Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

A
Novia VIP Septiembre 2012 Guipúzcoa

Historia y evolucion de los vestidos de novia

A_e_a, el 15 de Abril de 2013 a las 08:14 Publicado en el Grupo Moda Nupcial 0 28

Hola chicas, he encontrado esta información en un blog y lo comparto por si os interesa. El blog es de Toñi Navarrete.

http://antonianavarrete.blogspot.com.es/2010/10/historia-y-evolucion-de-los-vestidos-de.html

Historia y evolución de los vestidos de novia La cultura de la gente es algo que va en constante evolución, y como representación de la cultura de la época los vestidos de novia han mantenido esta linea. Ahora todos tenemos la imagen del vestido blanco de bodas, pero esto no fue siempre así, vamos a comentar un poco los orígenes.

Se dice que los vestidos de novia se remontan a la época de roma donde las mujeres utilizaban una túnica blanca para casarse que era la misma que usaban diariamente. Como la época del imperio romano es muy amplia se puede decir que fue a partir del siglo IX cuando los vestidos se volvieron mas importantes. Desde esa época la forma y el color de los vestidos han ido variando. Por ejemplo en la edad media eran comunes los vestidos rojos que simbolizaban riqueza y podre, y por el siglo XVIII se popularizaron los colores pastel.

El color blanco propiamente dicho nos remonta a mediados del siglo XIX, siglo en el cual se celebra la boda de la Reina Victoria y Alberto. Victoria utilizó un vestido blanco en esta ocasión, y realmente le gustó a la gente que vio las fotografías, por lo cual se fue popularizando cada vez más. Cabe destacar que antes de esto era común el plateado en los vestidos.

Si nos metemos de lleno en el siglo XX, vamos a observar que década a década la situación fue cambiando (aunque respetando el color blanco que ya se consideraba un estándar). Comenzamos en la primer década en que los vestidos simbolizaban principalmente la riqueza y eran vestidos largos que cubrían todo el cuerpo. Ya entrando las décadas del 20 y 30 las novias se animan a dejar un poco al descubierto las piernas y se utilizaron vestidos mas ajustados. Pasamos al 40, década en los que los trajes de sastre estaban en su auge. El 50 tiene un diseñador que fue quien principalmente marcó este periodo: Christian Dior, mostrando vestidos con fladas largas y lujosos. Este estilo lujosos comienza a sucumbir en el 60, donde se ven diseños mas minimalistas e infantiles, destacando la informalidad. La opulencia de los vestidos poco a poco se va ganando otra vez en los 70, llegando a su punto mas alto en la década del 80. Entrando en los 90, esta opulencia fue desapareciendo encontrando vestidos mas minimalistas, coincidiendo conque las relaciones de boda estrictamente formales vienen en declive en los últimos tiempos, principalmente por un enfoque de relación mas liberal.



Dato curioso Seguro que muchos habéis escuchado cómo se identifica el mes de Mayo con las bodas. Es el mes de las novias, de la moda nupcial, en el que las principales pasarelas del país muestran las grandes novedades en trajes y complementos. Yo siempre había pensado que esto tenía que ver con el clima, el buen tiempo y el sol, pero no ¿sabéis de dónde viene la identificación de Mayo con las novias?
La explicación es bastante más prosaica y se relaciona con la falta de higiene en la Edad Media. Resulta que en este período de la historia la mayoría de las bodas se celebraban al comienzo del verano, concretamente en el mes de Junio. El porqué es fácil de entender y se relaciona con el baño. No era un práctica muy común en este época, de hecho el primer baño del año solía tomarse en Mayo y por ello el fechar las bodas en Junio, el olor todavía era tolerable. Los baños eran tomados en una bañera enorme llena de agua caliente. El padre de la familia era el primero en tomarlo y le seguían los otros hombres dela casa por orden de edad. A continuación iban las mujeres también de mayor a menor y al final los niños y los bebes. Un detalle curioso era que el agua no se cambiaba, imagináos cómo debía de estar cuando llegaba a los más pequeños. A pesar del baño los olores no dejaban de ser molestos y por ello se adoptó la costumbre de los ramos de novia. Al llevarlo al lado conseguía disfrazar muchos de los malos olores que había en el ambiente.


Vestidos de novia del siglo XIII Historia y evolucion de los vestidos de novia 1 Vestidos de novia del siglo XV y XVI
Historia y evolucion de los vestidos de novia 2
Vestidos de novia del siglo XVII
siglo+17.jpeg
Vestidos de novia del siglo XIX
Historia y evolucion de los vestidos de novia 3
Vestidos de novia del siglo XX
Historia y evolucion de los vestidos de novia 4 Vestidos de novia de los 50 Historia y evolucion de los vestidos de novia 5 Vestidos de novia de los 70 a%C3%B1os+70.jpeg Vestidos de novia de los 80 Historia y evolucion de los vestidos de novia 6 Vestidos de novia de los 90 727-bonita-imagen-de-este-vestido-de-nov Vestidos de novia actuales Historia y evolucion de los vestidos de novia 7 Historia y evolucion de los vestidos de novia 8

28 Respuestas

Última actividad por Mabel, el 18 de Junio de 2017 a las 05:42
  • Mabel
    Novia Curiosa Noviembre 2017 Panamá
    Mabel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Grandes cambios en los vestidos
    • Responder
  • L
    Novia Novata Junio 2009 Tolima
    Lili ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Si he visto que el color beis es el que está de moda actualmente, si revisamos las últimas tendencias podremos darnos cuento que en los catálogos de vestidos de novia resaltan los de este color así como el estilo vintage, lo pueden ver mejor aquí: tendencias de vestidos de novia 2017. Me impresiono bastante el dato curioso, no paro de imaginarme como sería en ese tiempo y todo lo que tendrían que soportar y más si hacía calor.

    Excelente publicación. Un saludo!

    • Responder
  • J
    Top de las Novias Noviembre 2012 Badajoz
    Julicita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Jeje, menos mal que ha ido evolucionando porque estos del gorrito y las mangas largas no veas.....

    • Responder
  • A
    Novia VIP Septiembre 2012 Guipúzcoa
    A_e_a ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    De nada Carla, a mi no me cuesta nada. Cada vez que leo algo interesante relacionado con las bodas, me acuerdo del foro y lo comparto. Me alegro de que a vosotras tambien os parezcainteresante. Saludos
    • Responder
  • Carla
    Barcelona
    Carla ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Guapa!!! Mil gracias por estos artículos tan interesantes!!! De lo que se entera unaaaa, está genial Smiley smile

    • Responder
  • Pili
    Novia Máster Junio 2013 Barcelona
    Pili ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Que artículo más interesante!!Muchas gracias por compartirlo!!!

    • Responder
  • A
    Novia VIP Septiembre 2012 Guipúzcoa
    A_e_a ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    De nada chicas, a mi no me cuesta nada compartir articulos interesantes que encuentro. Me alegro de que os parezca interesante!

    • Responder
  • L
    Novia Leyenda Septiembre 2013 Barcelona
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Un debate curioso, gracias por compartir!!!!

    • Responder
  • Y
    Novia Adicta Octubre 2013 Barcelona
    Yolanda ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Muy curioso e interesante, gracias por compartirlo!

    • Responder
  • A
    Novia VIP Septiembre 2012 Guipúzcoa
    A_e_a ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Muchas gracias por tu aportacion Sheymat!
    • Responder
  • Shemayt
    Novia Máster Octubre 2013 Asturias
    Shemayt ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Normalmente era por cuestión de dinero. Ese día llevabas ropa normal, aunque intentabas que de calidad algo mejor si podías, para poder reaprovecharla y el negro solía ser el color estrella (teniendo en cuenta que por cada familiar muerto, las mujeres debían guardar un año de luto, era el color que más cundía). El blanco se usaba poco, ya que como mujer casada ni siquiera podías ir a misa de ese color, y casi nadie podía permitirse comprar un vestido de novia-novias, sólo las chicas de buena familia.Ésas sí que llevaba vestido blanco.

    De mis abuelas, una se casó de negro por esta razón, y la otra por obligación. Siempre nos cuenta que había encargado un abrigo con vestido de un azul precioso, pero que unas semanas antes murió el hermano de mi abuelo, así que le tocó cambiar al negro.

    • Responder
  • A
    Novia Leyenda Junio 2012 Madrid
    Amparo ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Que curioso. Lo de los olores...., no me extraña que decidieran las bodas en esa fecha y en cuanto al ramo para disfrazar los olores, me he quedado a cuadros, jaja. Gracias px la informacion

    • Responder
  • X
    Novia Máster Mayo 2012 Tenerife
    Xx-xy ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Felicidades por el post! muy interesante! Solo Apuntar q Lo de los vestidos también dependería del poder adquisitivo, una tía abuela mía, que se casó en la posguerra, fue con una traje de diario que le presto una vecina (no había para mucho en aquella época...)...
    • Responder
  • C
    Novia Experta Septiembre 2013 Madrid
    Carmen ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Qué curioso, siempre es interesante saber de nuestras costumbres. Gracias.

    • Responder
  • I
    Novia Adicta Septiembre 2013 Asturias
    Isa. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    ¡Que curioso! Me ha gustado leerlo. Bueno, lo de los 80, es que en general, no fue una época muy brillante que digamos en lo que a moda se refiere! jajaja. Pero flipé con lo del baño.... Pues si no cambiaban el agua... Ag. Sólo olería bien el padrino! jajaja.

    • Responder
  • R
    Novia VIP Junio 2013 Islas Baleares
    Rosy ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Qué interesante, pero madre mía lo del baño, sabía que se bañaban poco, pero estooo...

    • Responder
  • X
    Novia Máster Septiembre 2013 Acoruña
    Xiomara! ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Vaya jaja...mira de donde viene lo del ramo....por dios jaja...por aqui en el siglo pasado era normal casarse totalmente de negro!!!!!!! asi se casó mi abuela!!!!!
    • Responder
  • A
    Novia VIP Septiembre 2012 Guipúzcoa
    A_e_a ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Muchas gracias chicas!!! Yo tambien me he quedado petrificada con lo de los olores y lo de los baños, sinceramente, me ha dado asco... la de germenes que le llegarian al bebe... que fuerte!

    • Responder
  • Y
    Novia Máster Agosto 2013 Valladolid
    Yessica ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    De nada wapa!! Siento no poder decir mas sobre epoca o porque.... seguro que encuentras algo al respecto!! Ya que todos tus articulos son muy buenos!!!

    • Responder
  • Bill-Ayf
    Top de las Novias Febrero 2013 Barcelona
    Bill-Ayf ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Es muy bueno el articulo!! me he quedado de piedra con lo de los oloresSmiley tongue

    • Responder
  • Mª Carmen
    Novia Máster Mayo 2014 Madrid
    Mª Carmen ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Muy curisos el articulo!!

    • Responder
  • A
    Novia VIP Septiembre 2012 Guipúzcoa
    A_e_a ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Mira, pues no lo sabía. Yo se que mi abuela se caso de negro, pero era porque su padre habia fallecido algunos meses antes. No sabia que antes todas se casaban de negro! Gracias por la aportacion!

    • Responder
  • Y
    Novia Máster Agosto 2013 Valladolid
    Yessica ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hay cosillas muy curiosas, un articulo bastante completo, pero, segun tengo entendido, hubo una epoca, en la que las novias se vestian de negro. Lo se de fijo, porque la abuela de mi novio, fue la primera en ir de blanco en su pueblo.

    • Responder
  • A
    Novia VIP Septiembre 2012 Guipúzcoa
    A_e_a ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Gracias por la aclaracion Shemayt!

    • Responder
  • Shemayt
    Novia Máster Octubre 2013 Asturias
    Shemayt ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Está interesante, pero a la bloguera le han patinado un pelín las fechas. La primera foto presenta el típico vestido de comienzos del XIX, la segunda es del XVIII y la tercera es de finales del XIX.

    • Responder
  • Míriam
    Top de las Novias Septiembre 2012 Barcelona
    Míriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Como todo en la vida tiene que evolucionar... si no, imagínate casándonos con los vestidos de antes jeje... supongo que si es lo que hay pues ya nos gustaría pero la verdad que no veas que cambio!!!!!! gracias por compartirloSmiley winking

    • Responder
  • A
    Novia VIP Septiembre 2012 Guipúzcoa
    A_e_a ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola Marta! Me alegro de que te gusten! Siempre que leo algo interesante relacionado con la boda, me acuerdo del foro y lo comparto con vosotras! a mi no me cuesta nada! y si encima me decis que a vosotras tambien os parece intersante, mejor que mejor!

    • Responder
  • M
    Novia Máster Junio 2013 Cantabria
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Me gustan mucho los debates que abres,son interesantes y curiosos....gracias!!!

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración