Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Ni Neu
Novia VIP Septiembre 2012 Guipúzcoa

Pañales de tela

Ni Neu, el 6 de Mayo de 2014 a las 21:34

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 146

Hola, Estamos mirando un poco el tema de pañales de tela. Queria saber si alguien de vostros utiliza pañales de tela y si es así, que marca y tipo utilizais. Muchas gracias! -------------------------------------- Cosas que voy aprendiendo con el tiempo: -No hay que utilizar jabones aceitosos como...

Hola,

Estamos mirando un poco el tema de pañales de tela.

Queria saber si alguien de vostros utiliza pañales de tela y si es así, que marca y tipo utilizais.

Muchas gracias!

--------------------------------------

Cosas que voy aprendiendo con el tiempo:

-No hay que utilizar jabones aceitosos como Lagarto para limpiar, tampoco suavizantes.

-Algunas utilizan Nueces de Lavado.

---------------------------------------

Alquiler de pañales:

Saber, que hay opción de alquilar pañales. En vez de hacer una inversión inicial que cuesta mucho dinero y no sabes si te ba a gustar o no, se pueden alquilar. Aquí os pongo un enlace, pero hay muchas más si lo poneis en el buscador:

https://ecopanal.wordpress.com/los-alquileres/alquiler-descubrir-los-panales-de-tela/

-------------------------------------

Resumen de diferentes tipos de pañales, utilizadas por los usuários de éste foro:

-Pop in: Desde el nacimiento hasta los 15k. Lavado en lavadora y se secan muy rápido. Son con velcro y los absorbentes absorben bien.

Pop In

-Tucuxi: Tienen diferentes tipos de pañal. El que yo tengo, tiene una apertura en la cual tienes que meter los absorbentes. Tienen una banda para que se adapte mejor al niño. Suelo utilizarlos muy a gusto.

Pañal Tucuxi

-Itti Bitti: Tienen diferentes pañales. Éste es el que yo tengo. Los absorbentes están en contacto directo con la piel del niño. Son estrechos.

Itti Bitti

-Gnappies: Son tres piezas en uno. La parte interior, el absorbente es la que normalmente hay que lavar. Las otras dos piezas normalmente no se ensucian. Se adapta muy bien al cuerpo y no hay fugas. Lo malo es que hay tres tallas de pañales por lo que hay que comprar porlomenos dos tallas diferentes según el tamaño del bebe.

Gnappies 1

Gnappies 2

Gnappies 3

-Gasas: Son rápidas de secar. Hay que cambiar con más frecuencia que los pañales. Los puedes combinar con cobertores. Gasa ikea

-Pinza snappi: Para sujetar la gasa

Pinza Snapi

-Maripuri tijeritas: Son pañales hechos por una artesana. Son pañales muy buenos y ecológicos. Ella es un encanto de mujer que atiende muy bien. Además de pañales hace compresas, discos de lactancia, ropa interior... recomendable!

Maripuri tijeritas

http://www.maripuritijeritas.com/

Hay muchas otras marcas:

-Milovia / Grovia / Totbots / Simplex / Naturpeque chinetes / Blueberry / Piriuki night / Wee notions / Decolores / bambinex

--------------------------

Forro desechable: Son para poner entre el niño y el pañal. De ésta manera, cuando el niño caga, no se ensucia (o mucho menos) el pañal y para limpiar es más sencillo.

Forro desechable

----------------------------

Os dejo un linck a un blog de una mujer que ha puesto tutoriales de como hacer diferentes pañales de tela. Aunque no vayais a haceros vuestros propios pañales, podeis acceder a mucha información.

https://flordejara.wordpress.com/

Aquí teneis otro enlace donde podeis encontrar diferente información:

https://www.crianzanatural.com/art/ixg9.html

146 Respuestas

  • L
    Novia Novata Septiembre 2014 Navarra
    Lorena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo llevo 2meses utilizando los pañales tido en uno de pop in y estamos encantados de la vida,a mi hija no se le escuece el culito,no traspasa humedad y aunq os parezca increible se mea ,le ticas y no esta mojada
    • Responder
  • Lucía
    Súper Novia Enero 2014 Murcia
    Lucía ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo también estoy muy confusa con este tema..., mis amigas me dicen que ni se me ocurra complicarme porque bastante trabajo da un bebé, pero por otro lado si es mejor para él..., y aquí es donde no me aclaro. las que habéis usado, por favor, merece la pena? Es mucho trabajo? Al bebe, que tal, mejor o no?

    • Responder
  • Ni Neu
    Novia VIP Septiembre 2012 Guipúzcoa
    Ni Neu ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Ten en cuenta que antes de usarlos hay que limpiar los absorventes un par de veces por lo menos sino, no absorven bien.

    • Responder
  • Susana
    Novia VIP Agosto 2013 Acoruña
    Susana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo lo he hablado con mi marido y hemos tomado la decision de que los vemos bien siempre y cuando el niño ande y sepa decir que esta incomodo por el pis. antes los veo muy incomodos para nosotros. pero ya nos ireis contando vuestras experiencias.

    • Responder
  • M
    Novia Adicta Junio 2013 Málaga
    Mireya ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    El tema del velcro, al menos en los míos, trae una tira detrás justamente para pegarlos durante el lavado y que no pierdan eficacia, pero volvemos a lo mismo hasta que no lo compruebe...a mi me gusta la idea, de hecho sólo usare desechables cuando lo tenga que dejar con alguien que no tenga mucha maña, sino seguiré optando por la opción de tela.

    • Responder
  • M
    Novia Adicta Junio 2013 Málaga
    Mireya ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    La verdad es quede a mi tampoco me queda muy claro el tema de sentir o no la humedad y la absorción . Como los tengo ya en casa voy a hacer una prueba con agua a ver q pasa. Y el finde usare uno con mi sobrina a ver q tal, me da cosita que lo estrene ella pero bueno la usaremos de conejillo de India. Y así os cuento ya de verdad como van

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo a quienes conozco los usan de fijo, fuera y dentro.

    A ver, los absorbentes desechables pueden calar como nos puede calar un tampax, en ese caso, hay que poner doble absorbente para no manchar el pañal.

    En cuanto al velero, es cieeto que con el tiempo se va por eso son mejores los que llevan botón pero más incómodos hasta que no se tiene práctica.

    Wsta es es la teoría, la práctica debe ser la de cada una que quiera probarlos Smiley smile

    yo tengo claro que desechables también usaré, pero de algodón ecológico para asegurarme que no se han usado blanqueadores que irritan la piel (Jo, es que se usan compuestos del cloro para blanquear!).

    • Responder
  • Susana
    Novia VIP Agosto 2013 Acoruña
    Susana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Acabo de ver unos videos en youtube donde explican como se usan y coinciden en que en casa usan de tela y en la calle deshechables, por lo que entiendo que tan comodos no pueden ser. Tal vez siga cogiendo informacion y me los plantee para cuando el niño sea algo mas grande( ande y diga pis)
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Es que aquí puede que no encuentres experiencias, puedes visitar este otro foro donde muchas mamás los usan, es específico de pañales de tela: https://www.forocrianzanatural.com/forum3.html

    • Responder
  • Susana
    Novia VIP Agosto 2013 Acoruña
    Susana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Jolin, es que a veces no podemos compararlo todo, yo no me pondria bragas de plastico pero tampoco me meo ni cago encima! Si me pasara seguiria usando mis bragas? No!!
    Entonces dentro de la opcion de tela, como dice helena, cuando el bebe se lo hace encima, si decis que lo nota, va a estar incomodo,no? Y los absorbentes calan? Como son los absorventes para que no se salga y llegue al pañal? He visto que tienen como velcro para sujetar el absorvente, con los lavados deja de pegar? Ya con las zapatillas en un par de lavados ya no pegan igual, los pañales como se lavan mas a menudo debe de gastarse rapido no? Nadie los usa en la actualidad por aqui? Que nos cuente un poco!
    • Responder
  • Helena
    Novia Máster Octubre 2014 Madrid
    Helena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Sí, y yo sigo con mis dudas... Porque entiendo todo lo bueno que tienen, me convencieron con lo de que yo no me pondría bragas de plástico!! Y tengo unos regalos pendientes a bebés, y se me ha ocurrido que es un regalo estupendo, siempre y cuando le vaya a servir bien a la mami...

    Mis dudas son: cuando el bebe hace pis o caca, ¿no cala? ¿El bebé no está incómodo hasta que se le cambia? Porque no siempre se le puede cambiar en el mismo momento... ¿Los absorbentes o forros desechables son de plástico? Porque si no, no sé de qué pueden ser para que no cale...

    ¿Sabéis de algún sitio donde pueda ir a verlos en persona, poder tocarlos?

    • Responder
  • Susana
    Novia VIP Agosto 2013 Acoruña
    Susana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Sigo el debate para saber mas de estos pañales pero me pasa lo mismo, no hay experiencias propias entre todas las mamas de este foro. una pregunta, ni neu, por qué solo los usaste tres dias?

    • Responder
  • Ni Neu
    Novia VIP Septiembre 2012 Guipúzcoa
    Ni Neu ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Unos amigos tienen unos de la marca Gnappies y están encantados. Por un lado, su hijo tenía dermatitis de pañal y utilizaban cortisona. Fué empezar con éstos pañales y en 2 días se le desapareció. Por otro lado, no genera basura. Y para terminar es un ahorro económico.

    Yo tengo dos pañales de hace muchos años (un modelo antiguo) y se lo he utilizado a mi hijo durante tres días y los he utilizado muy agusto. Tiene el engorro que lo tienes que meter en la lavadora (no la suelo poner todos los días) por lo que entre una cosa y otra hasta que las puedo volver a utilizar pasan muchos días.

    • Responder
  • M
    Novia Adicta Junio 2013 Málaga
    Mireya ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Pañales de telaPañal por partes

    Estos son los que he comprado. Vienen 5 colores cada uno con su 2absorbentes más 3 extras de noche, el gris oscuro.

    la primera foto es el mismo modelo pero en su versión más grande y más pequeña. Aún así la pequeña la veo grande para recién nacido. Hay otro pack de recién nacido pero no creo que lo compre por que prefiero comprar otro lote de otra marca para probar y que me duren más. A mi me encantan. Ayer se los probé a mis sobris y les van estupendamente,

    • Responder
  • M
    Novia Adicta Junio 2013 Málaga
    Mireya ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    En unos meses escribiré mi experiencia, pero en mi guarde había 2 nenas que los usaban y las mamás encantadisimas, a ver como me va a mi.

    • Responder
  • Helena
    Novia Máster Octubre 2014 Madrid
    Helena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Pero entonces, esos forros absorbentes y desechables son de algodón?? Y no cala?? Es que como al final nadie dice "yo los uso con mi bebé y son geniales por esto y por lo otro", me queda la duda de si son fiables y tan naturales como parece...

    • Responder
  • Natalia
    Súper Novia Agosto 2013 Cantabria
    Natalia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    A raíz de este debate me ha dado por ojear por Internet opiniones e información acerca de estos pañales, y creo q cuando me llegue el momento habrá q tenerlos muy en cuenta.
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    De algodón!! Plástico natural sí hay, el caucho y la celulosa pero no son aptos para estos menesteres jeje.

    • Responder
  • Claudia
    Novia Adicta Junio 2013 Gran Canaria
    Claudia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola chicas, ¡me encanta este debate!

    Yo descubrí los pañales de tela ecológicos (modernos) hace unas 2 semanas y la verdad es que me parecen una gran idea.

    Quizá faltan opiniones por la web, de chicas que ya los hayan usado, pero mi conclusión hasta ahora es que con estos pañales pasa lo mismo que con dar el pecho. Necesitan de un esfuerzo previo, pero a la larga se agradece decantarse por ellos.

    En un principio es cierto que pueden parecer caros, pero si pensamos todo el tiempo que podrán usarlos... Mi marido y yo primero analizamos algo que han comentado por aquí... ¿Qué es mejor la celulosa o el algodón? Claramente nos quedamos con el algodón, entre otras cosas porque yo tengo la piel muy sensible, y existe la posibilidad de que mi niña también.

    Por otra parte, el otro día compramos sus primeros pañales para cuando nazca, y cogimos una oferta de dodot, de 3 paquetes de pañales de 70unidades, por casi 40€. Eso nos dará para su primer mes tan solo... y si sacamos la cuenta de que los pañales de tela pueden salirte (dependiendo de la web y la cantidad) de 250-350€ y que los puedes usar hasta que le quites los pañales... Creo que el ahorro, es más que evidente.

    En cuanto al olor del bolso, el quitar la caca, etc... Hay bolsitas para meter los pañales sucios y yo los llevaré fuera del bolso. Por si la niña se me pone malita de la barriga, siempre tendré un paquete (según el peso de la niña) de pañales desechables y algunos en el bolso, para alguna emergencia como esa. Y para que limpiar los pañales no resulte tan engorroso, se venden unos forros desechables (unos 6€, 100 unidades) que ayudan por un lado a que puedan tener el pañal más tiempo y por el otro a limpiar el pañal mucho más rápido porque tiras el desechable con la caca y metes el pañal a lavar y listo.

    Luego respecto a que no se ha mirado que hay que estar lavando con mucha frecuencia... Yo ya doy por hecho que con la niña, tendré que lavar cada 2 o 3 días (cuando ahora lavamos 1 día de la semana) pero no por los pañales solo, sino, las sábanas, la ropita, los bodies...

    Esto está claro que es cuestión de lo que cada una considere mejor, y lo que la haga sentir que está haciendo lo correcto.

    • Responder
  • Helena
    Novia Máster Octubre 2014 Madrid
    Helena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo aún no estoy embarazada, pero me intriga mucho este tema... Como todas, queremos lo mejor para nuestros hijos, y a cada una lo mejor puede parecerle una cosa distinta...

    Si parece ser que con los de tela se evitan rojeces y picores de culete, pero para que sea más cómodo hay que ponerle unos absorbentes... de qué material está hecho este absorbente para que no cale?? De plástico también?? Plástico ecológico (eso existe)?

    Porque con eso que ha puesto una compañera de que "es más fácil quitar el pañal cuando se usan de tela porque el niño siente cuando hace sus necesidades, al contrario que con los desechables", a mí se me queda la cosa de que eso es lo que no me hace gracia, que el niño sienta cuándo se ha hecho pipí o caca y esté incómodo hasta que se le pueda cambiar...

    No estoy en contra de los pañales de tela, ni de los otros, estoy por la salud y la comodidad del bebé y de la madre, lo que tengo son muchas dudas y curiosidad con este tema...

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Para pequeñines no sirven porque les van grandes, creo que a partir de 3 meses ya les sirven sin que se salga nada. Desde luego, que lo más cómodo es con absorbentes que se la én y la tela de fuera más de adorno que tener que lavar el pañal entero cada vez jeje.

    Vaya ofertón!

    • Responder
  • M
    Novia Adicta Junio 2013 Málaga
    Mireya ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Por fin un foro de pañales de tela. Esto es como la comida, cuestión de gustos no se trata de convencer a nadie. Yo estoy embarazada de 28 semanas y trabajo en una guarde. Desde qué es los vi a una nena me llamaron la atención. He leído y releido muchísimas páginas sobre estos pañales y en principio estoy convencida de que voy a intentarlo. sobre wwlas marcas me gusta una llamada pop in, de hecho hace unos días vi una oferta en un pack en el que me ahorraba más de. 30€ , me han salido 160€ los 10 pañales con sus 2 absorbentes cada uno, más 3 de noche, bolsa de transporte y forros desechables. así que los pedí y me han llegado hoy. Se los he puesto a mi sobrina de 11 meses y están divinos, me encantan. De todas formas los primeros días y muy a mi pesar usare desechables ya que en el hospital y los primeros días de adaptación creo que será los más sensato por mi parte para no agobiarme más de la cuenta que me conozco. Los veo un poco gorditos, pero aún así me siguen encantando y pienso usarlos. Otros que también me llaman la atención son los itti bitti o algo así y parecen más finos, pero me gustan más los otros. No tengo experiencia para contar, sólo se que me encanta la idea, que cada mama es libre de hacer con su bebe lo q estime mejor. Espero poder escribir mucho más en unos meses en que ya los haya usado. No tienen nada que ver con los pañales antiguos ni los tejidos ni la forma de lavarlos, todo es mucho más fácil o en principio eso parece. Ya os contare

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Completamente de acuerdo con tu aportación!

    • Responder
  • Parisina
    Novia Experta Septiembre 2013 Madrid
    Parisina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Pues yo no sé si dan mucha lata. Conozco a muchas chicas que se han decantado por los pañales ecológicos y lo que me dicen es que son muy cómodos. Que no hay fugas y que a la hora de limpiar es echar un chorro de agua en la caca para tirarla por el water y a la lavadora, nada más. Que comprando unos 20 pañales ya tienes para 3 años y lo que en principio parece un super desembolso, a la larga es un ahorro, porque de pañales desechables vas a tener que comprar cada dos semanas. Haciendo un cálculo de lo que gastas en desechables al año y en ecológicos, en el super se te va muchísimo más dinero. Además, a mí me terminaron de convencer cuando me preguntaron: ¿Tú te pondrías unas bragas de plástico, entonces por qué se las vas a poner al bebé?

    Y en cuanto a que un sólo niño no puede cambiar el planeta..., por algo hay que empezar, porque si pensamos así no vamos a hacer nada, ni reciclar papel, vidrio ni enjuagarnos con el grifo cerrado... Creo que, de igual manera que cada uno contribuye acabando con los productos del planeta, cada uno podemos poner nnuestro granito de arena. En cuestión de pañales el granito no es moco de pavo, porque según un reportaje del Escarabajo Verde, al año se tiran al vertedero millones de pañales que no van a desaparecer hasta dentro de 400 o 500 años. Vamos, que nace nuestro bebé y su tatatatatatatatatatatattaranieto aún podrá ver los pañales que usó...

    https://www.rtve.es/play/videos/el-escarabajo-verde/escarabajo-verde-ecobaby-avance/2464558/

    https://www.youtube.com/watch?v=sGbfumLr_88

    https://www.youtube.com/watch?v=o1fgWf17YWU

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Es que incluso los normales, llevan el IVA alto! como si fueran artículo de lujo! a lo mejor es que debemos usar paños sujetos a las bragas con imperdibles......

    En otros países, en los escandinavos, están subvencionados los artículos ecológicos, como los pañales de tela. Por economía, gasto energético y reducción de residuos sólidos, compensa mucho invertir en ellos pero claro, a ver quién es el listo en nuestro país que se enfrenta a las multinacionales subvencionando aquello que les hace la competencia.

    • Responder
  • S
    Súper Novia Septiembre 2013 Valencia
    Samaritana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hay precios y precios, todo es mirar y escoger lo mejor en calidad-precio y si en ello conlleva el ayudar medioambientalmente mejor que mejor.
    • Responder
  • Shemayt
    Novia Máster Octubre 2013 Asturias
    Shemayt ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Al final, l triste es la poca implicación que tienen los Etados. Nos piden que seamos ecológicos, pero no sólo no subvencionan estos productos, sino que encima nos clavan con el IVA. Seguro que si los precios fuesen más razonables, la mayoría de la gente no tendría problema para usr compresas, tampones y pañales ecológicos, pero parece que para el gobierno son productos de lujo (debemos comprarlos para decorar la casa, por lo que se ve).
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Pues oye, en los pañales desconozco el precio, pero los tampones me salen más baratos que la marca Tampax, son la marca blanca de Hipercor, Veckia (1,60€ la caja de 14 o 16); los salvaslips son de Carrefour Bio y cuestan 1,90€, el desodorsnte uso piedra de alumbre, cuesta unos 6€ pero llevo año y medio con ella!! (Imagina el ahorro en desodorantes comerciales jeje). No tiene porqué ser más caro, pero hay que rebuscar para evitar el timo, claro.

    • Responder
  • S
    Súper Novia Septiembre 2013 Valencia
    Samaritana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Jooo que suerte!! Ojala nos pondriamos mucha gente deacuerdo con esto y llevarlo a cabo.
    Un saludo guapa
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Jo, yo te entiendo pero en mi caso lo tengo claro. De hecho, para mí misma ya usaba salvalips y tampones ecológicos, de igual manera que uso cremas, champú o gel, desodorante y jabón ecológicos también, ya no por conciencia medioambiental (que tengo mucha, para eso estudié Ambientales jaja) sino por salud, por evitar químicos y en las compresas y demás, por evitar los blanqueadores que se usan (derivados del cloro). Y es cierto que los de tela dan muuuuuuucho trabajo pero creo que me merecerá la pena y, sino, los ecológicos desechables (por comodidad lógicamente). En esto es que estyo muy concienciada jeje (ayudó mucho estudiar Toxicología Ambiental.....).

    • Responder
  • S
    Súper Novia Septiembre 2013 Valencia
    Samaritana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Chicas....al final todas usareis desechables normales...asi que no le deis mas vueltas...en contado que veais el trabajo que dan los pañales de tela y lo que cuestan de precio los ecologicos os pasareis inmediatamente a los normales..yo era una de ellas y tengo primas y amigas, algunas de ellas por no dañar el medioambiente empezaron a usar ecologicos pero se cambiaron a los normales porque son muy caros, al fin ojala todo el mundo nos pongamos de acuerdo para usarlos ecologicos, reciclemos..etc pero por tu bebe no te esfuerces en reciclar porque no se arregla el medioambiente por 1 niño sino por muchos, por algo se debe empezar y se nos llena la boca al decir que no usaremos los normales pero tiempo al tiempo.
    Un saludo chicas y no discutais porque no merece la pena.
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Es cierto que el control de esfínteres no se enseña, se adquiere con la madurez (si se pudiera enseñar, los ancianos controlarían esfínteres) pero he encontrado esto al respecto:

    "Es un hecho que los niños y niñas que usan pañales de tela aprenden antes a controlar sus esfínteres, y con menor esfuerzo por parte de sus padres. La razón básica es que cuando mojan un pañal de tela, lo notan inmediatamente. Con los pañales desechables, es muy probable que no sepa qué está ocurriendo con su cuerpo porque no nota nada".

    y aquí un blog de una mamá que explica muy bien porqué usar pañal de tela y no desechable: http://hablamebajitomama.blogspot.com.es/p/panales-de-tela.html

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración