Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Isa
Novia Adicta Octubre 2021 Barcelona

Podría estar disfrutando de mi embarazo, pero...

Isa, el 6 de Octubre de 2022 a las 23:29

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 69

Por suerte, todas las pruebas salen perfectas: bien de peso, bien de líquido... Veo el 4D y me parece una niña preciosa. Ahora ya, con 33 semanas, pesa 2 kilitos. Ya tiene su habitación lista, llevamos un par de meses preparándola con mucha ilusión. Yo me he cuidado mucho, he comido muy sano, he...
Por suerte, todas las pruebas salen perfectas: bien de peso, bien de líquido... Veo el 4D y me parece una niña preciosa. Ahora ya, con 33 semanas, pesa 2 kilitos. Ya tiene su habitación lista, llevamos un par de meses preparándola con mucha ilusión. Yo me he cuidado mucho, he comido muy sano, he bebido mucha agua, me he mantenido activa.... Tuve anemia en julio, pero ahora me encuentro a tope de energía. Y ni una náusea. La niña no parece con ganas de ponerse boca abajo, igual me tienen que hacer cesárea, pero es lo de menos, todo pasa.


¿Cuál es el problema entonces? Pues que acepté participar en un estudio, en el que tan solo debía rellenar un cuestionario y hacerme una ecografía y cuando se busca, se encuentra. Así de simple. Una parte racional de mi mente me dice que no me preocupe, que las probabilidades de que algo vaya mal son ínfimas, que eso mismo me dicen los médicos. La otra, se está hartando de sufrir. En la eco han detectado una inflamación en el atrio (una parte de los ventrílocuos laterales del cerebro) muy leve. Tan leve que en otro hospital no le hubieran dado siquiera importancia. El especialista la examinó a través de otra eco, pero al venir sentada, mis costillas no permiten verla bien, así que me harán una resonancia magnética. A continuación me harán una amniocentesis, alegando que esa mínima inflamación podría, remotamente, ser indicio de un problema genético o de una infección, y que era bueno saberlo cuanto antes. Pedí que la prueba se hiciera lo más tarde posible, ya que, como igualmente, de pasar algo, no podrían hacer nada hasta que no naciera, por lo menos, en caso de romperse la bolsa, que no naciera tan pronto. Y me dicen que no tiene sentido esperar tanto, ya que, al tener los resultados dos semanas después, corro el riesgo de que entre tanto nazca. O sea, me han dicho, literalmente, que si viene con un problema, la ley española permite el aborto. Así sin más. Y el hecho de pensar que exista una mínima probabilidad de que no llegue a nacer, me destroza. Como que me da igual como venga, me ofende tal sugerencia a estas alturas, tendrá por entonces 36 semanas...

Ojalá no me pasara, pero me siento destrozada psicológicamente, y seguramente para nada.

69 Respuestas

  • Isa
    Novia Adicta Octubre 2021 Barcelona
    Isa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Hola Mulán, gracias por tu comentario; por lo que he podido saber, a raíz de lo que se vio en el estudio, me derivaron a medicina fetal, que ya no tiene nada que ver con dicho estudio. En medicina fetal fue donde me aconsejaron la amniocentesis y la resonancia; ambas pruebas me las hice la semana pasada.

    La amniocentesis me la realizó la misma profesional que me hizo los comentarios lapidarios de "háztela pronto, porque si viene enferma, aún puedes abortar". No quiero cuestionarla como profesional, pero hay cosas que me sobran. Es decir, la amniocentesis no es una prueba especialmente dolorosa, no mucho más que una analítica, y yo ante estas, ni me inmuto. Considero que tengo cierta tolerancia al dolor y al sacrificio físico, no me gusta quejarme más de la cuenta. Pero eso sí: da mucha impresión. Te pinchan con una aguja muy fina en el vientre y ese momento pone muy nerviosa, es una sensación más psicológica que física, no sé si me explico. Y hubo un momento en que dejé escapar un leve gemido, no pude evitarlo, lo estaba pasando mal, y hacía el esfuerzo por centrarme en respirar y dejar de mover las manos. Al acabar tenía la boca completamente seca.

    Pues bien, me molestó mucho que la sanitaria cuestionara mi reacción, que me comentara lo fina que era la aguja como para que me hubiera dolido. No entiendo esa manía que tiene de pensar que todo lo que duele es dolor físico, cuando a veces las cosas que pasan por tu cabeza son mucho más complicadas de gestionar y soportar.

    • Responder
  • Kim
    Novia Máster Julio 2016 Asturias
    Kim ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Me parece que lo que te han hecho puede catalogarse de maltrato psicológico. Desde luego tienen el tacto en el culo y así solo consiguen que la gente no participe en los estudios. Ánimo, yo creo que no será nada pero estaría tan rayada como tú...
    • Responder
  • Isa
    Novia Adicta Octubre 2021 Barcelona
    Isa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    ¡Muchas gracias Anna, quiero pensar que sí!

    • Responder
  • Anna
    Novia Máster Octubre 2020 La Rioja
    Anna ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Mucho ánimo entonces, seguro que sale todo bien!
    • Responder
  • Ione
    Novia Experta Septiembre 2020 Álava
    Ione ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Desde luego que la información tal y como te la han dado ha sido un desastre. Completamente normal que te encuentres así.
    A ver si la prueba ayuda a descartar dudas y puedes vivir la recta final con algo menos de tensión 🫂
    • Responder
  • Isa
    Novia Adicta Octubre 2021 Barcelona
    Isa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Muchas gracias a ti y a todas😘😘

    Mira, solo con que no me mencionaran la posibilidad de que mi hija no nazca, con más de 30 semanas de embarazo, sin saber siquiera qué le pasa (si es que le pasa algo), me habría sido suficiente para afrontar esto con otra filosofía. Creo que deberían limitarse a dar malas noticias cuando las hay, o en todo caso, para generar una reacción si hubiera posibilidad de cambiar algo con ello. Si algo va mal, necesitaré apoyo psicológico seguro, pero sufrir de esta forma tan gratuita... la verdad es que no le veo sentido.
    • Responder
  • Ana Mari
    Novia Experta Septiembre 2019 Málaga
    Ana Mari ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ánimo guapa y mucha suerte, ve contándonos ❤️
    • Responder
  • Ione
    Novia Experta Septiembre 2020 Álava
    Ione ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues parece que ya lo has decidido así que mucho ánimo ahora con la prueba 😘
    Tiene que estar siendo muy complicado para ti, así que si lo necesitas o te apetece igual puedes preguntar en el hospital si no tienen acompañamiento psicológico para estos momentos, puede ser una buena opción.
    Cuéntanos a ver qué tal va :* y si necesitas seguir compartiendo ideas estamos por aquí
    • Responder
  • Isa
    Novia Adicta Octubre 2021 Barcelona
    Isa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues el lunes hablé del tema con dos matronas, con la que me hace el seguimiento del embarazo y con la que me da el curso de educación maternal. Les planteé que mi miedo era que el motivo real de plantearme ahora una amniocentesis fuera, más que el bien del embarazo, recopilar datos para el estudio. Obviamente, por un estudio no me arriesgo a que mi niña nazca antes de tiempo.



    Ambas me aseguraron que eso no era así, que desde el momento en que me derivaron a medicina fetal para examinar el tema de la inflamación, eso dejó de formar parte del estudio. Que hacerme o no la amnio era mi decisión, que me serviría para tener todos lo datos en caso de haber una infección o problema genético. Y que el riesgo, a lo peor, sería que naciera a las 34 semanas. El consejo de ambas fue: si te han aconsejado hacértela, háztela.
    Total, lo he estado pensando y me la haré. Creo que, si esto es al margen del estudio, no me cabe en la cabeza que el hospital destine recursos a algo que entrañe más riesgo que beneficio. Y por otra parte, si realmente mi hija tiene algo, lo que sea, no me perdonaré haber rechazado el consejo del especialista. Simplemente, tire para donde tire, sentiré tomar una mala decisión. Solo necesito que esto acabe y, lo que sea, saberlo ya. Está siendo muy duro, el embarazo es doloroso, el parto lo será más, pero esto es una auténtica tortura china.
    • Responder
  • Isa
    Novia Adicta Octubre 2021 Barcelona
    Isa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues el lunes hablé del tema con mi matr
    • Responder
  • Ione
    Novia Experta Septiembre 2020 Álava
    Ione ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Disculpa si me repito un poco pero no he entendido bien la información. La amiocentesis sería con los del estudio que son los que te han hecho la prueba verdad?
    Que te dice tu gine/matrona que te sigue el embarazo? O son los mismos y trabajan en el mismo hospital?
    • Responder
  • Isa
    Novia Adicta Octubre 2021 Barcelona
    Isa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    ...menudo último mes de embarazo me iba a pegar, prefiero no darle más vueltas e irme con mi marido a mirar carritos, lavarle su ropita y llenar sus estanterías de peluches, en lugar de pensar que podría no nacer, eso es insoportable.
    • Responder
  • Isa
    Novia Adicta Octubre 2021 Barcelona
    Isa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Gracias, si realmente no harían nada previamente a nacer, ya me lo han dicho. Y yo no soy muy entendida, pero tampoco entiendo que, de tener algo, no se pueda detectar en el bebé, como si la amniocentesis fuera la única opción. Parece que toda la prisa es por si he de abortar que me dé tiempo, y la verdad, menudo mes me
    • Responder
  • Isa
    Novia Adicta Octubre 2021 Barcelona
    Isa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues sí, Ana Mari, tiene toda la pinta de que, por mucho que me digan que es bueno tener la información cuanto antes, la principal motivación sea recopilar datos para el estudio... Es que cuando tengamos los resultados estará a punto de nacer (si es que no ha nacido ya).
    • Responder
  • M
    Novia Habitual Abril 2019 Madrid
    Mibebearcoiris2022 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pienso exactamente igual que tú, yo no me sometería al riesgo de una amniocentesis en un embarazo prácticamente a término. No sólo puede romperse la bolsa y que tengas un parto prematuro sino que conlleva un riesgo de infección…
    Yo preguntaría bien qué procedimientos harían si se confirmase el diagnóstico tanto intraútero como cuando nazca.
    El hecho de que decidieses en su dia participar en un estudio no quiere decir que no puedas decir que no quieres continuar en cualquier momento, es tu derecho, tu embarazo y tu niña. Mucha suerte con lo que decidas😘😘
    • Responder
  • Ana Mari
    Novia Experta Septiembre 2019 Málaga
    Ana Mari ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues sinceramente pienso lo segundo, además yo solo me haría amniocentesis si va a cambiar en algo la actitud (abortar obvio no) pero si detectan algo van a hacer algo extra al nacer? Le van a poner algún tratamiento intrauterino? Por qué si no para qué hacerte arriesgarte a un parto prematuro? Smiley smile
    • Responder
  • Isa
    Novia Adicta Octubre 2021 Barcelona
    Isa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ostras, en una semana 16 es jugársela.... Hacen muchas amniocentesis y no ha de pasar nada, pero qué angustia.
    • Responder
  • Isa
    Novia Adicta Octubre 2021 Barcelona
    Isa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Gracias Ana Mari, yo en su momento me hice la prueba de ADN fetal y bien, supongo que sería algo parecido. Imagino que la amniocentesis, que se haría (según me la han programado, veremos a ver....) en la semana 34, no sería tan peligrosa, porque en caso de rotura de bolsa nacería prematura, pero con casi 2'5kilos. Lo que no entiendo es que me digan que cuando nazca no la examinarán a ese nivel, y por eso conviene que se haga la amniocentesis ahora. No me cuadra que sea más fácil examinarla dentro del útero que una vez ha nacido. Y si toda la prisa es porque yo esté a tiempo de abortar, pues se me quitan las ganas. ¿Qué necesidad, aunque pase una de cada mil veces, de arriesgarse a que nazca antes de lo que le toca? ¿No será que lo que quieren es simplemente recopilar datos para su estudio, y por eso me animan a hacerme esa prueba?
    • Responder
  • Cris
    Novia Experta Junio 2018 Valencia
    Cris ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo me hice una anmiocentesis y me dijeron como a ti que podia cancelar la cita.... Es una decisión muy personal, es una prueba que tiene sus riesgos yo estaba de 16 semanas tu estas casi en la recta final,es una prueba que detecta muchos sindromes...
    • Responder
  • Ana Mari
    Novia Experta Septiembre 2019 Málaga
    Ana Mari ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Guapa yo creo que no me arriesgaba con la amniocentesis y esperaba al nacer, nosotros tuvimos un sustillo en la semana 20 y nos recomendaron amniocentesis pero decidir hacerme el test prenatal no invasivo aunque costara 500 euros y salió todo perfecto y es la mejor decisión que tomé porque por lo que sea me hacen amniocentesis y aborto y está todo bien y me muero, además tampoco va a ser nada tan grave como para que cuando nazca no se pueda estudiar con tranquilidad 🤞
    • Responder
  • Isa
    Novia Adicta Octubre 2021 Barcelona
    Isa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Gracias Anna, me parece que ni la matrona que me hace el seguimiento del embarazo está totalmente convencida, imagínate yo, que tengo poco criterio o ninguno.... Siento lo tuyo, supongo que los médicos también se equivocan y al final aquí estamos nosotras, a su merced y en la posición más vulnerable.

    • Responder
  • Anna
    Novia Máster Octubre 2020 La Rioja
    Anna ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Opino lo mismo que Conchi, no confíes ciegamente y pregunta todas las dudas que tengas y decide con toda la información. A ellos no les importamos un cagao, yo tengo mil historias para demostrarme que me fío muy poco de lo que dicen los médicos que es mejor. El último, mi parto, un destrozo porque la ginecóloga se empeñó en que ella sabía más que nadie... y secuelas de por vida porque dejé que hiciera lo que quisiera. Mucha suerte con lo que sea, espero que todo esté bien!
    • Responder
  • Isa
    Novia Adicta Octubre 2021 Barcelona
    Isa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Gracias Conchi; bueno, por lo que me han dicho, una inflamación del atrio de 10cm es una inflamación leve, grave sería 15cm, por ejemplo. No es preocupante en sí misma, simplemente, que podría ser indicio, muy remotamente, de algo grave. Es decir, aunque ahora se lo volvieran a medir y tuviera 8cm en lugar de 10cm, ese riesgo seguiría estando por el hecho de alguna vez haber estado levemente inflamado.

    Ahora bien, si le detectan un problema, no se lo podrán tratar hasta que nazca, eso es seguro, pero al parecer, los protocolos del hospital no contemplarán mirarla en profundidad cuando lo haga, porque eso fue lo que yo les sugerí que hicieran en un principio.

    No me pasa por la cabeza por qué los médicos se empeñarían en realizarme una prueba que conllevara más riesgos que beneficios, lo que me hacen sentir, a mi que no entiendo del tema y que confío en ellos, es que decidir hacérmela es la mejor decisión. Y para colmo, mencionar la opción de aborto, por segunda vez, está convirtiendo mis últimos dos meses de embarazo en un infierno.

    • Responder
  • C
    Novia Máster Septiembre 2015 Madrid
    Conchi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Siento lo mal que debes estar pasándolo. Supongo que querías poner otra cifra mucho menor, no 10cm. Piensa tranquilamente lo que quieres. Si descartar completamente la terrible opción que te han insinuado (con 34-36 semanas me parece absolutamente traumático), piensa muy bien si quieres arriesgarte. La resonancia, ok, pero una amniocentesis tiene riesgos, y ¿qué tratamiento van a hacerle de aquí a que nazca o 2 semanas después? ¿Te lo han especificado? Si no, cuando nazca que lo miren entonces y no corres ese riesgo. Lleva anotadas por escrito todas tus dudas y preguntas, todo lo que te importe y preocupe. No dejes que decidan por vosotros. Mucho ánimo y que todo quede en un susto.
    • Responder
  • Isa
    Novia Adicta Octubre 2021 Barcelona
    Isa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    El caso es que obligarme no me obligan, me remarcan que es completamente voluntario y que puedo cancelar la prueba cuando quiera. Pero claro, paralelamente, me dicen también que el riesgo de que se rompa la bolsa es de 1/1000, mientras que hacerme la prueba y detectarle a mi niña un problema antes de nacer, es bueno para ella para poder tratarla. O sea, te lo recomiendan. Llega un momento, que no puedes decidir otra cosa...

    • Responder
  • Anna
    Novia Máster Octubre 2020 La Rioja
    Anna ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo no sé hasta qué punto te pueden obligar a hacerte una amniocentesis... No es un procedimiento inocuo precisamente y si te dicen que el riesgo de que el bebé venga mal es mínimo yo no me la haría. Mira bien tus derechos porque si no quieres hacerlo no creo que te pueden obligar, es un riesgo innecesario. O sea, en circunstancias normales sé que no pueden y es decisión de la madre. Me extrañaría mucho que cuando te metieran en el estudio te quitaran un derecho tan fundamental como este.
    • Responder
  • Isa
    Novia Adicta Octubre 2021 Barcelona
    Isa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Claro, como me dicen que, en caso de que tuviera algo, estaría bien saberlo antes de que naciera..... Ya no por abortar, que me parece abominable a estas alturas, sino de cara al equipo médico estar preparado para tratarla. Te sientes que, si no les haces caso, la podrías perjudicar. Es decir, si no me hago las pruebas que me plantean y luego realmente tiene algún problema, no me lo voy a perdonar. Por otra parte, no tenemos mucho tiempo para pedir una segunda opinión, tengo cita para la semana que viene.... Cuando tengan los resultados de las pruebas, estaré ya de 36 semanas.

    Ya no sé si todo esto forma parte de su estudio y de sus estadísticas o si realmente el protocolo recomendable es este ante una inflamación que no llega ni a 10cm. Me quedo con la experiencia de tu amiga y me autoconvenceré de que me pasará lo mismo que a ella.

    • Responder
  • M
    Novia Habitual Abril 2019 Madrid
    Mibebearcoiris2022 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    A una amiga le pasó que le hicieron una ecografía de estas 5D pero aparte de emocional era diagnostica.
    Bien pues vieron al bebé un quiste en el cerebro, y la metieron un miedo que se pasó medio embarazo llorando. El niño nació perfectamente y ya tiene 10 meses y ese quiste no le ha dado ningún tipo de problema.
    Con esto quiero decir que si te da igual el resultado de esa prueba… yo no me sometería a ese riesgo! Tu debes tener la última palabra de cada uno de los procedimientos que te hagan!Habéis pensado en pedir una segunda opinión?
    • Responder
  • L
    Granada
    LAURA ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    He estado leyendo un poco cuando he visto el post, y pone que en muchas ocasiones se desinflaman cuando nacen, ojalá sea así 🤞🏼. Pero es verdad que no se plantean que son nuestros hijos y que tenemos mil preocupaciones desde que vemos el positivo, mucho más si nos dicen que hay algo "anormal". Estoy convencida que no va a ser nada!! Un besitoSmiley heart

    • Responder
  • Isa
    Novia Adicta Octubre 2021 Barcelona
    Isa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Pues tienes razón Laura, son tan fríos y profesionales que no piensan en que es tu hija la que va a nacer, en que ya la quieres, en que estás preparando su llegada con mucha ilusión. No se plantean lo duro que es insinuarme siquiera la posibilidad de perderla.., La vida es dura, y si ha de ser, será, pero ¿Vale la pena esto por un pequeño indicio?

    • Responder
  • Isa
    Novia Adicta Octubre 2021 Barcelona
    Isa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Muchas gracias Laura, trataré de relajarme, hacerme las pruebas, y no darle vueltas... Espero que como a ti te pasó, quede solo en un susto

    • Responder
  • Isa
    Novia Adicta Octubre 2021 Barcelona
    Isa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Claro, llegado a este punto, no me puedo negar a que me realicen esas pruebas, lo voy a pasar peor....

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración