Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Miriam
Novia Adicta Octubre 2018 Toledo

Embarazo y alergia al polen

Miriam, el 11 de Mayo de 2021 a las 13:12 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 19
Hola chicas!! Os escribo para ver si alguien está en mi misma situación y hace algo diferente que me pueda ayudar.

Soy alergica al polen desde aproximadamente los 7 años, me han vacunado y todo, en los últimos años he sobrevivido a esta época del año llendo dopada por la vida. Actualmente me encuentro embarazada de mi primer bebé, estoy de 9 semanas y la matrona me ha prohibido los antihistamínicos. Estoy que me quiero morir, es más los síntomas del embarazo han pasado a un tercer o cuarto plano, solo siento el malestar de la alergia. Solo puedo tomarme el inhalador para el asma porque no me voy a ahogar. El caso es que leyendo, lo único que puedo hacer para la congestión nasal es dormir con el humidificador que eso ya lo hago y voy bien por la mañana pero por la tarde otra vez... Congestión, estornudos, tos... Claro, no me voy a hacer monja de clausura en la habitación sin salir con el humidificador porque también me han dicho que anda y me mueva.
Por favor, estoy muy desquiciada, si alguien está en mi misma situación y conoce algún alivio estaría eternamente agradecida. Un saludo!

19 Respuestas

Última actividad por Primeriza, el 15 de Noviembre de 2021 a las 10:50
  • P
    Novia Experta Octubre 2019 León
    Primeriza ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo tb tengo rinitis cronicas pero a ki me dejaron usar budesonida. Lo usaba cuando no podia respirsr nada de nada
    • Responder
  • C
    Novia Máster Julio 2022 Málaga
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo he estado todo el embarazo con el inhalador para el asma y con avamys para la congestión nasal, porque tengo rinitis crónica, y aunque siempre prefieren que no utilices nada, mejor eso a que no puedas respirar. Así que pregunta al alergólogo y al gine, seguro que algo te podrán recetar
    • Responder
  • C
    Novia Máster Septiembre 2015 Madrid
    Conchi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Habla con un alergólogo. Sí existen antihistamínicos compatibles en el embarazo. Mi alergóloga ya me anotó en mi historia al decirle que estaba buscando embarazo qué podía tomar, tanto de inhalador como de antihistamínicos, etc. Esa primavera estuve mejor que otras, pero aún así tomé de lo permitido cuando lo necesité.
    • Responder
  • Brenda
    Novia Adicta Noviembre 2019 Murcia
    Brenda ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo estoy en la misma situacion que tu, solo me dejan symbicort y ventolin … estoy de 4+3,


    Tengo descompensaciones de la alergia x estas fechas … se pasa muy mal
    • Responder
  • Miriam
    Novia VIP Mayo 2018 Madrid
    Miriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola, yo también tengo alergia y mi gine lo que hizo fue cambiarme la medicación por una apta que tenía estudios de que no afecta al embarazo.

    • Responder
  • L
    Novia Principiante Junio 2020 Guipúzcoa
    Leyre ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola! Como ya te han dicho, hay algunos antihistamínicos que sí son aptos durante el embarazo. Yo tengo una alergia que afecta a muchos alimentos y cuando me quedé embarazada lo consulté con el alergólogo, ya que necesitaba tomarlos si hacía una reacción grave. Me cambió el que tomaba, me dijo que puntualmente podía tomarlo, pero que prefería cambiarlo por otro más seguro. Así que yo te aconsejaría que lo consultases, no puedes estar así. Un abrazo!
    • Responder
  • C
    Novia Máster Septiembre 2015 Madrid
    Conchi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo soy alérgica y me provoca asma. Pide cita con alergología, sí hay antihistamínicos que se pueden tomar. A mi me los indicó la alergóloga ya antes del embarazo.
    • Responder
  • M
    Novia Adicta Mayo 2021 Madrid
    Miss ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Claro, por eso te digo lo de las ffp3 con filtro para el polen. Yo las usaba ya de antes y no se me hacían tan pesadas como las ffp2 de ahora. Por probar... Mucho ánimo que enseguida llega el calor y se seca todo!
    • Responder
  • A
    Súper Novia Febrero 2018 León
    Aaa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo lo que tengo es rinitis crónica que casi todas las noches me echaba gotas porque me duele hasta la.cara y me dan migrañas. Mi médico si que me deja usar mis gotas pero las he usado 4 veces en el.embarazo el resto agua de mar, que no me hace nada, pero bueno. Si que es verdad que antes tomaba antihistamínicos pero al pasar de alérgica a crónica ya no me.hacian nada. Consultalo de nuevo que seguro que tienes algo que puedas tomar
    • Responder
  • Cledes
    Novia VIP Julio 2020 Asturias
    Cledes ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola guapa!! Yo estoy en la semana 37 y estoy aguantando sin tomarme nada como una campeona. Si que me ahogo y respiro peor pero en mi caso llevo todo el embarazo sin tomar nada, solo el Cariban y he sobrevivido. Hay pastillas aptas, consúltalo con el de cabecera o tu alergólogo.
    • Responder
  • Sandr
    Novia Experta Junio 2011 Barcelona
    Sandr ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Como te han comentado sí que algunos antihistamínicos se pueden tomar durante el embarazo a mi me los recetó el médico de q cabecera en mi primer embarazo y la ginecóloga en el segundo y además se puede tomar dando el pecho tb.
    • Responder
  • Miriam
    Novia Adicta Octubre 2018 Toledo
    Miriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Así estoy yo, sin salir casi porque la mascarilla como tu dices te amarga la existencia. No puedes respirar con normalidad y encima te ponen la mascarilla. Espero que esto se acabe pronto...
    • Responder
  • Miriam
    Novia Adicta Octubre 2018 Toledo
    Miriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Si, lo del pelo lo sigo porque las duchas también me alivian por la humedad. Las mascarillas me ahogan mucho, ya lo he intentado... Las llevo porque estoy asustada con el covid, así que mis mascarillas son fpp2, pero caminar con ella con alergia es un suplicio.

    • Responder
  • Miriam
    Novia Adicta Octubre 2018 Toledo
    Miriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si, lo consultaré a la matrona. No tenía ni idea que el cariban era antihistamínicos. Lo conozco por una amiga mía porque yo afortunadamente no he tenido vomitos.
    • Responder
  • Miriam
    Novia Adicta Octubre 2018 Toledo
    Miriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Muchas gracias! Tendré que pedir cita al final porque no lo llevo muy bien...
    • Responder
  • Luu
    Súper Novia Junio 2019 Almería
    Luu ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo también tengo alergia al polen y a mí sí me dejaron tomar varios antihistamínicos. Me quitaron el que usaba antes y me han mandado otro (tanto pastillas como spray nasal). Las pastillas no las estoy tomando, y el spray solo lo uso en días que me encuentro muy mal (de estos que te arrancarías la garganta para poder rascártela) y bueno, no es tan eficaz como el que usaba antes, pero me mejora algo. Consúltalo con tu alergólogo, porque hay opciones
    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola, yo tengo alergia a los ácaros y al polen entre otras muchas cosas. En mi caso durante el embarazo me mejoro bastante la alergia y tuve muchos menos síntomas q habitualmente, pero si q puntualmente tuve algunos días malos. En estos casos opté por tomarme cariban, me lo habían recetado para las náuseas, pero en realidad es un antihistamínico y como su uso es seguro en el embarazo para las náuseas y vomitos pues yo lo usaba también para la alergia.


    Puedes consultar con tu médico o matrona si puede ser una opción
    • Responder
  • M
    Novia Adicta Mayo 2021 Madrid
    Miss ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Intenta llevar la mascarilla con filtro 3M. Es ffp3 pero al llevar filtro se aguanta muy bien. Además si sales a la calle ponte gafas de sol para protegerte los ojos. También he leído que dejando la lactosa y el gluten disminuye la alergia al polen. Y lávate el pelo a menudo y no lo lleves suelto para que no se llene de polen. Espero que algo de esto te sirva!
    • Responder
  • Anna
    Novia Máster Octubre 2020 La Rioja
    Anna ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo no la tengo tan grave como comentas, pero sí tengo la nariz taponada y sangrando a menudo. Cosa que también son síntomas de embarazo xD Así que nada, yo estoy saliendo muy poco (por suerte estoy en teletrabajo desde que me quedé embarazada) porque la mascarilla me ahoga muchísimo. Dirán que es buena para los alérgicos y asmáticos pero a mi por lo menos me amarga la existencia.
    No creo que haya mucho más que hacer, evitar las zonas con polen y salir lo menos posible es lo que hago yo. Realmente con andar una hora al día te vale para no anquilosarte y cuando se pase un poco la época esta ya saldremos más xD

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración