Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Alicia
Súper Novia Abril 2017 Sevilla

Apoyo a la lactancia mixta

Alicia, el 19 de Mayo de 2019 a las 22:13 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 40
¡Hola! He visto que hay grupos de apoyo a la lactancia materna y de apoyo al biberón, y entro a menudo a informarme, pero creo que a mí, que estoy haciendo lactancia mixta, me falta información, por eso he pensado abrir uno para las mamis que complementamos el pecho con bibe 😊

Por ejemplo, una duda que tengo a menudo: suelen decir que si das LM debe ser a demanda y si das LA, debes controlar la frecuencia y cantidad de las tomas. Y en nuestro caso, ¿qué hacemos? Abro el debate 😊

40 Respuestas

Última actividad por Silvia, el 6 de Diciembre de 2020 a las 18:37
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Lo primero, no es necesario pesar cada semana, a partir de cierta edad, cada mes es suficiente.

    A partir de las 6 semanas de vida y hasta los 4 meses, se espera una ganancia de unos 20 gramos diarios, a partir de ahí, unos 10 gramos al día.

    Con dos meses y medio, ha doblado casi su peso de nacimiento cuando eso se espera sobre los 6 meses.

    Aún así, cómo son las cacas? Hay alguna de color verde o como con moco o incluso con hilos de sangre? Tiene dermatitis? Reflujo? Prefiere estar en posición vertical a posición horizontal? Cuánta fórmula toma al día y cuántas tomas de pecho hace? Se podría pensar en una APLV.

    • Responder
  • M
    Novia Curiosa Junio 2019 Granada
    Margarita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas!! Tengo un bebé de dos meses y medio y desde que nació lactancia mixta. Fue cesaría urgente y nació de 37 semanas. Peso 2.620 talla 49'5. En fin, a ido cogiendo peso bien, pesa 4.800 y talla 59. Pero llevamos dos semanas estancados de peso. 100 o menos gr a la semana. También los bibi come menos cantidad. No se si al ser más grande me succiona más de pecho y por eso de Bibi come menos. Uso leche digestiva porque tuvo problemas de reflujo y cólicos al mes de vida. No se si me podríais contar vuestras experiencias.. estoy Triste y pienso que no lo estoy haciendo bien como madre. Pero mi niño lo veo feliz y duerme tranquilo. Necesito ayuda . Gracias de antemano
    • Responder
  • Amets
    Novia Máster Septiembre 2018 Guipúzcoa
    Amets ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Gracias


    Por el momento estamos con formula antirreflujos al ser mas espesas y tener problemas de reflujo
    • Responder
  • Saray
    Súper Novia Septiembre 2018 Ávila
    Saray ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Amets! Nosotros usamos la de Blemil Optimum 1, nos la recetaron en el hospital,y aunque es algo cara a mi pequeña le ha ido genial. Yo desde los 3 días de nacer di lactancia mixta, y fue cogiendo buen de peso y no ha tenido ningún problema con ella. ☺️
    • Responder
  • L
    Súper Novia Junio 2019 Cantabria
    Lorena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Holaa yo compre la de blemil forte 1. Me la recomendó una osteopata k le trato los colicos. Resulta k es d las caras...pero bueno...compre un bote tb modo d urgencia pero aun no lo he usado. Tiene 2 meses y mi idea es para los 3 o 4 ir haciendo una mixta para luego ya solo bibe.... ya k compre ese le dara abr si le va bien pues me da igual k sea cara k le voy a hacer jaja sino pues cmbiare....
    • Responder
  • L
    Súper Novia Junio 2019 Cantabria
    Lorena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Holaaa puedes contarnos como hiciste el destete para no tener mastitis. Yo tngo intención d a los 4 meses tb pasarme al bibe. Pero sin prisa habiendo una mixta d x medio para k vaya todo bien y no sea un super cmbio
    • Responder
  • Amets
    Novia Máster Septiembre 2018 Guipúzcoa
    Amets ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Veo q esta un poco solitario este debate...
    Por si alguien lee... En principio estoy con leche materna pero me gustaria saber q marcas son buenas de formula para tener en casa como.urgencia... seria pars recien nacido
    • Responder
  • Andrea
    Huelva
    Andrea ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas, se que el debate lleva unos cuantos días inactivo pero os escribo a ver si alguien me puede dar sus consejos.
    Tengo un niño de tres años y estoy embarazada de mi segundo hijo. Con el primero fue LME hasta los 5 meses aprox, que me tocaba volver al trabajo y empecé a introducirle biberon con leche de formula. No tuve ningún problema con la LME, el bebé engordo sin problemas, no tuve mastitis, el destete fue fácil, en fin, todo bien.
    Ahora en mi segundo embarazo me planteo la lactancia mixta, uno de los principales motivos es para poder atender a mi hijo mayor, y no tener esa dependencia extrema de no poder separarme del bebé ni siquiera unas horas, o poder descansar una noche si me siento agotada. Mi idea sería comenzar con LME y en un momento dado empezar a introducir alguna toma con leche de fórmula, lo que no se en que momento sería el más adecuado. No quiero precipitarme y que se termine la LME antes de tiempo, ni quiero hacerlo demasiado tarde y que rechace el bibe, sea por la leche o por la retina. Alguien en una situación similar y que le haya funcionado? Gracias
    • Responder
  • Cristina
    Súper Novia Octubre 2018 Valladolid
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Vale muchísimas gracias Sílvia 😊
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    A ver, en tu caso se juntan varias cosas.


    La primera, para relactar, se necesita 24 horas a la teta, continua.


    Para retirar bibes, se quita uno cada 2-3 días o se van reduciendo los mL, de 30 en 30 cada par de días. Y teta 24 horas.


    Y, además, en tu caso, no es solo retirar bibes y relactar, es que hay un frenillo interfiriendo por lo que la demanda de teta es aún mayor.


    Así que mi consejo es que pienses bien y valores qué quieres hacer:


    - Lactancia artificial exclusiva.

    - Lactancia mixta diferida: puedes extraerte la leche y ofrecerla en biberón, sin succión de la bébé puede que produzcas un par de meses más.

    - Lactancia materna o lactancia mixta directa: en este caso, tienen que valorarle el frenillo (y lo más probable cortarlo), quien más cerca te pilla es el doctor Briz Manzanares en Madrid.


    Ánimo!

    • Responder
  • Cristina
    Súper Novia Octubre 2018 Valladolid
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Chicas tengo una duda metí a mi peque bibe ya k no ganaba peso ahora después de la extracción poderosa tengo más leche y quite bibes ( no sé si me he precipitado ) tomaba 5 bibes l día de entre 90 y 120 ahora toma uno de 90 a medio día y otro de 120 por la noche el resto todo teta el caso esk no puedo quitarla de la teta en ningún momento si la quito llora mi duda es si igual la tengo k volver a meter algún bibe mas igual se queda con hambre ?la he quitado mucho bibe de golpe y será por eso?
    • Responder
  • Cristina
    Súper Novia Octubre 2018 Valladolid
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ya eso pienso yo k un cuerpo tan pequeño como lo que comen y tantos días sin hacer caca yo no sé donde lo guardan 😂🙈al menos me consuela saber k hay más gente igual jeje
    • Responder
  • Saray
    Súper Novia Septiembre 2018 Ávila
    Saray ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo a mi hija también le doy lactancia mixta y la última vez se tiro 6 días sin hacer caca, pero ella en ningún momento hacía el intento ni se la veía molesta. La pediatra me dijo que mientras no estuviera incómoda e intentará apretar y no pudiera, que era normal, pero que de todas maneras nos receto unos polvos (Eupeptina) creo que se llama, por si esta más de 3-4 días sin ir que se los echemos en el bibi. También decir que el día que hizo caca le habíamos puesto la vacuna del Rotavirus y dos más, y algo tubo que ver. La verdad que es alucinante lo que se puede tirar un bebé sin hacer caca🤔
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hazle masaje en la tripa y aprieta sus piernas contra la tripita, a ver si se relaja y hace.pero si sigue sin hacer, al pediatra.
    • Responder
  • Cristina
    Súper Novia Octubre 2018 Valladolid
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Normalmente toma unos 3 bibes al día de entre 90-120 lo demás es teta 20 días 😱😱madre mía pues el próximo día se lo comentaré al pediatra muchas gracias
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Depende de la proporción fórmula-LM que des, es normal que haga caca o no. Si su alimento principal es el pecho y sllo toma algo de fórmula puntualmente, puede estar sin hacer caca hasta 20 días pero si no es así, es caca diaria. Piensa que la fórmula es muy indigesta y si el sistema digestivo está inmaduro, les cuesta más digerirla y hacer caca. Ahí tendrías que consultar al médico o aumentar la LM que le daa para facilitarle que haga caca.
    • Responder
  • Cristina
    Súper Novia Octubre 2018 Valladolid
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas tengo una bebe de 1 mes y 5 días estamos con lactancia mixta llevamos dos dias sin hacer caca nada de nada y nos gustaría saber si es normal o no he leído que con pecho pueden estar hasta una semana pero con mixta es igual? Gracias
    • Responder
  • Lola
    Novia Adicta Octubre 2017 Sevilla
    Lola ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Chicas, muchas gracias a todas por responderme.
    • Responder
  • C
    Novia Máster Septiembre 2015 Madrid
    Conchi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Uy... perdón. Me equivoqué de debate. Quería contestar en otro que leí sobre la reincorporación al trabajo y seguir con LM. Lo leí cuando no podía escribir.
    • Responder
  • C
    Novia Máster Septiembre 2015 Madrid
    Conchi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Mi hijo sigue lactando con 25 meses (planteando cómo hacer el destete), y me volví al trabajo cuando no llegaba a 5 meses. No tuve problemas en la transición ni ninguna mastitis. Poderse se puede. En la escuela infantil le daban LA y en casa teta.
    Sobre dormir, mi hijo ha sido terrible con muchísimos despertares. Y yo de siempre si me despertaba, me desvelaba y se acabó. Sin embargo, al dar pecho me entraba sueño y podía volver a dormirme. Preparando un biberón seguro que no hubiera podido.
    • Responder
  • M
    Novia Principiante Junio 2016 Jaén
    Matilda ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Cada 3 horas, bibi de leche de teta y si falta leche artificial. En mi caso no hay mas demanda, pero si la hay, pues teta directamente

    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Mi bebé tiene ahora 5 meses y para mi el momento de darle el pecho es lo más bonito y son los mejores momentos del día y no lo cambiaría por nada, esta claro q cuando se despierta por la noche me tengo q despertar yo también para darle de comer pero estoy segura de que en caso de tomar biberón también me despertaria pq el instinto es lo q tiene.

    Libertad yo tengo toda la del mundo, entró y salgo con el a todas partes y cuando tiene q comer pues saco la teta y al lío y además me evitó tener q estar buscando donde calentar el agua del biberón.


    En cuanto al dormir nosotros desde q hizo los 3 meses sólo sale una vez por la noche así q en cuanto a horas de sueño no tengo queja y eso q en nuestro caso Mario tiene reflujo y después de las tomas tenemos q tenerlo media hora incorporado así q lo q hacemos es repartir el trabajo, yo me encargo del pecho q suelen ser unos 15 o 20 min y después lo coge el papi la media hora siguiente y ya es el el q se encarga de acostarlo de nuevo y así ninguno pierde demasiadas horas de sueño. Otra opción q tienes, q a nosotros no nos ha ido demasiado bien por el reflujo pero q funciona a muchas mamis, es hacer colecho y darle pecho acostada en la cama y de esta forma el bebé se engancha sólo y a veces no llegas ni a despertarte.


    En cuanto al trabajo piensa q hasta al menos los 4 meses de tu bebé no te incorporaras a trabajar así q no veo necesidad con una mixta desde el nacimiento por este motivo, llegado el momento de incorporarte a trabajar puedes valorar el q le den biberones de tu leche o darle de fórmula sólo las tomas q tu no estás y luego seguir con el pecho, en nuestro caso lo hacemos así pecho todo el día menos la toma q hace en la guardería q le dan biberón.


    Y por último algo muy importante, si finalmente ves q lo mejor para vosotros es la mixta desde el nacimiento evitar darle leche de fórmula en biberón pq interferira con el pecho, lo mejor es optar por darle las tomas con finger.


    Y una vez dicho todo esto, haz lo q sientas q es mejor para vosotros pero para eso lo mejor es probar, intenta la LME y si ves q no ve probando otras opciones pero intenta no agobiarte antes de tiempo pq al final las cosas nunca salen como esperas y cuanto más abierta de mente vas más fácil es adaptarse a lo q venga
    • Responder
  • Lady
    Novia VIP Septiembre 2015 Pontevedra
    Lady ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Sobre el trabajo no te puedo ayudar he tenido la suerte de quedarme con el asta los 15 meses. Sobre dormir pues es duro que te voy a decir y depende del niño que te toque algunos duermen más y otros como el mio se despierta cada hora asta los 9 meses y si sobrevives!! Aún parezca que es imposible yo creía lo mismo. Al final cada mamá decide yo tenía pensado hacer mixta con mi primero al final fue LME y LM asta los 2 años
    • Responder
  • Lady
    Novia VIP Septiembre 2015 Pontevedra
    Lady ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    No tiene lógica ninguna, entonces los niños de pecho ?? Nadie sabe cuánta cantidad de leche toman, toman lo que necesitan ni más ni menos ellos se regulan, que diferencia hay con el biberón?? Ninguna si no quieren más no toman
    • Responder
  • Jeanne
    Novia VIP Septiembre 2018 Sevilla
    Jeanne ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Bueno, es cierto que dar el pecho es bastante sacrificado dado que es algo exclusivamente tuyo y de tu bebé. Ahora, de aquí a que te sientas una vaca lechera.... No, jejeje. Al menos yo no me siento eso, más bien es algo que hago muy a gusto y que me recompensa.
    Es algo que puedes ir viendo sobre la marcha, no tienes que tomar esa decisión ahora Smiley winking
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Por si te sirve, llevo 4 años y 7 meses de lactancia ininterrumpida. De ese tiempo, 2 años y 5 meses han sido en tándem, es decir, han mamado dos niños de distinta edad. Mi hija pequeña tiene 3 años y toma pecho, ya solo una o dos veces al día; mi hijo mayor tomó por última vez un mes antes de cumplir los 4 años. No he dejado de hacer nada que quisiera por dar el pecho ni me he sacado Leche para dejar biberones ni les he dado nunca un biberón. Y he ido a concierto, he ido a cenar, a comer, a merendar, a desayunar, al cine, de vacaciones, con mis amigas, a casa de unos, han venido a mi casa...vamos, que a mí lo que me ha dado el pecho es libertad.


    Y, sobretodo, que lo que he elegido es no separarme de mis hijos más que lo mínimo imprescindible y por fuerza mayor, como el trabajo. Siempre han estado incluidos en nuestros planes y para eso, como el pecho, no hay nada, lo llevas puesto encima y no necesitas nada más.


    Lo que sí te digo es que si finalmente quieres dar el pecho, sólo atiendas consejos de personas formadas en lactancia materna específicamente (ser pediatra, ginecólogo o matrona no garantiza que se hayan formado en LM) y que busques ayuda y apoyo en los grupos de apoyo a la LM.

    • Responder
  • Alicia
    Súper Novia Abril 2017 Sevilla
    Alicia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo creo que todo irá siguiendo su curso. No sé de cuánto estás pero me imagino que quieres tener todo planeado antes de que nazca, y yo creo que no hace falta tenerlo todo atado porque luego las cosas no salen como una espera jajaja. Compra algún biberón si quieres, por tenerlos, y luego ya vas viendo. Mi niña tiene 5 semanas y en las 2 primeras le estuvimos cambiando entre lactancia artificial exclusiva, materna exclusiva, y mixta (porque no encontrábamos lo que funcionara bien) y no ha tenido ningún problema, así que si empiezas de un modo y luego quieres cambiar a los dos o tres días, no pasa nada. Eso sí, si te planteas darle pecho , seguramente es mejor que le des un poco nada más nacer... si empieza solo con bibe puede que unos días después ya sea tarde para empezar con el pecho.
    • Responder
  • Lola
    Novia Adicta Octubre 2017 Sevilla
    Lola ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Muchas gracias Jeanne, no lo había valorado como una cuestión favorable.

    Estoy de acuerdo contigo en que recaer en una depresión no dependerá del tipo de lactancia, tan sólo quiero evitar factores que puedan ser una gotita que llene el vaso.

    No conozco a nadie que haya llevado lactancia mixta y me gustaría valorar si puede ser una opción para mí. Las personas que tengo cercanas algunas han dado exclusivamente el pecho y otras sólo el biberón (no sé cuáles son los términos exactos), cada persona tiene sus razones, pero en general me han transmitido que con el pecho puedes acabar con complejo de "vaca lechera", ser la única que tiene que levantarse por la noche, estar todo el día pendiente del pequeño y el biberón es fácil de compartir con la pareja o si tienes que dejar al niño con otras personas unas horas y así no perderte a ti misma o sentir que tienes que estar pegada todo el día al pequeño.

    Sé que suena un poco egoísta y de verdad que no es mi intención, más bien es que no quiero fracasar y quizás la lactancia mixta pueda ayudarme a tener un equilibrio.

    • Responder
  • Jeanne
    Novia VIP Septiembre 2018 Sevilla
    Jeanne ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola, creo que recaer en una depresión no dependerá del tipo de lactancia que elijas ni del tipo de bebé que salga. Es más quizá la lactancia materna incluso te ayude.
    Hay una chica en el grupo de mamás de marzo de este año que recayó en una depresión antes de dar a luz y ha estado describiendo cómo se siente con respecto algunas cosas. Mello, creo que se llama. Puedes intentar buscar sus posts en el grupo.
    • Responder
  • Lola
    Novia Adicta Octubre 2017 Sevilla
    Lola ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Muchas gracias!!!
    Pues mi principal miedo es a tener una depresión y no ser capaz de atender a mi hijo.
    He sufrido depresión y es algo que nunca se va, está siempre acechándome y ya sé que ante el menor síntoma tengo que buscar ayuda pero me gustaría intentar prevenirla y quizás la lactancia sea algo que me puede venir grande.
    • Responder
  • Raquel
    Novia Habitual Mayo 2016 Madrid
    Raquel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola,

    Claro que puedes dormir! Yo ahora estoy con mixta pero al principio era lme y lo que hacía era sacarme leche y así si tenía que salir y alguien tenía que darle un biberón pues tenían mi leche, eso sí hay que armarse de paciencia con el sacaleches...

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Yo llevo cuatro años y medio de lactancia ininterrumpida, de ese tiempo, dos años y medio en tándem, es decir, con dos niños de distinta edad. Y duermo, ya te digo que duermo jeje. Y también trabajo así que por supuesto que es compatible.


    Dormir, des pecho o biberón, dejarás de dormir igualmente y tendrás múltiples despertares, es inherente a ser madre. Puede que tengas suerte y tengas un bebé dormilón.


    De entrada te digo que la lactancia mixta desde el principio tiene fecha de caducidad, y suelen ser los 3 meses de edad, con la primera gran crisis de lactancia. Es decir, si no te queda más remedio que recurrir a una mixta, mejor eso que nada pero hacerla desde el comienzo marca ya el fin de la lactancia materna, por norma general.


    Tu miedo cuál es exactamente?


    Sobre leer, puedes leer la web De Alba Lactancia Materna. Puedes leer el libro de CARLOS Gonzalez de Un regalo para toda la vida y puedes preguntar también en el debate que hay aquí de apoyo a la lactancia materna.

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración