Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Bibi
Novia Habitual Marzo 2016 Barcelona

Vacuna hexavalente

Bibi, el 23 de Julio de 2017 a las 17:26 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 28
Hola chicas! Estoy un poco agobiada con el tema vacunas. Resulta que el viernes le tocó a mi bebé la vacuna de dos meses la Hexavalente(Infanrix Hexa) y la prevenar. Mi niño es muy movido y feliz pero el viernes y el sábado ha estado muy decaído y con unas decimillas de fiebre lo que me llevo a investigar las vacunas y veo que la infanrix Hexa provocó 4 en dos años 73 muertes de niños y esta relacionada con la muerte subida. Estoy muy confundida y pérdida sin saber si seguir con la de los 4 meses o no. He pasado esos muy mal esos dos días. Vosotras han puesto a vuestros niños esa vacuna? Ponéis todas del calendario. Desculpa la paranoia chicas pero estoy muy intranquila. Gracias y besitos a todas

28 Respuestas

Última actividad por Carina, el 27 de Julio de 2017 a las 16:50
  • Carina
    Novia VIP Junio 2014 Madrid
    Carina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo le pongo todas, las de pago tambien. Me parece mucho mas peligroso dejar al niño sin vacunar que vacunarle. Muchas enfermedades peligrosas han practicamente desaparecido con las vacunas, pero algunas estan volviendo por culpa de los antivacunas. Es un peligro sobre todo para los que no se pueden vacunar por alergias o lo que sea.
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Claro, por eso lo que hace falta es concienciar sobre la importancia de vacunar.

    • Responder
  • Dreamer
    Súper Novia Julio 2016 Madrid
    Dreamer ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    El tema de la vacunación sobrepasa la autonomía del paciente. Vacunar a la población es un tema de salud pública y por supuesto si un gobierno quisiera establecer la obligatoriedad de las vacunas lo podría hacer.
    • Responder
  • Dreamer
    Súper Novia Julio 2016 Madrid
    Dreamer ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Bibi. En el calendario vacunal actual ninguna vacuna que se administra a la población infantil tiene Tiomersal como coadyuvante. Hace años si tenían y aunque nunca se demostró que hubiera provocado problemas en ningún niño (no hay ningún estudio serio q lo haya demostrado) las farmacéuticas lo retiraron de la composición de las vacunas para evitar dudas en los padres.
    • Responder
  • Lila
    Novia Adicta Julio 2015 Huelva
    Lila ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pero de dónde has sacado eso de "tanto daño hace a los niños"??? Trabajo en el sector precisamente haciendo ensayos clínicos y estudios pre venta y post venta de medicamentos y ningún fármaco, absolutamente ninguno se comercializa sin haber pasado antes una serie de controles bastante estrictos de seguridad y eficacia. Para ello en Europa tenemos un organismo, la EMA que es quien encarga de decidir qué fármacos y cuales no salen al mercado. Obviamente ningún fármaco es inocuo pero te puedo asegurar que es preferible que tu hijo tenga unas décimas de fiebre ya que es una buena respuesta de su sistema inmune a la vacuna antes que tener que lamentar consecuencias más serias. En cuanto a tu pregunta los laboratorios fabrican las vacunas en lotes con idénticas características por lo que no se pueden customizar a gusto del consumidor.
    • Responder
  • Lila
    Novia Adicta Julio 2015 Huelva
    Lila ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si, cierto es que existe la autonomía del paciente y que al final es este (en este caso los padres) quien tiene la ultima palabra por mucho asesoramiento médico que tenga. Pero es que en el tema de las vacunas la decisión que tomen unos determinados padres puede acabar afectando a un colectivo más amplio. Que la ley es la que es? Totalmente de acuerdo pero personalmente no me gusta.
    • Responder
  • Bibi
    Novia Habitual Marzo 2016 Barcelona
    Bibi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Ally! Gracias por tu atención. Como eres enfermera pediátrica me puedes decir si hay vacunas de difteria, tosferina y tétanos sin timerosal (mercurio) que tanto daño hace a los niños? Yo quiero vacunar a mi hijo pero con una vacuna que no contenga ese veneno. Gracias y saludos
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    No se puede pedir la cartilla de vacunación porque las vacunas no son obligatorias y no sin obligatorias porque tenemos Ley de Autonomía del Paciente que permite rechazar el recibir un tratamiento, en este caso, la vacunación. Hay guarderías y coles que piden la cartilla pero eso es ilegal.

    • Responder
  • Lorena
    Novia Máster Mayo 2017 Granada
    Lorena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Pues si, llevas toda la razón. Hay quienes no se pueden vacunar y se benefician del efecto rebaño, pero si ese "rebaño" se reduce, y hay mas no vacunados que vacunados...pues de nada sirve. Y lo dicho, muchos adultos deberíamos darle una vuelta a nuestras vacunas. Yo todos los años me vacuno de gripe, si me quedara embarazada me vacunaría de tos ferina al igual que por ser rh- me tuve que poner la anti-rh para no perjudicar a mi hijo. Lo dicho, hay cosas que puedo cuestionarme en cuanto a estilos o formas de crianza, esto por ejemplo, no.

    • Responder
  • Marina
    Novia Habitual Abril 2017 Madrid
    Marina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Pues yo pienso que si tiene unas décimas nada más,es muy normal.Quiero decir que en mi opinión vacunar a los niños es lo mejor que se puede hacer.Yo no entiendo a las personas que no vacunan a sus niños.Vale,que son sus hijos,pero los estás exponiendo a que contraigan enfermedades “graves”. En fin,tu quedate tranquilita que no creo que pase nada.Ya nos contarás!
    • Responder
  • Lila
    Novia Adicta Julio 2015 Huelva
    Lila ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Es que aquí debería ser así! Nosotros estamos en proceso de mirar colegios para mí hijo y esto ha sido una de las cosas que nos ha sorprendido, que no pidan la cartilla de vacunación. Yo soy de las que piensa que cada cual con su libertad haga lo que considere pero si la libertad del otro choca frontalmente con la mía, mal asunto. Por encima de las creencias individuales de cada padre debería estar la inmunidad colectiva. Personalmente creo que no vacunar hoy en día es una temeridad y que todos estos grupos antivacunas se apoyan en la falta de información o información totalmente sesgada en el mejor de los casos. Un niño no vacunado tiene muchas más posibilidades de adquirir esas enfermedades para las que se vacuna al resto de la población y por tanto se convierte en un riesgo potencial para el resto de niños/población que están en contacto con el.
    • Responder
  • M
    Súper Novia Julio 2014 Huesca
    Mamen ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    No vacunar es, además de una insensatez, un acto muy egoísta. No sólo pones en peligro a tu hijo sino a los hijos de los demás.
    • Responder
  • Miriam
    Novia Experta Mayo 2014 Madrid
    Miriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Aparte de todo lo que ya se ha comentado, añadir que muchas enfermedades de las que apenas había ya casos, están teniendo repunte de repente debido precisamente a que algunos niños no están vacunados. Piensa algo, si tu hijo tuviera una infección, no le darías antibióticos? Si tiene fiebre, no le das paracetamol? Las vacunas precisamente evitan que tengas que tratar a tu hijo de posibles enfermedades que, por cierto, son muy graves. Creo que, además de ser una decisión personal como he leído, debería de plantearse el tema de que también es algo que afecta a la comunidad, es decir, si alguien no vacuna a su hijo puede llegar a afectar al mio, así que ya no es sólo una elección personal, es un problema que puede llegar a hacerse global.
    • Responder
  • XX-XY2
    Novia VIP Abril 2013 Tenerife
    XX-XY2 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Es que el sarampion es de las peores, no solo muerte, sino provoca daños cerebrales terribles. Por cierto se me coló tasa de vacunacion cuándo quería poner tasa de mortalidad 🙈
    • Responder
  • Lorena
    Novia Máster Mayo 2017 Granada
    Lorena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Totalmente de acuerdo. Creo haber oído que en eeuu en muchos colegios piden cartilla de vacunación y si no están vacunados no los admiten como alumnos.Como dicen en médicos sin fronteras, aquí no queriendo vacunar y en dónde no llegan las vacunas preocupados por no tenerlas. Problemas del primer mundo!
    • Responder
  • Supernovia
    Novia Adicta Septiembre 2015 León
    Supernovia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Pon en Google me duele la cabeza y ya los médicos online te dicen que te vas a morir!!!
    • Responder
  • Dreamer
    Súper Novia Julio 2016 Madrid
    Dreamer ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Bibi, soy enfermera pediátrica. Te puedo asegurar que hoy por hoy las vacunas son muy seguras. Es normal que el niño pueda estar algún dia un poco decaído pero no suele tener importancia. Pero si estás preocupada acude a tu pediatra. La información que puedes encontrar en internet es bastante mala y poco fiable.Por otro lado por mi experiencia profesional te digo que la elección de vacunar a un niño siempre es la acertada ya que le proteges a él y al resto de la población de muchas enfermedades muy complicadas. Bajo mi punto de vista... debería ser obligatorio vacunar a los niños. Un abrazo!
    • Responder
  • Lila
    Novia Adicta Julio 2015 Huelva
    Lila ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ay mi madre... todavía se sigue creyendo que las vacunas provocan autismo? El autismo es un trastorno congénit, por tanto no adquirido. Esta leyenda urbana viene de un artículo publicado en una revista científica en los años 60 y se ha demostrado que no tiene ninguna base científica en la que sostenerse. Por favor no hagamos caso a los miles de bulos que corren por internet.
    • Responder
  • C
    Novia Máster Septiembre 2015 Madrid
    Conchi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    O los que morirían de las enfermedades de las que se vacuna si no estuviesen vacunados. Porque hasta el sarampión mata, a un porcentaje pequeño, afortunadamente, pero hay casos. Más que con las vacunas.
    • Responder
  • XX-XY2
    Novia VIP Abril 2013 Tenerife
    XX-XY2 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Es normal que los niños tengan una pequeña reacción a la vacuna, puesto que es exposición controlada a la enfermedad. Esa exposición está controlada y por eso en algunas ocasiones dan un poco de fiebre y están apagaditos. No suele durar más de 3 días. Si ves que el lunes sigue igual pues llévalo a su pediatra y que le y haga una revision. No existe relacion entre vacunas y autismo. Es una relación falsa, que propagó un pediatra americano hace años y que, tras un juicio, se demostró que no solo su afirmación era falso, sino que el supuesto estudio que lo avalaba estaba manipulado. Lo expulsaron del colegio de pediatría y le prohibieron volver a ejercer. El sistema de vacunación ha permitido reducir abismalmente la tasa de vacunacion, y aunque es cierto que existen casos de mortalidad debido a las vacunas, son irrisorios si los comparas con los casos de ahogamiento en verano o muertes en accidentes de tráfico...
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo sí las pongo pro comprendo los miedos de quienes no quieren ponerlas. Lo que he hecho es seleccionar, es decir, he hecho vacunación selectiva. Por ejemplo, a los 15 meses a mi hijo no le puse la varicela y he preferido esperar. Cuando le ha tocado a la hermana, como van a empezar cole y guarde, he decidido vacunar a los dos. La enfermera solo me preguntó porqué no se la puse en su momento y ya. El mayor tampoco tiene puesta la del rotavirus, no iba a ir a guardería y no se la puse, sin embargo, a la pequeña sí se la puse porque estaba en contacto con niños al tener ya al hermano mayor, ir al parque, etc. Es una elección personal.


    Por cierto, aunque estén vacunados, no están exentos de pasar la enfermedades, que yo, estando vacunada, pasé el sarampión.

    • Responder
  • Bibi
    Novia Habitual Marzo 2016 Barcelona
    Bibi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Gracias Verónica!
    • Responder
  • Lorena
    Novia Máster Mayo 2017 Granada
    Lorena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Amén hermana. Yo antes de ser madre leía más...ahora deje de leer. Jajaja! Ya en serio, prefiero fiebre y que le duela el brazo del pinchazo que no pille algo que no salga bien parado. Además, cuando dicen que las vacunas están en prueba y tal..(lo oí con el bexero) una vacuna puede pasar 20 años hasta que se comercializa, así que si está en una farmacia o centro de salud es porque ha sido probada y estudiada al detalle y los efecto secundarios son menos graves que ña asuencia de esa vacuna. Más efectos secundarios tiene un ibuprofeno que alegremente tomamos para casi todo que una vacuna cualquiera.
    • Responder
  • Lorena
    Novia Máster Mayo 2017 Granada
    Lorena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Vacunas si. Siempre. Es más, los adultos también tendríamos que vacunarnos. Yo fui a una charla en el club que dio Lucía y como decía: hoy en día los padres se enfadan porque cuando van con los niños les decimos que un virus. benditas vacunas que podemos decir eso. Los virus no matan, las bacterias si. Y las vacunas combaten las bacterias. Prefiero a mi hijo dos días con fiebre y pavo que con un sarampión que se me muera. Y lo del autismo...es q los primeros signos de TEA aparecen a los 18 meses y coincide con vacunas, de ahí a que la gente haga esa relación. Una amiga su hijo tiene tea y otras cosas y no le falta ninguna vacuna, bastante tiene con otras enfermedades asociadas como para encima exponerlo a otras
    • Responder
  • Ayla
    Súper Novia Octubre 2015 Madrid
    Ayla ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    El autismo no se debe a las vacunas, no mezclemos las cosas

    • Responder
  • Verónica
    Novia Adicta Julio 2015 Islas Baleares
    Verónica ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Sin duda vacuno a mi hija de todo, te paso un artículo de Lucía mi pediatra
    https://clubdemalasmadres.com/vacunas-hijos/
    Puede que te ayude, sobre todo con el tema del mercurio, y si tienes dudas, pregunta a tu pediatra.

    • Responder
  • Bibi
    Novia Habitual Marzo 2016 Barcelona
    Bibi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Maria! Es cierto lo que dices pero en España hay 2 casos en el cual uno de los padres ha podido comprobar que la vacuna había 200X más mercurio de lo que debería y sin hablar de miles de casos de autismo. Es una decisión muy difícil ya que las mamás lo único que queremos es lo mejor para nuestros hijos. Muchas gracias por tu respuesta Maria.
    • Responder
  • María32
    Súper Novia Julio 2015 Cantabria
    María32 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Internet no es buen consejero. Las vacunas han conseguido erradicar muchas enfermedades y ahora de repente se duda de ellas. Yo la he puesto todas, optativas y obligatorias.
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración