Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

A
Madrid

Mi bebé sólo se calma succionando

Anastasia, el 4 de Marzo de 2023 a las 10:31 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 13
Hola a todas!!


Tengo un bebé de 10 días, somos primerizos, así que os podéis imaginar como estamos… por el día bastante bien, come y duerme, lo esperado, pero por las noches después de la teta empieza a llorar y si no le tengo pegado a la teta no se calla, pero ahora, una vez que la vacía no agarra bien el pezon y no le logro calmar más que chupándome el dedo meñique, sólo se relaja succionando, ya le he visto dos veces chupándose el dedo gordo y cuando le pongo mi dedo meñique se calma, pero me dice la matrona que aún es pronto para el chupete.Dudo si es peor al final el remedio que la enfermedad y ya me estoy planteando darle el chupete. ¿Alguien con alguna experiencia similar o que pueda aconsejarme?
Gracias 🙏🏻

13 Respuestas

Última actividad por Isa, el 8 de Marzo de 2023 a las 15:59
  • Isa
    Novia Adicta Octubre 2021 Barcelona
    Isa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    ¡Ay las noches! Tengo una bebé de tres meses, otra tetita-lover que sin teta no se duerme tampoco. Te entiendo, pero me parece que lo que te pasa es habitual... la teta es su alimento, su entretenimiento, su consuelo y su relax. No sé si mi manera de lidiar por las noches con ese tipo de situaciones es la recomendable, pero al final sobrevivimos, y yo quiero dormir. Aprendí, de forma segura, a colocarme estirada de lado en la cama por las noches, de manera que las dos nos dormimos mientras mama. Se despierta de vez en cuando, sin llegar a llorar, pero yo la siento y la ayudo a engancharse. Y a seguir durmiendo. Cuando vacía un pecho la cojo y la coloco en mi otro lado. Supongo que con 10 días es muy pequeño para distinguir que por la noche se duerme, pero lo irá aprendiendo. Y el resto, paciencia, es un aprendizaje para ti y para él, todo mejora. Yo me esperaría a darle chupete, si acaso lo quiere, la mía lo odia...😅 ¡Un abrazo y ánimo!
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Desde un destete precoz (antes de los 2 años) a deformación del paladar (paladar ojival), hipotonía de la musculatura orofacial, problemas de deglución, respiración bucal, etc. Si se usa, debe retirarse a partir de los 12 meses y siempre antes de los 18 meses, según marca la SEO.
    • Responder
  • A
    Novia Habitual Julio 2023 Asturias
    Alba ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Buenas, no entiendo a qué te refieres con que hay que esperar a que crezcan? Que problemas puede acarrear en un futuro? Te lo preocupo por desconocimiento que igual puede parecer otra cosa,
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Estás en plena hora bruja y lo que necesita es teta, teta y teta que cumple doble función: la necesidad de succión no nutritiva, fundamental para prevenir el SMSL, y aumentar la producción de leche. Y, sobretodo, aunque sea no nutritiva, siempre algo de leche toman y ésta contiene triptófano que ayuda a conciliar el sueño.

    Si esas tomas las sustituyes por un chupete, sí cumples con la succión no nutritiva pero eliminas la posibilidad de aumentar y mantener la producción, le restas la leche que pueda tomar (el pico de mayor producción se da de 1 a 4 de la mañana, las tomas nocturnas son por ello tan importantes) y, además, favoreces un patrón de succión distinto del pecho, lo que puede causar confusión tetina-pezón (de ahí que la matrona te diga que sea pronto, en realidad, el chupete es un sustituto de la teta y, habiendo teta disponible, no debería usarse chupete).

    Ahora bien, es tu decisión y eliges los "riesgos" que quieres correr con la lactancia.

    Enhorabuena por el bebé Smiley shame

    Edito: cuando alguien menciona que su bebé no se confunde, hablamos de bebés, en general, pequeños. Hay que esperar muchas veces a que crezcan para ver los posibles problemas que puedan surgir de confusión.

    • Responder
  • Meyma
    Novia Habitual Septiembre 2021 Cádiz
    Meyma ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola, yo soy madre primeriza y yo a mi bebé le di el chupete desde el primer momento, y yo le doy lactancia materna exclusiva y nunca a interferido en nada. Y es más mi bebé es un poco estreñido y en una de las tomas tengo qe darle unos polvos qe mezclo con agua y se la doy en el biberón, y despues vuelve a la teta sin problema.
    • Responder
  • A
    Novia Habitual Julio 2023 Asturias
    Alba ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Buenas yo soy mami primeriza con una niña de casi 6 meses hago lactancia materna exclusiva y te diré que paciencia y mucha calma, mi niña se dormía y se sigue durmiendo conmigo en el cuello con la teta pegada a ella, el tema del chupete yo sé lo di desde el primer momento en el hospital solo le gustó el de suavinex zerozero el biberón también se lo cogi de esa gama al ver que el chupete lo acepto y no pasó absolutamente nada cogía el pecho sin problema si es cierto que ella no es mucho de chupete ahora que tiene casi 6 meses empieza a cogerlo algo más pero bueno sin más lo usa más de mordedor que otra cosa, así que yo te diría que si solo se duerme así probaría a darle chupete.
    • Responder
  • A
    Novia Experta Septiembre 2014 Madrid
    Amma ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola! Es una decisión muy personal, lo que tú quieras y decidas (sabiendo los riesgos) estará bien.
    Introduciendo ahora el chupete hay un gran riesgo de que interfiera en la lactancia, riesgo de confusión tetina-pezon, riesgo de disminución de la producción de leche en consecuencia son lactancias más cortas, los bebés se suelen destetar antes. Esos son los riesgos que hay, evidentemente son factores de riesgo que en la mayoría de los casos se cumplen y en algunos otros, los menos, no. Lo ideal es que la succión no nutritiva la haga del pecho ya que es cómo estimulan la producción de leche y más ahora, al principio, que no está instaurada la lactancia pero sabiendo todo esto, tú tienes que decidir qué es lo que quieres y bien hecho estará.
    Si tu deseo es mantener la lactancia yo no me arriesgaría, intentaría que esa succión la hiciera del pecho o probaría a intentar calmarlo de otra manera. Si por el contrario no te importa una lactancia mixta o incluso que finalmente fuera LA, pues prueba a darle chupe, que no pasa nada y sigue con pecho, pues genial, que interfiere y empiezas con fórmula, pues genial también por qué ha sido tú decisión. Ánimo, el principio es duro pero en verdad pasa rapidísimo.
    • Responder
  • V2015
    Súper Novia Junio 2015 Madrid
    V2015 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola Anastasia.
    Lo primero de todo... Ánimo!! Los comienzos siempre son duros pero poco a poco todo encaja y mejora. Hasta llegará un día que te dé pena que ya no tome más pecho (el mío se está acercando y después de lo mucho y duro pasado me da una cosilla...).Lo de que solo quiera comer hay veces que es normal. Cada cierto tiempo tienen que aumentar la producción (crisis de lactancia) y lo que toca es tener al bebé enganchado durante unos días más tiempo.
    Lo de pedir por las noches (y a todas horas) es porque así aumentan la producción. Para que te hagas una idea a mí me vino la regla a los 21 meses justo cuando mi hija se destetó por la noche. Hasta entonces debía tener la hormona por las nubes y reconozco que tampoco la echaba de menos. No todo en la lactancia va a ser sacrificado 😂😂😂Si tienes claro que quieres dar LME yo intentaría aguantar sin chupete para que no interfiera con el pecho. Lo que puede pasar es que cuando quieras dárselo diga que te lo pongas tú pero a la larga casi que mejor... A los dos años no vas a tener que pensar como quitárselo 😅A ver si alguna de las chicas que son asesoras de lactancia lee tu post y te contestan porque yo solo te hablo desde mi experiencia de casi 4 años dando pecho pero experta no soy en el tema.
    • Responder
  • Tania
    Novia Máster Julio 2018 Vizcaya
    Tania ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Por mi experiencia, cuando mi niña se metía la mano en la boca era señal de hambre. Quizá esté en plena crisis de lactancia y se queda con hambre y pide más. Yo intentaría retrasar un poco más el chupete y ofrecerle mucha teti para que estimule mucho.
    • Responder
  • Marta
    Novia Experta Octubre 2019 Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Se me olvidaba, también hacia los 16 dias suele haber la primera crisis de lactancia, en la que el bebe esta casi todo el rato pegado al pecho para que aumente la producción de leche, suele durar varios dias, no se si con 10 dias estará ya en esa crisis.
    • Responder
  • Marta
    Novia Experta Octubre 2019 Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Buenas, el tema de ponerle el chupete ahora es que puede dar lugar a la confusion teta tetina, ya que la manera de succionar un chupete no es igual que el pecho y puede provocar problemas en la lactancia. Por eso se recomienda ofrecer el chupete hacia el mes y medio, una vez la lactancia materna esté bien establecida.
    Que por las noches solo se calme al pecho creo recordar que era para favorecer la producción de leche para el dia siguiente.
    Consulta mejor a tu matrona o a una asesora en lactancia. Hay un grupo aqui de apoyo a la leche materna que tenia alguna asesora en lactancia..
    • Responder
  • Laura
    Novia Máster Mayo 2022 Madrid
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo le pondría chupete.
    • Responder
  • Opala
    Top de las Novias Octubre 2019 Cádiz
    Opala ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo probaría con chupete, he visto a bebés de pecho con chupete desde casi el primer día y no tiene que pasar nada. Prueba con el xs pro de suavinex que les suele gustar mucho.
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración