendo que ya se le irá...hemos pasado al omeoprazol a ver y la verdad que está algo mejor pero sigue echando...esperemos que pase esta rachita!
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Clair, la ranitidina es para parar la acidez y la acidez es lo que les hace echar l3che. El reflujo es fisiológico por inmadurez del sistema digestivo, lo que te ha contado otra forera del cardiax. E, problema es que hay veces que se convierte en patológico y las alergias son una de las causas de reflujo que no mejora con ranitidina.


    Al mío el Prick se lo hizo el alergólogo con 5 meses y a la pequeña, como tenía un mes, la digestivo me mandó ensayo y error y fue con lácteos, con 6 meses ya le hicimos las pruebas y dio positivo a caseína, una d la sproteinas de la leche.


    A la lactosa se es intolerante y es muy grave en bebés, no se suele dar. Lo que surge es alergia a la proteína de leche de vaca y es muy típico en bebés que han tomado formula de forma puntual (lo que se llama biberón pirata).


    Yo, sin duda, pediría cita con un alergólogo y que le haga Prick y análisis. Y, mientras tanto, haría prueba de dieta exenta de lácteos durante 15 días para ver si hay cambios.

    • Responder
  • Nuria
    Novia VIP Julio 2017 Madrid
    Nuria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola! Mi peque tb tuvo reflujo en su momento. Desde que tenia un mes hasta tres meses más o menos. Echaba leche después d las tomas pero ganaba peso. El pediatra nos mandó omeprazol. Estuvimos con tratamienti mes y medio o así y luego provamos a pafarlo para ver q tal y el peque ya estaba bien asi que dejó de tomarlo. Mi hijo se arqueaba también y lloraba por el reflujo. Al final es un problema digestivo de inmadurez. Nosotros le llevamos también al osteopata y le vino fenomenal. Tres sesiones y la medicación y estupendo. Paciencia porque es bastante normal el que tengan reflujo.
    • Responder
  • N
    Novia Experta Junio 2015 Jaén
    Nora Noa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pero es que al mio la ranitidina no le está haciendo nada sigue echando lo mismo incluso mas! Crees que tan pequeño le haran pruebas de alergia? Bueno dices que al tuyo con cinco meses se las hicieron, entonces para que yo me entere la ranitidina debería quitarle el reflujo? Porque la pediatra me dijo que eso no se ll quitaría solo que evitaríamos una esofagia y cuando termine con la ranitidina que hago? Dejar que siga echando porque segun todos es por inmadurez o lo llevo al digestivo? Otra cosa silvia, que sea alergico al huevo o a la lactosa puede ser motivo de que eche?
    • Responder
  • Beatriz
    Novia Adicta Octubre 2016 Toledo
    Beatriz ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    A mi me paso lo mismo y de repente de un día a otro y comenzada la alimentación complementaria no volvió a regurgitar más. Te entiendo perfectamente pero solo tienes que tener un poco de paciencia
    • Responder
  • S
    Novia Habitual Septiembre 2016 Madrid
    Sara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Uy no tiene nada q ver entonces! Por cierto tb tuvo reflujo y parece estar superado, digo parece pq lleva una temporada q tiene náuseas antes d comer y muchas termina vomitando, pero ya no sabemos si es otro tema...en teoría era inmadurez dl sistema digestivo, se pasa fatal la verdad, vomitaba mucho todo el día y ha tenido q estar mucho en brazo para estar incorporado. Mucho ánimo! Todo pasa!
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Prueba con caléndula pero crema, un bálsamo que sea de caléndula. Es lo que mejor le va a mi hijo mayor, 4 años y medio, lleno de heridas por lo que le pica.

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Es que mi hijo mayor fue igual, mejoró con la ranitidina pero dejó de hacer efecto y con 5 meses le llevé al alergólogo y salió que era alérgico al huevo.

    • Responder
  • N
    Novia Experta Junio 2015 Jaén
    Nora Noa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    A ver sara mi hijo comenzó con eccemas luego ya la parte de atras de las rodillas,axilas, y cabeza era en carne viva. La cabeza la tiene llena de arañazos de lo que le pica, la pediatra me mando un tto y la dermatologa me ha dicho que era demasiado flojo para lo que el necesitaba por lo que he estado haciendo el “canelo” a mi tampoco me lo han derivado al dermatólogo he tenido que ir por privado porque veia q mi hijo no mejoraba y el miercoles estuve en consulta de pediatria por el seguro y ella decia que lo veía mejor y yo diciéndole que no...en fin

    tambien te digo que mi primer hijo de bebé también tenia algo de eccemas pero con un tto se le fueron y no ha tenido la piel atopica jamas ñ, imagino que como en todo hay pieles atopicas y atopicas si no se rasca es q no le pica mi hijo se arrasca desde que tiene dos meses el pobre mio
    • Responder
  • S
    Novia Habitual Septiembre 2016 Madrid
    Sara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Perdona q m cuele pero tiene la.piel muy atopica? Es q a mi hijo le salen eccemas pero no le han derivado al dermatólogo, y no se le terminan d ir con las cremas, pero la pediatra m dijo q no m preocupara pq no le molesta ni le pica...y al decir tú eso ya m quedo en duda...
    • Responder
  • N
    Novia Experta Junio 2015 Jaén
    Nora Noa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues si marta vigila el peso y de todas formas coméntaselo a la pediatra
    • Responder
  • N
    Novia Experta Junio 2015 Jaén
    Nora Noa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Muchísimas gracias por tu comentario la verdad que me animas muchísimo ñ, mi hijo ni siquiera llora cuando echa, y la pediatra me dice que no me preocupe que él va cogiendo peso bien y que ya madurará pero hija esq también tiene la piel atopica lo he llevado al dermatologo privado y me han dicho que los dos meses que llevo con el tto de la segurodad social no le esyaba sirviendo para nada y vaya me siento que he perdido el tiempo y que no he conseguido evitarle a mi hijo los picores por no ir al privado antes entonces con este tema ando igual de rallada
    • Responder
  • M
    Novia Habitual Junio 2017 Islas Baleares
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Pues debe ser la época del reflujo porque la mía me hace los mismo desde hace unos días. Después de cada toma, solo le doy pecho, me echa unas bocanadas de leche aguada! No llora ni s ela ve molesta en el momento que lo echa... y coincide siempre en que la cambio de postura... si estaba tumbada con la teta es al ponerla en vestical o al cargarla... voy a ir viendo que de peso siga aumentando y sino ya se lo comentaré al pediatra.
    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola, mi niño también tiene reflujo, le pasa como al tuyo echa leche en casi todas las tomas, en unas más y en otras menos, a veces justo después de comer y otras cuando ha pasado un buen rato.


    En nuestro caso como le generaba molestias la pediatra le recetó omeoprazol y desde q lo toma ya no tiene molestias y ya no llora.


    En cuanto a que echen algo de leche tras las tomas, por lo que nos ha comentado la pediatra y por lo q me he informado, no pasa nada mientras vayan cogiendo peso, lo hacen pq el cardiax (La válvula que cierra el estomago) no cierra bien ya que su sistema digestivo no está maduro del todo, es cuestión de tiempo q vaya mejorando aunque lo normal suele ser que les pase hasta los 12 meses aproximadamente aunque a partir de los 6 cuando empiezan con la alimentación complementaria (al ser más sólida que la leche) ya empieza a mejorar ya que por la consistencia del alimento aguanta mejor en el estomago.


    En cuanto a medicaciones no hay nada que ayude a madurar la válvula sólo medicación para evitarles las molestias en tu caso ranitidina.


    Si la pediatra te dice q esta bien, a tu niño lo ves bien, va cogiendo peso y todo lo demás es normal yo no le daría más importancia ya que es algo madurativo y con el tiempo se le pasará.


    Si te puedo ayudar en algo más, aquí estoy
    • Responder
  • N
    Novia Experta Junio 2015 Jaén
    Nora Noa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Michas gracias silvia! Voy a probar a ver que tal y si no lo llevaré al médico a ver que solucion le damos porque asi no podemos seguir
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Gracias!!!! Te he preguntado por todos los síntomas de alergia...las más típicas son a la PLV y huevo. Yo iría al alergólogo a que le hagan Prick para ver alergias. O al digestivo. Pero se lo tendrán que valorar.

    Si fuera alérgico, tienes que retirar el alérgenos de tu dieta. Los efectos se comienzan a ver a partir de los 15 días de dieta exenta.

    También puedes hacer ensayo y error, que es lo que mandan si el bebé es muy pequeño: retira lácteos durante 15 días y se observan cambios, si hay, es alérgico y hay que seguir con la dieta. Si sale negativo, se prueba con el huevo, soja, etc.
    • Responder
  • N
    Novia Experta Junio 2015 Jaén
    Nora Noa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    A ver silvia te comento:

    - solo ha tomado un biberon de formula hace un par de dias para probar si cogía el biberon ya que me incorporba trabajar en breve. Le di blemil ar y bien

    -alguna caca si que la hace verdosa aunque no es lo habitual pero si que las hace

    - nacio con 3,260 y va haciendo peso, aunque nunca ha perdido si se me estancó dos semanas, ahora pesa 6,400, de altura nacio con 51 cm y ahora estamos en 60 cm

    - la leche que echa si es mas que una cuchara de cafe y huele a agrio, a veces es como si fuera agua y otras veces si esta mas cortada, echa despues de comer y al ratazo de tomar tambien

    - tiene dermatitis atopica

    - los gases los expulsa de maravilla

    -no es un bebe lloron es muy tranquilo, solo por las noches es cuando se desespera un poco mas

    - no he notado si prefiere estar en horizontl o vertical I bien es cierto q por las noches tiene q ser vertical y de pie

    - dormir duerme bastante bien aunque desde que cumplio los cuatro meses tenemos mas despertares pero no considero q duerma mal

    creo que te he contestado todo ☺️
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Tu bebé ha tomado en algún momento leche de fórmula?


    Tiene otros síntomas aparte del reflujo: cacas verdosas o con moco, gases, lloros, dormir poco, arquear espalda, dermatitis, prefiere postura vertical a horizontal?


    Por otra parte, la leche que echa, es fresca o cortada? Huele mal? Es cantidad superior a lo que cabría en una cuchara de postre?


    Puedes poner todos los pesos y alturas que tengas desde el nacimiento hasta ahora?

    • Responder
  • Vanessa
    Top de las Novias Junio 2019 Cáceres
    Vanessa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola guapa, mis hijos de vez en cuando lo hacían y no pasó nada de nada. Si la pediatra no le da importancia no creo que tengas que hacer más.
    Los peques tienen que adaptarse a la nueva vida fuera de la mamá y no es fácil para ellos jejeje. Dentro se estaba muy bien 😊
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración