Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

M
Novia Habitual Agosto 2016 Madrid

El sexo, las bodas y la religión (católica).

María, el 2 de Octubre de 2015 a las 19:18

Publicado en el Grupo Vida en pareja 102

He visto en otro debate (inicialmente esto iba a ser una respuesta a la pobre chica que lo preguntó jajaja) sobre la convivencia antes del matrimonio, que una chica lanzaba al aire una pregunta sobre las relaciones sexuales antes del matrimonio y nadie le contestaba. He visto además que en tres...

He visto en otro debate (inicialmente esto iba a ser una respuesta a la pobre chica que lo preguntó jajaja) sobre la convivencia antes del matrimonio, que una chica lanzaba al aire una pregunta sobre las relaciones sexuales antes del matrimonio y nadie le contestaba.

He visto además que en tres páginas de comentarios solo había una chica que pensaba como yo, todas las demás apoyaban firmemente la convivencia antes del matrimonio y, entiendo yo, el sexo está implícito en esa convivencia.

ADVIERTO QUE ESTE POST ES MUY LARGO

Y QUE A MUCHOS LES PUEDE PARECER UN SERMÓN INFUMABLE

Lo acepto y lo entiendo. Por eso lo advierto desde ya, que lo lea quien quiera, que lo deje a medias quien quiera y que opine quien quiera, aunque -eso sí- estaría bien que las opiniones fuesen precedidas de la lectura total del tocho.

Lo único que pretendo es:

1. Conocer opiniones de personas que van a casarse por la Iglesia y la critican duramente a pesar de ello. Conozco varios casos de novios que viven juntos durante muchos años y luego, al no encontrar curas que quieran casarles, ponen a la Iglesia a parir. Por ejemplo.

2. Acercar un poco a la normalidad de la vida actual en España la visión de una católica que solo intenta desmitificar a los jóvenes católicos, atrapados bajo esa visión de puritanos, cínicos e hipócritas (que posiblemente en buena parte nos hemos ganado) que pesa sobre todos nosotros porque parece que nadie es capaz de creerse que nosotros mismos nos creemos lo que decimos.

Smiley laugh

Por motivos religiosos (imagino que son las personas sobre las que pregunta esta chica) lo ideal sería esperar. Otra cosa es que en la práctica se haga, puesto que no somos perfectos. Es decir, que veo complicado la compatibilidad a día de hoy y en este país de una persona que quiere tener vida social normal y además llegar virgen al matrimonio, hablando en plata. Y muy especialmente porque la presión social para no ser un bicho raro (una "estrecha", un "retrógrado"...) es altísima.

Todos queremos ser aceptados socialmente y, a día de hoy, la sociedad acepta mucho más el sexo que la castidad. Además de habernos metido en la cabeza la idea de que si no te acuestas con alguien no le conoces, lo que es ridículo y absurdo a poco que se le den un par de vueltas.

De hecho estoy segura de que muchos de los que estéis leyendo esto, leeréis "castidad" y sentiréis que yo vivo oprimida en mi Edad Media particular.

Una clara diferencia que la Iglesia establece con casi todo (si no todo) es la de los niveles siguientes:

1. Que se haga amenudo como algo normalizado y que no plantea siquiera debate (algo que, en términos de sexo, sucede en la convivencia).

2. Que se dé en contadas ocasiones, como si dijéramos "extraoficialmente", sin ser planeado y con arrepentimiento y propósito de enmienda, que es lo que se considera "esperar hasta el matrimonio". Que luego se logre con más o menos tropiezos en el camino es otra historia (y como la virginidad solo se juega a una carta...), pero creo que todo el mundo entiende la diferencia entre los dos puntos.

Lo del arrepentimiento no es cuestión de hacer un drama y pegarse con un látigo. Simplemente cuando te relajas y tus niveles de hormonas se tranquilizan, reflexionas y te propones no hacerlo más porque verdaderamente crees que es por tu bien y el de la persona que quieres. Punto. Te arrepientes de corazón y de corazón te propones no hacerlo más... y vuelves a "ser virgen". La Iglesia da infinitas oportunidades. Hasta 70 veces 7, ya sabéis.

No somos animales, por lo tanto es perfectamente refrenable en el 95% de las situaciones. En el otro 5% no es que no sea refrenable, es que por algún motivo no tenemos tan claro que sea por nuestro bien y nos dejamos llevar. O sea que lo de que es una necesidad biológica y todas esas milongas... nada, milongas. Físicamene es un apetito, no una necesidad.

Cuando crees que no debes hacerlo por tu propia felicidad y tu propio bien, puedes controlarte muy bien. Si lo ves como una prohibición de alguien externo no, claro.

Personalmente no creo que el sexo sea la base de una relación, como muchos dicen. Al menos no en las condiciones normales de una pareja sana con la complicidad que ya de por sí veo imprescindible para contraer matrimonio. Creo que el sexo es uno de tantos complementos que fomentan la complicidad en pareja. En el noviazgo puedes hablar de ello, hablar de todo. Nadie lo prohíbe. Puedes hablar francamente de todo. Y debes. Ser casto no es sinónimo de frígido. Igual que ser católico no es sinónimo de ser puritano.

Podemos hablar de sexo y nadie lo ve como algo malo o sucio. O nadie debería. Simplemente creemos que las relaciones sexuales traen el bien y la felicidad si se hacen dentro del compromiso del matrimonio, del "y prometo serle fiel, en la prosperidad y en la adversidad, en la salud y en la enfermedad, todos los días de mi vida", "hasta que la muerte los separe".

Me parece precioso, la verdad. No es algo sucio, es precioso.

Y, de verdad, no vivimos en el sufrimiento, frotándonos contra todo y contando los días para la noche de bodas. Como tampoco creemos que vamos a "arder en el infierno" si algo sucede una noche.

Simplemente creemos firmemente que es más sano para nuestra relación no tener relaciones sexuales hasta después de incluir a Dios en nuestra unión.

Y si yo, personalmente y hablando de forma honesta, pudiera borrar mis deslices pasados, los borraría... a medias, porque de todo se aprende. Si no los hubiera cometido realmente no hubiese sentido el arrepentimiento y la firme decisión de querer esperar. Y... bueno, el arrepentimiento no vale NADA sin propósito de enmienda, como creo que es obvio.

No creo que nadie tenga que medir a su pareja por cómo funcionan juntos en la cama, me parece absurdo. ¿Esto quiere decir que hay parejas que rompen por temas sexuales?

Me parece aberrante, pero sí, claro que las hay. Me parece el colmo de la frivolidad... muy especialmente porque ignora el poder de la confianza, la comprensión, del diálogo y de la complicidad, que todo lo arreglan. Ignora el poder del amor, en definitiva.

¿Cómo lo veo yo?

Conoce a tu mejor amigo, a la persona que trae paz a tu vida, a la persona que quieres ver cada mañana y cada noche, a la que quieres que tus hijos se parezcan y con la que quieres llorar y reír e incluso criticar a otras, a la persona que puede reñirte como lo harían tus padres y a la que tú también sermoneas como lo harían los suyos. O a la que puedes ponerle un pie sudado en la cara porque es graciosísimo o empezar una guerra de chuparos las caras.

Y ya tendréis tiempo de enseñaros dónde o cómo tocar otras zonas cuando veais obvio que os sentís tan agusto para ello que todo vendrá naturalmente.

Así lo veo.

Sin embargo yo no siento la necesidad de andar cambiando la mentalidad de los demás a calzador. Yo dejo mi opinión aquí. Si a alguien hace reflexionar sobre su propia vida o simplemente entender un poco la perspectiva desde este lado, fenomenal.

Yo no necesito cambiar a nadie, solo quiero lavar nuestra imagen!! xD

Si habéis llegado hasta aquí, merecéis un premio gordo! Smiley catface Smiley cake

102 Respuestas

  • R
    Súper Novia Agosto 2014 Islas Baleares
    Rosita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Seguro que tu prometido tambiénSmiley smile
    • Responder
  • Ali.
    Novia Habitual Noviembre 2016 Valencia
    Ali. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Hola! Estoy segura que tu pareja tiene una GRAN mujer a su lado! Gracias por puntualizarlo Smiley winking

    • Responder
  • M
    Súper Novia Julio 2015 Sevilla
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Me gusta mucho el respeto X parte d todas las personas q participan en el debate. ewo demuestra mucho. Yo soy otra d las q no comparto las ideas d este posts ...me casé en julio con mi pareja. hay una cosa q no entiendo... en algunos comentarios se hace referencia "a no tener q solucionar los problemas acostandote con tu pareja y buscar otras formas"... y q creo q X tu parte (y con todo mi respeto)eso tú tb lo malinterpretas... Bajo mi punto d vista no significa q "soluciones las cosas yéndote a la cama" ,significa q cuando has solucionado las cosas y estás bien con tu pareja el sexo forma parte d tu vida y por ello lo haces "no como herramienta soluciona/problemas"; no me gustaría q pensaras q las "parejas q tenenos relaciones antes del matrimonio" solo vemos nuestar relación como "sexo" (en nuestro caso no es así;q es una parte muy importante no te lo voy a negar) xo a nuestra forma d entender la pareja es una parte de la pareja,importante y con su peso y X supuesto una pareja debe ser equilibrio entre todas sus partes. Smiley winking
    • Responder
  • M
    Novia Habitual Agosto 2016 Madrid
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Hola Maria!

    Sí que habla, sí. De memoria no me sé todas las citas que puede haber que hablen de esto, obviamente, pero desde luego ésta es clara, mira:

    “Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios.” (Hebreos 13:4)

    Y si se une a las dos siguientes:

    "Procura no dejarse llevar solo por sus sentimientos, porque sabe que “el corazón es más traicionero que cualquier otra cosa, y es desesperado”." (Jeremías 17:9).

    "La persona verdaderamente sabia busca la guía del Creador y de su Palabra inspirada." (Proverbios 3:5,6; 2 Timoteo 3:16).

    Algo que dice el Nuevo Testamento que en este caso está muy relacionado, porque socialmente el sexo prematrimonial va siendo más y más recomendado:

    "Por supuesto, quien desea agradar a Dios no se guía por lo que hace el mundo, pues reconoce que éste refleja el modo de pensar de aquél que lo gobierna: el Diablo." (1 Juan 5:19).

    Y luego la supertípica que va más dirigida a los ejemplos sobre el divorcio, pero en la que también se ve que lo de la sola carne es depués de dejar a su padre y a su madre y de que los una Dios:

    "¿No habéis leído que aquél que los creó, desde el principio los hizo varón y hembra, por esta razón el hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? Por consiguiente, ya no son dos, sino una sola carne. Por tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre." (Mateo 19:4-6).

    Y puede que haya más, pero me es muy difícil saberlo de memoria jajaja

    El catecismo las incluye como "ofensas a la dignidad del matrimonio" así:

    "2390 Hay unión libre cuando el hombre y la mujer se niegan a dar forma jurídica y pública a una unión que implica la intimidad sexual.

    La expresión en sí misma es engañosa: ¿qué puede significar una unión en la que las personas no se comprometen entre sí y testimonian con ello una falta de confianza en el otro, en sí mismo, o en el porvenir?

    Esta expresión abarca situaciones distintas: concubinato, rechazo del matrimonio en cuanto tal, incapacidad de unirse mediante compromisos a largo plazo (cf FC 81). Todas estas situaciones ofenden la dignidad del matrimonio; destruyen la idea misma de la familia; debilitan el sentido de la fidelidad. Son contrarias a la ley moral: el acto sexual debe tener lugar exclusivamente en el matrimonio; fuera de éste constituye siempre un pecado grave y excluye de la comunión sacramental.

    2391 No pocos postulan hoy una especie de “unión a prueba” cuando existe intención de casarse. Cualquiera que sea la firmeza del propósito de los que se comprometen en relaciones sexuales prematuras, éstas “no garantizan que la sinceridad y la fidelidad de la relación interpersonal entre un hombre y una mujer queden aseguradas, y sobre todo protegidas, contra los vaivenes y las veleidades de las pasiones” (Congregación para la Doctrina de la Fe, Decl. Persona humana, 7). La unión carnal sólo es moralmente legítima cuando se ha instaurado una comunidad de vida definitiva entre el hombre y la mujer. El amor humano no tolera la “prueba”. Exige un don total y definitivo de las personas entre sí (cf FC 80)."

    ---

    Respecto a lo del que qué puede suponer de infeliz el sexo.

    Seguir a Jesús significa obedecer, eso lo primero. O sea, que ya solamente por el hecho de que Jesús dice "no", nosotros tenemos que decir "no". Si no decimos "no", entonces no estamos siguiendo a Jesús. Es imposible, Él es "el camino, la verdad y la vida". Si yo creo que Jesús es el camino, no puedo buscar caminos alternativos. No puedo, no tiene sentido! Jajaja

    En segundo lugar partimos de la base de que los católicos creemos que cuando nos ponemos los anillos en la Iglesia Dios entra a formar parte de nuestra unión. Es como un lazo invisible de amor verdadero (suena muy cursi, pero no sé como hacerlo más gráfico jajaj). Antes de estar casados no tenemos ese lazo, no quiere decir que no nos queramos, pero no es lo mismo que después de incluir a Dios (no olvidar que todo esto es imaginándose a dos personas que verdaderamente creen todo esto que estoy diciendo).

    Por lo tanto, antes de esa unión, el amor es voluble. Puede ser fuerte, pero es "inestable".

    Tan inestable es que las parejas miden bien todas las capacidades del otro a modo de prueba. Es innegable eso, lo he ido leyendo en todos los comentarios prácticamente que me ha escrito aquí la gente: el argumento fundamental para defender las relaciones prematrimoniales es que es necesario comprobar que sois compatibles, porque si no lo sois, hay que romper eso antes de meterse en bodas.

    Pues las creencias católicas defienden un noviazgo básicamente enfocado a saber si la persona tiene tus creencias para que tú puedas asegurarte de que esa persona no va a necesitar ponerte a prueba antes de casaros y para que tú sepas que esa persona, al igual que tú, asume el compromiso como un reto en el que no quiere decir que no vaya a haber problemas, si no que no es una opción que esos problemas no se solucionen en equipo.

    Y yastá jaja

    Por lo tanto vemos las relaciones sexuales primero como una ofensa a alguien que prometimos hacer caso y si decidimos nosotros qué está bien y qué está mal, le estamos demostrando que su opinión nos importa un pito. Y segundo como una necesidad de poner a prueba al otro, a ver si cumple, a ver si nos satisface, antes de comprometernos.

    ---

    Lo de que una prohibición es una opresión... vale, puede ser. Acepto que es una opresión. Por ejemplo como la opresión de unos padres que no dejan salir a su hijo de 15 años hasta las 3am. Pues por ejemplo, en ese plan.

    De hecho acepto mejor ésta opresión ahora que aquélla hace 10 años, porque la entiendo y la comparto, por eso no la consideraba "opresión", pero bueno, puede que según la RAE lo sea, no sé... No entro ahí, ya me entiendes. xD

    ---

    Me estoy pasando de tocho ya, perdón!Smiley ups Smiley catface

    • Responder
  • Hugo
    Novio Adicto Septiembre 2014 Barcelona
    Hugo ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    No me ofendes en absoluto!!!!Cada cual tiene su opinion y mas si es tan ilustrada!! Genial!!En lo referente a que me case convencio por la iglesia, me refiero a que no lo hice por quedar bien o por que queda mas bonito.Estoy bautizado e hice la comunion... pero soy agnostico. Quizas soy raro pero si, creo en Dios, y doy gracias cada dia por lo bueno que tengo y por lo malo, ya que eso me hace mejorar cada dia. Pero no creo en lo que dice la iglesia. De hecho, estoy en contra de muchas de sus doctrinas ycomportamientos ( historicos y presentes )No voy a hacer un debate de lo bueno o malo. Pero una institucion que promulga el ayudar al projimo y por contra tiene en su poder objetos valiosisimos... no me cuadra.Se que la iglesia hace cosas espectaculares y ayuda muchisimo... pero eso lo hacen los de abajo ( misiones, aldeas i fantiles, caritas...)... La cupula de la iglesia esta viviendo muy bien... eso no lo veo bien.
    Y no, no voy a misa casi nunca. Pero si voy a la iglesia. Me siento en silencio y pienso... me gusta esa sensacio
    Co esto quiero decirte que cada cual piensa como quiere... y que la fe es u sentimiento y todos los sentimientos so irracionales...
    Saludos
    Por cierto. Ahora no lo soy, pero tambien fui voluntario de cruz roja
    Jeje
    • Responder
  • M
    Novia Habitual Agosto 2016 Madrid
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    No quiero ofenderte, pero creo que tal vez distinguir entre ser agnóstico, creer en Dios y ser católico sería un buen comienzo antes de decir que la Fe es "irracional a veces". Smiley atonished

    ¿Te casaste por la Iglesia convencido... ¿de qué? No me entero de nada.

    La religión en la Edad Media era política y se utilizaba como herramienta de opresión y control, eso no te lo voy a negar. Aunque el ejemplo del "derecho de pernada" que me pones de hecho fue finalmente frenado por la Iglesia cuando instauró el matrimonio canónico también para los siervos, así que no sé muy bien a qué te refieres.

    Sacado directamente de la wikipedia:

    "La institución del matrimonio canónico entre siervos feudales fue reconocida bastante tarde, en el siglo XII. Hasta entonces era un privilegio de los señores (los matrimonios campesinos eran, más bien, uniones civiles con la conformidad de los padres y de los líderes de la comunidad). En el momento en que la Iglesia retoma la defensa abierta de su propia doctrina, y recuerda a todos que el matrimonio entre los aldeanos es bendecido por Dios, es la mujer la que se beneficia más, al ser casi el único ceremonial en el que actúa como una igual. Por eso, en el momento en que ella se siente bendecida por Dios, en el momento más legal de su vida, la humillación que hubiera supuesto el "derecho de pernada" se multiplicaba hasta límites difíciles de comprender hoy día.

    A partir de este reconocimiento del matrimonio canónico para los siervos feudales, las cosas comienzan a cambiar. Los abusos señoriales van perdiendo la aceptación social, los campesinos toman conciencia de su dignidad personal y de que ésta no es patrimonio de la nobleza. Por eso, los abusos sexuales, además de crímenes, comienzan a considerarse afrentas muy graves y, lógicamente, desembocan en revueltas populares contra el señor.

    Precisamente las crónicas y los escritos recogidos sobre estas sediciones proporcionan la más rica documentación sobre los abusos sexuales institucionalizados por la nobleza. Muchos campesinos se atreven a denunciar su situación e, incluso, a exigir reparaciones. El caso es que, al romper la “ley del silencio”, al enfrentarse al problema abiertamente, el campesino traspasa los límites del encubrimiento, obteniendo así la mejor arma para acabar con el abuso del noble."

    Cosas que dice el Antiguo Testamento que puede estar relacionado con el matrimonio y las relaciones sexuales:

    “Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios.” (Hebreos 13:4)

    "Además, procura no dejarse llevar solo por sus sentimientos, porque sabe que “el corazón es más traicionero que cualquier otra cosa, y es desesperado”." (Jeremías 17:9).

    "En vez de eso, la persona verdaderamente sabia busca la guía del Creador y de su Palabra inspirada." (Proverbios 3:5,6; 2 Timoteo 3:16).

    “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella.” (Efesios 5:25).

    “Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama. Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia” (Efesios 5:28,29).

    Cosas que dice el Nuevo Testamento:

    "Por supuesto, quien desea agradar a Dios no se guía por lo que hace el mundo, pues reconoce que éste refleja el modo de pensar de aquél que lo gobierna, el Diablo." (1 Juan 5:19).

    "¿No habéis leído que aquél que los creó, desde el principio los hizo varón y hembra, por esta razón el hombre dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? Por consiguiente, ya no son dos, sino una sola carne. Por tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre." (Mateo 19:4-6).

    Estas citas no son de la Edad Media.

    Tu comentario termina lanzando una pregunta al aire que tiene una respuesta bastante simple: lo que es mejor es ser buena persona, hacer el bien al prójimo que esté en tu mano hacerle.

    Puedes ser buena persona siendo ateo, siendo agnóstico o profesando la religión que quieras.

    Sin embargo curiosamente... ¿por qué se percibe en tu pregunta que crees que no se puede ir a misa y ayudar también a las personas? xD

    En cuanto a lo de que yendo a misa o siendo virgen hasta el matrimonio no ayudas a nadie... bueno, es tu opinión. Una opinión que yo veo bastante más próxima al ateísmo que a ser católico, o cristiano en general, o siquiera a "creer en Dios", así "genéricamente"... pero bueno.

    PD: Soy voluntaria de Cruz Roja!!Smiley laugh Smiley laugh

    • Responder
  • Laura
    Novia Habitual Octubre 2016 Madrid
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    María, de verdad tengo que decirte que estoy alucinando. Ya no sólo con tu post, sino con el cuidado y el mimo con el que estás comentando a los participantes. Eres única, hablando con tanta firmeza, respeto y sinceridad.

    Yo he estudiado en un colegio de monjas, mi familia es cristiana y la de Álvaro también. Nos hemos llevado alguna que otra caída de bruces, pero no puedo sentirme más orgullosa de mis creencias y de mis sutiles métodos de cerrarle la puerta él las narices entre risas para que se vaya a su casa porque el beso que nos estábamos dando tiene toda la pinta de pasar a algo más turbio

    Como cualquier persona católica, he tenido crisis de fe, y pocas cosas hay más duras para mí que eso. Es como sentir que estas ciega y no tienes un palo para poder andar con confianza. A mí Dios me ha mandado algún que otro asunto que es para decir "pero a Ti qué narices te ocurre?" Pero en vez de desistir lo que más me apetece es cuidarle y quererle, para que sea yo quien me queje por sus deberes y no Él de que no me comporto a la altura de sus intenciones.

    Creo que Dios me ha dado todos los medios para poder cumplir categóricamente con Sus/nuestros ideales. Me ha mandado un novio fantástico, unos padres y unos suegros cristianos, una educación cristiana para ambos, una iglesia en la puerta de casa y hermanos pequeños para que no podamos quedarnos solos nunca jamás si no es yendo a cenar, al cine...

    Soy capaz de ponerle un pie sudado en la cara, de cantar un karaoke y de hacer el terrible ridícula de jugar a las películas con él. ¿Cree alguien que eso es más fácil o menos cómplice que quitarle la camisa, lanzarle a la cama y acostarme con él? De ninguna manera, de hecho eso resultaría facilísimo para solucionar nuestras discusiones, seguro que se le pasarían los enfados en seguida. Y a mí también! Pero qué bonito es no refugiarme en eso y tener que ir con pucheros pidiendo perdón e intentar reconquistarla con otra imitación ridícula... Sinceramente, me parece que la complicidad se trabaja igual o más que con sexo. Y después de adorarnos por cumplir (como podemos) lo que Dios nos pide, de lo que más orgullosa estoy es de haber pasado 10 años con mi pareja (desde los 15) y haber sido suficientisimo para él en esos momentos de la adolescencia donde todos hacen de todo, y solo tus amigos hablan de haber hecho que, con quien... Y él ahí como un campeón aguantando por Dios y por los dos, cruzando los dedos para ver cuantos meses faltan para que nos tropecemos de nuevo. Es realmente encantador

    No quiero que os sentáis ofendidos los que no comparten mis creencias. Sé que cada pareja trabaja su relación de una u otra forma para llegar al mismo punto. Y estoy segura que vuestras relaciones tienen el mismo encanto que la mía, o mas!

    • Responder
  • Hugo
    Novio Adicto Septiembre 2014 Barcelona
    Hugo ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola.No quiero quitar ni dar la razón a nadie, ya que la religión ( cualquiera ) es fé. Es un sentimiento, irracional a veces, del cual es dificil cambiar nuestra opinionEmpecemos con la historia. La mayoria de "leyes" de la religión católia tal y como la conocemos hoy se crearon en la edad media. Una epoca llena de enfermedades y en la que hubo un aumento de población muy grande y dificil de contener. Y como controlas una masa de gente? Con el miedo. Y para eso fué muy bien la religión y sus restriccionesPensad que en aquella epoca existia el "derecho de pernada"... no puede ser que para que el señor feudal no cogiese nada raro, la chica tenia que ser virgen?? Y ademas, con esta "ley" evitabas que la humanidad se multiplicase todavia mas...
    Como digo. No quiero quitar ni dar la razon a nadie...Soy agnostico. Creo en Dios, pero no en lo que me dice la iglesia. Y no por ello soy peor católico.Me casé por la iglesia convencido, y ademas, hicimos una recolecta de alimentos en la que todos los invitados trajeron algo para CaritasCreo que ser buena persona y ayudar alos demas es la base de la religion catolica. yendo a misa o siendo virgen hasta el matrimonio no ayudas a nadie. Y lanzo una pregunta: Quien es mejor cristiano, el que ayuda en comedores sociales o es voluntario en cruz roja ... o quien va a misa cada domingo y se olvida de los demás??? Saludos
    • Responder
  • Maria
    Novia VIP Julio 2016 Badajoz
    Maria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    María, antes que nada quería disculparme si cuando hablo de hipocresía te he ofendido, pues en ningún momento era mi intención.A mí me fascina debatir estos temas Con gente de ideas distintas a las mías Así que no sé qué te hace pensar que no tengo ganas de entender lo que expresas.Yo respeto las ideologías de cada persona siempre y cuando esas personas Actúen consecuentemente con lo que predican. Es como si yo, que soy atea, voy y me caso por la Iglesia. Quien va a tomarme en serio? Pues lo que tú dices de tener deslices y confesarte y ala, ya eres vírgen de nuevo, en mi opinión, es lo Mismo. Pero Claro, es simplemente mi opinión. Un saludo y Mucha suerte con todo!
    • Responder
  • Maria
    Novia Habitual Julio 2016 Madrid
    Maria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    He leído todo el post y varias de las respuestas. Hay varias cosas que me generan dudas, probablemente provocado por mi desconocimiento. Dices en varios comentarios que habéis decidido seguir a Jesús y desconozco si en algún momento la Biblia habla del tema de la castidad prematrimonial.Además, mencionas que no tener sexo te parece más sano y te da más felicidad, puedo saber por qué? Quiero decir, qué puede suponer de insano o infeliz el sexo en pareja, cuando hay amor y confianza? Entiendo que la iglesia si hace referencia a este tema pero no sé cual es el origen de esta "prohibición". Y si la iglesia digera que no pasa nada, tendrías sexo prematrimonial libremente? Esto te lo pregunto porque decías a otra chica que no te sentías oprimida, pero cualquier prohibición es opresión (aunque tú hayas decidido acatarla).
    Te pregunto todo esto solo por información e interes en conocer otra postura, pero vaya por delante que respeto al 100% la decisión. Soy creyente aunque no practicamente, ya que muchas experiencias con la iglesias me han llevado a no "comulgar" con ella, a pesar de intentar mantener una relación sana con el Dios en el que creo.
    • Responder
  • J
    Gran Canaria
    Juma ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Soy católica no practicante y me he casado por lo civil únicamente, el pasado septiembre de 2014 y mantuve relaciones con mi ya esposo antes de que esto sucediese y no me arrepiento.

    Yo practico mi fe y creo en Dios pero mi vida no se rige solo por la religión, mi modo de vida es un conjunto de varias facetas entrelazadas entre sí, y yo he adoptado en base a estas unos princpios, unos valores y unas normas en mi persona. Además cabe decir que la religión, al igual que todo en esta vida, cada persona la vive bajo una visión subjetiva. Gracias a esto último es que mi fe se mantiene en Dios porque en lo personal los tiempos evolucionan y la ciencia también, y he necesitado adaptar y comprender que todo es compatible si se tiene fe.

    Para mí, como estudiante de enfermería de último año, la sexualidad es una necesidad básica en la persona que debe satisfacerse, esto no es sinónimo de sexo, pero si está dentro de este concepto el sexo. Una persona puede pasar cierto tiempo dentro de una relación sin sentirse deseada, sin desear al otro, lo que algunos llamarían "la chispa/la llama" de la relación puede apagarse, pero este hecho no puede alargarse en el tiempo porque si sucede la relación quedará quebarada por una brecha que cada vez será más honda. Y el mundo está lleno de católicos y no católicos que ven la infidelidad como una salida a este problema dentro de la pareja. Claro está que el amor y el diálogo para mí pueden arreglar problemas de sexualidad entre dos personas que se quieren pero también tengo claro que llegado a un límite si estos problemas no pueden ser solventados la separación es el camino. Antes de ser católica soy persona, y como persona tengo unas necesidades que deben cumplirse y mi pareja por igual.

    Yo me casé por lo civil en el país de mi marido (Perú) y no fue un trámite sencillo, dado que parece que por ser de diferentes países no seamos personas iguales y te ponen mil impedimentos para casarte. Nuestro objetivo con ese matrimonio era claro: poder estar juntos sin despedidas de por medio, compartir nuestro día a día, cosa que nos lo impiden más de 9 mil km. Cuando emprendimos el camino para el papeleo de la boda vi que plantear una boda por la iglesia no era el camino en ese momento: ni mi marido es católico (es cristiano protestante), ni mi familia podría acompañarme en ese día, ni estaba dispuesta a mover más papeles para lograr la unión bajo la iglesia, porque ya fueron muchos los movidos. ¡Claro que hubiera querido casarme por la iglesia! Pero la realidad es la realidad, espero en un futuro poder hacerlo, con calma, disfrutando la preparación de cada detalle de la ceremonia, compartiéndolo con los míos y con los suyos.

    En cuanto a las relaciones sexuales para mí son una muestra más del amor, la confianza, el cariño, la amistad y la pasión hacia mi pareja, y por ello no me arrepiento de haberlas mantenido antes de mi matrimonio (civil). Puede verse mejor o peor esto, pero es mi opinión, no veo la diferencia entre haberlas mantenido antes a haberlas mantenido después, dado que el estado de soltera a casada cambia de hoy para mañana, ante los hombres y ante Dios, y mi marido y yo somos los mismos antes y después de esa pregunta (lo que si es cierto es que fuímos el primero el uno para el otro en cuanto al tema del sexo).

    Tal vez no soy el "prototipo" de católica a seguir pero antes de ser católica o esposa o alumna soy persona, y si tengo que dejar mis acciones a juzgar en manos de alguien, sea en Dios y en nadie más.

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Muy buen debate! Yo no conviví con mi marido y NO es necesaria la convivencia psra conocer a una persona. ¿Cómo lo sé? Porque he pasado por la situación de casarme con alguien con quien no viví previamente y no ha pasado nada raro ni hemos descubierto nada nuevo el uno del otro. Vanos a hacer 4 años, tenemos un niño de un año recién cumplido y esperamos otro para Abril. Tan mal no parece que nos vaya....
    Mañana desde el ordenador me explayo más.
    • Responder
  • C
    Súper Novia Junio 2016 Toledo
    Claudia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    María yo me confieso.comulgo y voy a misa.de exo mi hijo mayor ha exo la comunión.Y los mellizos están bautizados
    • Responder
  • Ferla
    Novia VIP Febrero 2015 Pontevedra
    Ferla ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo también soy católica y por eso me casé por la iglesia, porque soy consecuente con mis creencias, por eso mismo, nunca me hubiera casado por lo civil, preferiría no casarme de ninguna forma a no hacerlo por la iglesia...Esta fue mi elección y como persona tolerante, respeto todas las demás opciones. Aún así, yo convivi años con mi ahora marido y lo hice por varias razones :- Mi marido no estaba convencido de querer casarse, porque le daba miedo la boda en sí, ya que su relación anterior se rompió a pocos días de la boda.-La convivencia te da la posibilidad de conocer mucho mejor a tu pareja y tu compatibilidad con ella, lo que te ayuda a dar el paso de forma más segura.-Económicamente nos podíamos permitir vivir juntos, pero no organizar una boda, ni íntima, ni no íntima. Al final no fue íntima por concederle el deseo a nuestras familias, que fueron quienes hicieron posible nuestro sueño de casarnos.Evidentemente, al haber convivencia, había sexos, y por eso nos confesamos con sinceridad y haciendo acto de contrición antes de la boda y dejamos de convivir en ese momento, hasta pasada la ceremonia.Nuestro sacerdote, no sólo estuvo de acuerdo, sino que nos dijo que había que evolucionar con los tiempos y que si eso ayudaba al éxito de nuestra unión , le parecía bien.Así que esta es mi opinión. Y como ves yo no me avergüenzo ni de ser católica, ni de casarme por la iglesia, ni de explicar mis motivos. Lo que sí he mantenido y mantendré toda mi vida, es que debemos ser coherentes con nuestras creencias, que no costumbres. Es decir, si no crees, cásate por lo civil, que tu boda la podrás organizar y celebrar igualmente como quieras y cumplir tus sueños... Pero si crees lucha y cásate por la iglesia, si no lo haces por tu pareja, él acabará cediendo, si te quiere.Simplemente se trata de ser firme y congruente con las ideas de cada uno... Y al final ya me he alargado tanto como tú. Siento el tostón, pero quería participar en este debate y dejaros mi opinión.
    • Responder
  • M
    Novia Habitual Agosto 2016 Madrid
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Muchas gracias por hablarme tan majamente! Smiley laugh

    La verdad es que da gusto poder hablar tranquilamente compartiendo puntos de vista.

    Tengo 25 años y la verdad es que no he pensado como ahora toda la vida y además yo no quiero ser radical, yo no quiero afirmar que pensaré así siempre ni puedo dar tampoco una solución a todos los problemas que pudieran surgir.

    Yo lo único que sé es que creo que seguir a Jesús nos proporciona como pareja y como individuos estabilidad y felicidad, por lo tanto hacemos lo que podemos para "agradarle", digamos. No porque le tengamos miedo, sino porque no queremos perderle.

    Sé que hay situaciones muy delicadas y por eso no considero que yo sea nadie para imponer una forma de vida como la correcta.

    Puedo decir que a mí, a día de hoy, me parece que me hace bien la decisión que he tomado. Es todo lo que puedo realmente afirmar.

    Y sí, efectivamente la religión dice que si llegas a tu matrimonio y te encuentras con que el sexo es una mierda y el caso extremo de que no hay manera humana de arreglarlo... pues que tienes que aceptarlo, coger tu cruz y seguir para adelante. Que todo pasa por algo y que de todo se aprende.

    Así que yo no aspiro a asegurarme de que tengo el amante perfecto que en todo es bueno, sino a engordar mi Fe y la suya, que será lo que nos ayude a afrontar los devenires si es que los hay (que tampoco es taaaaan probable)! Smiley laugh

    Pongamos el efecto de la fertilidad. Muchas parejas se rompen porque una de las personas es estéril. Es parecido.

    Yo puedo querer tener hijos con toda mi alma y todo mi corazón, pero si mi marido resulta ser estéril, a mí no se me ocurre decirle que no es suficiente para hacerme feliz, que no estaba en mis planes no tener hijos y que lo siento mucho pero que adiós muy buenas... Pues si es estéril hay que creer que alguna otra misión tiene Dios para nosotros. A lo mejor es la adopción, a lo mejor es... ¡qué sé yo!

    Pues ésa es la actitud por la que lucho Smiley laugh

    • Responder
  • Anabel
    Novia Curiosa 0000 Girona
    Anabel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Jaja era por expresarlo de alguna manera.Me parecen respetables todos los puntos de vista,ya que la finalidad es ser feliz y vivir el amor,relación....como uno cree o piensa. A ser muy muy felices!!!!Smiley heart
    • Responder
  • Noa-30
    Súper Novia Abril 2016 Madrid
    Noa-30 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Totalmente respetable, en mi caso de ninguna manera me casaría con alguien sin haber convivido antes. Las cosas cambian mucho en la convivencia. Casarse es algo para toda la vida en mi opinión. Me caso por la iglesia y si, lo hago porque estoy segura después de dos años de noviazgo y uno de ellos de convivencia de que es el amor de mi vida, y lo se porque le podido conocer en todos los aspectos, cosa que sin convivir es difícil a mi entender. Por otra parte, soy católica no prácticante, ya que creo en lo que la Biblia nos muestra, pero no creo en absoluto en la iglesia, pues hoy en día ha desvariado mucho la misión de la iglesia y todo lo que a ella concierne. Jesús nos mostró una iglesia que no es la de hoy en día. A pesar de todo respeto el hacer de cada uno y su manera de vivir la vida. Ya sabéis Vive y deja vivir
    • Responder
  • M
    Novia Habitual Agosto 2016 Madrid
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    No me pareces hipócrita en tu situación, lo haces por tu pareja. No creo que sea hipócrita Smiley winking

    Gracias por comentarme Smiley laugh

    • Responder
  • M
    Novia Habitual Agosto 2016 Madrid
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Muchas gracias Anabel!

    A mí también me pasa. No deberíamos decir estas cosas, porque es juzgar, pero sé lo que me dices... A mí no me molesta que la gente se case por la Iglesia... pero mira, el otro día estaba esperando para apuntarme y la gente que estaba en la cola, también para apuntarse en esa iglesia para la boda, estaban poniendo a parir a los curas... Me parecía increíble que estuvieran allí haciendo eso y esperando para ver al cura y apuntarse para casarse, con toda la naturalidad! jajaja

    • Responder
  • María.ma
    Súper Novia Agosto 2014 Almería
    María.ma ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Entiendo tu opinión y la respeto! Pero como has advertido no he terminado de leerlo porque me parecía muy muy largo pero aun así me atrevo a decir mi opinión. Ante todo te pongo en antecedentes... Me casé con mi novio a los 18 de estar juntos de los cuales 10 hemos convivido juntos antes de la boda. El sexo viene aparejado , es un síntoma de amor, una necesidad o como se diga... Ahora voy a contestarte en mi opinión tras mi experiencia! Tengo un familiar muy muy cercano que no consintió venir a mi casa porque nosotros vivíamos en pecado según ellos, además tenemos una relación muy continúa , nos vemos muchísimo pero nunca han venido a nuestra casa por ese motivo! Creo que más a amor del que tenemos mi marido y yo es difícil que hoy en día se de! Llevamos juntos casi 20 años! Tenemos una vida sexual sana y una convivencia estupenda! Tras hacer los cursos prepatrimoniales, me di cuenta que había gente que se casaba conociéndose de 2 o 3 años... Que nunca habían dormido fuera de sus casas... No se... Me da que pensar... Y cuando explicó el párroco sus experiencias en casos de nulidad matrimonial.... Madre del amor hermoso... Muchísima gente alegaba que jamás habían consumado el matrimonio, ( puede ser una trampilla para conseguir la nulidad) pero según el párroco, había de toda esa gente mucha que veía el sexo como un pecado, que solo hacían el amor para procrear. Eso según mi opinión es totalmente insano! Porque es posible que te crees problemas mentales sobre el sexo! Y sinceramente es un error bajo mi opinión. Tener una vida sexual sana y no pensar que una mujer hoy en día pueda gozar tan solo para embarazarse es lamentable.
    • Responder
  • M
    Novia Habitual Agosto 2016 Madrid
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Mucas gracias por dejarme un comentario y por tus palabras Smiley smile

    No es fácil, no. Y no es fácil porque nos ponen el rasero muy alto. Si decimos que somos católicos, ya no se nos permite fallar, se nos considera hipócritas y es bastante injusto.

    Pero bueno, qué le vamos a hacer! A seguir tirando! Smiley laugh

    • Responder
  • M
    Novia Habitual Agosto 2016 Madrid
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Gracias por el comentario Smiley smile

    Bueno, la Iglesia no me está oprimiendo. No me siento oprimida como mujer ni mi chico se siente oprimido como hombre.

    Ser católico es una decisión voluntaria que ambos tomamos cuando comprendimos que si todo el mundo fuese como Jesús, el mundo sería un lugar mejor.

    Por lo tanto aceptamos que seguir a Jesús nos hará felices.

    Y seguir a Jesús significa aceptar los mandamientos como cuando vas al médico y te tomas el tratamiento que te dice, sin pedirle explicaciones sobre por qué ese y no otro, pues igual.

    Yo no puedo decidir qué partes me creo y qué partes hago a mi manera. Si profeso una religión, profeso una religión. Además, por mi experiencia personal, creo que el hábito del sexo solo por el placer trae más cosas malas que buenas a la relación.

    Puedo tener mi opinión respecto a las cuestiones matizables, de hecho los curas no piensan todos lo mismo sobre muchas cuestiones, pero hay determinados temas que son claros. Sé que la Iglesia me dice que es mejor esperar y nosotros esperamos. Por la magnitud, el significado y la importancia que adquiere el acto sexual al posponerlo al matrimonio, decidimos ese estilo de vida para nosotros.

    No es una opresión, es una decisión libre.

    Y no tiene nada que ver con ser mujer. En los años 50 en España (por ejemplo), probablemente sí hubiera muchas mujeres oprimidas contra su voluntad con la "excusa" de la religión, muchas más que hombres. Pero no es mi situación, no es mi caso! Smiley winking

    • Responder
  • M
    Novia Habitual Agosto 2016 Madrid
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Gracias xD

    • Responder
  • M
    Novia Habitual Agosto 2016 Madrid
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Me parece respetable la actitud de todo el mundo, pero como ya le decía a otra chica antes no entiendo bien a qué te refieres con que eres católica si al mismo tiempo no consideras que esto sea pecado...

    O sea, si no es indiscreción... ¿Tú vas a misa los domingos? ¿Comulgas? ¿Te confiesas para comulgar? Perdona por las preguntas, no quiero ser indiscreta, solamente es que no sé...

    Pero vaya, que mucha suerte y enhorabuena por la boda! Gracias por comentar Smiley smile

    • Responder
  • M
    Novia Habitual Agosto 2016 Madrid
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Muchas gracias Smiley laugh Es difícil en este mundo dar con personas con los mismos valores, porque no es algo de lo que se hable en las primeras citas y a no ser que os conozcais en la parroquia o algo así (y ni así) pues fácil no es. Yo al mío lo conocí de erasmus y tomándonos unas cervezas salió el tema... ¿quién lo iba a decir de una beca erasmus, eh? jajaja

    Yo también tengo esa seguridad, pero es difícil transmitirla. No significa que crea que no tendremos problemas, significa que nos estamos comprometiendo a solucionarlos a toda costa!

    Mis amigos también me miran como si estuviera loca, eso los que no se han ido alejando discretamente por miedo a que les muerda y les haga católicos jajaj

    Mucho ánimo y vamos a por nuestros cuentos de hadas ;D

    • Responder
  • M
    Novia Habitual Agosto 2016 Madrid
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Es completamente normal tener crisis de Fe! Y más con el poquito apoyo que recibimos a veces del exterior jajaj Mucho ánimo guapa y suerte! Y mil gracias por comentar Smiley shame

    • Responder
  • M
    Novia Habitual Agosto 2016 Madrid
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Esta visión del católico automáticamente como buena persona es muy injusta para las buenas personas ateas o agnósticas o de cualquier otra religión, ¿no crees?

    Tu comentario se puede entender de dos formas:

    1. Que no es posible ser buena persona sin ser católico.

    2. Que ser católico no practicante es lo mismo que ser ateo pero disfrutando de las celebraciones religiosas.

    No sé con cuál preferirás quedarte...

    Gracias por comentar!

    • Responder
  • M
    Novia Habitual Agosto 2016 Madrid
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Bueno, en primer lugar darte la razón en lo del juicio. Lo he releído y tienes razón, para -no- variar he hecho algo mal. Es muy fácil cruzar la línea entre la opinión y el juicio y aquí yo he caído. Y, efectivamente, no debería haber dicho que me parecío frívolo porque eso es juzgar. Mal hecho.

    Tú me has llamado hipócrita a mí tres líneas más abajo, así que sabes de lo que hablo xD

    Respecto al resto del comentario veo, en primer lugar, que no has entendido el mensaje y, en segundo lugar, que no tienes ningunas ganas de entenderlo.

    De todas formas muchas gracias por comentar!

    • Responder
  • M
    Novia Habitual Agosto 2016 Madrid
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    ¡Nadie dice que deberías avergonzarte!

    Bueno, mentira, lo dicen muchos, pero no lo dice la religión católica jajaj La oficial, la del libro, quiero decir... Es muy triste cómo muchas veces la homofobia -y tantas otras fobias- está detrás de religiones mal entendidas y casi que usadas como excusa, diría yo.

    Muchas gracias por ser tan amable y que seas muy feliz tú también. Smiley catface

    • Responder
  • M
    Novia Habitual Agosto 2016 Madrid
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Yo no comprendo qué es ser católico no practicante... ni entiendo que alguien que cree en Dios diga que nadie le va a decir lo que debe hacer.

    Ambas nos respetamos y ninguna nos entendemos jajaja

    Pero muchas gracias por comentar!

    • Responder
  • M
    Novia Habitual Agosto 2016 Madrid
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Estás asumiendo que tu visión es la visión "realista", lo cual ya es algo que denota muy poca flexibilidad.

    No estoy en esa situación, así que no sé cómo reaccionaría.

    De lo que no tengo duda es de que la única forma para recuperar la libertad y la felicidad sería perdonándole, aunque seguramente no sería fácil.

    Gracias por comentar!

    • Responder
  • M
    Novia Habitual Agosto 2016 Madrid
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    ¡Qué bonito tu comentario! Qué gusto da leer a alguien que piensa igual y que lo puede comprender Smiley catface Gracias por comentar ;*

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración