Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Martina
Novia Principiante Noviembre 2012 Madrid

Que colegio elegir?

Martina, el 10 de Febrero de 2014 a las 11:49

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 56

La verdad es que es un poco rollo elegir la guarderia, colegio donde tener que apuntar a los niños.. Curas, British, American... Concertado o Privado? Paso de publicos, lo siento Que opinais?

La verdad es que es un poco rollo elegir la guarderia, colegio donde tener que apuntar a los niños..

Curas, British, American...

Concertado o Privado? Paso de publicos, lo siento

Que opinais?

56 Respuestas

  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Completamente de acuerdo.

    De hecho, los requisitos de titulaciones para trabajar en concertada son igual que en pública puesto que son centros sostenidos con fondos públicos. A mí me han contratado por mis titulaciones y habilitaciones, no me van a poner a dar Lengua porque ni sé ni puedo.

    • Responder
  • Natalia
    Súper Novia Agosto 2013 Cantabria
    Natalia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Vaaa chicas, que también he dicho que la entrevista en los privados y/o concertados hay que currarsela. Y mi consejo final ha sido que lo mejor es pedir los proyectos educativos de los centros que interesan, comparar y elegir.

    • Responder
  • Maribel
    Súper Novia Septiembre 2012 Sevilla
    Maribel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Totalmente de acuerdo contigo en todo y sobre todo en el tema de los trabajadores publicos , no por ser funcionarios y haberse ganado la plaza se pasan las horas de trabajo rascandose, yo no soy profesora ,pero si sanitaria y no quiero la privada ni bendita ni como profesional ni mucho menos como paciente. No se puede generalizar en este tema , porque garbanzos podridos hay en todos lados tanto en la privada como en la publica , aunque desafortunadamnete es la publica la que tiene peor fama.

    • Responder
  • Shemayt
    Novia Máster Octubre 2013 Asturias
    Shemayt ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Bueno, para trabajar en un concertado también tienes que tener la titulación sí o sí, eh? Si no la Consejería de Educación no da de paso la contratación. Yo tuve mi entrevista, pero básicamente me cogieron por currículum. Yo no llegué a opositar porque estuve haciendo mi tesis doctoral y trabajando en la universidad, que era mi vocación. Pero se acabó mi contrato y me tuve que buscar la vida, y la pública no era una opción (tengo amigos que llevan opositando desde el 2007, con notaza, y no les han llamado ni para una semana), ya que necesitaba trabajar pronto, así que acabé en un concertado. Por preferir, preferiría trabajar en la pública, que trabajan menos horas y cobran más, pero no puedo permitirme estar años esperando a que me llamen. Así que, por favor, no habléis de los profes de la concertada como si no estuviéramos igual de preparados. Algunos lo estamos incluso de más. Y, aún así, todavía esta semana le tuve que presentar papeles a la inspectora para demostrar que soy capaz de dar Cultura Clásica en 3° de la ESO (lo gracioso es que soy doctora en Historia Antigua y en la uni siempre me tocaba impartir historia de Grecia y Roma antiguas). Me piden más papeles ahora que cuando estaba en la universidad!
    • Responder
  • Pepa
    Súper Novia Mayo 2012 Cáceres
    Pepa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo creo que es un tema muy personal...
    Creo que lo primero es que le eches un vistazo a los rankings que se hacen cada año en cuanto al nivel educativo de los centros, hay uno en concreto que habla de los 100 mejores de España.
    Luego, debes tener en cuenta el valor añadido que para ti es importante: religión, idiomas, deporte...
    Por último, debes valorar otros aspectos en los que, más que lo que deseas se impone lo que puedes: horarios, cercanía del centro, precios, comedor, aula matinal...
    Yo no descartaría, a priori, ningún tipo de educación, porque creo que es cuestión de informarse bien y elegir lo que tú y tu marido creáis adecuado.
    Yo he estudiado en los tres sistemas (público, concertado y privado) y para mi lo importante es el centro, no como se financia.

    Por otra parte y respecto a lo que se ha dicho aquí, quisiera puntualizar:
    -Que a mi no me parece una tontería gastarse un pastizal en coles privados si así se desea: no es algo en lo que haya que escatimar. Mis padres me dieron lo que pudieron, pero siempre para ellos fue una prioridad.
    No me cabe en la cabeza que alguien le de más importancia a unas vacaciones o a clases extraecolares, etc..
    Otra cosa es lo que se quiera y lo que se pueda.
    De todas formas, cada uno gasta en lo que quiere y punto, para eso es su dinero!!
    - En cuanto al tema del profesorado..está muy feo decir que los de la concertada o la privada son "peores" que los de la pública simplemente por aprobar un examen.
    Yo valoro a las personas, y profes buenos y malos hay en todos lados.
    Hay mucho "cachondeo" y "enchufismo" en estos coles...sí, pero en como todos los sectores de nuestro país!! Lo digo con conocimiento de causa porque mi marido es cooperativista de uno y como comentan más abajo, es cierto que hay mucho de eso.
    Aún así, deciros que a pesar del enchufismo que ve día a día mi marido en su trabajo (él es de los muy pocos que entró sin "padrino"), su colegio aparece entre los 100 mejores de España y es referente de las pruebas de diagnóstico en Extremadura.

    Por eso todo es tan relativo!

    Ahh! Por cierto!! Que él aprobando con un 9 y pico en las oposiciones, no obtuvo plaza y se le acercó un conocido del tribunal que le dijo: "hombre, si pertenecieras al sindicato, seguro hubieras sacado plaza!!!"
    Pues lo mismo..no se salva nadie ni en la pública ni en la privada.
    • Responder
  • A
    Novia Habitual Abril 2014 Barcelona
    Ana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Mis hijos han ido a la escuela publica y no han tenido ningun problema. Si el niño pasa de estudiar pasara en cualquier colegio.
    • Responder
  • Lila
    Novia Adicta Mayo 2013 Barcelona
    Lila ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo soy pofe de secundaria, aunque sin trabajo. Si doy clases particulares y ge tenido niños de privadas, concertadas y publicas. Y segun mi experiencia, todo depende de las capacidades del niño y de la implicacion de los padres. Tenía una niña con 16 años, estudiando toda la vida en un cole de educacion montessori, hasta 2o de la eso, nunca suspendió nada y no sabe ni dividir, ni las horas del reloj, nada de ingles... Y el hermano mas de lo mismo.
    Y en la publica puedes encontrar lo mismo.

    Creo que lo mas importante es la implicacion de los padress, ya que profesores buenos y malos los hay en todos sitios. Yo he estudiado en concertado, privado y publico y como alumna recuerdo buenos y malos en todos lis sitios.

    • Responder
  • S
    Súper Novia Septiembre 2013 Valencia
    Samaritana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola buenas noches;

    Yo siempre he ido a un colegio publico y la enseñanza que me han dado ha sido muy buena, he estado contenta y mis padres con el colegio al que he ido.

    Mi hijo tiene 6 años, cuando tenia 3 años empezo a ir a un colegio publico, uno que estaba cerca del que yo iba cuando era pequeña, bien, empezo el curso de 1 de infantil y a mediados del curso mi hijo aprendio a leer, le gustaban mucho los libros y el solito y con ayuda nuestra aprendio a leer, cuando empezo 2 de infantil con 4 años, mi hijo ya se leia libros del barco de vapor (son apartir de 7 años) en el cole la profesora no se daba cuenta que estaba por delante de los demas hasta que una tarde que falto la profesora y vino el director a sustituirla se dio cuenta que mi hijo leia perfectamente, se paraba en las comas, hacia los interrogantes e incluso exclamava en las frases, tambien se dio cuenta que sabia sumar mentalmente sin los dedos y grandes cantidades, mi hijo le explico que tenia todo chupao y llorando le dijo que en clase se aburria porque los demas eran unos pekeñajos, este y la psicologa del centro hablaron con la profesora y con nosotros, no podian hacer nada solo que mandarle deberes aparte ya que no tiene el mismo nivel que ellos y el dia que la señorita les contaba el cuento se lo contaba mi hijo ya que leia con fluidez, aparte me dijeron que cuando vaya a 2 de primaria nos darian una beca para el colegio aleman, bien en la clase a los 4 años aun no sabian leer, les daba vocales y numeros y en 3 de infantil (5años) comenzaron igual sin saber leer, dio casualidad que nos cambiemos de casa a otro barrio y lo apunte a otro colegio de curas y es concertado (es al que actualmente va) en este colegio nos encontremos que en la clase de 5 años ya sabian leer y la mitad sabian leer con fluidez, en matematicas sabian lo basico sumar y restar sin llevar, mi hijo empezo a no aburrirse en este nuevo cole y a disfrutar como debiera ya que estaba algunas cosas a su nivel, algunas si que destaca como seguir sumando numeros superalto con 3 y 4 cifras, ahora va a 1 de primaria, tiene 6 años y la verdad que me saca unas notazas, todo 10 y bueno algun examen si que ha sacado un 9 pero siempre todo de sobresaliente, aun sigue destacando, le hicieron unas pruevas el ayuntamiento y lo unico que me dan es una beca para el colegio aleman al que ya hemos dicho que NO, ya que mi hijo esta muy contento en este colegio y aparte no quiere cambiarse mas y hacer nuevos amiguitos, este colegio como os he dicho es concertado, pero no pago nada, la verdad es que le dan buena educacion y aparte de los religiosos que puedan ser no esta demas que nada mas empezar les hagan rezar y cuando se van ya que todo esto conlleva un respeto para mi y no soy religiosa que me case el año pasado en el jardin del restaurante!! pero veo que es un colegio que esta encima de ellos y siempre nos avisan de como va en clase, nos llaman...etc,

    Tambien pienso que cada niño es un mundo, porque conozco gente que ha ido a este cole y ha salido rana, que nisiquiera se ha sacado el graduado y niños que han ido al colegio aleman y colegios privados e igual, mi marido es uno de ellos que fue a un colegio privado y luego ni se saco el graduado y despues fue cuando empezo con los estudios a los 18 a sacarse todo por su cuenta. La educacion en si es buena en todos los sitios y en fin luego es cada niño donde lo quiera enfocar.

    Un saludo

    • Responder
  • Marisi
    Novia Habitual Mayo 2013 Córdoba
    Marisi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Esta decisión es tan personal que pedir opiniones es simplemente liarte más, porque dependerá de las circunstancias familiares, socio-económicas y del acuerdo entre tu pareja y tú. Lo demás es totalmente secundario. Por eso, lo mejor es que ya que tienes claro que concertado o privado te muevas con tu pareja y visites los centros que os vayan a mano bien cerca del trabajo o bien cerca de casa y que visites instalaciones, pidas el Plan de Centro que es un documento completamente transparente donde conocerás las pautas en las que se basa el centro, así como sus normas. Si todo esto cuadra con vuestra idea de la educación de vuestros hijos o hijas pues la decisión se pone más fácil.

    Yo he trabajado tanto en lo público como en lo privado y mi marido lleva años trabajando en lo público, con su plaza sacada y te aseguro que en vez de relajarse le echa más horas que un reloj, en el instituto y en casa. En lo público me parece injusto que digan que por ser funcionarios se acomodan y ya pierden interés, eso es lo que nos quieren hacer creer, eso y que los padres cada vez buscan más tener a los niños y niñas muy ocupaditos durante la mayor parte de horas posible bien para trabajar o bien para no dejar de lado sus hobbies. Es cierto que tal vez todos los públicos no puedan tener las instalaciones maravillosas e ideales que todos querríamos, más aun con los recortes que estamos sufriendo y que cada vez más padres optan por privados. En cuanto a calidad, pues como todo en la vida, públicos buenos y no tan buenos, profesionales buenos y no tan buenos.

    En lo privado, pues tienen mejores instalaciones que los públicos que para eso los que pagan mandan, y en cuanto al profesorado, se por experiencia propia que entras bien a través de una entrevista en la que les dices lo que quieren escuchar en función del tipo de centro que sea, o bien entras a dedo por ser "conocida de" esos son los méritos que presentas, hay mucha gente trabajando con titulaciones que no se corresponden a lo que dan.

    Es muy personal y que cada una tenga una opinión o experiencia distinta no es ni mejor ni peor, simplemente nos enriquece. Lo importante es que todos elegiremos en función del bienestar, los valores y la enseñanza que queremos para nuestros hijos.

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Pues depende también del colegio, no es lo mismo el Liceo Francés que el Maravillas o el Retamar. Para mí, en privados, los mejores son los extranjeros como el Escandinavo, San Luis de los Franceses, Liceo Francés, Colegio Alemán, el British no me gusta nada, etc.

    • Responder
  • Susana
    Novia VIP Agosto 2013 Acoruña
    Susana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Jaja. Perdona, me case en galicia pero vivimos en madrid.
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    En Galicia no sé cómo estarán, las competencias están cedidas a las CC.AA. y sé cómo andan más o menos en Madrid. Los privados tienen lo bueno de que suelen contar con profesorado nativo porque tienen medios para ello.

    • Responder
  • Susana
    Novia VIP Agosto 2013 Acoruña
    Susana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Silvia, sabes como andan de nivel los coles de pago con los idiomas? El mio esta en tercero de primaria y tiene ingles y frances obligatorias y chino de optativa( aunque le apunte a teatro) escuche que en algunos tambien ofrecen el aleman.
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo soy profesora. De Secundaria y Bachillerato, en concertada y he trabajado también en privada. No he opositado por la situación de acceso al funcionaria do que hay para profesores (años sin plaza y sin cobrar a pesar de haber aprobado).

    Igualmente, para mis hijos,mno contemplo la educación pública escolar (sí la universitaria) por varios motivos. El primero, porque quiero educación en colegio religioso, por tanto, la escuela pública queda descartada.

    Lo que yo valoro de un colegio es su horario ( a poder ser, lo más intensivo posible), su proyecto educativo basado en inteligencias múltiples, aprendizaje cooperativo o nuevos proyectos de innovación pedagógica en los que se respeten los ritmos de desarrollo y aprendizaje de cada niño. Valoro también la ratito profesor/alumno, la ausencia de castigos como la silla de pensar, las instalaciones deportivas y, por supuesto, la enseñanza de idiomas, que ofrezcan algo más que el inglés.

    Cada uno debe valorar qué es lo que prima en sus intereses. Para mí, la Educación, con mayúsculas, es fundamental, es lo más imprescindible que debe haber con un hijo.

    colegios privados, me gustan muy poquitos, Montessori, Escuela Waldorf, Escandinavo de Madrid y poco más, aparte del colegio Alemán o el Liceo Francés. Si tuviera sólo un hijo, sin duda le llevaría a uno de estos colegios, con dos ya se haría más difícil pero, aún así, no los descarto, a pesar de que todos estos son laicos y que sean religiosos es un punto importante para mí.

    Donde JAMÁS llevaría a mi hijo es a un colegio de cooperativa de profesores, he trabajado en uno y sé lo que se cuece dentro y cuál es la prioridad para contratar al profesorado.

    Por último, a mí no me han contratado con ningún enchufe, demuestro día a día si valgo o no llevo 7-8 años dando clases y cada año, me formo más y más.

    • Responder
  • Susana
    Novia VIP Agosto 2013 Acoruña
    Susana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    En la publica una vez consigan el puesto el interes porque aprendan los niños va disminuyendo con los años. Son funcionarios. En la concertada, privada pueden ser despedidos si no hacen su trabajo... es como la sanidad, podran haber sacado las mejores notas y despues a mi marido con una infeccion de garganta le recetan ibuprofeno en urgencias. Al dia siguiente ya tubieron que ingresarlo con una infeccion de caballo en el mismo sitio, aun espero las disculpas. Diferentes sectores, mismo sistema.
    • Responder
  • Arilyn
    Novia VIP Mayo 2015 Barcelona
    Arilyn ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    No quiero generar polémica, y mucho menos digo que dejes de comer o tengas que ir a la esquina a ganar algo más para pagar el colegio del crío...

    pero todo en esta vida requiere su esfuerzo, y tendrás que escoger si comprarte una segunda residencia en la playa o pagarle al niño el cole, las actividades extraescolares o la academia de inglés... por desgracia conozco varias parejas que prefieren las vacaciones de agosto que una buena educación de sus hijos...

    cada cuál valora más unas cosas que otras

    y sí, hay colegios públicos que están bien o hasta mejor que uno concertado... pero aveces (como dice otra xica) por código postal te toca uno que no está tan bien y tendrás que pasar de i-phone nuevo para poder pagar el cole Smiley winking

    • Responder
  • A
    Novia Experta Agosto 2012 Barcelona
    Ann3ta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo no he sido una gran estudiante y he ido a colegios públicos y concertados.... El público... Mejor no hablo, siempre hablando de dnd yo fui, no todos son iguales, pero al no gustarme estudiar tampoco me motivavan allí, y en casa siempre me han machacado con éste tema... El concertado, habían profes q eran increíblemente buenos y otros enchufados q dejaban mucho q desear, perp siempre me han motivado y me han machacado como en casa y tutores con los padres.... Reuniones cada 2x3. En mi caso sé q mi nene irá a un concertado, al privado no irá pq considero q el niño no estará en su ambiente....
    • Responder
  • Samira
    Súper Novia Septiembre 2014 Madrid
    Samira ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo al mío le llevo a concertado desde los 3 años, y el nivel se nota, yo vivo por alcobendas y ahí hay una gran bariedad de colegios privados o concertados, los de la zona de la moraleja, que los el brains, las irlandesas, los sauces, el international spanish college, luego en la zona de fuente luecha esta el greenwich school, que la mayoría de los niños que hiban a los sauces les han cambiado allí, y el de mi hijo es uno de curas que está al lado de la icade de comillas, y de la UAM que se llama Padre Manyanet, y la educacón es excelente, las profes de infantil una maravilla, y en primaría estoy muy contenta.

    • Responder
  • Natalia
    Súper Novia Agosto 2013 Cantabria
    Natalia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    La mayor diferencia entre un público y un privado o co concertado es que en la pública los maestros tienen la titulación correspondiente si o si y se han ganado el puesto que para eso se han sacado una oposición. En los privados y concertados basta una entrevista y/o conocer a alguien. Y ojo, que en la entrevista también tienes que demostrar que vales para el puesto. Lo mejor que pidas los proyectos educativos de los centros que te interesan, comparas y eliges.
    • Responder
  • Elia
    Novia Experta Abril 2013 Valencia
    Elia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Estoy totalmente de acuerdo con la opinión de Soñadora. No sólo depende de si el colegio es público o privado, sino de la educación que reciben los niños en casa y de sus capacidades, que hay que estimular desde bien chiquitines.

    En mi caso yo soy profesora de secundaria de la publica y mi marido es maestro de primaria de la pública también. Cuando nuestros niños estén en edad escolar no creo que los llevemos a la pública porque por zona nos tocan escuelas que no tienen muy buena reputación. Creo que nos tocará hacer una buena búsqueda de escuelas.

    También es verdad que día a dia en nuestros trabajos vemos niños en la escuela pública que son brillantes. Generalmente se trata de niños que tienen el apoyo de las familias detrás, que se preocupan y muestran interés por ellos y por sus estudios. A veces me cuesta entender el pasotismo y falta de implicación que veo por parte de muchos padres. En mi opinión, la educación empieza ya desde casa y desde que los niños son muy pequeños.
    • Responder
  • S
    Novia Habitual Mayo 2013 Almería
    Soñadora ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Pues supongo que dependerá del colegio público o privado... hay buenos y malos en todos sitios. Pero lo que está claro es que no vas a dejar de pagar la hipoteca o dejar de comer para que el niño vaya al mejor colegio. Al final todos tenemos que acabar en la misma cola del paro, en el mismo centro comercial comprando, en el mismo hospital, en los mismos bares, etc.

    Conozco chavales de los mejores colegios privados de mi ciudad que tienen un nivel bajísimo, que no tienen hábitos de estudios y las familias se hartaron de pagar para no conseguir nada.

    Me reitero, depende mucho del colegio ya sea público o privado, de la educación que se vea en casa y de la capacidad cognitiva de cada niño.

    • Responder
  • Susana
    Novia VIP Agosto 2013 Acoruña
    Susana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Casi todos hemos estudiado en publicos y todos tenemos o hemos tenido nuestros trabajitos, pero el cole hace 20 años no son los de ahora y ni se acercan a lo que eran. muchas mamas os diran que el suyo es el mejor etc, pero yo he podido comparar y son mundos diferentes. Mi hijo entro con 6 años al cole de pago sabiendo el ingles del publico y son sobresaliente, y en este cole me llamaron para decirme que mi hijo no tenia ni de cerca el nivel de la clase, porque en ese cole en la guarderia solo se habla ingles y sus compañeros ya sabian hablar ingles y estaban con gramatica y mi hijo salio estudiando el to be y poco mas... Y me he tenido que dejar mi dinero en profesor nativo en casa a clases particulares varias veces por semana...y gracias a que le gusta ya sabe ingles, mi peque sabe mantener una conversacion sin problemas. A ese nivel me refiero. o que tenga piscina en gimnasia, ordenador propio en clase de informatica, pizarras electronicas con videos... A esas cosas que si te metes en un publico sales corriendo a no ser que sea muy bueno, pero de esos quedan pocos.
    • Responder
  • R
    Novia VIP Septiembre 2014 Barcelona
    Ruthy ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Pues nosotros tenemos intención de apuntarla a la guarde con 2 añitos para que se socialice y después al público. Nosotros hemos estudiado en públicos y tenemos nuestros buenos estudios y nuestro trabajo relacionado con los estudios. Discrepo en tema privados. Es mi opinión.
    • Responder
  • Susana
    Novia VIP Agosto 2013 Acoruña
    Susana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Mi hijo estudio en publico bilingüe de los 3 hasta los 6 años, despues le cambié a concertado y lleva desde los 6 años, la diferencia es brutal. Yo sin dudarlo, concertado o privado. Depende de la economia de cada uno. Ya el cole me cuesta 250€ con comedor, cuando tengamos otro hijo me subira a 500€( contando despues de la guarderia, que es privada) y eso si me lo puedo permitir, el privado no.. Lastima.
    Pero el nivel educativo y los medios de pago sin muchisimo mejores que el publico. Por experiencia.
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración