Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Novia
Súper Novia Agosto 2014 Granada

28 curiosidades sobre bodas en distintas culturas

Novia, el 13 de Enero de 2014 a las 16:43 Publicado en el Grupo Bodas.net 0 22

Cada cultura tiene sus propias peculiaridades en relación con el matrimonio y cotilleando por internet he encontrado estas...

1 - Según la tradición hindú, la lluvia en el día de la boda se considera un signo de suerte.

2 - En la India, el hermano del novio arroja flores sobre la pareja al final de la ceremonia para protegerlos del mal.

3 - Los franceses a menudo hacen un brindis a los recién casados en un recipiente especial con dos asas.

4 - En Alemania, la novia lleva sal y pan en el bolsillo para asegurar la abundancia, el novio lleva cereal de grano, para dar salud y suerte.

5 - Los zapatos son considerados objetos de buena suerte en el matrimonio debido a su forma de luna, que es un símbolo de fertilidad.

6 - En Japón, el blanco fue utilizado para las novias, mucho antes de que la reina Victoria lo popularizara en el mundo occidental.

7 - Una de las tradiciones de las novias es poner un poco de azúcar dentro de los guantes, es una forma de adorar su unión.

8 - Los británicos creen que si la novia encuentra una araña en el vestido de novia, esta le traerá suerte al matrimonio.

9 - Hay una creencia que dice que el novio debe llevar a la novia en su regazo hasta la nueva casa para protegerla de los malos espíritus que acechan por la puerta.

10 - Los británicos evitan casarse el sábado. Según el folklore inglés es el día más desafortunado para una boda, y resulta que tiene cierta gracia pues suele ser el día preferido de una pareja para celebrar una boda. Para ellos, el mejor día es el miércoles.

11 - En Egipto, las mujeres pellizcan a la novia en su día de la boda. Este es un signo de suerte.

12. Las alianzas se utilizan en el cuarto dedo, porque en Egipto se creía que este dedo contiene la vena que está conectada directamente al corazón.

13 - En Egipto, la familia de la novia cocina la primera semana de matrimonio. El objetivo es dejar a los novios para que puedan aprovechar al máximo la vida juntos.

14 - La tradición de las damas de honor viene de la época romana. Las damas de honor son consideradas por los romanos una protección para la novia al vestirse de manera similar. Esta es una manera de engañar a los espíritus malignos, por lo que no la reconocen.

15 - La tradición del pastel de bodas se remonta a la antigua Roma, donde en la ceremonia de la boda se partió un pedazo de pan sobre la cabeza de la novia para la buena fertilidad.

16 - El mes de junio es muy popular para las bodas, porque se relaciona con la diosa romana Juno y era la diosa del matrimonio.

17 - Una novia sueca suele poner una moneda de plata, ofrecida por su padre, y una moneda de oro, ofrecida por su madre en cada zapato, asegurándose de que nunca van sin ellas.

18 - En el lenguaje de las joyas de los anillos de compromiso de zafiro significa la felicidad conyugal.

19 - Si estás pensando en pedir un anillo con perlas, olvídalo, pues en el lenguaje de la joyería, la perla es sinónimo de mala suerte porque su forma se asemeja a una lágrima.

20 - Un anillo con una piedra de aguamarina es sinónimo de honestidad y lealtad y de un matrimonio largo y feliz.

21 - En Dinamarca, las novias y novios con ropa tradicional la intercambian entre sí, para confundir a los malos espíritus.

22 - Las despedidas de soltero vienen de las tradiciones de los soldados espartanos. Ellos se despidieron de sus días de soltería con una gran fiesta.

23 - En Portugal, el vestido de novia antes del siglo XX era negro.

24 - El velo de la novia es una tradición de los griegos y romanos. Ellos creían que el velo protege a las mujeres de los malos espíritus.

25 - El pastel de boda en pisos va a la izquierda de donde la novia y el novio intentaron besarse.

26 - La expresión de un nodo en las bodas, proviene de los egipcios y los hindúes, cuando la mano de la novia y el novio estaban atadas como un signo de unidad.

27 - La novia debe estar al lado izquierdo del hombre en el altar , es una tradición anglosajona. Se creía que el novio necesitaba la mano derecha para luchar contra sus competidores.

28 - Los primeros padrinos eran guerreros, por lo general amigos del novio y tenían el deber de defender a la novia de secuestradores posibles.

22 Respuestas

Última actividad por Silvia, el 25 de Abril de 2014 a las 15:29
  • S
    Súper Novia Octubre 2014 Valencia
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Ví el reportaje de Callejeros Viajeros sobre las bodas balinesas (ya sabeis donde es una parte de mi Luna de Miel) y me llamó mucho la atención que a los novios, el día de la boda, lo purifican y no puede tocar el suelo. Lo llevan en brazos hasta una cama, donde se recuesta y le liman los dientes....ufffff...me entran escalofrios de pensarlo...... Dicen que allí todos tienen los dientes super rectos....jajajajjajaja

    • Responder
  • S
    Novia VIP Mayo 2014 Valencia
    Sara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Q interesante!!! Mnos mal q no soy egipcia xo eso d q m pellizcaran todas no lo soportaria!! Jajaja
    • Responder
  • Sandra
    Novia VIP Septiembre 2014 Cantabria
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Qué curioso, hay tradiciones que no tenía ni idea de su procedencia.

    • Responder
  • Nazaret
    Novia Experta Junio 2014 Madrid
    Nazaret ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Muy curioso saber de dónde vienen muchas tradiciones me ha encantado
    • Responder
  • Nîniel
    Súper Novia Agosto 2016 Barcelona
    Nîniel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Es muy interesante conocer cosas de otras culturas.

    Lo que más me ha gustado ha sido: "Las alianzas se utilizan en el cuarto dedo, porque en Egipto se creía que este dedo contiene la vena que está conectada directamente al corazón." Smiley heart

    • Responder
  • Susana
    Novia Habitual Agosto 2014 Granada
    Susana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Me ha gustado mucho,gracias por compartirlo con nosotras.Tomaré nota de algunas cosillas.
    • Responder
  • Anabel
    Novia VIP Julio 2014 Cádiz
    Anabel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Que guay me ha encantado leerlo! Soy supersticiosa así q no quiero perlas, espero encontrar una araña en mi vestido y si m acuerdo haré la costumbre alemana.
    • Responder
  • Betthy
    Novia VIP Octubre 2012 Tarragona
    Betthy ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Me parece muy curioso y lo que menos me gusta es que tengas q encontrar una araña en el vestido para q te traiga buena suerteSmiley tongue

    • Responder
  • Joana
    Novia Adicta Septiembre 2014 Vizcaya
    Joana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Que interesante!!! habrá que tomar nota de algunas recomendaciones.

    Gracias!!

    • Responder
  • A
    Novia Máster Marzo 2015 Barcelona
    Abigaíl ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Muy curioso! Gracias por compartirílo

    • Responder
  • Alicia
    Novia Adicta Julio 2014 Álava
    Alicia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Super curioso! Habia cosas que no tnia ni idea de donde venian.

    • Responder
  • Altair
    Súper Novia Octubre 2013 Acoruña
    Altair ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Muy curioso... Me pregunto qué dirán de las bodas españolas por el mundo adelante, jajaja

    • Responder
  •  Ari
    Novia VIP Julio 2014 Madrid
    Ari ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Una de mis abuelas también se casó de negro...Dice que luego se ponía ese vestido en ocasiones especiales. Me parece super curioso que en tan poco tiempo haya cambiado esta costumbre!
    • Responder
  • Shemayt
    Novia Máster Octubre 2013 Asturias
    Shemayt ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Más que nada, se casaban con ropa normal reutilizable. De mis abuelas, una fue de negro y la otra de azul, los colores habituales para ropa que va a tener que aguantar muchos años. Las chicas ricas sí que se casaban con vestidos blancos de novia, pero en esos tiempos pocas chicas ricas había, la verdad.
    • Responder
  • Novia
    Súper Novia Agosto 2014 Granada
    Novia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Había un dicho por ahi no? Algo como novia mojada, novia afortunada ( no recuerdo muy bien si es así ) :-P
    • Responder
  • Judit
    Novia VIP Octubre 2013 Girona
    Judit ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    A mi me llovio a la noche asi que me quedo con lo de la buena suerte Smiley tongue

    • Responder
  • Novia
    Súper Novia Agosto 2014 Granada
    Novia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    De nada guapi! Un besote!!
    • Responder
  • Margarita
    Novia Leyenda Octubre 2013 Sevilla
    Margarita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Me ha encantado, gracias por compartir!!!

    • Responder
  • Novia
    Súper Novia Agosto 2014 Granada
    Novia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Siii, yo tambien había escuchado lo de las novias vestidas de negro Smiley smile

    • Responder
  • Rosalía
    Novia Adicta Agosto 2014 Acoruña
    Rosalía ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    X cierto las dos tienen 73 años, así q no hace tantísimo tiempo. Una se casó con 21 y la otra con 24.
    • Responder
  • Rosalía
    Novia Adicta Agosto 2014 Acoruña
    Rosalía ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Muy chulo el debate! Había cosas q ya m sonaban y otras q ni idea! Smiley smile
    Por cierto lo de q en Portugal las novias se casaban de negro, aquí en España tb pasaba, x lo menos en Galicia, y en pleno siglo XX. Mi abuela paterna se casó de negro, y mi abuela materna se casó de blanco pero por ello fue muuuy criticada. Es una anécdota q siempre me ha contado y q m llamaba mucho la atención
    • Responder
  • G
    Novia VIP Agosto 2014 Madrid
    Gema ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Que curioso, gracias por compartirlo.

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración