Hola! Me caso el 3 de abril de 2021 por ceremonia civil, aun que meses antes nos casaremos de forma oficial en el juzgado. ¿Tiene que oficiar un funcionario la ceremonia o puede ser un amigo o familiar? Gracias!!
Te respondo en comentarios separados porque son cuestiones diferentes.
Sobre el maestro de ceremonias, son personas que se dedican a esto, es decir, puedes ponerlo tal cual en Google y te saldrán varios a los que puedes contratar, y que normalmente de ayudan a personalizar la ceremonia en base a lo que ellos hacen normalmente, pero que también suelen tener en cuenta lo que tú les digas. Hay profesionales más "serios", actores, cómicos... ya depende de lo que quieras.
Sobre el notario, necesitas exactamente lo mismo que si lo haces sin notario, el papeleo es el mismo. A partir del 30 de abril de 2021las notarías podrán iniciar el expediente del matrimonio, pero por ahora hay que hacerlo igualmente en el registro civil que os corresponda; lo único, que las fechas para la celebración suelen ser más cercanas en el tiempo. Y si lo encuentras, el notario podría desplazarse al lugar de la celebración para oficiar la ceremonia; si no, en la notaría. Así que, en realidad, lo que necesitas para casarte ante notario es el dinero que cuesta, que barato no es.
Aquí te dejo lo que tengo... aunque puede que algunos enlaces no funcionen, pero con los que sí lo hagan seguro que puedes hacerte una idea y sacar una ceremonia preciosa:
Aquí en el foro hay un montón de debates sobre el
tema, te dejo algunos enlaces:
No hay que ceñirse a ningún guion en concreto, es lo
bueno de celebrar una ceremonia civil, que puedes poner, quitar, personalizar
como quieras, y así que sea tan largo o tan corto como cada una quiera. Aquí en
este foro hay muchos artículos que pueden ayudar:
Hay más, más originales, e incluso algunas chicas se
las han inventado o las han mezclado o adaptado a sus propios gustos y
personalidades.
Para
la lectura de inicio, o por si queréis que os lean algo así en algún momento, o
leeros algo el uno al otro, te dejo algunos enlaces donde vienen textos,
poemas, cuentos...:
Y
también te dejo enlaces a webs de donde puedes sacar ideas para escribir vuestros
propios votos. Nosotros lo hicimos así (luego lo hemos hablado, y coincidimos),
leímos mucho en internet, para luego escribir los nuestros, que resultaron
tener el mismo esquema, sin saber lo que el otro había leído ni escrito, y que
no es como ninguno en concreto de los que habíamos leído:
- Lectura de la oficiante de un cuento que habíamos
elegido nosotros, con música (elegida por ella).
- Lectura de un amigo de mi chico de un texto escrito
por él, sorpresa para nosotros, con música.
- Ceremonia civil (consentimientos y artículos del
código civil, porque nosotros pudimos hacerla de forma legal en los jardines
del restaurante).
- Lectura de una amiga mía de un texto escrito por
ella, sorpresa para nosotros, con música.
- Lectura de nuestros propios votos, sin conocer los
del otro, e intercambio de anillos, y Sí Quiero!
- Ceremonia de la arena, con texto personalizado por
nosotros, y música.
- Firma de los testigos, tanto de los legales como de
los que queríamos tener de recuerdo, con música.
- Salida de los novios, con música, donde los invitados
nos tiraron lo que teníamos preparado: bolsitas de organza llenas de arroz y
pétalos, cañones de pétalos y de confetti y pomperos.
El metre dice que en total fueron algo menos de 30
minutos, y todos nos dijeron que fue una duración genial, que a nadie se le
hizo largo, pero fue muy emotivo.
Espero que encuentres algo que te guste y os llene!
Cualquier cosa que necesites, no dudes en preguntarme.
Ver mensaje citado
Primero tienes que tramitar el expediente de matrimonio en el Registro Civil. Te piden los certificados de nacimiento, de empadronamiento, DNI y un testigo. Luego te llaman para que recojas el expediente y se lo llevas al notario y ya te casa. El maestro de ceremonias a nosotros nos lo pone la finca que nos organiza la boda, pero he visto alguno en la aplicación de bodas. Net
Puede oficiarla quien tú quieras, ya que realmente tú ya vas a estar casada de antes, solo es obligatorio que haya alguien con un cargo Civil el día que vayas a firmar al juzgado. Yo por ejemplo me casare el mismo día que firmo, y me caso en mi pueblo, la ceremonia será en el patio de mi casa y el oficiante será mi padre, ya que es el alcalde del pueblo.
En nuestro caso, la finca nos proporciona un oficiante, nos preguntó que queríamos que algún familiar o amigo se encargara de ello, pero preferimos que sea un oficiante porque tiene que ser un día de muchos nervios y queremos que todos lo disfruten como se merece
Puede ser un amigo o familiar. Nosotros nos casamos por lo civil el pasado Mayo y el día de la boda (celebracion) el año que viene, nos la oficiará nuestra mejor amiga
El 3 de abril será tu celebración, pero si el día oficial de la boda ha sido antes, ese día lo podéis organizar como queráis y que en esa ceremonia oficiosa el maestro de ceremonias sea quien vosotros queráis: familiares, amigos, un actor contratado... Es muy chulo hacerlo así, porque tienes toda la libertad para hacer y deshacer a tu antojo, excluir partes que te parezcan más aburridas, darle más importancia a otras... De cuando yo me casé aún conservo muchos enlaces a guiones, cuentos, ceremonias menores, inspiración para votos... todas esas cosas. Si te interesa, dime y te lo pegó por aquí.
Yo me caso ante notario ya que no había fecha en el juzgado, pero luego la ceremonia-paripé la oficia un maestro de ceremonias. Esta la puede oficiar quien tu quieras!
Yo me casé el 30 de septiembre por el juzgado, y luego la ceremonia civil y celebración la realizamos el 4 de octubre. El oficiante fue mi hermano, y el guión lo realicé yo misma, aunque luego él lo adaptó un poco a su estilo. Fue super bonita y original. Nadie mejor podría haber sido mi oficiante.
Hola guapa.yo me caso el mismo día aunque yo ya me casé en el ayuntamiento,ahora solo me queda la celebración en un jardín chulo del mismo restaurante y la oficiará un amigo d mi marido q sabe d eso y lo a hecho más veces,q también está invitado con su mujer.
Al hacerlo de forma oficial en el juzgado, la ceremonia la puede oficiar quien tú quieras, de hecho es más difícil conseguir que un consenjal, por ejemplo, se mueva a tu finca.
Hola guapa, yo me casé el 14 de agosto de 2020 y mi boda se celebra el 6 de marzo de 2021, si te casas días antes ante el juzgado, notario o iglesia no te tiene que casar un funcionario, ya que la unión legal se a realizado anteriormente. Nosotros en mi caso lo va a realizar mi cuñada y mis dos primas. Espero haberte ayudado.
Si ya habéis hecho la oficial en el juzgado, para vuestro día podéis hacer lo que queráis porque es una ceremonia simbólica. Si queréis que lo haga alguien externo podéis contratar a un oficiante o maestro de ceremonias y si queréis que sea alguien cercano elegid a familiares o amigos.
La ceremonia podrás hacerla como quieras, nosotros nos oficiamos la ceremonia nosotros mismos 🥰, anunciamos a los testigos, y les dimos un guion para q fueran diciendo las partes q queríamos. Fue muy bonito.