Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

María
Novia Principiante Octubre 2024 Almería

Registro civil: dudas

María, el 23 de Mayo de 2024 a las 13:56 Publicado en el Grupo Organizar una boda 0 7

Hola a todas! A ver si podeis ayudarnos! Smiley heart

Me caso el 26 de octubre de 2024 (la celebración).

En enero pedimos cita para el registro civil y la tenemos el 24 de julio. De este trámite se ha encargado el novio y ahora tenemos dudas ya que hace tiempo que pedimos la cita y se ha traspapelado el folio donde apuntó toda la información. Smiley atonished En el registro no cogen teléfono, ni contestan correos y ni mucho menos te atienden presencialmente sin cita.

Nuestras dudas son...

-¿Qué documentación exactamente hay que llevar ese dia? ¿Se puede pedir todo vía telemática?

-¿Hay que llevar a los testigos ese día 24 de julio?

-¿Cuánto tardan en darte fecha para ir a firmar? ¿Los testigos también van ahí? ¿Eliges tú el día?


Mil gracias!!!


wedding-dancing.gif


7 Respuestas

Última actividad por Teresa, el 27 de Mayo de 2024 a las 22:51
  • Teresa
    Embajador@ Septiembre 2023 Valencia
    Teresa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Los dnis vuestros y dos testigos.
    Vuestros padrones de los dos últimos años , podéis pedir vía online. Y el nacimiento literal se los dos también podéis pedir vía online. Y allí os darán un impreso que tenéis que rellenar . Si sois divorciados/ viudos / hijos .... ( Algo que lo demuestre)
    • Responder
  • Isabel
    Embajador@ Junio 2024 Madrid
    Isabel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    En nuestro caso el primer día fuimos con los dni y fotocopias. Nos hicieron reyenar allí mismo un impreso. Ya quedamos pendiente de llamarnos para decirnos que estaba abierto el expediente.
    Una vez abierto, vas con 1 testigo con su DNI y fotocopia, firmáis los tres y ya está. Ese día te preguntan si quieres casarte allí o si trasladan a algún sitio el expediente o lo lleváis vosotros mismos
    • Responder
  • Mónica
    Súper Novia Febrero 2025 Madrid
    Mónica ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Depende mucho de cada comunidad autónoma, pero a nosotros no pidieron el certificado de nacimiento y el padrón histórico (importante que sea el histórico) y obviamente llevar los DNI y fotocopia, tanto del vuestro como de los testigos. Ese mismo día es el que hay que ir con los testigos, a nosotros al final solo nos hizo falta uno pero ve con los dos por si acaso y ese mismo día a nosotros nos hicieron firmar todo y llevar la documentación y a los 3 días o así ya pude ir a recoger el expediente aprobado.

    De todas formas pásate por el registro civil por que para resolver alguna duda si suelen atender, si no, en el mío por ejemplo tenían papeles donde te explicaban todo lo necesario

    • Responder
  • Sara
    Súper Novia Octubre 2024 Barcelona
    Sara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Primero de todo yo seguiría insistiendo o en su defecto me pasaría por allí a ver, pero respondiendo a tus preguntas (según mi caso):

    1) La documentación que nos pidieron fue: el certificado de nacimiento (se puede sacar online) el de empadronamiento (también se puede sacar online dependiendo del ayuntamiento) fotocopia de nuestros DNI y el certificado de fe de vida y estado (te lo dan en el registro civil del municipio donde estéis empadronados)

    2) Es lo que debéis aclarar con el registro civil donde vayáis a abrir el expediente, si solo es para dejar la documentación no, si os lo hacen todo en el mismo momento entonces sí, sobretodo que os digan cuántes testigos y si pueden ser familiares o no, aquí varía mucho según el lugar, a nosotros nos pidieron 4 testigos! daba igual si eran amigos o familiares.

    3) Si te refieres a firmar oficialmente el compromiso antes de vuestra celebración, generalmente podéis escoger fecha lo más próximo a vuestra celebración siempre que haya disponibilidad y diría que sí, que los testigos deben ir porque es un acto oficial.

    • Responder
  • Beatriz
    Embajador@ Septiembre 2024 Madrid
    Beatriz Online ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    A nosotros nos pidieron la documentación que ya te han dicho y la enviamos por email, asi que el día de la cita fuimos con los testigos y dni de los 4 y sólo me entrevistaron a mí, a mi chico 2 preguntas y los testigos sólo firmaron. Eso era para abrir el expediente.
    Para la cita de la boda, hablamos nosotros directamente con el ayuntamiento que queríamos y ahí nos dieron cita para llevar presencialmente el expediente matrimonial y dni de los testigos de la boda y ya aseguramos la fecha y la hora
    • Responder
  • M
    Súper Novia Septiembre 2024 Ávila
    Marta Online ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    En mi pueblo me dieron cita para dos semanas después y ese mismo día tuve que llevar documentación y 2 testigos que no sean familia de primer ni segundo grado.
    En cuanto a documentación creo recordar que fue dnis de los 4 y fotocopia, certificado histórico de empadronamiento (últimos dos años) y certificado de nacimiento.
    Si además eres viuda/divorciada o extranjera te piden documentación a parte pero ahí ya no controlo
    • Responder
  • Carol
    Novia Experta Septiembre 2024 Ciudad Real
    Carol ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola! A mí me pasó algo parecido, los del registro perdieron mi solicitud y hasta que no llamé no me dieron cita (eso sí, para el día siguiente). Te estoy hablando de Ciudad Real capital, en tu provincia no sé cómo irá. Lo que mejor nos funcionó fue llamar (tardan en cogerlo pero si insistís puede que tengáis suerte) y sobre todo ir allí. No sé si será igual ni si podéis acercaros, pero aquí entramos y pedimos cita en el kiosko electrónico y nos atendieron aunque no la pedimos con antelación. Por lo que he visto, la web del registro para pedir cita funciona fatal.
    En cuanto a los documentos, si los dos sois españoles y no habéis estado casados antes, necesitáis el certificado de nacimiento (se saca en un momento en la web del ministerio de justicia con cl@ve), el de empadronamiento (os lo dan en vuestro ayto, la mayoría lo dan online pero tendréis que comprobarlo, y si alguno ha estado empadronado en varios sitios necesitaréis el histórico que eso es otra historia) y fotocopias de vuestros DNIs y los de los testigos de expediente. Ellos os dirán cuándo van los testigos, normalmente os citan a todos el mismo día una vez que hayáis presentado la solicitud de apertura, pero esto te lo digo sin saber si en esa cita que os dieron era para presentar los papeles o ya definitivamente para abrir expediente, si no habéis presentado los papeles entiendo que es para lo primero y no haría falta, pero esto no te lo puedo asegurar porque yo los papeles y la solicitud los presenté por el juzgado de paz de mi pueblo.
    Por último, el tema de la fecha para firmar (si te refieres a la firma oficial de la boda) dependerá de si os casan por ayuntamiento, iglesia o juzgado. Espero que te haya ayudado, es la parte más engorrosa y a nosotros nos costó un montón porque no conocíamos a nadie que supiera de esto 😅
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración