Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Ester
Novia Adicta Mayo 2013 Vizcaya

Ayuda crema para piel muuuy atopica?

Ester, el 8 de Abril de 2015 a las 10:19 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 15
Tengo una niña de 6meses y tiene la piel fatal fatal cada vez q la miro me da penita de lo q le pica y lo rojo q tiene casi todo.
He probado con sebamed y letiat 4 y no he notado mejoría total xq le mejora un par de días y luego vuelve a brotar le un monton
Le acaban de hacer analitica para vercsi tiene alergia.
Q hidratante utilizais?

15 Respuestas

Última actividad por Maria Del Ferrero Roiz, el 15 de Abril de 2015 a las 19:09
  • Maria Del Ferrero Roiz
    Novia Habitual Junio 2012 Cantabria
    Maria Del Ferrero Roiz ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Mi nena cuando nació tambien tenia la piel fatal y por la zona del cuello en carne viva. Le iba muy bien el physiogel intensive, pero le dejaron de fabricar Smiley sad y probé con la locion hidratante de weleda con caléndula (es una gama de productos naturales que venden en farmacias) y no le volvió a salir nada.

    • Responder
  • Ni Neu
    Novia VIP Septiembre 2012 Guipúzcoa
    Ni Neu ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    A nosotros el que mejor nos funcionó fue el de Urea de mercadona.
    • Responder
  • Gema
    Novia Curiosa Junio 2015 Cáceres
    Gema ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Tengo piel atopica y dermatitis desde que era un bebe... He probado todo... Y la mejor hidratante que me va es balneum plus y el gel de ducha es dermopan! Siempre hay crisis... Pero con este gel y la hidratante se distancian y alivian bastante... Suerte!
    • Responder
  • Shemayt
    Novia Máster Octubre 2013 Asturias
    Shemayt ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    A mi nene de vez en cuando le sale algún brote, sobre todo por la frente. El médico me recomendó Eucerin Apitopic y le va muy bien, es echarlo y se quita, pero cierto es que mi niño no tiene mucho.
    • Responder
  • T
    Novia VIP Septiembre 2015 Madrid
    Tatiana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Mi niño también tiene piel atópica y el primer brote que le dio fue a los 2 meses, le uso Aderma Exomega y peitel cuando le veo algún granito y sin problemas. El peitel se lo pongo tan pronto le veo un mínimo granito y solo un poco, tal y como me recomendó el dermatólogo.

    • Responder
  • Mait
    Súper Novia Octubre 2012 Guipúzcoa
    Mait ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Mi bicho también tiene. Y cuando está muy mal el pediatra me mando una crema y un jarabe para k no le pique. Pero claro. Tu niña solo tiene 6 meses. ..
    • Responder
  • I
    Novia Adicta Mayo 2014 Zaragoza
    Ilac ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Estoy totalmente de acuerdo!! Secale tambien sin"frotar" para no dañar mas la piel!
    • Responder
  • S
    Súper Novia Octubre 2015 Asturias
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Como te dicen por aquí cada piel es un mundo y a todos les funciona lo mismo. Yo tengo una parafarmacia desde hace muchos años y veo muchos casos, porque parece que cada vez hay más niños con piel atopica. Lo que yo te puedo aconsejar es utilizar siempre gel, champú e hidratante específico de piel atopica (Leti, Aderma Exomega, La Roche-Posay, Avene Trixera...) y cuando tiene brote algo más fuerte como Leti Intensive o Nutratopic Rx que es el sustituto de los corticoides.

    Además es muy importante el detergente de la ropa, que sea uno suave, ahora incluso los hay específicos para ropa de bebé (Nuk), no usar suavizante para la ropa, y utilizar ropita de algodón o lo más natural posible.

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    ¿Le han hecho pruebas de alergia? ¿Toma leche materna o de fórmula? ¿Desde cuándo tiene la piel así? ¿Ha usado corti oides?

    Mi hijo estaba con con la piel que no mejoraba y le llevé al alergólogo, le hizo las pruebas en la piel y tiene alergia al huevo, a través de mi leche porque toma pecho. Me lo quité hace un mes de la dieta y la piel está impoluto ahora.

    • Responder
  • Ana
    Novia Adicta Junio 2016 Madrid
    Ana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo me he llegado a gastar un sueldo entero en cremitas en la farmacia y ninguna me funcionaba,mi hija desde que nació nació con piel atopica,descubrí una crema en mercadona por 2,20€ que es especial para pieles atopicas y de maravilla,mi hija tiene dos añitos y medio y desde el año pasado no tiene nada,esa crema se la recomendó la pediatra de mis sobrinas a mi cuñada,el bote es blanco,el tapon que es dosificador azul y las letras azules tambien,yo se la echaba mañana y noche,en el cambio de pañal tambien,y despues del baño,mi pediatra me dijo que no la bañara todos los dias.
    • Responder
  • R
    Novia VIP Septiembre 2014 Barcelona
    Ruthy ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Mi peque que ahora tiene 13 meses también tiene la piel muy atópica. Los consejos de su pediatra son: no bañarla a diario y si que embadurnarla en crema hidratante especial para el tipo de piel. Nosotras estamos con Leti4. A diario le hecho la leche hidratante y cuando tiene los brotes le hecho la crema que es más espesa o la intensive. También me han dicho que pruebe en la herboristeria con algo de calándula pero aun no lo hemos probado. La verdad es que da mucha cosica cuando le da el brote. Se pone hiper roja a ronchas y se arrasa que da penica pero bueno... se hace lo q se puede. Un besito
    • Responder
  • Laura
    Novia Habitual Octubre 2015 Sevilla
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola Ester. Yo también tengo la piel atópica desde siempre. Lo he probado TODO... Hazle caso al médico, es un tema serio, y lo que él te mande será lo que de verdad haga efecto. Todo lo demás (hidratantes, baños de avena...) es accesorio, y lo único que hará será calmar por un rato.

    A mí al final, lo que mejor me sienta es estar tranquila. Lo noto inmediatamente en la piel cuando empiezo a estresarme. Ahora además vivo en un sitio donde hay menos contaminación y me salen cada vez menos.

    Estate tranquila que aprenderéis a vivir con ello. Acabaréis aprendiendo cómo tratar los brotes (como ha dicho Nadia, cada persona es un mundo) y tu niña crecerá superfeliz.

    • Responder
  • Sony
    Novia Habitual Agosto 2011 Salamanca
    Sony ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola!!!

    Yo tengo un niño de 4 años y un bebé de 5 meses, los dos con problema de piel atópica y la pediatra nos mando comprar una pomada que se hace en farmacias y es una maravilla. Cuando le sale en brote le doy un poquito por la mañana y otro poquito por la noche; y en tres días le desaparece. Al bebé ya llevo sin darle (solo le he dado una vez) casi 15 días. Al mayor, como suda más, le dan brotes más continuados y en más lugares, pero exactamente igual. Una maravilla!!!

    Llevamos años gastandonos una pasta (y no es por el dinero) sin que nos diera nada resultado, así que ahora estamos súper contentos de que los niños no lo pasen mal...

    (por si te interesa, la receta de la pomada es:

    Betametasona Val 0.05%

    Gentamicina 0.1%

    Ac. Rosa Mosqueta 5%

    Aloe Vera 5%

    Alantoína 1%

    Crema acuosa B.P c.s.p 100gr)

    • Responder
  • F
    Novia Adicta Junio 2015 Álava
    Felizfeliz ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Mi nena ha pasado dermatitis de pañal y creemos que tiene atopica, hemos probado muchas y la que le funciona es de la casa avene. Para tema de pañal la cicalfate en dks versions (locion cuando esta mal y crema cuando esta bien)
    Para el cuerpo una que se llama aderma (creo, te lo pongo de memoria) es de la misma casa sin llamarse avene.
    de sol tambien usamos la misma y es la unica casa que a mi pareja que no le molesta y tiene atopica.
    cada bebe y piel es un mundo. Es cuestion de probar. Lo que te dice Nadia si tiene la piel mal tendran que darte alguna con corti(algo) y cuando este bien darle hidratante. Te anticipo que no son baratas, pero no me duele gastarlo con tal de que mi nena y mi pareja esten bien.
    animo
    • Responder
  • Nadia
    Novia Experta Mayo 2016 Barcelona
    Nadia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo tengo la piel atópica desde bebé y te puedo decir que ahora llevo una temporada bien. Fui a un dermatologo por la mutua y me explicó que si la piel tiene algún brote se debe tratar y no precisamente con crema hidratante. La hidratante es para cuando la piel está bien, evitar que salgan brotes y excemas. Lo mejor es que la mire bien un dermatologo y encontréis el tratamiento más adecuado. Yo he probado mil cremas que a otras personas les iban fenomenal y a mi me llegaron a empeorar la piel.. Cada persona y cada piel es un mundo. Mucha paciencia.
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración