Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Lau
Novia Máster Abril 2019 Almería

Separación de bienes

Lau, el 27 de Octubre de 2017 a las 11:29

Publicado en el Grupo Antes de la boda 74

Buenos días comu! Ayer por la tarde firmamos nuestra separación de bienes y como muchas chicas me preguntan y yo antes estaba igual de perdida os voy a contar un poquito el proceso por si os sirve de orientación.E En primer lugar, nosotros siempre hemos tenido claro que haríamos separación de...

Buenos días comu!
Ayer por la tarde firmamos nuestra separación de bienes y como muchas chicas me preguntan y yo antes estaba igual de perdida os voy a contar un poquito el proceso por si os sirve de orientación.E

En primer lugar, nosotros siempre hemos tenido claro que haríamos separación de bienes. Nos queremos mucho y nos vamos a seguir queriendo igual o más. Todo lo suyo es mío y todo lo mío es suyo. Pero sólo en la práctica. En la teoría cada uno tiene lo suyo. En este régimen matrimonial cada uno conserva lo que llevaba antes del matrimonio y lo que se adquiera en él siempre y cuando se ponga a nombre del interesado. Es decir, si mañana nosotros compramos una casa para veranear y la ponemos a mi nombre, peroe l día de mañana él tiene problema con sus empresas, no afectará a esa propiedad porque aunque se compre en el matrimonio, está a mi nombre con separación de bienes. Al igual que si queremos que algo sea en comúnlo pondremos a nombre de los dos es pecificando el porcentaje. Megustaría recalcar que si se hace separacióbn de bienes, es importante más adelante no firmar ningún poder notarial a la otra persona ni ningún aval, puesto que entonces la separación de bienes nos erviría de nada y las deudas te alcanzarían a ti también.

Pues bien, nosotros llamamos a varios notarios y la verdad es que había mucha disparidad de precios, unos nos pedían hasta 90 euros! Al final nos quedamos con uno que nos ha cobrado menos de 60. Nos pidió los datos por teléfono (nombre, DNI, domicilio, profesión...) para redactar las clausulas y nos citó ayer para firmarlo. Fuimos sólo con el DNI, nos leyó lo redactado y firmamos. Nos explicó que desde esa firma hay un año de validez para casarnos y adjuntar una copia que nos darán en un par de días al acta matrimonial que hay que llevar al registro tras la ceremonia. Cuando nos llegue el libro de familia, tendremos que volver a ir al notario para que de fe de que efectivamente el matrimonio ha tenido lugar... Y listo!

74 Respuestas

  • Laura
    Novia Experta Agosto 2018 Madrid
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Muchísimas gracias!

    • Responder
  • Lau
    Novia Máster Abril 2019 Almería
    Lau ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    No, lo que lleves de soltero es tuyo y sólo tuyo a no ser que lo vendas, ese dinero si sería de los dos si estáis en gananciales. Solo hay que cambiar el régimen si el que hay predeterminado posts vuestra comunidad autónoma no es el que queréis, para saberlo podéis llamar a un notario y que os diga cuál hay!
    • Responder
  • Lau
    Novia Máster Abril 2019 Almería
    Lau ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Depende de la comunidad autónoma hay un régimen matrimonial predeterminado u otro. Lo mejor que podéis hacer es llamar a cualquier notario y preguntar y si está el que queréis por defecto no hay hacer nada, de da por hecho, si queréis cambiarlo entonces si. Pero el predeterminado suele ser gananciales
    • Responder
  • M
    Novia Habitual Octubre 2019 Badajoz
    Melita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Gracias Lourdes, muy bien explicadito. Me interesa mucho porque nosotros también la haremos en su día, ya que me chico tiene pensado montar su propia empresa en un futuro y es la mejor opción para proteger la economía familiar. Como tú dices, poco tiene que ver lo que se firma con el amor y con la forma en que luego se organiza la vida cotidiana.
    • Responder
  • Laura
    Novia Experta Agosto 2018 Madrid
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Me asaltan las dudas! Ese trámite hay que hacerlo si o si? Me refiero a que si no se hace, se entiende que son gananciales? O es un trámite que hay que hacer y lo hemos obviado?

    • Responder
  • L
    Novia Máster Septiembre 2018 Asturias
    Lucia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Muy buena información Lourdes!!

    • Responder
  • Olga
    Novia Leyenda Julio 2018 Madrid
    Olga ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Gracias por la info!!!!!!! era algo que estaba buscando así que me viene genial. Una pregunta, en la boda civil a mi me han preguntado que si nos casamos en régimen de separación de bienes o de gananciales... Si nos casamos en separación de bienes..... También hay que ir al notario?... Yo pensaba que firmabas en separacion y ya estaba todo hecho

    • Responder
  • Aredba
    Novia Máster Septiembre 2018 Asturias
    Aredba ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Muchas gracias por compartir la info. 😄Es cierto que actualmente cada vez más parejas hacen separación de bienes. Nosotros aún no lo hemos hablado. 😅Supongo que el Notario que nos casará nos lo preguntará cuando le veamos...😉
    • Responder
  • Julia
    Novia Máster Mayo 2018 Madrid
    Julia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Muchas gracias! Me interesa mucho este tema. Para hacer separación de bienes hay que seguir este proceso pero si finalmente se hace gananciales hay que firmar algo? Y seguir algún proceso? O no hace falta hacer nada? Y sabes si tienes una casa previa al matrimonio a tu nombre si haces gananciales si esa casa pasaría a ser de ambos?
    • Responder
  • Patri
    Novia Máster Septiembre 2018 A Coruña
    Patri ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Muchísimas gracias por la información, sin duda será de utilidad!

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración