Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Kim
Novia Máster Julio 2016 Asturias

Teta o bibi?

Kim, el 16 de Enero de 2018 a las 19:16 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 77

Pues eso, la pregunta ya está lanzada. Mamis y futuras mamis del mundo, qué haréis vosotras y por qué? (obviamente que conteste quien quiera, estaría bueno que fuese obligatorio dar explicaciones de algo así!)

77 Respuestas

Última actividad por Conchi, el 18 de Enero de 2018 a las 13:58
  • C
    Novia Máster Septiembre 2015 Madrid
    Conchi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    No sé quién es esa ni he visto el vídeo, no me planteo a día de hoy una lactancia extensiva, pero ya llevo 9 meses y no me planteo destete en breve. Soy un animal, racional, pero ni con mi hijo me siento sólo tetas, ni con mi pareja me he sentido nunca sólo vagina y tetas tampoco. Y sobre el pudor, en público te puedes tapar y no se ve nada, y yo jamás he hecho topless y sin embargo doy pecho a mi hijo donde me pille, de forma discreta, pero sin paranoias, y que nadie me diga ni mu, al que le moleste que no mire (y nadie me ha dicho nada ni me han mirado mal).
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    A mí al contrario, ese sentimiento animal es lo que me gusta porque me recuerda lo que soy, una mamífera y noto que saca de mí ese instinto de protección animal que nunca había sentido hasta ser madre.

    Dar el pecho a dps a la vez es lo más cómodo en cuanto a rapidez, yo también lo he tenido que hacer, sobretodo al nacer la pequeña y el mayor tenía 18 meses. A día de hoy no les pongo juntos ni me levantan la ropa. La pequeña, 21 meses, dice "tetaaaaa", el mayor, 3 años, me dice "puedo tomar tetita?".

    Yo nunca pensé en hacer lactancia en tándem ni pensé que pasaría mucho más de los 2 años dando el pecho. Y aquí estoy, contenta y orgullosa!!!!
    • Responder
  • Sueña1009
    Novia VIP Septiembre 2016 Barcelona
    Sueña1009 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo des de que nos decidimos a tener un bebé hasta quedarme embarazada, quería dar pecho o al menos intentarlo, pero en el embarazo cambie de opinión por varias razones. Pasé un embarazo malisimo de vomitos continuos hasta el final, muchisimos ingresos... con hiperemesis gravidica y sufrí muchísimo. Para mi fue muy duro y no me veia capaz de ponerme a luchar con el tema pecho pues a la gran mayoría de chicas, al principio les cuesta y es duro entre que te da la subida, el enganche... a parte de eso, yo empece a trabajar de normal cuando mi hijo tenia un mes y una semana pero ya con una semana de vida alguna cosa hacia... y eso me limitaba mucho también. Ahora lo veo muy cómodo porque me reparto con mi marido las tomas (de hecho las de noche las ha hecho el casi siempre), además yo soy muy pudorosa y me sería imposible darle delante de alguien.. así que creo que en mi caso elegí la mejor opción, pero si las circunstancias hubieran sido distintas, seguramente hubiera optado por pecho.
    • Responder
  • Laura
    Novia Experta Julio 2014 Lleida
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo he tenido siempre claro que quiero dar el pecho, así que si puedo y todo va bien se lo daré. Durante cuanto tiempo no lo se... Pero tampoco quiere que tenga dos años y siga con el pecho como he visto en muchas mamis. Es una decisión personal así que elijas lo que elijas estará bien
    • Responder
  • Kim
    Novia Máster Julio 2016 Asturias
    Kim ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Por supuesto!! Decía lo de Verdeliss porque ella misma se quejó en un vídeo de que se sentía como si solo la quisieran para eso, como si fuera un par de pechos andantes. Y me dio mucha cosica pensar en sentirme así

    • Responder
  • Gaia
    Novia VIP Agosto 2018 Guadalajara
    Gaia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Cada mujer debe hacer lo que quiera y sienta. Dar teta, bibi, el tiempo... Lo importante es que tanto la mami como el bebe esten comodos asi que cada una haga lo que le de la gana...para eso los hemos parido no?
    • Responder
  • Kim
    Novia Máster Julio 2016 Asturias
    Kim ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Yo es que veo a Verdeliss (jajaj sip...) con las mellizas enganchadas una a cada pecho y que cogían a la madre y casi el 100% de las veces que la requerían era para sacarle la teta... y es que no me gusta, me parece que animaliza el trato y se deshumaniza... no me gusta eso de que tus niños sean ya lo bastante mayores como para sacarte la teta ellos, no sé si me explico. Me parece desagradable en muchos aspectos, como si la madre fuera un recipiente de leche. Será una tontería, pero no sé... (para nada lo digo para ofender, eh? es mi opinión personal que es muy posible que cambien cuando tenga un bebé, pero por ahora..) Smiley atonished

    • Responder
  • Gaia
    Novia VIP Agosto 2018 Guadalajara
    Gaia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yooo teta!!! Me costo la vida porqueme dolio hasta el 7 mes, pero ahora que tienen 10 meses,me encanta que se enganchen. Ahora puedo decir que estoy disfrutando de la lactancia a tope....
    Se la mantendré hasta que ellos quieran!!! Para mi, es lo mas comodo de dar si sales...
    • Responder
  • D
    Novia VIP Agosto 2015 Madrid
    Dafne ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo durante el embembarazo queria dar pecho y me documente mucho porque no tenia cerca mía amigas que dieran pecho, mi suegra no lo dio y mi madre si pero daba biberon....mi marido me llegó a decir que me veia estresada. Al final di pecho. Es duro y doloroso y muy sacrificado los primeros meses....pero ya llevo 9 meses y cuando empezamos con la ac me dio hasta pena porque vi que las tomas de redujeron. Esto es muy personal, cada mamá decide que es mejor para ella y su bebé. Pero si alguna mama sufre dificultades y quiere dar el pecho hay muchos sitios donde acudir.
    • Responder
  • Almudena
    Novia Experta Octubre 2015 Madrid
    Almudena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo cuando tuve a mi primer hijo tenía claro que quería darle el pecho (unos amigos me regalaron el libro de Carlos Gonzalez y me encantó). Al final le dí mixta durante 3 meses porque se quedaba con hambre y yo tuve grietas, mastitis, en uno de los pechos me daban unos pinchazos muy dolorosos, pero me sacaba leche y con ella le completaba el pecho. Ahora estoy embarazada de nuevo, y aunque voy con más miedo que la primera vez, porque ya sé un poco lo que es, quiero intentarlo, y si no puedo solo teta pues aguantaremos con mixta el tiempo que se pueda. Es la forma más esclava de lactancia pero son solo unos meses y todo el tiempo que pueda darle pecho, aunque sea completando con bibe, pues bienvenido sea! Pero de todas formas hasta que no nazca la niña no me como mucho la cabeza porque luego cada niño es un mundo y creo que es mejor ir viendo sobre la marcha que hacerse ideas preconcebidas.


    • Responder
  • Diana
    Novio Adicto Abril 2023 Pontevedra
    Diana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo soy de teta! jejejeje

    Evidentemente es una decisión muy personal y además creo que es exclusivamente decisión de la mamá (aunque el padre puede opinar claro), ya que eres tu la que vas a tener que estar "atada" en todo momento a tu bebé.

    Yo tengo un peque de 1 añito y los 6 primeros meses se alimentó exclusivamente de teta. Al principio lo pasé mal pero en 2 meses estaba encantada, me parece muy cómodo y muy sano para los dos. La sensación de alimentar a tu bebé y esa conexión que tienes en esos momentos no los cambio por nada en el mundo. Yo no me arrepiento para nada.

    Pero por otro lado hoy en día hay leches fenomenales que sustituyen al pecho y para nada son peores o mejores que la teta.

    En definitiva, la elección es tuya y hagas lo que hagas no te sientas ni mal y mucho menos dejes que nadie te presione.


    • Responder
  • Coco
    Súper Novia Octubre 2016 Barcelona
    Coco ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo soy pro bibe. Lo tenia muy claro desde el principio y no me arrepiento de mi decision. La peque esta perfectamente alimentada y para mi es mucho mas comodo. Me da libertad y nos podemos repartir las tomas con el papi.
    • Responder
  • Caridad
    Novia Habitual Marzo 2018 Murcia
    Caridad ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Este debate es tan complicado, Haz lo que tu creas que es mejor para tu bebe y para ti, hagas lo que hagas siempre lo harás con muchísimo amor. Todo tiene sus pros y sus contras, la maternidad es un mundo complejo antes de tener a los hijos tienes claras tantas cosas.... lo que vas hacer cuando nazca, la edad de pasarlo a la cuna, a su habitación, la comida, la educación.... y cuando nacen es muy diferente vas a ir aprendiendo con él ó con ella día a día, lo que mejor os viene la mejor manera de dormir, de introducir la comida....

    Sobre tu pregunta inicial, yo era de pro biberón antes de estar embarazada y mientras buscaba. Una vez dentro de mi cambie totalmente y algo me dijo que diera teta. Esa fue mi decisión y respetada por mi pareja. Di teta a ambos hasta que quisieron.

    • Responder
  • C
    Súper Novia Julio 2015 Madrid
    Cris ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo te voy a dar mi opinión que es contraria a la de todas las chicas que han escrito. Yo di bibe por elección propia desde el día que nació. No quería dar pecho y ahora embarazada de nuevo haré lo mismo. Para mi lo más importante es, a parte de la salud del bebé, la salud de la madre, y para mi el tema pecho es algo que me produce ansiedad sólo de pensarlo. No me siento cómoda y se que me supondría estar mal psicológicamente. No querría salir de casa ni que nadie estuviera conmigo mientras lo hago así que no pienso pasar por eso nunca. Mi hija con 20 meses y biberón desde el primer día y es una niña completamente sana y feliz. El tema de las defensas seguro que es mejor el pecho pero te digo que mi hija se ha puesto mucho menos mala que hijos de amigas que lo toman.
    Como te han dicho, es una decisión muy personal y son igual de válidas siempre que la decisión la tomes tú y te sientas feliz con lo que hagas.
    • Responder
  • Anion
    Súper Novia Mayo 2013 Madrid
    Anion ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Yo pensaba eso de las noches, hasta que ves que dando el pecho no te tienes que levantar a preparar nada, simplemente le das el pecho y a seguir durmiendo, sobre todo si dormís en la misma habitación.

    Yo pensaba que el bibe era más cómodo y para nada, la teta está ahí lista y es comodísima jajajaja.

    Te irás adaptando a lo que necesitéis y os funcione, cada familia es un mundo.

    • Responder
  • A
    Novia Experta Septiembre 2014 Madrid
    Amma ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo elegí pecho y si tuviera más hijos no lo dudaría, pecho también, para mí es de lo mejor que se le puede ofrecer.
    Por desgracia terminé con LA, espero cuando tenga otro hijo conseguir LME y prolongada.
    • Responder
  • Alegria
    Súper Novia Mayo 2015 Guipúzcoa
    Alegria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    No me gusta dar pecho aun conociendo todos los beneficios que son muchos. Sin embargo, a la mayor le di 6 meses de lme y luego reduje tomas hasta retirarlo al poco. Ni un problema de mastitis, dolor que se corrigió a la semana, cuando ambos aprendimos.
    Con el segundo, seguia sin gustarme la idea, a lo que habia que añadir una niña de 23 meses... le di pecho el mes que estuvo su padre en casa. Luego, bibe. Es algo muy personal, pero para mi el biberón es mas cómodo (ojo, para mi).
    • Responder
  • Buscando Un Sueño
    Súper Novia Octubre 2016 Girona
    Buscando Un Sueño ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola guapa, yo tengo claro que pecho. Mis motivos son principalmente de salud, creo que es lo mejor tanto para mi bebé como para mí. He trabajado en temas relacionados con la salud (bilogía etc) y a mí al menos me consta que como la leche materna no hay nada para el bebé, al final la leche de fórmula es una imitación química para que sobrevivan si la madre tiene algún problema y no puede dar el pecho. Yo desde el primer día voy a hacer lactancia materna exclusiva y mi idea es hasta los 6 meses, luego dependerá de si me lo puedo combinar con el trabajo o se me complica. Estoy leyendo el libro: Un regalo para toda la vida de Carlos González y me está aclarando todas las dudas y reafirmando aún más en mi decisión de dar pecho y no otras cosas artificiales.

    • Responder
  • Shei
    Súper Novia Mayo 2017 Ciudad Real
    Shei ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    😣 si he leído algo de eso... bueno pero lo intentaré sino pues ... 🤔 tetis arriba .... con los niños si que es verdad que no se puede o idealizar nada porque hay que ver que lo acepten sobre todo de bebés... pero bueno ya se irá viendo... en un par de mesecillos jajaja
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    No es que quiera quitarte la ilusión pero no es tan sencillo que un bebé de pecho acepte el biberón estando mamá porque no se despiertan solo por hambre, sino por estar cerca de mamá. Si el biberón lo acepta, se le saciará el hambre pero puede que siga esperando que le cojas para succionar porque, precisamente, es en la noche cuando se produce el pico de prolactina por lo que esas tomas son las más importantes.

    • Responder
  • Shei
    Súper Novia Mayo 2017 Ciudad Real
    Shei ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Me refiero a las noches... estoy de acuerdo en lo que dices pero no era ese tipo de ayuda al que me refería... y claro está que es de los dos ... de echo en nuestra casa todo hasta los que hacer es de la casa son de los dos... aunque ahora sean casi sólo suyos ya que me ha castigado el médico tumbada hasta que se me pasen las contracciones , estoy de 27 semanas x eso el reposo... con ayudar me refería a que dando el pecho cada toma por la noche obligatoriamente es de la Mami, por eso yo me voy a ayudar con bibi pero con leche materna mía que guarde...
    Yo también veo muy feo que se deje todo para la mamá y espero que siga cambiando la sociedad en ese aspecto....
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    La matrona se llama Victoria. A ver, ella defiende la lactancia y es muy maja pero no sabe ofrecer ayuda real en caso de problemas, es decir, ella no sabe detectar un frenillo ni ayuda a colocar la boca del bebé ni nada. Conoce la teoría jeje. Para informarse está bien ir.

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Si mi problema es el tiempo para acudir a talleres de lactancia a ayudar para que me certifiquen las horas. Si alguno de mis hijos fuera más bebé, me sería más fácil porque lo llevaría conmigo pero no me puedo presentar con ninguno de los dos porque entonces no hay taller jajaja.

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Sí, Almudena! La amiga que dices está también en este foro? A Vanesa y Pilar no las conozco.

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Un grupo de asesoras de lactancia que dan cursos para formar a nuevas asesoras. Hay otros grupos como La Liga de la Leche, ALBA Lactancia Materna, etc.

    • Responder
  • Lorena
    Novia Máster Mayo 2017 Granada
    Lorena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pregúntale a tu amiga pq sacarán cursos y te explicarán mejor. Tb hay otra asociación, edulacta que dan cursos y pilar Martínez es amor del bueno
    • Responder
  • Lorena
    Novia Máster Mayo 2017 Granada
    Lorena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Una asociación de asesoras de lactancia
    • Responder
  • Ana.
    Novia Máster Agosto 2017 Toledo
    Ana. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    El de Herrera Oria me pilla trabajando, pero el del barrio del pilar me viene bien de hora!! Muchas gracias!!
    • Responder
  • Lorena
    Novia Máster Mayo 2017 Granada
    Lorena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Almudena? Es amiga de otra amiga. Yo he ido con Vanesa y con Pilar en la zona del Wanda.
    • Responder
  • Ana.
    Novia Máster Agosto 2017 Toledo
    Ana. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Que es multilacta chicas??
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    En Herrera Oria, mi amiga de Multilacta, lo acaba de montar, un martes cada dos semanas a las 17:30 pero no sé cuándo es la próxima cita.


    En Barrio del Pilar, en el centro de salud de la calle Finisterre, la materna imparte taller de lactancia los miércoles de 11:30 a 13:30.


    En el centro de Salud de Castroviejo, en la calle Cándido Mateos también hay taller de la lactancia pero no sé el horario.


    Detrás de Plaza Castilla, me sale este: https://www.ihan.es/miembros/estherichyestherichy/


    Este otro también te puede venir bien: https://www.ihan.es/miembros/tallerjazminmadrid/



    • Responder
  • Ana.
    Novia Máster Agosto 2017 Toledo
    Ana. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Muchas gracias! Ya no vivo en Toledo, vivo en Madrid, que se que hayvarios grupos pero de momento los que he encontrado me pillan a bastantes paradas de metro de mi casa y ahora no me encajan con el horario de trabajoque tengo ahora. Si alguna tiene localizado algún grupo en la zona de plaza castilla- Tetuán, que me lo diga porfi!!
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración