Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Martina
Novia Principiante Noviembre 2012 Madrid

Que colegio elegir?

Martina, el 10 de Febrero de 2014 a las 11:49 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 56

La verdad es que es un poco rollo elegir la guarderia, colegio donde tener que apuntar a los niños..

Curas, British, American...

Concertado o Privado? Paso de publicos, lo siento

Que opinais?

56 Respuestas

Última actividad por Cris, el 17 de Enero de 2020 a las 15:44
  • Cris
    Novia Máster Diciembre 2015 Valencia
    Cris ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo creo que eso es algo muy personal. Influyen las creencias, el nivel educativo, los valores y formas de trabajar del centro,... Lo ideal es estudiar varias opciones y pedir alguna reunión o formativa. Suerte!
    • Responder
  • Shemayt
    Novia Máster Octubre 2013 Asturias
    Shemayt ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo creo que eso es más teórico que otra cosa, o va más ligado a los auténticamente privados. En la práctica, lo que veo más es que se hace por esquivar centros. Por ejemplo, si en un barrio hay un centro con mala fama, malas instalaciones o que sabes que los profesores en cuanto pueden piden el traslado, la gente tiende a evitarlo. Pero ojo, posiblemente un concertado en el mismo barrio tenga el mismo problema, que es lo que le pasaba al cole en que yo trabajé.
    Hay centros públicos en el centro de la ciudad o famosos por sus proyectos en los que hay cola para entrar, y lo mismo en algunos concertados. El problema es que en el público es imposible que entres si no tienes los puntos de vivir al lado, por lo que, si quieren evitar los centros de su zona, tienen que tirarse a los concertados. En ellos también funciona lo de los puntos, por lo que en algunos es imposible también, pero en otros sí puedes tener una oportunidad si no están tan demandados (porque están lejos y hay que coger transporte sí o sí, porque son de jornada partida...).
    • Responder
  • I
    Novia Experta Septiembre 2016 Castellón
    Isbchy ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo siempre he estudiado todo en público por ideología de mis padres, colegio, instituto y universidad. De mi clase del cole, un colegio público de barrio, han salido dos médicos, dos farmacéuticos, dos periodistas que trabajan en la tele autonómica, una directiva de una empresa importante que se fue a maddrid y un físio que le va fenomenal (entre los que estoy yo).
    También 10 o 15 ninisque no hacen nada, otros que han acabado trabajando por ahí de cualquier cosa (cuidando niños, tiendas, etc) y otros tantos con estudios medios.

    Quién tenía un buen ambiente en su casa en el cual le inculcaron estudiar lo hizo.
    Mi hijo va a un concertado por circunstancias y estoy muy contenta, aunque aún es muy pequeño.


    • Responder
  • A
    Novia Experta Septiembre 2014 Madrid
    Amma ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo es que creo que el debate público o concertado va un poco ligado a la ideológica política, no? Por que yo no entendería que alguien que defienda el sistema público luego lleven a los niños a un concertado, ya que se financia en parte con dinero público (no digo privado xq cada uno que haga con su dinero lo que quiera)
    No? No creéis que pueda ir un poco en esa línea?
    Es que en cuanto a nivel académico, yo creo que hay de todo, habrá buenos, malos y regulares tanto públicos, privados y concertados.
    • Responder
  • Amets
    Novia Máster Septiembre 2018 Guipúzcoa
    Amets ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo he he podido estudiar tanto en publicas, concertadas y privadas... De todas me llevo cosas positivas y negativas...


    Pero siendo una persona que tambien ha trabajado en el ambito de la educacion... Me echo las manos a la cabeza con estos debates de si es mejor la publica, concertada o la privada... Ese no deberia ser el debate...porque ni todos los publicos son iguales, ni todos los privados son iguales!!! Hay gente que dice que no quiere apuntar a sus hijos a la publica porque esta lleno de niños de fuera... Pues donde vivo, hay un colegio privado y catolico de monjas... Que es un ghetto de niños de fuera... Se ha especializado en familias de fuera, buscando esos "clientes" que ya no buscan en atraer a familias de aqui... De integracion de todas las comunidades... Por lo que no todos los niños de familias de fuera estan en las publicas...
    Las cuestiones importante a la hora de elegir colegio por encima de si son privadas o no, deberian de ser estas:
    -proyecto educativo del centro y metodologias: hay publicos con unos proyectos de la leche, asi.como privadas y concertadas... Pero no todas las privadas por tener mas dinero, tienen mejores proyectos o estan desactualizados en niveles de enseñanza... yo conozco publicas donde hacen semanas tematicas... Ejemplo semana de la ciencia donde acuden a centros especializados y aprenden nociones de robotica, incluso montando sus propios robots... O semana antropologica, donde han acudido a alguna excavacion o yacimiento.... Y eso no solo se dan en privadas... Asi como hay privadas que las clases solo son sentados y ya... Y si... Sabran mucha teoria, pero luego tienen dificultades en desenvolverse en otros ambitos.
    -implicacion de los profesores... Si hay una buena implicacion hay unos buenos proyectos para el colegio, sus alumnos y progenitores... Y eso depende mas de las personas y su iniciativa, que si es publica o privada... En uno de los colegios que estudie, era publico, y fue de los primeros de la zona en inculcar valores con proyectos como el reciclaje y medio ambiente con cosas como realizar montajes con productos reciclados y etc, o tener una huerta y luego analizabamos o haciamos experimentos en el laboratorio que montaron las profesoras de ese colegio... Me ayudo tanto a aprender, que cuando pase al instituto, ya mas de empollar...era de las mejores en tecnologia, fisica, biologia... parecera una chorrada... Pero colegios privados o publicos, deberian de tener algunos proyectos del estilo...para que los alumnos tambien tengan un espacio para aprender diferente a estar todo el dia sentados en la mesa... Donde es mas facil que el alumno se desconcentre
    -valores del centro y en la enseñanza; yo tengo claro que mi hijo ira a un colegio donde se inculquen buenos valores... De inclusion, de igualdad, nada de homofobia o etiquetas (desgraciadamente, aun se dan en algunos colegios).
    -proyectos contra bullying: siempre se tacha que hay mas bullying en publicas que en privadas... Y yo que he pasado por ambas y he trabajado con ambas... Va mas por los centros que por si es una cosa u otra... Yo conozco un colegio publico donde llevan años con proyectos contra en bullying y lo trabajan en el aula, con los padres...en deteccion temprana... Y si encuentran un caso, enseguida empiezan a trabajarlo... Y luego conozco una privada, donde han estado ocultando casos de bullying de cara a decir que en su centro no hay de eso... Y luego han salido casos hasta muy graves...
    • Responder
  • Shemayt
    Novia Máster Octubre 2013 Asturias
    Shemayt ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Acabo de ver que escribí en este mismo debate hace ya más de 5 años. En aquel entonces, yo era profe de la concertada y me pareció fatal que se pusiera en duda mi formación. Ahora soy profe de la pública y me sigue pareciendo fatal. A ver, yo soy la misma persona, igual de buena o mala profesora que era entonces. Trabajaba a tope cuando estaba en el colegio y trabajo a tope ahora en el instituto. De hecho, los años que trabajé como una burra en la concertada me ayudaron a superar con éxito las oposiciones a pesar de no tener mucho tiempo para estudiar. La diferencia? Que cobro más y tengo menos horas lectivas, lo cual me permite no tener que echarle tantas horas en casa. Pero vaya, que los profes tenemos la misma titulación y, en general, procuramos hacerlo lo mejor posible estemos en un sistema o en otro.


    Al final, aunque suene fatal, una de las cosas que acaba categorizando a los centros educativos es el barrio donde están, y eso se aplica por igual a públicos y concertados. No es lo mismo tener una clase de 30 en la que la mitad del alumnado viene de familias desestructuradas donde piensan que estudiar no vale para nada (situación que se daba en muchas clases del concertado donde estuve) que otra en que la mayoría vienen de hogares en los que los padres suelen tener un alto nivel adquisitivo gracias a sus profesiones, ya que los hijos intentan seguir ese camino. Mi ciudad no es grande y aún así se ve: hay concertados de barrio con la policía todo el día en la puerta por las peleas y también hay gente empadronando a los hijos con quien sea para que les toque el cole público donde estudió la reina Letizia, en la zona rica de la ciudad.
    Lo habitual es que no se dé ni un extremo ni el otro, y en los instis en los que he trabajado hay de todo, pero puede suceder, claro. De hecho, hay un par de institutos que no cogería para trabajar a no ser que no me quedara más opción.
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Yo soy profesora de concertada y eso de que el nivel es inferior...mis hijos van al concertado al que yo fui y está entre los de nota más alta en Selectividad en Madrid. Que los hay malos malísimos? Por supuesto. Pero públicos, privados y concertados.

    • Responder
  • Zana
    Súper Novia Junio 2017 Tarragona
    Zana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Por cierto, respecto al debate público o privado. No sé, no entiendo del tema. Puedo saber si un colegio concreto me gusta o no, pero a trazas generales supongo que habrá de todo.


    Yo se que fui a un concertado, teóricamente moderno, progresista y con sistema de enseñanza muy moderno... Pero había una falta total de disciplina, padecí bulling y acabe en depresión en la niñez por su culpa. Así que a mi hijo le llevaré a un colegio católico tipo la salle, porque espero que tengan disciplina y valores
    • Responder
  • Zana
    Súper Novia Junio 2017 Tarragona
    Zana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Guardería, yo he optado por una con sistema montessori bilingüe catalán-ingles y 2 profes por clase de 8 alumnos. Eso sí, me ha costado conseguir plaza. Llevo pagando desde septiembre solo para que le reserven la plaza hasta que comenzase. Comenzara el lunes. Pero para mi prefiero haber pagado y saber que estará bien cuidado y que profesionales se encargarán de hacerle la estimulación que precise.


    Fui a visitar guarderías públicas que olían a lejia y dnd los más pequeños se pasaban toda la jornada en tronas. Era patetico
    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    También hay privadoa con bastante nivel, todo depende de la zona y del colegio en cuestión.
    Por desgracia, no he visto muy buenos colegioa concertados, y eso que trabajo en uno, pero el nivel en general es más bien bajito
    • Responder
  • S
    Novia Adicta Julio 2017 Alicante
    Sofía ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo cogería público sin dudar vamos! Hay publicos y públicos está claro, pero la gente que conozco que ha ido a privados y concertados uff. De hecho mi novio iba a un privado y mis suegros lo sacaron para que pudiera aprender
    • Responder
  • Mayo
    Novia Habitual Mayo 2014 Burgos
    Mayo ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo alucino!!!!Entiendo que los padres quieran la mejor educación para sus hijos y dentro de querer lo mejor van a tomar la decisión más acertada segun su criterio.

    Todas las decisiones son respetables y legitimas. Lo que no entiendo es que los profesionales del sector público tiren piedras contra el tejado de los profesionales del privado/concertado y viceversa. Pertenezco al sector público, tengo mi plaza desde 2009, y soy conocedora de grandes colegios e institutos en mi comunidad con excelentes resultados, al igual que lo conozco en el sector privado. Creo que este debate refleja la gran crisis social de este país: tirarnos piedras unos a otros y verbalizar lo bien que hacemos nuestro trabajo y lo mal que lo hace el vecino. Me da vergüenza!!!!!!

    Tb me da vergüenza leer como hablamos con tanta soltura sobre cosas que desconocemos, imagino que son mitos que existen y les tenemos como grandes verdades que realmente no son. He leído muy por encima todos los comentarios del debate, pero he llegado a leer que los profesores de la concertada no necesitan el título, y es MENTIRA, he llegado a leer que los profesores de la escuela pública en el momento que conseguimos la plaza perdemos la motivación, no lo puedo negar categoricamente porque no he realizado ningún estudio para asegurar lo contrario, al igual que quien lo asegura tampoco creo que lo pueda demostrar, sólo puedo hablaros de mi experiencia. Soy féliz haciendo mi trabajo y me involucro en un bombardeo para que la educación de mis alumnos sea lo más integral posible. Y he dicho educación, no enseñanza, que también he leído que en la pública enseñamos mate, lengua, cono, y nada más...en mi centro no. Creo que la base en un colegio o instituto, los valores y la identidad de dicho centro la marcan los profesionales que trabajan en él, y por este motivo van a existir grandes centros de los dos ámbitos.

    Por otro lado, no nos debemos olvidar que la escuela pública llega a sectores que la privada no, me refiero a clases sociales más bajas y marginales. Donde las necesidades más básicas dejan en un segundo plano la educación para los ojos de los padres (lo cual es un error pero es la triste realidad). Evidentemente, los resultados a nivel académico son inferiores, pues el apoyo de las familias, en general, es mínimo. Y la involucración de las familias es VITAL, si las familias tiran del carro junto con los profes es más fácil lograr un desarrollo integral del alumno. Lo que quiero decir con esto, es que hay gran parte de la población que reconoce a estos centros como público y generaliza la visión que tiene de ellos al resto de centros. Además la sociedad, en general, es incapaz de ver el duro trabajo que realizan los profesores en estos lugares, barrios más desfavorecidos, donde enseñar mates, química, física y díbujo técnico es importante, pero no tanto como formar personas con valores y autonomía con opciones a desarrollar una vida digna.

    Espero no aburrir a nadie con el tostón que acabo de escribir. No hay colegio bueno o malo, cuando la intención de los padres es lo mejor para sus hijos, lo que es importantísimo es el acompañamiento de los padres y los profes en este gran camino que van a empezar a recorrer vuestros hijos. De nada vale un colegio que nos cueste 1000€ al mes, si nos olvidamos de recorrer el camino.

    Suerte en las decisiones.

    • Responder
  • Girasol
    Novia Experta Julio 2013 Valencia
    Girasol ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Lo que he escrito respecto a los resultados era en contestación a las cosas que he leído, pero he de decir que estoy muy de acuerdo contigo en lo que has dicho y como lo has explicado. En temas como este, defender a capa y espada algo que es imposible demostrar y decir que es mejor en todos los aspectos, se me escapa. Yo estudie en un centro concertado y tengo tres carreras, no por ello pienso que sea lo mejor ni lo peor. Tengo compañeros con los que fui a clase que no acabaron la ESO y son ninis totalmente, otros que han montado su propia empresa, que han cambiado de carrera ya 3 veces; incluso un compañero que ha recibido un premio de la reina Sofía por su trabajo de investigación en medicina. Con esto quiero decir que es muy relativo cada centro o tipo de educación. Dependen e influyen muchísimos factores. Hay centros públicos maravillosos y otros pésimos, exactamente igual con los colegios privados y concertados.
    • Responder
  • Isabel
    Novia Experta Septiembre 2013 Granada
    Isabel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo estoy de acuerdo con que no se puede generalizar....tanto públicos como privados cada uno tendrá su experiencia. .pero a mí hay algo que me asusta..tengo que decir k mi experiencia en privados es escasa....sabemos por las noticias y nuestras zonas que a veces los centros públicos sobre todo de secundaria tienen mucho abandono, nos encontramos con niños que vienen de familias desestructuradas, vienen de la inmigración y dificultades varias que a veces generan conflictos, mal ambiente o dificultad en seguir un temario...cada una de nosotras quiere lo mejor para sus hijos y a mi me gustaría crear un mundo perfecto para los mios....pero si los llevo a un privado con buenos resultados buena reputación donde se encuentren compañeros de un perfil similar y de familias con perfiles similares también. ..no los estaré alejando de la realidad que tenemos a cada paso en nuestras calles? Las buenas notas no lo son todo...lo son los valores que se inculcan desde la familia....y tanto en privados como públicos se van a encontrar con profesionales bien capacitados (o eso esperamos)...pero prefiero que vean la realidad de un centro público con sus dificultades y realidades y que a través del esfuerzo consigan lo que quieran ser en esta vida...creo que ya debimos superar la etiqueta de los tontos a fp y los listos a bup...como para pasarla a públicos y privados...
    Todo esto lo digo respetando las opiniones de cada una claro...pero para mí el tema de la inclusión (que no integración) es crucial para el desarrollo de la personalidad de un niño con sus pros y sus contras...
    • Responder
  • Girasol
    Novia Experta Julio 2013 Valencia
    Girasol ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    No se puede generalizar teniendo sólo información y datos de situaciones personales o que nos rodean y no ir más allá. No todos los públicos son mejores ni todos los privados lo son tampoco. Hay privados en los que los niños van a selectivo y no pasan del 5 y otros con el 100% de aprobados y muy buenos resultados, incluso de los mejores del país. Pasa lo mismo con los públicos. Y lo de la contratación de profesores, que una persona no haya acabado la carrera y este dando clase eso ni lo he visto ni lo he oído nunca; ni siquiera es legal. He visto casos de profesores muy poco profesionales tanto en el público como en el privado. Muchas veces que a los profesores les paguen menos no va a hacer que dejen de ser profesionales, y currarselo xq sino los tiran y enchufe hay en TODOS, repito, TODOS lados. Hay casos en el público de gente q ya esta seguro con su plaza y pasa de currarselo xq no le hace falta ya q sabe q no lo van a tirar, o que están de bajá año tras año mientras los mantenemos y no los tiran. Eso en un privado no pasa xq antes les despiden. Vuelvo a repetir que generalizar de esa manera peca de tener un poquito de desinformación e ignorancia dentro del marco de la educación.
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Madre mía, no doy crédito a ciertas cosas que he leído.

    En Madrid,meste año salen menos de 200 plazas de oposición para Secundária con una lista de interinos sin trabajo de 3000 personas! Si el sistema de oposicion madrileña no fuese así de malo, yo también habría opositado.

    Trabajo en un concertado, JAMÁS he tenido un enchufe porque no tengo a nadie que pueda ofrecerme un trabajo por mi cara bonita. El año que yo entré, entró otra profesora a la que a los 15 días llamaron para una plaza pública de interina, lógicamente, se vio obligada a cogerla. Llegaron los recortes y se fue a la calle, este año, está cubriendo una baja de nuevo en mi colegio, cuando se incorpore la otra profesora, ella vuelve al paro. ¿Es mejor profesora que yo por haber opositado?

    hasta dónde yo sé, la oposición no valora la capacidad para ser buen profesor sino la capacidad de aprenderse un temario determinado.

    La que crea que en la pública están los mejores profesores.....que miré los errores de los últimos maestros en las oposiciones: la gallina es un mamífero, Soria una Comunidad Autónoma, el Ebro pasa por Madrid o escribir Valladoliz. Que Dios nos coja confesados si estos van a enseñar a nuestros hijos.

    https://elpais.com/sociedad/2013/03/13/actualidad/1363202478_209351.html

    • Responder
  • Maribel
    Novia VIP Septiembre 2013 Madrid
    Maribel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Ostras como se generaliza aqui....como en todo hay de todo. Lo mejor, es mirar los resultados, de los alumnos, como salen de preparados, cuantos van a la universidad, que nota media de selectividad que actividades extraescolares tienen, si tienen laboratorio o mas extras...

    yo he ido a publico y privado. Y los dos asi asi, demasiado masificado ... yo tengo claro quequiero un colegio, con idiomas y buen programa educativo, cuando me llegue el moemnto me empapare de todo independientemente sea publico o privado

    • Responder
  • B
    Novia Experta Octubre 2012 Guadalajara
    Belén ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    No me extraña que te enfades. Es como si dijeran que un directivo de una empresa ha sido cogido a dedo y que por eso tiene menos mérito. Yo tengo hermanas profesoras que se han sacado una oposición y otras que no. Todas trabajan de profesoras y todas lo hacen bien. Las que se han sacado la oposición y trabajan en la pública no son mejores ni peores que las que trabajan en el concertado y eso es así porque todas están ahí por vocación, tienen verdadero interés en enseñar a los alumnos y se preocupan por ellos. Eso es lo importante en un profesor.

    Los colegios son buenos o malos en función de su cuerpo docente y del interés de la dirección del centro. Tened en cuenta que en la pública hay muchos que se han sacado una oposición y ya no se esfuerzan porque tienen el trabajo asegurado para toda la vida y, sin embargo, el profesor de la concertada debe demostrar que es competente todos los días porque a él sí le pueden echar.

    Al elegir colegio, lo importante es conocer el nivel de cada colegio,el plan de estudios, el ideario y la metodología. Y, por supuesto, hay que tener claro que ya puedes llevar a tu hijo a Eton, que si los padres no nos esforzamos en que den su máximo potencial, ningún colegio va a conseguir que lo hagan.

    • Responder
  • T
    Novia VIP Octubre 2013 Acoruña
    Tanguela ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Los públicos, siento decirte, son los mejores: los profes tienen la preparación que deben tener, pasan una oposición y no entran por enchufe. Yo soy profe y he ido a entrevistas a coles privados antes de mi trabajo actual y ves cosas que te hacen cuestionar que el centro siga abierto. Lo profes de la privada, muchas veces, están allí porque no les queda más remedio, pero están mal pagados, los tratan mal y no valoran su trabajo. De hecho, en algunos coles no quieren que los docentes tengan la carrera acabada para que no puedan irse a opositar y así atarlos allí para siempre. Resultado? Profes sin la preparación suficiente. Hay públicos malos, no lo vamos a negar, pero jamás mandaría a mi hijo a un privado, a lo sumo, a uno concertado.

    • Responder
  • Anabel
    Novia Habitual Mayo 2015 Cádiz
    Anabel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo no lo critico, es más, me parece lo más normal y lógico. Yo también dejo mi currículum en todos los colegios concertados y privados que hay en mi ciudad, el problema es que no hay trabajo!!
    • Responder
  • E
    Novia Habitual Abril 2014 Acoruña
    Esther ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Me parece fatal que haya gente que piense que en los coles concertados/privados se elija a dedo... no soy profesora pero si he tenido la experiencia de estudiar en un cole privado/concertado y en umo público.
    Siempre he sido una alumna de notas brillantes y para mi estudiar en un instituto fue una experiencia mas bien negativa. Durante los dos años que estuve eché en falta la estimulación y el nivel de exigencia de mi antiguo cole. Además los niveles de idiomas dejaban mucho que desear, y de la gente que estudio conmigo en fin mejor ni hablo.es verdad que tb me encontré con grandes profesores pero si tengo la oportunidad mis hijos irán a un concertado.
    • Responder
  • Shemayt
    Novia Máster Octubre 2013 Asturias
    Shemayt ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Siempre me sorprende la alegría con la que declarais que los profes de la concertada estamos contratados a dedo... Si en cualquier otro oficio se acusara así a la ligera de no estar preparados, seguro que sr montaba una buena, pero a nosotros nos puede insultar todo el mundo. Todos queremos trabajar en la pública: se cobra más y son menos horas a la srmana. Pero en mi comunidad la lista está parada hace años, gente con un 9,6 obtenido en el 2007, con el máximo de puntuación por cursos, no ha tenido oportunidad de trabajar ni un día. Y, como dije antes, yo tengo que pagar un alquiler. Yo soy doctora en Historia Antigua, premio fin de carrera en el 2006, tengo varias publicaciones científicas y llevaba cuatro años trabajando en la universidad pública por cuatro duros cuando llegaron los recortes... y resulta que tengo que cargar con la sospecha de haber sido contratada en la concertada a dedo??? Al menos tienen la habilidad de contratar a los mejores currículos, en lugar de dejar que se pudran en una lista por un sistema opositor obsoleto.
    • Responder
  • Carina
    Novia VIP Junio 2014 Madrid
    Carina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Mi novio fue al público y su hermano al concertado, porque no hubo sitio para los dos en el concertado y mas adelante mi novio no queria cambiar de colegio ya que tenia los amigos en el suyo. Los dos fueron a la misma universidad (pública) y estudiaron lo mismo y tienen buenos trabajos. Creo que depende mucho del interes que pone cada persona en los estudios, y del apoyo que recibe en casa.

    Vivimos en una zona muy buena, y nuestros futuros niños iran al público. Si viviriamos en peor zona, lo tendriamos que pensar.

    • Responder
  • Kanijaza
    Novia Adicta Agosto 2014 Guadalajara
    Kanijaza ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    En mi caso somos dos hermanas. Yo estudié en colegio, instituto y universidad pública y tengo mi licenciatura y mi inglés. Mi hermana estudió en colegio privado y la experiencia ha sido muy diferente de la mía.

    Como han dicho por ahí, no depende tanto del tipo de colegio sino de la predisposición que tenga cada uno a estudiar. Yo puedo decir que en los diferentes centros que he estudiado el nivel cultural que me dieron era más que bueno.
    • Responder
  • Yolanda
    Novia Habitual Agosto 2014 Granada
    Yolanda ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Estoy contigo totalmente anabel.yo tb studie en publicos y soy licenciada en bellas artes y con muy buenas notas siempre. En los publicos los profes pasamos pasamos por examenes dond se demuestra quien sabe y quien no. El los publicos los profes son a dedo la gran mayoria.
    • Responder
  • Anabel
    Novia Habitual Mayo 2015 Cádiz
    Anabel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    De 25 primos que somos por una parte y 10 por la otra os cuento:
    De los 25, tan sólo yo soy licenciada y he estudiado en un colegio público y después en un instituto público. Tengo una prima diplomada en admon. y gestión püblica, todo matrículas de honor, premio de su carrera, aspirante al premio nacional...también viene de centros públicos. De los que han estudiado en concertados ninguno tiene más allá del graduado escolar/ESO, bueno, sólo una de mis primas que tiene un ciclo formativo pero lo hizo en un centro público y un primo que es diplomado en enfermería, pero también hizo la secundaria en la pública.
    De la otra parte, somos 10, todos excepto mis hermanos y yo han estudiado en centros concertados y NINGUNO tiene algo más que la ESO/graduado escolar. Alguno no anda ni por buen camino...
    Ah! Uno de mis hermanos está estudiando un grado y el otro no quiere estudiar.
    Mi conclusión: el que quiere estudiar lo hace en un colegio público, privado, concertado, inglés, alemán o lo que sea. El que se tiene que desencaminar lo va a hacer de igual forma estudie donde estudie.
    Por mi casa, a mis hijos les tocará ir a un colegio público y yo estoy la mar de contenta, al menos tonterías no van a haber, que los privados y concertados tienen tela. Además, profesores buenos y malos hay en todos los colegios, la metodología igual, depende del profesor y no del centro. Yo espero, algún día, poder ejercer como profesora de inglés que es para lo que me he formado y he estudiado y aspiro, por supuesto, a la educación pública. No hay color...la enseñanza en los colegios, la educación en casa...
    Es mi opinión
    • Responder
  • Saioa
    Novia Experta Julio 2015 Vizcaya
    Saioa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    En mi caso mi pareja ha ido a colegio publico y yo a concertado. No voy a decir que el publico sea peor pero este colegio en concreto es un desvarajuste!!como os e comentado tanto mi pareja como mi cuñada que no hace tanto que ha terminado han ido a este colegio. Y he de decir que yo tampoco era la alumna mas aventajada pero es cierto que en ciertas asignaturas yo he tenido mayor nivel que ellos. X ejemplo que recuerde ahora yo he dado toda la historia de españa y ellos sin embargo no, yo he dado en musica tb historia de la musica que ellos no, mi pareja dice que no le enseñaron ni solfeo pero creo que no lo recuerda xk la flauta si que la tocaban ejeje. Y algun caso mas de fisica y mates tb hay el caso es que nosotros nos hemos decidido x el concertado x que ofrece mejores cosas que el publico repito que comparamos los mismos colegios de los que os hablaba y en los que ambos teniamos experiencias. De hecho el siempre me dice que en el colegio pasaban de el y hacia lo que queria siempre
    • Responder
  • Jesa.
    Novia VIP Octubre 2012 Málaga
    Jesa. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Pues la mía irá al público. Hay profesores buenos y malos, y metodologías buenas y malas tanto en públicos como privados; pero.. eso es cuestión de gustos.. Smiley winking

    • Responder
  • Sposina
    Novia VIP Mayo 2012 Madrid
    Sposina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    En mi opinión no se puede generalizar, ni en los públicos todos los profesores son buenos... de hecho en la oposición no valoran cómo enseñas y motivas a los niños, únicamente valoran tus conocimientos, no estaría demás que se valorara a cada profesor con una cámara...

    Y en los concertados, lo mismo, yo he trabajado en ellos, y te piden toda la titulación necesaria para impartir la clase, para mi no ha sido pasar una entrevista o estar enchufado, para mi ha sido estar mas preparada que el resto de "oponentes"... y en este caso, en principio tampoco se valora cómo enseñas, pero si no funcionas en el cole te echan...

    Asiq en mi opinión, hay coles públicos y concertados buenos porque tienen la suerte de tener profes buenos, y malos... como todo en la vida.

    En mi caso, tengo claro que a mis hijos los llevaré a un concertado religioso por el tema de la religión.

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Completamente de acuerdo con absolutamente todo lo que has dicho!

    • Responder
  • Rocio
    Novia Experta Septiembre 2012 Granada
    Rocio ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Tu historia me suena un poco.

    Tanto mi marido como mis cuñados, sobre todo mi cuñado, han sido niños de altas capacidades.

    En el colegio, le comentaron a mis suegros, que debían ir a un centro especial, pero este centro estaba en otro pueblo y tenian que quedarse internados. Mi suegra dijo que para nada, que su hijo se quedaba en casa y en el mismo colegio.

    He de decir que mis suegros no han estudiado ninguno de los dos, pero le han dado toda la estimulación del mundo a sus hijos, y no me refiero a clases particulares ni retos "intelectuales", me refiero a inteligencia emocional. Todos los días les preguntaban que hacían en el cole, hablaban de todos los temas, les contaban historias, veían documentales, respetaban los gustos y las aficiones de los hijos, sobre todo les escuchaban, ......

    Lo que quiero decir, es que el centro educativo es importante, pero si no está apoyado por la familia, de poco vale.

    Mi marido y cuñados han estado en centros públicos y de pueblo hasta la universidad, y fueron las notas más brillantes de selectividad ese año, y eso que el centro tenía un nivel bajo.

    • Responder
  • Rocio
    Novia Experta Septiembre 2012 Granada
    Rocio ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Totalmente de acuerdo.

    Yo estoy buscando ahora guardería, pues no me queda mas remedio que llevarlo a la guarde cuando cumpla el año y medio. Antes primaba que estuviese cerca de casa, ahora que tengo a mi hijo conmigo, quiero conocer hasta el número del pié de la maestra que esté a su cargo.

    Para mi es importante, como tu has dicho,la ratito profesor/alumno, la ausencia de castigos como la silla de pensar, las instalaciones deportivas y, por supuesto, la enseñanza de idiomas, que ofrezcan algo más que el inglés, y cómo los ponen a dormir, dónde, si los cogen en brazos o no, si los dejan llorar, que método usan en el comedor, si obligan a comer o dejan al niño que se autoregule, etc.......y estas son mis preocupaciones con respecto a la guardería, ya no me quiero imaginar con respecto al colegio.

    Aqui en granada, hay varios centros que quiero visitiar, uno del grupo attendis, otro Montessori, y otro Waldorf, pero estos dos últimos estan lejos de casa, y para mi tb es importante la cercanía, no quiero que mi hijo tenga que coger una ruta de casi una hora diaria.

    En cuanto a clases extraescolares y actividades varias, no pienso igual que muchas de vosotras. Hasta los 7-8 años, considero que nuestros hijos tienen que pasar tiempo con nosotros, haciendo las actividades diarias de la casa, jugando con sus amigos, compartiendo momentos con los padres y aburriendose si hace falta (que de esos momentos nace la creatividad), y sólo cuando ellos lo pidan o yo vea el momento, lo apuntare a clases extraescolares. Me da pena esos peques que con 4-5 años, ya tienen las tardes ocupadas entre el inglés, la música, el deporte, la ludoteca y el teatro.

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración